Poéticas del despojo – Contrapicado

Page 1

11/7/2021

Poéticas del despojo. Sobre ‘Aita’, de José María de Orbe, ‘Light is Calling’, de Bill Morrison y ‘Précis de décomposition’, de Eric Rondepierre | …

CONTRAPICADO Poéticas del despojo. Sobre ‘Aita’, de José María de Orbe, ‘Light is Calling’, de Bill Morrison y ‘Précis de décomposition’, de Eric Rondepierre Publicado el 19 diciembre, 2011 por Paula Arantzazu Ruiz

La recomposición de lo decompuesto. O cómo poder volver a dar movimiento, vida, a lo ajado. “Quería crear donde la destrucción había tenido lugar”, dice José María de Orbe en una entrevista [1] para The Daily Notebook al respecto de Aita (2010), su segundo largometraje. “Las imágenes pueden pensarse como deseos o recuerdos: acciones que tienen lugar en la cabeza. El film puede pensarse como el cuerpo, ese que permite que esos sucesos sean vistos. Como nuestros propios cuerpos, el celuloide es un medio frágil y efímero que puede deteriorarse de incontables maneras”, añade por su parte Bill Morrison en Senses of Cinema [2]. La imagen química recompuesta desde lo carcomido es también objeto de trabajo para Eric Rondepierre en su serie Précis de décomposition (1993-1995), donde se apropia de fotogramas de viejos filmes mudos corroídos por el tiempo para exponer a ojos del espectador la propia destrucción de las imágenes. En los tres autores encontramos el elogio del deterioro, la fascinación por las huellas del tiempo en la materia. También en éstos, cierta idea de la ruina que pasa por ver el cine como un cuerpo desollado, que pasa por ver la imagen como la reconstrucción de múltiples imágenes-fragmentos. Ruina, jirón, deshecho: estamos ante un campo semántico que se articula en torno a la poética del despojo. Entre el pasado y el presente, por esa veta surge una imagen suma de lo decompuesto y de su visualización, una posibilidad, una luz, un blanco. Si las imágenes son huellas, según afirma Philippe Dubois en su clásico El acto fotográfico, un índex de un hecho acontecido en un abrir y cerrar de ojos, ¿por qué no pensar la materia fílmica que recuperan De Orbe, Morrison y Rondepierre en sus trabajos no tanto como registro sino como “vestigios, despojos de la historia, contra-motivos o contra-ritmos, “caídas” o “irrupciones”, síntomas o malestares, síncopas o anacronismos en la continuidad de los hechos del pasado?” [3] Imágenes supervivientes y resistentes al paso del tiempo, sí, pero también al olvido; imágenes recompuestas a partir de esa suma a la que se ha hecho referencia como contrapicado.net/article/poeticas-del-despojo-sobre-aita-de-jose-maria-de-orbe-light-is-calling-de-bill-morrison-y-precis-de-decomposition-de-eric-rondepierre/

1/6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.