Arriba Lacuesta (Cronica del 59 Donostia Zinemaldia)

Page 1

06 LA CARTELERA

Reportaje cine 59 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN

Arriba Lacuesta Los pasos dobles se ha llevado el máximo galardón, para chasco de la supuesta intelligentsia crítica de los medios generalistas. Pero el de Lacuesta no fue un premio baladí en una edición que hizo de la necesidad virtud Paula Arantzazu Ruiz Enviada especial/San Sebastián

sta Concha de Oro se me hace lacuesta arriba». Ya fuera en los pasillos, en el bar Oquendo o vía Twitter, los chascarrillos previos a la entrega de premios del Festival de San Sebastián apuntaban un solo nombre, y no siempre con benevolencia: Los pasos dobles, de Isaki Lacuesta, la obra más aventurera de la sección competitiva, se llevó el máximo galardón, para chasco de la supuestaintelligentsiacríticadelos medios generalistas. Ante quienes afirmaban de su última película que era una idiotez, sirvan estas líneas para romper una o más lanzas a favor del de Banyoles: de sus interrogantes sobre las formas cinematográficas(LasvariacionesMarker, de2007,ysobreelenigmáticocineasta Chris Marker); de su experimentaciónconeldocumental de autor (Cravan vs. Cravan, de 2002; La leyenda del tiempo, de 2006); de su amor por el cine, clásico,moderno,atemporal(La noche que no acaba, de 2010 y dedicado a la belleza de Ava Gardner). Endefinitiva,eldeLacuestano se trata de un premio baladí. Cierto que en Los pasos dobles el espectador puede sentirse, en ocasiones, en mitad del limbo narrativo,¿peroquéesunaaventurasinesaideadedesubicación; sin esa idea de estar explorando nuevos territorios, nuevas fronteras, otros escenarios? Si para Jean-Luc Godard un travelling era una cuestión moral, de Lacuesta podríamos decir que su apuesta por el género es asimismo un asunto ético. Y no tiene miedo a las consecuencias. Claro,queotroslargometrajes a concurso podrían haber logradoelpodiodehonor.Sobretodo,

E

Los pasos dobles: Amassogou Dolo (actor), Luisa Matienzo (productora), Amon Pegnere Dolo (actor), Isa Campo (guionista), Isaki Lacuesta (director). JAVIER ETXEZARRETA/EFE

Los pasos dobles, del cineasta Isaki Lacuesta, era la obra más aventurera de la sección competitiva Kimizu (Milagro), del nipón Hirokazu Kore-eda. Desde que, en 1998, consiguió el premio Fipresci con After Life, el certamen donostiarra mueve cielo y tierra para que el director repita. Ya lo hizo en otras dos ocasiones más (Hanna, 2006, y Still Walking, 2008), habiendo sido ninguneado entonces de manera atroz, y, si no puede ser a la tercera, quizá a la cuarta... Muchos, así las cosas, daban por ganador al japonés y su Kimizu, pero tuvieron que confor-

marse con ese premio al guión que debió de saberles a poco. Simpático y emocionante a raudales(«hiceestapelículapara que mi hija de cuatro años pudieraverlacuandofueraalgomayor», decía el cineasta japonés), el largometraje narra el viaje de varios niños a las órdenes de dos hermanos que viven separados, paraintentarcumplirsussueños, el milagro al que hace referencia eltítulo.ComoLacuesta,además, Kore-eda hacía doblete este año en el Zinemaldia. Si el catalán presentaba junto a sus pasos dobles El cuaderno de barro, suerte de making-of de ese viaje a Mali acompañado de Miquel Barceló, el segundo hacía lo propio con The Day After, un delicado mediometraje que el compañero Rubén Romero se atrevió a resumir como El sexto sentido en un jardínjaponés.Deloquenocabe duda es de que Kore-eda ejerce de impecable retratista de los lazos familiares: su fragilidad, su

solidez.¡QuiénsabesiJulieDelpy quisoimitaralmaestroenlatambién laureada Le Skylab! Será cosa de juzgar ese paralelismo, o la ausencia de..., cuando lleguen ambos trabajos a la cartelera.

Problemas griegos Otros premios peliagudos a los quenosreferiremossonlosdelas interpretaciones.Sabemalqueel otrorapresidentedelaAcademia no hubiera luchado más para queaJoséCoronadolecayeraesa Concha de Plata que fue a parar al griego Antonis Kafetzopoulos por Unfair World. Una podría pensar que el jurado tuvo a bien premiar doblemente el filme (también se llevó la Concha de Plata al mejor director, Filippos Tsitos)poraquellodehacerfrente común a «los problemas de tipogriego»,financieros;perode loquegranpartedelaprensaestá seguraesdequeSantosTrinidad

sigue en  08


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.