Entrevista Enrique Urbizu

Page 1

06 LA CARTELERA

Entrevista cine El director vasco, sobre José Coronado: «Cuando nos juntamos, bailamos al mismo son». KAI FÖRSTERLING

ENRIQUE URBIZU JÁUREGUI

«El “thriller” va de la mano del capitalismo, es un género de crisis» No habrá paz para los malvados, el thriller de Enrique Urbizu que ahora se estrena comercialmente, recibió sostenidas ovaciones de público y crítica en el Festival de San Sebastián, donde se presentó el sábado pasado Paula A. Ruiz n policía implicado en un tripleasesinatoyunatrama terrorista.Conestasdospremisas, Enrique Urbizu ha construido su nueva película, un thriller en constante latencia y tensión, presentado el sábadopasadoenelFestivaldeSanSebastián con sostenidas ovaciones de público y crítica. Discreto, amable y emocionadoporelbuenrecibimiento desudécimolargo,Urbizuseñalaque Nohabrápazparalosmalvadosesuna películaenlaquelosespacios«hancobrado mucha importancia»; no solamenteelMadridenlosmárgenesque elcineastaretrataenscope,sinoelmismoescenariodelaactualidad,elespacio donde se engendra el terror de lo contemporáneo.

U

Másqueanteunfilmedeacción,estamosanteunodealtatensión. No he querido hacer una película de acción.Esunapelículaquerequieredel espectador ir atando cabos: la trama posee mucha densidad de información,muchosdetalles. ¿Estatramaleprovocómáscomplicacionesenelguiónqueensusanteriorespelículas? Cuando trabajas el thriller, te tiene que gustar enredar y enredarte. Hay que tener una buena base y, sobre todo, tener claro el mundo que quiere retratar.

Da la impresión de que el de Santos (JoséCoronado)esunpersonajeque llevaba dentro de usted desde hace mucho. Cierto,hacíayatiempoquerondabaen micabeza.Laideaeraconstruirunser reprobable, casi abyecto. Santos es un cazador,unhusmeadorconmétodo,a pesar de estar en una espiral de autodestrucción.Esuntemaensímismoy daríaparaunapelículaenterasobreél. Aquíelretratodelpersonajesirvecomo vehículo,guíainconscienteporeseescenario de inseguridad y terror. No es ningúnhéroe,solamentequieresalvar suculo. ¿Tuvo algún referente a la hora de construirelpersonaje? Cuando pienso el cine, no quiero que haya cinefilia de por medio. Por supuestoquemegustanJean-PierreMelville y Samuel Fuller, pero al rodar no estoypendientedetodoeso.Síqueme gustaelsilencioenelcine.Cuandotrabajo esa parte del guión, los momentos más gestuales, la acción sin palabras,escuandomásdisfruto. ¿Cuándo incorporó la trama terrorista? Elfilmeesunthrillerdepersecucióny, en ese sentido, le faltaba un enganche con la realidad. De alguna manera, cuandotuvieronlugarlosatentadosdel

sigue en ! 08!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entrevista Enrique Urbizu by Paula Arantzazu Ruiz - Issuu