DiBA 2009 – Contrapicado

Page 1

11/7/2021

contrapicado.net - Revista de cine 'online' - DiBa 09 - En busca de otros rumbos

En busca de otros rumbos Un texto de Paula Arantzazu Ruiz

La quinta edición del Digital Barcelona Film Festival se inauguraba con la presentación en exclusiva del cortometraje Rumbo a peor, el debut tras la cámara del actor y guionista Álex Brendermuhl (Yo, junto al mallorquín Rafa Cortés). La sala Apolo de la capital catalana se vistió de gala, informal, en la proyección del trabajo, que concursaba en Cannes por el premio al mejor corto y única obra de ficción, si no se tiene en cuenta la sección DiBa Shorts, de un programa menguante con respecto a años anteriores. Ya sólo el título de la pieza, de evidentes resonancias beckettianas, aventuraba al misterio y su comienzo, lo alimentaba aún más: una pareja de hombres, vestidos de futbolistas, presumiblemente de equipos contrarios, corren y caminan sin destino por diversos parajes. La intriga

se acentúa cuando se topan con una prostituta de carretera. Planos medios y cero diálogo para una miniatura que abraza el absurdo con estoicismo y humor de slapstick. Ante el recorte del programa (¿crisis?), la solución pasó por el ingenio y la organización del DiBa centró sus esfuerzos en dotar de pulso musical la edición de este año. Las sesiones audiovisuales se centraron en el mundo del videoclip, con retrospectivas del sello XL Recordings, la productora Colonel Blimp, la agencia Stash, o la burbujeante escena audiovisual barcelonesa. Una gran

oportunidad para revisitar los mejores trabajos de la década pasada y para descubrir a los nombres más disputados del circuito. Cada una de las sesiones venía precedida por la también proyección de los cortos participantes en el DiBa Express y finalizada con un concierto, Guillamino, Single y Hidrogenesse, el delicatessen del actual pop patrio. Del sello XL Recordings, un tótem del indie internacional, se pudo disfrutar de nuevo de joyas como Since I left You (2001), dirigido por el estudio Blue Source para los australianos maestros del samplismo The Avalanches, una imaginativa delicia

en la que unos mineros descubren que se encuentran justo debajo de un concurso de baile; el clásico Seven Nation Army (2003) de los White Stripes, a cargo de Alex & Martin, y el siempre polémico Smack my bitch up (1997), de Jonas Akerlund para Prodigy, censurado en su día en canales como la MTV, que relegó su emisión a altas horas de la madrugada. También hubo espacio para las hornadas de nuevo talento como el divertido clip A-Punk (2008), de Hammer & Tongs para Vampire Weekend, responsables a su vez de la fantasía de croma verde que es el clip de Boy from

School, de los Hot Chip, o ese pastiche bollywoodiense que es Carmensita (2008), de Skinny para

Devendra Banhart y con el protagonismo de Natalie Portman. El programa Long Live Colonel Blimp ofreció una cosecha variada de clips y anuncios audiovisuales, entre los que destacó el vídeo del indiscutible hit de Justice We are your friends, oda al gamberrismo tras una noche de fiesta, firmado por Rozan & Schmeltz, dúo en plena forma gracias a trabajos como Hurricane Jane, de Black Kids, Tenderoni, de Chromeo o Into the galaxy, de los neo-psicodélicos

Midnight Juggernauts. Los de la cruz repitieron presencia ya en el programa DiBa Shorts con el hiperviolento Stress, firmado por Roman Gavras -hijo del realizador griego Costa Gavras - y objeto de debate en el país vecino por su discutible racismo. La parafernalia y colorido del nu-rave hizo acto de presencia con el clip de Jimmy, de NEZ para M.I.A., realizador que también firmaba anuncios contrapicado.net/old/festival.php?id=89

1/2


11/7/2021

contrapicado.net - Revista de cine 'online' - DiBa 09 - En busca de otros rumbos

para la campaña otoño/invierno 2009-10 de Halston. La faceta relacionada con el sector de la moda

se cerró con el travelling de posturas y modelos que Sarah Chatfield realizó el año pasado para YSL en su trabajo “Figures Sequences. De la agencia Stash, casi todo lo exhibido fue material publicitario (Gymnasts, de Paul Hunter para Audi; para la marca de preservativos Durex Get on it' (and behind the scenes) ); mientras que el programa BCN Explosion recogía lo más granado del audiovisual barcelonés: Lope Serrano (Doi Merbold und Clervoy, 2008), la modernidad de Lluís Cerveró -los clips Espada de Damocles ( 2008) y La

distancia

adecuada

(2008), para el ubicuo Joe Crepúsculo y Christina Rosenvige,

respectivamente-, o la volubilidad de Marc Lozano –el premiado Tenía tanto que darte (2008), para Nena Daconte, y Last Time (2008), de We Are Standard-, además de los trabajos del colectivo Sofa Experience, el estudio Inocuo, o el clip revelación del año, Es Feo (2008), de Kike Maíllo para Manos de Topo.

Finalmente, el concurso DiBa Express, santo y seña del certamen, tenía como invitado al director Borja Cobeaga, cuya ópera prima, Pagafantas, está a punto de estrenarse. Como maestro de ceremonias del concurso, su trabajo Marco incomparable era la plasmación en vídeo de la campaña del DiBa de esta edición: Cobeaga se sirve de a premisa de un par de amigos que se hacen una foto enfrente de un monumento para escenificar el desarrollo tecnológico de la imagen, y sus consecuencias más molestas… Los concursantes del DiBa Express, por tanto, debían realizar una pieza de tres minutos en torno a la palabra “cambio”. Finalmente, el jurado, formado por Isabel Moreira, Dimas Rodríguez, Tonio L. Alarcón, Ferran Capo y el propio Cobeaga, escogió Un poco de orden en mi vidita, de Guillermina Pico, como la ganadora de esta edición de 2009, y En tu voz, de

Sergi Custey Male, como la mejor Idea Express.

Portada del número actual

contrapicado.net/old/festival.php?id=89

© 2021 contrapicado.net

2/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.