Portfolio 2023 / Paula Mora

Page 1

PORTFOLIO

PAULA MORA DE URQUIZA 2023 2023
PAULA MORA DE URQUIZA
2

PERSONAL PROYECTOS

PORFOLIOCONTENIDO 3
Contacto Diseño Arquitectónico Sistemas Constructivo CurriculumVitae Paisajismo Proyectos Arquitectónicos VII Workshop / Infografías l 04 l 08 l 16 l 05 l 12 l 20 l 25
CONTACTO Paula Mora de Urquiza +34 627555351 Paulamora285@gmail.com 4

FORMACIÓN

2015 - 2023

2023 - Actual

EXPERIENCIA

2021

CONCURSOS

2019

2021

2023

Universidad de Alicante

-Grado en Fundamentos de la Arquitectura

Universidad de Alicante

-Máster en Fundamentos de la Arquitectura

Trenza studio -Contrato de prácticas

Europa 2019. DOCEXDOCE

-Grupo9660DYX - Serpentine ride, Zurich

Cátedra cerámica 2021. ASCER UA

-Grupo 16 - Bubble Pavement

Cátedra cerámica 2021. ASCER UA

-Grupo 12 - Titi-Cut

SOFTWARE

CAD

Renders

Adobe CC

Microsoft Office

IDIOMAS

Español

Inglés

AutoCAD l Rhinoceros

Photoshop l Illustrator l InDesign l Premiere Pro

Word l PowerPoint l Excel

Idioma nativo

Vray B2

5
PAULA MORACURRICULUM VITAE
académicos
trabajos

trabajos académicos

7

ESTACIÓN DE TREN

Diseño arquitectónico

Se plantea rediseñar la cubierta de la estación de tren de Ljublijana, Eslovenia. Teniendo en cuenta la ubicación se diseña con la idea de conectar las dos partes de la ciudad, el casco antiguo y la moderna explanada.

Para ello creo una secuencia de cerchas metálicas , las cuales van variando su altura, el punto más alto permite el paso de la luz, todo esto inspirado en las montañas típicas del país.

8
Facultad de Arquitectura de Ljublijana
9
10 C1 C2 C1 C3 C4 C3 C5 C4 Secuencia cerchas
11 C1 C2 C3 C4 C5

CAMINOS CONECTADOS

Paisajismo

Se propone un nuevo diseño para el recorrido del rio, el cual une los dos extremos de la ciudad de Ljublijana. Adémas debia seleccionar dos áreas en las cuales habia que crear sectores de interés sin alterar el paisaje.

Para ello opte por crear un paseo que unificara los dos puntos del río, diseñanado diferentes espacios en su recorrido adaptados a la actividad de las personas, como zona de picnic o zonas de descanso.

12
Facultad de Arquitectura de Ljublijana
13
14
15

TORRE SALAFRANCA

Sistemas constructivos básicos

EPS Alicante

Se trata de comprender y diseñar un espacio mediante módulos prefabricados. Para ello nos asignaban una de las torres de la huerta de Alicante, se me asignó la Torre Salafranca.

Habia que crear un proyecto que tuviera relación con el entorno y diseñar una

trama adaptada a la topografía. Mi idea de proyecto fue relacionar los módulos con la preexistencia a través del diseño de una almazara, que permitiera a la gente conocer el proceso de la oliva y a su vez la historia de la torre.

16
18
19 3,00 3,00 0,20 1,50 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 1.00 2.00 1.00 2.00 1.00 1.50 3.00 0.20 25.00 3,00 3,00 0,20 1,50 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 1.00 2.00 1.00 2.00 1.00 1.50 3.00 0.20 25.00

EL MAPA

Proyectos Arquitectónicos VII

Facultad de Arquitectura de Ljublijana

El ojetivo del curso consistia en diseñar un espacio donde se albergaran la obras de un artista determinado. Para ello habia que analizar su historia / trayectoria y adecuar ese espacio a su estilo.

El artísta que yo tenia era Jan Svankmajer, es un director de cine Checo y artista

plástico. Para diseñar su museo me base en los periodos importantes de su vida. El concepto de toda la exposicion se basaba en conseguir que hubiera un contacto visual entre las las salas.

20
21
22 C A C' B B' A'
23 SECTION A-A’ SECTION C-C’
B-B’
SECTION

workshop

workshop / infografías

25

Cuento

Taller proyectos

Este proyecto consiste en realizár una maqueta a raíz de un cuento, en este caso "Un ojito, dos ojito, tres ojitos" , de los Hermanos Grimm. A través de la

interpretación de dicho relato se juega tanto con las texturas (hormigón, telas, madera) como con los volúmenes dando como resultado dicho modelo.

26
27

Titi-Cut

Cátedra cerámica 2023 ASCER- UA Taller cerámico Alicante

Se diseña una pieza cerámica con la finalidad de ayudar a mejorar las condiciones de un medio singular, en este caso el Lago Titicaca. Este artefacto se crea como herramienta que facilite el corte de la vegetación característica del lugar, la totora. Para

ello se dispone en una cuadrícula de 2 x 2 m a las orillad del lago, creando así una guía de corte en un área focalizada, además al no tener una gran dimensión y al fabricarse con un material natural -cerámica- no perturba el ambiente en la que se encuentra

Ø8 Ø12 45 5 Ø6 4 Ø11 11 Ø6 108 2 4 6 Ø11 Ø4 25 12 25 Ø4 19 39 Ø6 Ø4 Ø15 Ø14
29 Cotas en cm
Totora Typha
Nivel de corte
Zampullín Rollandia Microptera
Artefacto

BUBBLE WALL PROJECT

Taller estructural

Se pide el diseño de un elemento constructivo que sirva a modo de sombra en el recinto universitario, como condición ha de realizarse unicamente con piezas cerámicas.

EPS Alicante Para ello se estudió tanto el soleamiento como el flujo de las personas, dando como resultado un volúmen circular abierto que permite el paso de la luz de forma controlada y por ende un espacio en el que poder refugiarse y descansar.

30
31 2 9 1,55 2,5
m
0,5
2,0m 1,5 m
m

RENDERS / FOTOMONTAJES

Diseño y realización de modelado 3D con Rhinoceros, VRay y Photoshop

32
2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portfolio 2023 / Paula Mora by Paula Mora - Issuu