
PROYECTO RESIDENCIAL





Graduada en Enfermería por la Universidad del País Vasco (UPV). (2018-2022)
Actualmente, estudiante del Máster Anual de Arquitectura de Interiores, Interiorismo y Decoración (Online). (2023-2024)




Graduada en Enfermería por la Universidad del País Vasco (UPV). (2018-2022)
Actualmente, estudiante del Máster Anual de Arquitectura de Interiores, Interiorismo y Decoración (Online). (2023-2024)
Planta de cotas
Planta de iluminación y conexiones
Planta de tomas de corriente
Revestimiento de suelos
Revestimientos verticales
Revestimiento de techos
BILIARIO E ILUMINACION
Luminarias
Domótica
Mobiliario a medida
Se trata de un ático en Madrid, en la calle Marqués de Cubas numero 6, con orientación este.
Construido en el año 1990, cuenta con ascensor, portero físico, trasteros, y patio interior de instalaciones.
La estructura de muros de carga es de ladrillo y el entramado de madera. El forjado está compuesto por vigas de madera.
La altura libre entre suelo terminado y forjado superior es de 3.00m.
Relleno de arena + mortero de nivelación + baldosa de terrazo: 15cm
Es informático, especializado en seguridad. Trabaja en el Museo Thyssen de Madrid. Le encanta la lectura, el cine, y es una acumulador insaciable de libros, discos, películas y objetos curiosos de toda índole comprados en mercadillos de todo el mundo.
Es abogada, y trabaja en su propio bufete en Madrid. Amante de la lectura y el cine, es una obsesa del orden y la limpieza. Le cuesta mucho convivir con los objetos que Javier acumula por todos los rincones de la casa.
Tienen dos hijos:
Un niño de 6 años.
Una niña de 9 años.
Zona de asientos con 6 / 8 plazas.
Zona de TV y audio / video / videoconsola / multimedia
Mesa de centro que sirva también para cenar de forma desenfadada en familia, viendo la tele.
Zona de lectura/biblioteca/juego con los niñosárea lúdica para disfrutar todos.
Exposición de piezas recuperadas de mercadillos
Para 6 personas, cerca de la zona de cocina. Almacenamiento de mantelería, vajilla y cristalería en el mismo comedor.
Con posibilidad de abrirla o cerrarla hacia el comedor.
Placa de 4 fuegos, inducción
Horno + Microondas en columna
Fregadero de 1 seno + escurridor
Encimera de preparación en isla o península.
Muy pequeño, para lavadora y secadora, cerca de la zona de noche y del baño principal. Puede contener también los productos y útiles de limpieza.
Con vestidor y baño completo:
Dispondrá de cama de 1500x2000, mesillas, cómoda, y zona de trabajo (sólo para un portátil, en un rincón)
Vestidor con todos los accesorios (2/3 para ella, 1/3 para él). Espejos de cuerpo entero. Baño con ducha, sin bañera. Inodoro en cabina. No bidet.
Niño: con cama nido de 1900x900 y zona de juegos, escritorio. Color verde.
Niña: con cama normal (no nido) de 1900x900 y mucho almacenamiento Escritorio, espejo de cuerpo entero Colores pastel y blanco Le gusta el malva y el rosa.
Baño de planta (niños), con inodoro, lavabo y ducha.
Aseo en zona de día, solo inodoro y lavabo. No más de 3 m2.
Comedor
Salón y zona de lectura
Cocina
Lavandería
Habitación principal con baño en suit
Habitación niño
Baño niños Hall Aseo
Habitación niña
Estética moderna, aunque cálida y hogareña. No les gusta nada el mueble colonial, ni el estilo rústico. Líneas rectas.
Mucho blanco.
Más amantes del diseño que de la decoración, con uso de piezas exclusivas e icónicas. Les gusta la exposición de cachivaches, pero uno a uno, sin acumulación.
Uso de metales, hormigón, microcemento, vidrio y ladrillo.
Maderas recicladas, trabajadas en bruto.
Posibilidad de recuperar el ladrillo original de alguna de las paredes.
Les gusta el papel pintado y los fotomurales.
Uso de telas para crear un ambiente hogareño, así como para mejorar la acústica.
Iluminación principalmente indirecta.
Es una estancia acogedora pero espaciosa, con suelos de tarima de robre dispuesto en un patrón de espiga, creando una apariencia distintiva y atractiva, creando líneas diagonales que se entrelazan entre sí, agregando dinamismo visual al suelo y guiando la mirada hacia adelante.
Las paredes están pintadas en tonos neutros, creando un lienzo perfecto para resaltar las obras de arte contemporáneo que cuelgan estratégicamente en ellas. Además, resaltará el ladrillo visto en una de las paredes siendo este el punto focal del hall, agregando carácter y profundidad al espacio.
Cuenta con iluminación integrada en el techo mediante focos que recorren todo el vestíbulo y ambos pasillos. El zócalo continuo a lo largo de ambos pasillos, nos marcará el recorrido a las diferentes estancias. además este será programado para que se encienda con el movimiento, únicamente a la noche , lo que facilitará el movimiento por las diferentes estancias aunque no haya luz.
Nos encontramos en el punto de partida de este ático en el centro de Madrid. Se trata de una estancia muy amplia que dará acceso tanto a la zona de día como a la zona de noche.
Este se divide en dos pasillos, uno de ellos que da acceso a la zona de día y habitación principal, y otro que da acceso a la zona de las habitaciones de los niños y el aseo de cortesía
En el encontramos una consola de madera de pino natural donde colocaremos piezas decorativas de la colección de Javier. Además crearemos un armario zapatero a medida que nos de un almacenamiento extra.
Por último, algo muy requerido por Lourdes han sido los espejos de cuerpo entero, por lo que colocaremos uno que permita a los huéspedes revisar su apariencia antes de salir.
Al final de este pasillo nos encontrábamos con un espacio muerto que decidimos convertir en un lugar distintivo de la casa. Para ello, colocamos una cómoda en la parte baja que nos da almacenamiento extra, y en la parte superior unas baldas que nos permiten colocar piezas de Javier, con este papel pintado de fondo que da una nota de carácter y distinción al espacio.
En resumen, el hall de este ático en Madrid es un espacio acogedor y elegante que da la bienvenida a los visitantes con su encanto y diseño cuidadosamente elegido.
A continuación, nos adentramos en una cocina espaciosa y luminosa con una impresionante isla central como protagonista. Es el corazón de este espacio, la cual está revestida con una encimera de mármol marrón que destaca en contraposición con los armarios y paredes en colores neutros y blancos.
Hemos decidido mantener el mismo suelo de roble en espiga para dar continuidad.
El mármol de la encimera ofrece un espacio generoso para la preparación de alimentos, además de ser fácil de limpiar y mantener.
Para el resto de encimeras hemos escogido una cuarcita de la marca Cupastone, un material muy resistente a manchas y ralladuras, y por tanto idóneo para cocinas, que resalta en contraposición con el marrón de la isla.
Dado que se trata de una cocina muy amplia, nos hemos permitido crear este pequeño rincón desayunador, con todos los elementos necesarios para disfrutar de una taza de café o té por la mañana, invitando a comenzar el día con buen pie.
Existe espacio de almacenamiento de sobra, con hasta 9 metros de armarios bajo encimera y 3 metros en la zona de armarios superiores, dividido en cajoneras, baldas y muebles extraíbles.
La isla no solo es funcional, sino que también sirve como punto focal, atrayendo la atención y creando un centro de actividad en la habitación. En uno de los extremos de la isla hemos creado una zona para comer de manera más informal, colocando dos taburetes (aunque habría espacio para hasta cuatro personas). Para la mesa hemos colocado una encimera de cuarcita, la misma que encontramos en el resto de la cocina, creando de nuevo esa discordancia.
En el resto de la cocina, los electrodomésticos de acero inoxidable brillan con modernidad, contrastando con los armarios de madera lacados en blanco que añaden calidez al espacio.
Las grandes puertas que dan a la terraza permiten que la luz del sol bañe la cocina, creando un ambiente luminoso y acogedor. Además, hemos optado por colocar tres luminarias de vidrio soplado sobre la isla, dándole la iluminación necesaria para cuando no haya luz natural.
El diseño de concepto semiabierto con las puertas correderas que separan cocina y comedor, invita a la interacción, fluyendo sin problemas hacia el comedor cuando están abiertas, y delimitando cada espacio cuando están cerradas.
En resumen, esta cocina con isla combina funcionalidad y estilo de una manera armoniosa, creando un espacio práctico y estéticamente atractivo. Es un lugar donde la cocina se convierte en el centro de la vida familiar y social.
Fregadero - Roca
Grifo
Máquina
Microondas
Combinado frigoríficocongelador / Liebherr
Campana
Lavavajillas / Miele Horno / Miele Placa de Inducción / Balay / Balay monomando / Miele de Café / Miele integrable / BalayEstor enrollable / Leroy Merlin
Bote artesanal flora / Westwing
Bote con tapadera / Westwing
Bol decorativo de mármol
Santorini / Westwing Set
Seguido de la cocina y de alguna manera unida a esta, nos encontramos con el comedor. En el centro de este espacio, una mesa de travertino sólida, cuidadosamente seleccionada, se erige como el epicentro de la reunión. Su superficie pulida refleja la luz tenue de las luminarias suspendidas sobre ella, arrojando una luz suave y agradable, invitando a los comensales a sentarse y disfrutar de una comida tranquila y deliciosa.
Alrededor de la mesa, sillas tapizadas en tela suave ofrecen asientos cómodos y acogedores para las largas conversaciones que acompañan a cada comida.
En una esquina del comedor, una consola en tonos claros sirve como almacenaje para vajillas y cristalería.
Las paredes están decoradas con obras de arte cuidadosamente seleccionadas, que añaden color y carácter al espacio. Además el papel pintado en una de las paredes aporta calidez al ambiente.
En resumen, este comedor es un espacio donde la elegancia se combina con la comodidad para crear un ambiente acogedor y sofisticado que invita a disfrutar de cada comida y crear recuerdos inolvidables en torno a la mesa.
Impresión digital enmarcada Just a little while / Westwing
Pieza decorativa Rouyi /Westwing
Impresión digital enmarcada Full of wonder / Westwing
Cortina semitransparente
Gardine
Cortinas semiopacas Jensen / Westwing
Alfombra Runa Rojo / Benuta Ibiza /WestwingEl salón lo dividimos en dos espacios, por un lado tenemos la zona de lectura, y por otro la zona de estar donde nos reuniremos en familia.
Seguido del comedor y tras el mueble que esconde la televisión, se encuentra la zona de lectura, diseñada para fomentar la introspección y el deleite en la literatura.
Un estante de obra resalta en el mueble que divide ambas estancias permitiendo almacenar libros o piezas decorativas de la colección de Javier. Se trata de un espacio con mucha luz natural que penetra a través de una de las puertas que da a la terraza, característica necesaria para un agradable momento de lectura.
Dos sillones cómodos y envolventes, acompañados de una lámpara de pie ajustable, crean un rincón íntimo y acogedor donde se puede sumergir en un buen libro durante horas.
Separando ambas estancias tenemos esta chimenea de bioetanol, que da un toque de calma y serenidad, donde puedes escapar del ajetreo del mundo exterior y sumergirte en la magia de la literatura, todo mientras te abrigas con la calidez reconfortante de las llamas.
Nada más entrar en la zona de estar nos encontramos con un amplio sofá que da cabida para hasta 6 personas, tapizado en una tela suave y neutra, que invita a sentarse, descansar y pasar tiempo en familia o con amigos.
El salón está inundado de luz natural que entra a través de las misma puertas que dan acceso a la terraza, proporcionando luz y una correctar ventilación.
Cortinas translúcidas suavizan la luz del sol, creando un ambiente tranquilo y sereno en el interior.
A los pies del sofá, una mesa de centro de madera recuperada ofrece un lugar conveniente para colocar bebidas, libros u objetos decorativos.
Por otro lado, tras el sofá nos encontramos con una cajonera a medida que nos aporta almacenamiento donde poder guardar mantas y otros elementos necesarios para este espacio.
Como pieza central de este espacio se encuentra el mueble diseñado a medida para la televisión, aunque también sirve para diferenciar y dividir los espacios de lectura/comedor y zona de estar. En la parte baja hemos colocado una chimenea de bioetanol revestida en piedra caliza, que prácticamente no requiere mantenimiento, y que aporta calidez a la estancia. En la parte superior, una amplia superficie ofrece por un lado espacio para colocar una televisión de pantalla plana, así como otros dispositivos electrónicos como consolas, y por otro lado, una estantería a medida que permite guardar los libros o piezas de decoración para la zona de lectura, como bien mencionábamos previamente.
Un elemento a destacar de este espacio es la pared de ladrillo visto, que por petición de los clientes hemos decidido recuperar al igual que en el vestíbulo.
La habitación de Javier y Lourdes esta diseñada para ofrecer un refugio tranquilo y privado dentro del hogar. Esta habitación cuenta con un vestidor y un baño en suite que añaden un toque de sofisticación. Se trata de una habitación espaciosa y luminosa, con una amplia puerta corredera que da a un patio interior, lo cual permite la entrada de luz natural.
Las paredes están pintadas en tonos suaves y neutros, creando un ambiente sereno y acogedor que invita al descanso y la relajación. En la pared donde se encuentra el cabecero hecho a medida, hemos colocado un papel pintado que nos recuerda a la naturaleza por sus colores. Aprovechándolo, hemos dado toques de color en alguna que otra pared y en el techo. En el centro de la habitación, una lujosa cama adornada con ropa de cama suave, se convierte en el punto focal del espacio.
Tras la cama hemos creado una pared que divide el espacio de descanso del vestidor. Este último es un espacio cuidadosamente diseñado para organizar y almacenar ropa, zapatos y accesorios, mientras que un espejo de cuerpo entero permite hacerse arreglos con facilidad y aporta amplitud a la habitación.
En resumen, esta habitación principal con vestidor y baño en suite es un espacio de serenidad y lujo donde se puede escapar del mundo exterior y disfrutar de momentos de tranquilidad y relajación. Es un refugio personalizado que combina funcionalidad y estilo para crear un ambiente que se adapta perfectamente a las necesidades y gustos del cliente.
El baño en suite es un oasis de relajación, con acabados de calidad y detalles de diseño. Los azulejos cubren las paredes y el suelo, creando un ambiente elegante y sofisticado. Una ducha con mampara de cristal proporciona amplitud a la estancia.
Un tocador con lavamanos doble ofrece espacio más que suficiente para las rutinas matutinas y nocturnas.
El inodoro se encuentra separado del resto del baño mediante una puerta. Esto permite usar el resto del baño mientras alguien usa el inodoro.
Dado que es un espacio amplio, creamos un armario de baldas de obra, para almacenar los productos necesarios, como toallas, papel higiénico, etc.
Grifo
Inodoro
A petición de los clientes, hemos creado un pequeño aseo cercano a la zona de día, de manera que los huéspedes no tengan que acceder a la zona de noche en ningún momento.
Javier y Lourdes tienen dos hijos, el más pequeño, de 7 años, nos cuenta que su color favorito es el verde, por lo que creamos un espacio basándonos en este color. Esta habitación está diseñada para despertar su imaginación y crear un espacio donde pueda explorar y soñar despierto inspirado en la naturaleza y los animales, especialmente los dinosaurios.
Decidimos separar la zona de dormir de la de estudio y juego mediante un palillero que aporta un toque diferente y permite al niño diferenciar los diferentes espacios dentro de la misma habitación.
En una esquina, nos encontramos el área de juego, equipado con una mesa y sillas pequeñas, un puff y mucho almacenamiento para los juguetes, donde el niño puede jugar, hacer manualidades o hacer los deberes.
Una de las paredes está decorada con un fotomural de dinosaurios, pintado con colores vibrantes y realistas, que transporta al niño a una era prehistórica. Grandes árboles y helechos en tonos verdes cubren una pared, creando un telón de fondo para la escena de los dinosaurios y añadiendo un toque de naturaleza al ambiente. La cama está diseñada como un refugio de aventuras, con las maderas dispuestas como si fuera una casa.
Dos grandes puertas que dan a un pequeño balcón en un patio interior, permiten la entrada de luz natural.
En resumen, esta habitación es un espacio mágico y emocionante donde puede explorar, aprender y jugar mientras se sumerge en el fascinante mundo de los dinosaurios y la vida salvaje. Es un refugio personalizado que fomenta la creatividad y la imaginación, y proporciona un lugar seguro y acogedor para que el niño crezca y se desarrolle.
Puff
La hija mayor de Javier y Lourdes, de 9 años, también nos dijo su color favorito, en este caso eran el lila y el rosa, por lo que nos basamos en ambos para crear este espacio tan agradable y acogedor.
Continuamos con el mismo suelo de roble en espiga del resto de la casa. En este caso adornado con dos preciosas alfombras que convierten el espacio en un lugar más acogedor.
Las paredes están pintadas en un tono crema suave y otras empapeladas con un papel pintado rosa y con un patrón a rayas. Para aportar privacidad y que no se viese la cama al entrar, hemos creado un pasillo de entrada con un palillero.
En el centro de la habitación, una cama individual tipo nido, está decorada con ropa de cama en tonos de rosa y blanco. En un rincón de la habitación, hemos colocado un puff donde la niña puede relajarse y disfrutar de su tiempo de lectura favorito.
Junto a la cama, un pequeño escritorio ofrece un lugar para que la niña, dibuje y haga manualidades o los deberes.
Se trata de una habitación con mucha luz natural, 3 ventanas en total bañan la habitación con una luz suave y acogedora.
Un espacio a destacar en la habitación era esta especie de pasillo estrecho que no permitía grandes muebles dado que el espacio era reducido, por lo que decidimos colocar un tocador con luces para que pueda jugar a maquillarse.
Además, hemos colocado un armario de casi 3 metros para que pueda guardar toda su ropa. En resumen, esta habitación es un refugio dulce y femenino que refleja su personalidad y sus intereses, y proporciona un lugar seguro y cómodo para que pueda ser ella misma.
Se trata de un espacio que compartirán ambos hermanos por que lo que queríamos usar colores que pudieran gustar a ambos.
Decidimos hacer una pared que hiciera sus veces de mampara, dividiendo la ducha del resto del baño. Más tarde colocaríamos el lavado al otro lado. Esto permite seguir usando el baño a pesar de que haya alguien usando la ducha, respetando su intimidad.
Se trata de un espacio muy reducido en el que hemos intentado incluir todos los elementos necesarios. Se encuentra al final del pasillo, cerca de la habitación principal, como pedían los clientes. Está diseñada con un enfoque en la funcionalidad y la practicidad, maximizando cada centímetro disponible para hacer la tarea de lavar la ropa lo más conveniente posible. El suelo de la marca Dekton es resistente al agua, fácil de limpiar en caso de derrames o salpicaduras.
El corazón de la lavandería es la lavadora y la secadora dispuestas en torre, que ahorran espacio verticalmente y dejan más espacio en el suelo para otras actividades. Entre ellas hemos colocado una repisa extraíble que permite apoyar el cesto de la ropa.
A pesar de ser una estancia pequeña hay mucho espacio de almacenaje para los productos de limpieza, detergentes para la ropa, etc. Además de armarios bajo la encimera (misma encimera que la utilizada en la cocina) y los armarios superiores, hemos colocado uno en torre de suelo a techo, para guardar elementos mas grandes como la tabla de planchar, la aspiradora, etc.
En resumen, esta lavandería pequeña pero bien organizada demuestra que incluso en los espacios más limitados, es posible crear un área funcional y eficiente.
Se trata de un espacio muy amplio, con hasta 16 metros de longitud que se extiende a lo largo de toda la zona de día, y se une a esta mediante 5 puertas correderas. Dado que es un espacio muy grande, hemos decidido crear diferentes ambientes tanto para los adultos como para los más pequeños de la casa.
El suelo de la terraza, de la marca Dekton de Cosentino, en color terracota da un toque diferente y rompedor con el estilo del resto de la casa. Se trata de baldosas resistentes a la intemperie, proporcionando una base duradera y fácil de limpiar para el espacio al aire libre.
En un extremo de la terraza, hemos creado una zona de cocina exterior, equipada con una parrilla de gas, un fregadero y espacio de almacenamiento. Esta cocina es el lugar perfecto para cocinar y entretener a tus invitados mientras disfrutan del aire fresco.
Justo al lado de la cocina, tenemos una zona de comedor al aire libre con una mesa grande y sillas cómodas que invita a reunirse para disfrutar de una comida al aire libre. En la pared que se encuentra tras la mesa, hemos decidido colocar un jardín vertical, para traer un poco de naturaleza a la ciudad.
En otro rincón de la terraza, una zona de estar con un sofá, sillones y una mesa de centro, ofrecen un lugar acogedor para relajarse y socializar. Un cómodo juego de muebles de exterior, con cojines decorativos y mantas suaves, crea un ambiente cálido y acogedor donde puedes disfrutar de conversaciones animadas o simplemente descansar y disfrutar del aire fresco.
En este extremo de la terraza, hemos creado un espacio para los más pequeños, con un columpio suspendido de una viga, añadiendo un toque de diversión y aventura al espacio.
En la otra esquina de la terraza hemos ideado un rincón con el suelo elevado sobre el que hemos colocado unos cojines gigantes, creando un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de las vistas panorámicas de Madrid.
En resumen, esta terraza es el lugar perfecto para disfrutar del aire libre y relajarse en un entorno cómodo y acogedor. Es un espacio versátil y bien equipado que te invita a disfrutar de la vida al aire libre en todo su esplendor.
Hall: 11,23 m2
Pasillos: 8,84 m2
Aseo: 3,34 m2
34,68 m2
Comedor: 16,27 m2
Salón: 18,36 m2
26,04 m2
10,72 m2
16,82 m2
22,44 m2
LAVANDERÍA
3,60 m2
37,82 m2
LEYENDA DE SÍMBOLOS:
Classic 1L Herringbone Camel
MaPierre - Nobleblanc / Emilgroup
Dekton - Lunar / Cosentino
Dekton - Umber / Cosentino
Voltaire – gråvit /Marrakech design
Rio Hueso / Ceramic Connection R
Invierno Oceánico / Bruguer
Xtone - Blue Roma / Porcelanosa R
Papel Pintado Fantasia / Borgia Conti R
MaPierre - Nobleblanc / Emilgroup R
Blanco Permanente / Bruger R
Papel tapiz panorámico
madrague / Maisons du Monde R
Verde Oliva - Bruguer R
Road Pink / Coordonne R
Dalia Pink / Coordonne
Dinosaurs Park Emerald
Piedra Ocean / Ceramic Connection
Blended Fog / Coordonn
Bergstone - Pearl / Cerámica Sant´Agostion
Eleonora Biege / Coordon R
Beige Avellana / Bruger R
Caliza cotton/ Cupastone
Lámpara de techo Murakami Large / Borgia Conti
Lámpara de arco grande
Niels / Westwing
Lámpara de sobremesa
Tubos / Borgia Conti
Aplique marmol / Borgia Conti
Lámpara de techo Lace / Westwing
Lámpara de mesa Ike / Westwing
Lámpara de mesa
Matilda / Westwing
Lámpara de mesa
Finley / Sklum
Lámpara de mesa Rabbit / Westwing
Lámpara de plumas Eos / Westwing
Usaremos una tira LED en los techos del salón, el comedor y la habitación principal, así como bajo los armario superiores de la cocina y la lavandería. Emplearemos un tono blanco cálido (2.700K) para la zona de salón y habitación principal, y un tono blanco neutro (4.000 K) para la cocina y la lavandería.
Tira LED / Efecto LE
Por otro lado, dispondremos focos empotrables por toda la casa a modo de iluminación general. Usaremos un tono blanco cálido (3.000K) para la zona de salón, comedor, zona de lectura, pasillos, habitaciones de los niños y habitación principal, y un tono blanco neutro (4.000K) para la cocina, el aseo, los baños y la lavandería. Se trata de focos direccionables y regulables en temperatura.
Foco direccionable / Efecto LED
Dado que Javier es un apasionado de la tecnología, domotizaremos el piso entero. Por un lado, colocaremos mandos reguladores que nos permiten regular la intensidad de la luz, creando diferentes escenas para cada estancia de la casa. Además instalaremos enchufes inteligentes, los cuales están especialmente pensados para controlar aquellas luminarias o dispositivos (que estén conectados) de forma remota desde un teléfono móvil. Se puede controlar el encendido y apagado, así mismo, permite programarlo mediante un temporizador.
Por otro lado, dispondremos interruptores táctiles, los cuales permitirán automatizar, agilizar y controlar las luminarias o receptores eléctricos del hogar, ya que permiten encender y apagar de manera remota las luminarias o aparatos eléctricos conectados a él. Por último, las persianas se subirán y bajaran con un interruptor táctil, el cual presenta 3 botones de control de subida, bajada y pausa. Este también podrá controlarse de forma remota a través de una app de móvil. Todos estos ele zon Alexa y Google Home.
Interruptor Cortina WiFi Táctil Modern / Efecto Led
Mando Regulador DALI Master Pared Táctil / Efecto Led
Enchufe WiFi Tipo F Schuko
/ Efecto Led
Interruptor WiFi Táctil Simple Modern / Efecto Led
Se trata de un armario zapatero hecho con madera de pino lacada en blanco. Presentará el tirador integrado del color de la madera natural, sin lacar. En la imagen inferior podemos ver un ejemplo del resultado final.
Están compuestos por melamina de 16 mm, lacada en color blanco mate y con tirador en forma de uñero (imagen superior). La altura de cada modulo es de 800 mm, y las patas regulables de 100 mm, lo que supone un total de 900 mm, a lo que sumaremos la encimera de 25 mm. La anchura dependerá del mueble e ira desde los 600 mm hasta los 1200 mm.
Para la campana extractora crearemos un mueble con cartón yeso laminado (CYL) ignífugo, de forma que la campana quede integrada en el interior de la misma.
Posteriormente, será pintada del mismo color que los muebles de cocina inferiores, de manera que haga contraste con el color de los armarios superiores.
Están formados por melamina de 16 mm lacados en color Vison mate y con tirador en color gris metalizado. La altura de cada modulo es de 900 mm, excepto los armarios abatibles que presentan una altura de 500 mm. En el caso del mueble sobre frigorífico y sobre la torre de horno-microondas, tiene una altura de 600 mm. La anchura dependerá del mueble e ira desde los 350 mm hasta los 900 mm.
Los muebles bajo la isla están compuestos por melamina de 16 mm lacados en color Vison mate con tirador en forma de uñero. La altura de cada modulo es de 700 mm además de las patas regulables de 200 mm. La isla estará compuesta además por 4 muebles. Dos de ellos poseerán una anchura de 1200 mm, uno de 500 mm y un ultimo de 45 mm
Son dos los materiales que se emplearan para la zona de encimera y salpicadero, así como para el revestimiento de la isla.
Por un lado, tendremos una encimera de cuarcita de la marca Cupastone en color tierra polaris. Esta será empleada en la zona de encimera y en el salpicadero que irá hasta los muebles superiores. Además lo usaremos en la zona de la isla para conformar una mesa sobre la misma.
Por otro lado tenemos un mármol de la marca Manso en color marrón emperador, el cual emplearemos para recubrir la isla.
Compuesta por dos separadores fijos y dos puertas en el modelo minim. Está fabricada en aluminio cepillado color marrón y con cristal templado transparente. Por último, destacar que la guía irá empotrada.
Se trata de un mueble fabricado en madera de pino posteriormente lacado en blanco. Se abre mediante una tapa. Está dividido en tres compartimentos que sirven como almacenaje extra.
Se trata de un mueble que usaremos para colgar la televisión y una chimenea de bioetanol en su parte inferior. Este hace las veces de pared divisoria entre el comedor y el salón.
Usaremos cartón yeso laminado (CYL) ignífugo, de forma que la chimenea quede integrada en el interior de la parte inferior, y la televisión colgada en una de sus paredes superiores. Al otro lado de la misma estructura hemos creado una zona de baldas.
La parte superior será pintada con un tono beige avellana de la marca Bruger y la parte inferior revestida en piedra caliza, concretamente el modelo Caliza Cotton de Cupastone.
Ampliaremos la pared para posteriormente crear una hornacina de obra. La pared quedará revestida del mismo material que el resto de la baño, y el interior de la hornacina lo pintaremos con el color Azul Real de la marca Bruger. Esto permitirá almacenar los productos de la ducha como champús, geles, ...
Al igual que en el caso anterior, ampliaremos la pared para posteriormente crear una hornacina de obra, esta vez mucho mas grande, que nos permitirá, posteriormente, colocar unas baldas, que servirán de almacenaje. La pared quedará revestida del mismo material que el resto de la baño, y el interior de la hornacina lo pintaremos con el color
Azul Real de la marca Bruger.
El almacenaje de la habitación principal lo haremos con la marca Castalla, que nos permitirá el diseño por módulos tanto del armario como del vestidor.
Según entramos a la habitación, a nuestra derecha, dejaremos una hilera de armarios con puertas abatibles. Estos estarán fabricados en madera de roble singular, y posteriormente lacados en color blanco castalla. Las puertas serán el modelo murillo y llevarán integrado el tirador, con el modelo suelo-mano en color blanco mate.
Contaremos con 4 módulos, dos de ellos de 1200 mm (con barras arriba y abajo para poder colgar prendas de menor tamaño), uno de 600 mm (mitad cajonera y mitad baldas), y otro de 300mm (baldas de arriba a abajo). La altura del armario es de 2420 mm, a lo que añadiremos un maletero de 300 mm en la parte superior. Todo ello sumará 3300 mm x 2720 mm de almacenaje.
Por último, implementaremos el sistema de iluminación ZETA, el cual se coloca al mismo nivel que el lateral del interior de armario sin molestar visualmente, dado que el haz de luz se proyecta hacia el interior.
Al igual que el armario de puertas abatible, el vestidor será fabricado por la marca Castalla. Según entramos a la habitación, se encuentra a la izquierda, separado de la zona de dormir por una pared de obra. Se trata de un vestidor abierto fabricado en madera de roble singular, en este caso no será lacado, y quedará a la vista el color natural de la madera. Como podemos ver en la imagen se tratan de tres módulos de 1200 mm, dos módulos A, con espacio para prendas de vestir más largas (1700 mm ) y 4 cajones en la parte inferior en acabado de vidrio mate en sus cuatro costados, idóneo para localizar prendas con mayor facilidad. Colocaremos además un colgador Basculante, que nos permita acceder mejor a las prendas.
A esto sumaremos un modulo F, con baldas desde la parte superior hasta la inferior, para el almacenamiento bien de zapatos o prendas dobladas. Por último implementaremos el sistema de iluminación ZETA, el cual se coloca al mismo nivel que el lateral del interior de armario sin molestar visualmente, dado que el haz de luz se proyecta hacia el interior.
La altura de estos módulos es de 2430 mm, lo que nos deja espacio suficiente para colocar dos maleteros en la parte superior, que nos darán almacenaje extra.
El cabecero de la habitación principal lo realizaremos con dos tableros de madera maciza de roble de 19 mm, con las medida que vemos en la imagen de la superior. Posteriormente serán lacados en los colores que vemos en la imagen, y este se anclará a la pared.
En las dos habitaciones colocaremos una estantería de suelo a techo que nos de una almacenaje extra. Estará fabricada en madera de roble de 30 mm de grosor.
En la imagen a color podemos ver una ejemplo de como quedaría.
*El color de la madera no es el mismo.
En ambas habitaciones colocaremos el mismo armario con las misma dimensiones. Este será fabricado por la marca Castalla.
Estos estarán fabricados en madera de roble singular, y posteriormente lacados en color blanco castalla. Las puertas serán el modelo murillo y llevarán integrado el tirador, con el modelo suelo-mano en color blanco mate.
Contaremos con 3 módulos, dos de ellos de 1200 mm (con barras arriba para poder colgar prendas y cajones abajo), y otro de 300 mm (baldas de arriba a abajo). La altura del armario es de 2420 mm, a lo que añadiremos un maletero de 300 mm en la parte superior para almacenaje extra. Todo ello sumará 2700 mm x 2720 mm de almacenaje.
Por último implementaremos el sistema de iluminación ZETA, el cual se coloca al mismo nivel que el lateral del interior de armario sin molestar visualmente, dado que el haz de luz se proyecta hacia el interior.
Blanco castalla
Madera de roble singular
Están fabricados en melamina de 16 mm, lacada en color Cachemir Zénit Supermatt mate con tirador en forma de uñero. La altura de cada modulo es de 800 mm, y las patas regulables de 100 mm, lo que supone un total de 900 mm, a lo que sumaremos la encimera de 25 mm. La anchura dependerá del mueble e ira desde los 300 mm hasta los 930 mm, en la parte inferior, y de 300 mm a 700 mm en la parte superior. Hemos colocado ademas un armario de suelo a techo para colocar elementos de mayor tamaño, como la plancha o el aspirador. Contamos ademas con un armario de 650 mm de ancho donde colocaremos la lavadora y secadora. La encimera será la misma que hemos usado en la cocina, cuarcita tierra polaris de Cupastone. 0,30 m