Techo Sustentable
Normativa
▪ 2.6 Encharcamiento en techos de madera
Cada porción del techo deberá diseñarse para sostener el peso del agua de lluvia que pudiera acumularse sobre ella si el sistema de drenaje si estuviera bloqueado.
▪ 5 1 Madera maciza
Las deflexiones inmediatas de vigas se calcularán utilizando las fórmulas usuales de mecánica de sólidos basadas en la hipótesis de un comportamiento elástico.
▪ 6.2.3 Dimensionamiento de uniones clavadas con madera maciza
La resistencia lateral de diseño de clavos hincados perpendicularmente a la fibra deberá calcularse de acuerdo con la sección 6.2.3.1.
▪ 6 2 3 1 Resistencia lateral
La resistencia lateral de diseño de una unión clavada, deberá ser mayor que o igual a la carga actuante de diseño
▪ 6.3.1.1 Contacto entre las piezas unidas
Las uniones con pernos y pijas deberán realizarse de manera que exista contacto efectivo entre las piezas unidas. Si el contenido de humedad es superior a 18 por ciento, al efectuarse el montaje de la estructura en cuestión deberán hacerse inspecciones a intervalos no superiores a seis meses hasta verificar que los movimientos por contracciones han dejado de ser significativos En cada inspección deberán apretarse los elementos de unión hasta lograr un contacto efectivo entre las caras de las piezas unidas.
▪ 7 5 Pendiente mínima de los techos
La superficie de los techos deberá tener una pendiente mínima de 3 por ciento hacia las salidas del drenaje para evitar la acumulación de agua de lluvia Deberán revisarse periódicamente estas salidas para mantenerlas libres de obstrucciones ▪ 8.2.2 Ejecución de uniones
Cuando se diseñe una estructura con juntas que transfieran momentos o fuerzas concentradas importantes de un elemento a otro, se deberá tener especial cuidado en el comportamiento de dichas juntas, ya que como efecto de elevadas temperaturas, pueden presentarse asentamientos o plastificación parcial o total de los elementos de unión que causen redistribución de cargas
B C D
Captación de agua pluvial (Cisterna fuera del área de estudio)
Captación de energía solar
Estructura de madera con recubrimiento con teja de barro
Tragaluz al centro del proyecto con policarbonato ahumado
Ventilación en ambas laterales de la estructura superior para efecto chimenea
Arquitectura Pasiva
Proyecto
Arq.
Licenciatura
8vo
Bachillerato
Planta
Azoteas Patricia Elizabeth
Metros 06 Abril 24 189 m2 Sin Escala EJE-AZ2 AZ-0604-2024
Integral de Arquitectura
Dolores Pardo
de Arquitectura
Cuatrimestre
Técnico Malinalco
de
García Carrillo
A Rejilla Pluvial para Captación de Lluvia / Paneles Solares / Estructura de Madera con Recubrimiento con Tejas de Barro (Pendiente 12%) / Techo Plano Policarbonato Ahumado (Pendiente 2%)
*Normas Técnicas Complementarias para Diseño y Construcción de Estructuras de Madera
Aplicable* A B C D
Preliminares del Proyecto Arquitectónico
Alzado Oeste Alzado Sur
Arquitectura Pasiva
Uso de la vegetación como barrera climática Ventanas anti ruido con persiana integrada Acabados aparentes con materiales de la región
Normativa Aplicable
Accesos y circulaciones aptos para todos
Corte Longitudinal
Proyecto Integral de Arquitectura
Arq. Dolores Pardo
Licenciatura de Arquitectura
8vo Cuatrimestre
Bachillerato Técnico Malinalco
Plano de Alzados y Cortes
Normativa Aplicable
Patricia Elizabeth García Carrillo Metros
06 Abril 24
m2
Escala EJE-002
189
Sin
2-0604-2024
para
ahorro del agua
Sistemas
el
natural efecto chimenea
Ventilación
Alturas respetadas según las NTC de la CDMX Rampas cómodas Señalización y seguridad Luminarias LED
Universidad Uk
Universidad Uk
Proyecto Integral de Arquitectura
Proyecto Integral de Arquitectura
Arq. Dolores Pardo
Arq. Dolores Pardo
Patricia E. García Carrillo
Patricia E. García Carrillo
Ejercitación Practica S2
Ejercitación Practica S2
13 Abril 2024
13 Abril 2024
Criterio estructural y detalle de cimentación
Planta Estructural
Columna Secc 20x20cm
Armada con 6Varillas#3, Estribos #2@20cm
Trabe de Liga Secc 15x20cm
Armada con 4Varillas#3, Estribos#2@15cm (Primeros 2m, Resto @20cm.
Dado Secc 30x30cm
Ref
Estribos #2@15cm
Malinalco, Estado de México
Proyecto Integral de Arquitectura
Arq. Dolores Pardo
Licenciatura de Arquitectura
8vo Cuatrimestre
Suelo Calizo
El material que se encuentra en este tipo de terreno, puede ser de arena muy compacta, tepetate, pedregoso o de roca sólida.
La cimentación recomendable para este tipo de suelo son las zapatas en general, ya sean aisladas o corridas, con poca profundidad.
Albañilería Confinada
En caso de sismo la estructura monolítica se desplaza de manera uniforme, cimentación, columnas, vigas o trabes trabajan como uno solo para que el muro no se vea afectado
Bachillerato Técnico Malinalco
Planimetría Estructural
Patricia Elizabeth García Carrillo
Metros 13 Abril 24 189 m2 Sin Escala EST-AR01 EST-1304-2024
Z-2 Z-2 Z-2 Z-2 Z-2 Z-2 Z-2 Z2
6Varillas #3
Concreto F´c=250Kg/cm2 Firme de 20 Tierra de la Emparrillado #3@ Plantilla F c= Terreno Detalle de Cimentación / Estructura Zapata Corrida 1.00m 0.30 m 0.30 m 0.20 m A B C D F E A B C D E F G G H H I I B C D F E G H I J Teja de Barro Cocido Costanera de Madera 4”x2” Cordón Superior Baldosas Rejillas Solera de Corona de Madera Cordón Inferior Muro de Madera Abrazadera de Acero J K L M N O P Q R K L M N O P Q R Z-1 Z-2
Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1
Instalación Eléctrica
Plano Instalación Eléctrica
Cálculo Eléctrico de Cargas
Malinalco, Estado de México
Proyecto Integral de Arquitectura
Arq. Dolores Pardo
Licenciatura de Arquitectura
8vo Cuatrimestre
Diseño de Instalaciones
Un buen diseño de instalaciones eléctricas es crucial para garantizar la seguridad, eficiencia energética, funcionalidad y cumplimiento normativo de un espacio Esto implica proteger contra riesgos eléctricos, optimizar el uso de energía, adaptarse a las necesidades específicas, cumplir con regulaciones legales y facilitar el mantenimiento adecuado, contribuyendo así a la seguridad de los usuarios, la sostenibilidad ambiental y la durabilidad de los equipos
Bachillerato Técnico Malinalco
Planimetría Estructural
Patricia Elizabeth García Carrillo
189 m2
ELE-1304-2024
Metros
Sin Escala IEL-AR02
13 Abril 24
Diseño de Iluminación
Detalle de Luminarias
Comedor
Pasillo Exterior
Cocina Wc Alumnas Aula
Pasillo Interior
Diseño de iluminación
El diseño de iluminación en una escuela preparatoria se adapta a las necesidades específicas de cada espacio para garantizar un ambiente adecuado para su función En el aula, donde se requiere atención y concentración, se utilizan luces blancas de alta intensidad para asegurar una iluminación completa y uniforme. En el pasillo principal, se instalan spots con tonalidades neutrales para una visualización clara al transitar La cafetería cuenta con luces LED que iluminan todas las mesas para una correcta percepción de los alimentos. En la cocina, se emplean diferentes intensidades de luz fría, tanto empotradas como colgantes, dirigidas hacia las áreas de trabajo principales
Para los baños de las alumnas, se utiliza luz cálida distribuida en todo el espacio y luz focalizada cerca de los espejos para facilitar el arreglo personal En el exterior, cada columna que da al jardín cuenta con un spot de piso empotrado para crear una atmósfera armoniosa y acogedora durante la noche, invitando a participar en cada uno de estos espacios de manera confortable.
Malinalco, Estado de México
Proyecto Integral de Arquitectura
Arq. Dolores Pardo
Licenciatura de Arquitectura
8vo Cuatrimestre Bachillerato Técnico Malinalco
Planimetría Estructural
Patricia Elizabeth García Carrillo
189 m2
Sin Escala
Metros
13 Abril 24
ILU-1304-2024
ILU-AR03
Instalación Hidrosanitaria
Plano Instalación Hidrosanitaria
Malinalco, Estado de México
Proyecto Integral de Arquitectura
Arq. Dolores Pardo
Licenciatura de Arquitectura
Detalle de Cisterna de Agua Potable y Agua Pluvial
8vo Cuatrimestre
Bachillerato Técnico Malinalco
Diseño de Instalaciones Corte
Planimetría Estructural
Patricia Elizabeth García Carrillo
189 m2
IHS-1304-2024
Metros
Sin Escala IHS-AR04
13 Abril 24
Transversal
Universidad Uk
Universidad Uk
Proyecto Integral de Arquitectura
Proyecto Integral de Arquitectura
Arq. Dolores Pardo
Arq. Dolores Pardo
Patricia E. García Carrillo
Patricia E. García Carrillo
Ejercitación Practica S3
Ejercitación Practica S3
20 Abril 2024
20 Abril 2024
Acabados Verticales
Nom Descripción
A Muro de tabique rojo recocido expuesto, con junta de mortero de 1 cm Acabado con barniz incoloro a prueba de agua
Muro de tabique rojo recocido 30X15X6 expuesto, con junta de mortero de 2 cm Adhesivo para piso porcelanato
B
Piso porcelanato Auren Ivory Formato 60x120 Caja con 141m2 Modelo: SKU 124-FAUREFD1LBE Incluye despiece de pared y pisos (proveedor: gilsa com)
C Pared falsa de Tablaroca con recubrimiento de pasta texturizada acabado fino entintado con pintura Comex Vinimex 3-1 color Espátula 312-02
D Columna de concreto armado expuesta, Acabado con barniz incoloro a prueba de agua
E ACRILOCK 80
Mampara Acabado Acrilock, compuesto de lámina de fibra de vidrio reforzada con poliéster y texturizado en su cara externa, su espesor es de 3 6mm Alta resistencia a golpes y manchas (Proveedor sanilock.com)
Piezas Articulo
2,727 piezas
38 cajas
4 litros
4 litros
Revisión con Proveedor
Accesorios
Nom Descripción Piezas Articulo
K Despachadores de Papel Higiénico Humo Kleenbo Mini PR41310 Color Transparente Proveedor www gustamar com mx
L Toallero, Dispensador o Despachador de Toalla en Rollo Toallero Z 600 TI31010 Kleenbo Humo Color: Transparente Para cada cubículo de wc Proveedor www gustamar com mx
M Cesto de basura con tapa vaivén Ideal para oficinas, áreas públicas y hogares. Para cada cubículo de wc
N Bote de Basura de Acero con Tapa Tipo Domo - 15 Galones H-1476 Duraderos, resistentes y a prueba de incendios. Acero resistente a la corrosión
Cubierta exterior de una pieza con tapa de resorte de apertura a presión Revestimiento removible de acero galvanizado Proveedor es uline mx
Mobiliario
F Sanitario Avalon MB-2021-0 de una pieza Interceramic Fabricado en cerámica vitrificada color blanco. Doble descarga de 3 y 4.8 lts.
6 piezas
2 pieza
6 pieza
2 piezas
F
G Lavabo anclado de 3 plazas porcelanato blanco cortado en sitio H Mueble hecho a medida bajo lavabo empotrado, y fijado en pared Madera de pino estufada con acabado entintado y sellador mate modelo SKU: 19A0662101
I Espejo con marco de madera de pino entintado y sellado mismo color del mueble de lavabo medidas 70 x 90
J Lampara sobreponer pared 16HLED10 53V30G proveedor Tecnolite com Nom Descripción
Accesorios
Nom Descripción Piezas Articulo
O Llave de muro para lavabo línea Weismar en cromo pulido Marca Essen, modelo ESS-V445009-CP Proveedor interseramic com
P Plafón acústico mars con clima plus fineline biselada 61 x 61 m Caja con 12 piezas Proveedor homedepot com mx
3 piezas
8 cajas
P Kit de instalación sistema de rieles y soportes para plafón Proveedor homedepot com mx 91m
Q Ventana Eurovent de Cuprum serie 70 doble acristalamiento color champagne con fijo + 4 hojas proyectantes en la parte superior
Patricia E. García Carrillo / Id 551667 Ejercitación Practica Semana 3 21 Abril 2024 Universidad Uk Proyecto Integral de Arquitectura Arq. Dolores Pardo
Wc Alumnas 0.08 0.45 0.08 0.50 0.35 0.20 0.85 0.40 0.55 0.08 0.80 0.80 0.55 0.80 1.15 0.20 0.10 2.20 0.85 2.70 6.60 0.45 0.08 0.45 0.40 0.20 0.85 0.40 0.45 0.08 1.60 0.08 0.95 1.15 0.20 0.10 2.50 0.85 1.60 0.40 0.85 0.20 2.00 0.20 1.15 1.30 2.40 1.75 0.60 2.50 0.40 4.85 1.50 1.50 1.50 0.15 0.15 Wc Alumnas 0.10 1.85 3.00 0.60 0.15 0.40 1.30 0.70 1.2 2.80 0.20 1.15 0.10 0.95 0.08 1.60 0.08 0.85 0.08 0.85 0.08 0.85 0.20 6.60 0.10 0.90 1.20 0.40 0.15 0.70 0.80 1.20 2.00 0.20 0.85 0.08 0.85 0.08 2.70 0.80 0.10 1.15 0.20 1.30 3.00 2.80 6.60 4.85 1.50 0.90 1.50 0.15 0.15 0.60 0.80 1.2 2.80 .00 0.10 1.85 0.40 0.15 0. 0 Planta Arquitectónica Vista A Vista B Vista D 0.80 1.85 0.10 1.30 0.40 0.15 0.70 1.75 0.60 2.50 0.10 4.8 Vista C A B G O P A A A B B C C C D D E E E
Planimetría de Acabados
F F F F
F F
G G H H H
Piezas
3
I I I J J J K
Articulo 6 piezas 1 pieza 1 litro
piezas 3 piezas
P P
P
Flamboyán
Es un árbol que alcanza los 8 metros de altura, su follaje es denso y muy extendido Florece de forma espectacular entre los meses de mayo y agosto. Sus características flores rojas se pierden al terminar la primavera Para desarrollarse y florecer necesita pleno sol y habitar en climas tropicales o subtropicales
Tiene un sistema radicular agresivo, por lo que debe tener suficiente espacio para expandir sus raíces
Jacarandas
Son árboles con flores violetas utilizados en la jardinería para embellecer los espacios urbanos, además las flores tienen un aroma agradable que atrae a muchos insectos y aves.
Es un árbol caducifolio, es decir pierde sus hojas en invierno, son árboles que alcanzan una altura de 20 a 25 metros
Tecoma stans
Árbol pequeño o arbusto bajo, perennifolio o caducifolio, de 1 a 10 m (hasta 20 m) de altura, con un diámetro a la altura del pecho de hasta 25 cm
Copa / Hojas Hojas compuestas, opuestas e imparipinnadas, 5 a 13 folioladas; los folíolos aserrados y lanceolados, el folíolo terminal de 2 4 a 15 cm de largo
Roble de Castañas
El castaño es un árbol de gran longevidad, porte majestuoso, fuste derecho, con copa recogida y frondosa, cuando va encaminado a la producción de madera, y de tronco corto y copa amplia y frondosa cuando se aprovecha como frutal
Níspero
Suele desarrollar 5-8 m de altura, pero puede alcanzar los 10 m El tronco es corto y no muy grueso y soporta una copa redondeada de 4-7 m de diámetro que proyecta una buena sombra Con dulces frutos de color dorado
Ciruelo
Árbol de tamaño mediano que alcanza una altura máxima de 5-6 m Produce ramas alternas, pequeñas, delgadas, unas veces lisas, glabras y otras pubescentes y vellosas
Fruto: drupa redonda u oval, recubierta por una cera blanquecina
Citronella
Es una planta herbácea, perenne, aromática y robusta que se propaga por esquejes y pertenece a la familia de las Gramíneas Las flores se reúnen en espiguillas de 30-60 cm de longitud formando racimos Las hojas son muy aromáticas y alargadas como listones, ásperas, de color verde claro que brotan desde el suelo formando matas densas
Vista en planta Vista en alzado Descripción
Alzado Oeste Patricia E. García Carrillo / Id 551667 Ejercitación Practica Semana 3 21 Abril 2024 Universidad Uk Proyecto Integral de Arquitectura Arq. Dolores Pardo
Planta de Conjunto
Propuesta Paleta Vegetal