Jovenes investigadores: Prácticas populares en el cerro de Monserrate

Page 1

construyendo patrimonio gastronómico a partir de prácticas populares en el

cerro de * monserrate

Diana Catalina Vallejo Pedraza Diana Paola Pardo Pedraza

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural Proyecto ganador de la convocatoria Joven Investigador * Un proyecto de investigación, cualquiera que este sea, no puede llevarse a cabo sin el acompañamiento y colaboración de personas e instituciones que, de una u otra manera, brindan su apoyo y creen en él. En primer lugar, este trabajo no habría sido posible sin el auspicio del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), bajo la modalidad de Joven investigador, y el apoyo de Ximena Bernal. En segundo lugar, a toda la comunidad del Cerro que, aun con sospecha, nos abrió las puertas de sus locales; a todos y todas, muchas gracias. En especial queremos agradecer a: doña Martha Lucía y doña Carmenza. En tercer lugar, al subintendente Guapucal, quien desde el inicio nos acompañó en nuestras visitas al Cerro y compartió con nosotras sus conocimientos sobre Monserrate y su historia. En cuarto lugar, a nuestro compañero Jorge Panchoaga que nos ayudó a registrar visualmente el patrimonio gastronómico del Cerro. Por último, a nuestras familias y compañeros por su apoyo incondicional y paciencia en las largas jornadas de reflexión, escritura y peregrinación gastronómica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.