www.patrimoniocultural.gov.co
jaz z [ e n B o g ota ]
CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE - Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
JAVIER AGUILERA (Tunja, 1950)
JUAN CARLOS GARAY (Lima, 1974)
Músico e historiador del jazz. Desde el puesto de baterista ha acompañado a tres generaciones de músicos en Bogotá, lo cual le otorga una mirada completa y una profusión de anécdotas. Cursó estudios de arquitectura y música en la Universidad Nacional. En 1999 publicó su ensayo “30 años de música en la noche bogotana”, que recibió mención de honor en la convocatoria “Las artes de fin de milenio” del Instituto Distrital de Cultura y Turismo.
Periodista, escritor y traductor. Fue miembro del consejo editorial de la revista Rolling Stone. Ha realizado espacios musicales para las emisoras Javeriana Estéreo y HJCK. Actualmente escribe la página de música de la revista Semana y colabora con la separata cultural Ñ del diario argentino Clarín. Es autor de la novela “La nostalgia del melómano”. En 2008 ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar por una investigación sobre la salsa en Bogotá.
JAIME ANDRÉS MONSALVE (Manizales, 1974) Periodista. Egresado de la maestría en literatura de la Universidad Javeriana. Ha trabajado como reportero para el diario El Espectador y también fue editor de las revistas Cambio y Soho. En tres ocasiones fue becario de la Fundación Nuevo Periodismo. Es autor de sendas biografías de Carlos Gardel y Astor Piazzolla, así como del libro de antología “El tango en sus propias palabras”. Actualmente es jefe musical de la Radio Nacional de Colombia.
LUIS DANIEL VEGA (Bogotá, 1979) Profesional en literatura de la Universidad Javeriana. Trabajó en las emisoras Javeriana Estéreo y Radio Nacional. Durante cinco años se encargó de la sección “Desde el margen” en la revista Rolling Stone. Actualmente escribe reseñas de música para la revista Arcadia y es el fundador y productor del sello independiente Festina Lente Discos. En 2009 ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar por la serie radial “Nuevas músicas colombianas”.