En un lugar llamado El Cartucho

Page 1

Vendedoras de líchigo alrededor de la plaza. Foto anónima. [ Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá,I74a ]

Cartucho

[crónica]

en un lugar llamado

El Cartucho [crónica]

en un lugar llamado El

Como bien afirmara Italo Calvino “Las ciudades son un conjunto de muchas cosas: memorias, deseos, signos de un lenguaje; son lugares de trueque, como explican todos los libros de historia de la economía, pero estos trueques no lo son sólo de mercancías, son también trueques de palabras, de deseos, de recuerdos”. Al crecer en un espacio contribuimos a su construcción y así mismo llevamos parte de él en nosotros. En esa dimensión, siento que llevo parte del caos bogotano en mí y con esta percepción, un sentimiento pleno de melancolías, nostalgias y algarabías: mi casa, la transformación de los barrios en la ciudad, los vecinos y pobladores que fueron llegando a los alrededores, las historias que tuve que escuchar desde niña en los largos recorridos de bus, los vendedores ambulantes, las loteras, el grito matutino del “botellaaa papeeel” y las curiosas travestis del barrio Samper Mendoza en mi primera experiencia laboral… A todas ellas y ellos que han conformado la ciudad en la que vivo , les dedico esta historia pues con todos y entre todos podemos y debemos recordar la esencia y la sencillez de los más básicos principios humanos fuente de inspiración de la investigación que gracias al Premio “Ciudad Imaginada” del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, hoy puedo presentar condensada en este libro.

Proceso de demolición del barrio Santa Inés – El Cartucho. Demolición en presencia de Policías. [ Foto Raul Insuasty ]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.