2 minute read

* Entre la Quebrada las Delicias y el Sagrado Corazón, símbolos de la naturaleza y del desplazamiento intra urbano

* Entre la Quebrada las Delicias y el Sagrado Corazón, símbolos de la naturaleza y del desplazamiento intraurbano

POR BENEDICTO GALINDO, HABITANTE Y LÍDER DEL BARRIO BOSQUE CALDERÓN TEJADA

Advertisement

La quebrada

Llegué un poco tarde. Era el inicio de 1970 cuando por primera vez la visité. Mi impresión inicial la tuve en el pozo de la Gruta: ver la imagen de la Virgen y el fervor de los presentes parecía una comunión entre lo religioso y la naturaleza. Luego encontré en los diferentes pozos la alegría casi inocente de los niños, hoy adultos, que nadaban y trataban de coger los pequeños peces, que aún existían.

Al llegar a la cascada, descubrí la sensibilidad y la capacidad que aún hoy tengo de sorprenderme ante tan maravilloso espectáculo, comparable con la máxima expresión de la naturaleza, como es el nacimiento de un hijo.

Luego, a través de las narraciones —a veces picarescas— de algunos habitantes, nos enteramos de que los quehaceres diarios como cargar el agua o ir a lavar eran un pretexto para el encuen-

tro con los amores furtivos. Entonces de a poco comprendí que la quebrada es el hilo desde donde se construyeron el tejido social y el arraigo de la comunidad.

De esta experiencia nace una frase folclórica: “entre la Vieja y el Arzobispo están Las Delicias”, delicias que debemos cuidar y proteger porque son parte de nuestra identidad.

El Sagrado Corazón: símbolo del desplazamiento intraurbano

En pleno siglo XXI, el desplazamiento forzoso en todas sus formas es la mayor vergüenza de la humanidad. Este genera la ruptura del tejido social y la desintegración de las familias, hechos degradantes y humillantes que hablan del desprecio por los valores humanos.

En nuestra localidad no hemos sido ajenos a esa acción ejercida bajo la fuerza. Comunidades como las de los barrios Santo Domingo, Luis Alberto Vega, Bosque Calderón Segundo Sector y Los Olivos fueron reemplazadas por grandes proyectos urbanísticos o “proyectos de desarrollo”.

Cuentan que la escultura del Sagrado Corazón fue colocada por la comunidad religiosa de los dominicos al costado oriental del colegio Jordán de Sajonia. Para la ampliación del ingreso al barrio Juan XXIII, fue trasladada al costado sur del colegio Nueva Granada. Luego, para el inicio de la construcción de la avenida Circunvalar, se desplazó al barrio Bosque Calderón Segundo Sector, sitio que también se conocía como El Compresor.

Aquí cabe destacar que esta escultura del Sagrado Corazón fue testigo mudo del asesinato a mano de sicarios de tres personas que trataban de impedir el desplazamiento de la comunidad. Luego de este suceso, varios trasladamos la escultura al lugar que hoy ocupa —a la entrada del barrio—. Confiamos en Dios que tanto la obra del Sagrado Corazón como la comunidad no vuelvan a ser desplazados.