Árboles ciudadanos

Page 62

Rama. Cada uno de los brazos o divisiones del tronco en los árboles, de donde nacen sus hojas y otras prolongaciones. Follaje. Agrupación de hojas que forman las copas de los árboles. Copa. Conjunto de ramas, ramitas, hojas y frutos de un árbol o arbusto. Presentan diversas formas adquiriendo una de las características más distinguibles de los árboles. La copa le ofrece porte, apariencia y fina estampa a cada árbol. Puede tener forma cónica, oval, redon-

Ramas de Urapán

deada, piramidal, aparasolada o de columna, entre otras. Pecíolo. Pequeño tallo que le permite a la hoja adherirse a la rama desde su base. El tamaño del pecíolo nos permite diferenciar un árbol de otro, ya que modifica claramente su porte.

Copa de Rodamonte

Observe con atención un liquidámbar o un sangregao y notará que tienen un pecíolo más grande. Tallo o tronco. Es el cuerpo del árbol por donde circula la savia. Estructura que permite su crecimiento y el desarrollo de sus prolongaciones (ramas, hojas, frutos). Corteza. Es la piel del árbol. Estructura que recubre el tallo y le sirve de “caparazón” que lo protege del medio ambiente y sus peligros.

Corteza de Arrayán

Raíz. Estructura que le permite al árbol adherirse al suelo creciendo hacia abajo y generando estabilidad para el sostenimiento del tronco. El sistema radicular succiona las sales minerales y el agua y almacena los nutrientes del suelo para el desarrollo de la planta. En los Tronco de la Palma de cera

58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.