Árboles ciudadanos

Page 137

El cementerio nos invita a reflexionar bajo las enormes y gemelas araucarias al lado de la tumba de las hermanas Bodmer, muertas prematuramente; a orar, como mucha gente lo hace, bajo la sombra del gran magnolio al lado de la tumba de Leo Kopp con la esperanza de conseguir trabajo; a reflexionar sobre la violencia e intolerancia de nuestro país frente a las tumbas de numerosas personas asesinadas por sus ideologías, y a leer, entre otras, la sentencia del poeta Ismael Enrique Arciniegas, cuya tumba y escultura está coronada de laurel, símbolo de la perfección: "No hay muerte porque es vida el universo”. La ciudad de los muertos también ha estado sujeta a diversas planificaciones y remodelaciones urbanas. Hoy encontramos sobre sus principales avenidas y calles planes de arborización que son expresión de la valoración que le damos a nuestros árboles nativos: La avenida principal está sembrada de nogales y otras vías alternas de palmas de cera, guayacanes de Manizales y pinos romerones. En las tumbas encontramos esculpido, con cierta reiteración, el tema del árbol con bellas tallas generalmente representando cipreses y sauces llorones, estos últimos signos de la tristeza por la muerte del ser querido.

çRBOLES DEL RECORRIDO 1. Araucarias (Araucaria heterophylla): Tumba de las hermanas Bodmer 2. Magnolio (Magnolia grandiflora): Tumba de Leo Kopp 3. Palma yuca (Yocca elephantypes): Tumbas Salomé y Garavito 4. Nogales (Junglans neotropica): Camellón central 5. Palmas de Cera (Ceroxylon quindiuense), Guayacanes de Manizales (Lafoensia speciosa), Pinos romerones (Retrophylum rospigliosii) 6. Sauce llorón (Salix humboldtiano): Tumba Familia Ortiz. Fuera de la elipse 7. Ciprés (Cupressus lusitanica): Árbol fantástico, Fuera de la elipse 8. Cipreses (Cupressus lusitanica): Tumba de Rudolf Khon 9. Cipreses (Cupressus lusitanica): Tumba de Ismael Enrique Arciniegas 10. Ciprés (Cupressus lusitanica): Tumba Abusaid 11. Araucaria brasilera (Araucaria brasiliensis): separador Calle 26 frente al Cementerio. QEPD 133


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Árboles ciudadanos by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu