1 minute read

Admninistración de Empresas

La Msc. Ximena Tapia, responsable de prácticas Preprofesionales de la carrera de Administación de Empresas, menciona que los estudiantes empiezan prácticas en quinto y sextosemestre. Los jóvenes se enfrentan a un reto importante que es poder aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas de clase.

Cuentan un tutor académico de la carrera. También un institucional de las empresas donde han sido asignados. La Carrera tiene aproximadamente 30 convenios y cartas de intención. El requisito para que un estudiante con experiencia laboral previa pueda convalidar prácticas es que la empresa donde trabaja tenga firmado un convenio o carta de intención.

Advertisement

En este semestre tenemos a 54 estudiantes que se encuentran realizando prácticas preprofesionales y pasantías (remuneradas) dentro de las diferentes instituciones públicas y privadas en las cuales, la mayoría de los alumnos se encuentran ya laborando, señaló Ximena Tapia.

Hacia prácticas remuneradas

Los convenios y cartas de intención firmados son nivel nacional y local. Uno de ellos es con el Banco de Alimentos ubicado en la ciudad de Guayaquil. Estamos próximos a firmar una carta de intención con la Cooperativa Ambato. La economista Tapia menciona “nosotros como carrera buscamos continuar firmando cartas de intención con un enfoque hacia pasantías, aquellas que son remuneradas. Estas ayudan a mejorar la hoja de vida y ampliar los conocimientos de nuestros alumnos”. Por otro lado, Tapia informó que siete alumnos de quinto semestre fueron los seleccionados el 14 de febrero del presente año. Ellos furon a empresas públicas y privadas como: Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Casa Nova, Todo Agro, entre otras. Alex Mullos realizó sus prácticas en la Agencia de Regulación de Recursos no Renovables. Este lugar es el encargado de los trámites de permiso para la explotación

Entre tanto, su compañera Erika Ramírez fue designada al Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES El Ing. Wilson Saltos, docente de la Universidad Nacional de Chimborazo, es uno de los encargados de tutorías. La importancia de las prácticas radica en el paso a la realidad del mundo laboral.

This article is from: