1 minute read

Un proceso planificado

La Msc. Miriam Murillo Naranjo, Subdecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas se refirió al proceso de prácticas preprofesionales.

¿Cómo avanza en términos generales el proceso de las practicas para la facultad?

Advertisement

Es un proceso académico que permite medir los conocimientos adquiridos por los estudiantes y las competencias adquiridas dentro de lo que significa el desarrollo de sus competencias académicas pero en entornos reales.

¿ Cómo ha sido el proceso de prácticas preprofesionales desde la pandemia hasta ahora?

Todo lo que se hace en la facultad y,en general, en nuestra universidad tiene una planificación establecida, antes de pandemia y ahora post pandemia. La planificación de estos procesos académicos son elementos fundamentales del desarrollo de formación integral de nuestros estudiantes. En pandemia hemos tenido ciertas dificultades pero hemos tenido la sufiente capacidad para solventar estos problemas ahora que regresamos a la presencialidad.

¿Se contempla acciones específicas para estudiantes con discapacidad?

Sí y no solamente en nuestra facultad sino en toda la universidad. El propio sistema de educación pública contempla una normativa para dar asistencia a los grupos vulnerables

¿ Se ha podido realizar prácticas preprofesionales en el exterior?

A través de la red CRISCOS, tenemos estos intercambios de estudiantes que viajan a otros países de Latinoamérica y Europa.

¿ Cómo se desarrollan las ayudantias de cátedra?

Ser ayudante de cátedra es un privilegio que obtienen los mejores estudiantes, se realizan las postulaciones durante la primera semana de empezar el periodo académico, hay una gran aceptación de los estudiantes en todas las carreras.

This article is from: