Imágenes del templo en Juan - Mary Coloe

Page 1

MARY COLOE

IMÁGENES DEL TEMPLO EN JUAN El relato del cuarto evangelio muestra el cambio de significado del templo de Israel como lugar en que habitaba Dios. El Templo pasa de ser un edificio a ser la persona de Jesús y luego la comunidad de los creyentes. El artículo es una síntesis muy sugerente del estudio de la autora acerca del Templo en Juan: God Dwels with Us: Temple Symbolism in the Fourth Gospel (2001). El hilo conductor de la casa-familia de Dios es una firme guía de lectura del mensaje teológico-espiritual del cuarto evangelio. Temple Imagery in John, Interpretation 63 (2009) 368-381 Al leer un evangelio, lo primero que se ve es que es una narración: nos cuenta la historia de Jesús de Nazaret. Pero no hay que confundirlo con una simple biografía. Aunque narre la vida, obra y muerte de este personaje, es un texto teológico rico, donde la teología se presenta en forma narrativa. La intención de todo evangelio es mirar más allá de lo histórico¿qué sucedió?-, hacia lo teológico -¿qué significó? El evangelista parte de la tradición recibida, basada en acontecimientos y en testimonios históricos de primera mano. De aquí selecciona y estructura sus fuentes para hacer partícipe, a una nueva generación de creyentes, de aquello que Dios había hecho en y a través de Jesús de Nazaret. Al componer el evangelio para sus lectores -muy probablemente una comunidad concreta-, el evangelista tendrá presente las experiencias de vida de la comunidad, su cultura y formación religiosa, para ha-

cer comprensible su teología. Esto es cierto en cualquier evangelio pero más obvio en el de Juan. El cuarto evangelio parece ser de fines del siglo I, unos veinte años tras la destrucción de Jerusalén y su templo. Supone a sus lectores bien familiarizados con las Escrituras de Israel, las fiestas religiosas de los judíos, y los hábitos y métodos rabínicos de argüir. Estas pistas del texto del evangelio según Juan han llevado a los estudiosos a identificar una comunidad joánica, predominantemente judía, que incluía discípulos del Bautista, algunos samaritanos y también gentiles. En ese tiempo, un problema crucial de esta comunidad y, en general, de los creyentes en Jesús, era su identidad religiosa. Redefinición del judaísmo

Los primeros creyentes prove255


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.