TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN_PATRICIO ECHESÍ

Page 1

PORTAFOLIO DE TRABAJO FACULTAD DE ARQUITECTURA

TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN

PATRICIO ECHESI OCTUBRE 2020- FEBERERO 2021


Estudiante de octavo nivel de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad UTE. Me considero una persona responsable, creativa y dinámica. De un carácter amigable y con la capacidad de trabajar en equipo y bajo presión. Mi iniciativa ha sido fijarme metas y lograr cumplirlas con éxito cada una de ellas; siempre busco una solución para los posibles problemas que puedan existir. Mis fortalezas: - Facilidad para trabajar en equipo - Siempre buscar solución a los problemas - Cumplir a cabalidad todas las responsabilidades

0960921020 alex_patricio97@hotmail.com San Isidro del Inca pato.echesi Patricio.Echesí


CONTENIDO DIAGNÓSTICO Deber

COLLAGE

Trabajo en Clase Deber

ENFOQUE DEL COLOR Trabajo en Clase Deber

ILUSTRACIONES Trabajo en Clase Deber

EXÁMEN


Utilización del Programa Adobe Photoshop TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN

PHOTOSHOP


DIAGNÓSTICO

Trabajo de diagnóstico en Photoshop TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN

1



1. Colocamos las imágenes indicadas en un archivo Photoshop RGB con una resolución mínima de 175pixeles. 2. Seleccionamos con la herramienta de lazo poligonal para delimitar las áreas donde colocaremos texturas. 3. Incrustamos texturas que tengan una buena resolución y rasterizamos la capa para que sea editable. 4. Modificamos la el tono y la saturación de las texturas con el comando Ctrl + U. 5. Seleccionamos y delimitamos zonas para dar sombras mediante el pincel con opacidad baja. 6. Incrustamos personas y texturas. Rasteizamos capa y modificamos para que aporten a la imagen.


Utilización del Programa Adobe Photoshop TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN

PHOTOSHOP


COLLAGE

Referentes Arquitectónicos se convierten en elementos de la vida cotidiana TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN

2



1. Colocamos las imágenes indicadas en un archivo Photoshop RGB con una resolución mínima de 175pixeles. 2. Organizamos las imágenes que vamos a utilizar y rasterizamos la capa para poder editar. 3. Con el lazo poligonal delimitamos la parte de la imagen a utilizar y hacemos una máscara de recorte que nos permita seguir modificando la imagen. 4. Modificamos la el tono y la saturación de las texturas con el comando Ctrl + U para que se unifique la composición. 5. Seleccionamos y delimitamos zonas para dar sombras mediante el pincel con opacidad baja. 6. Para la apariencia de gotas de lluvia pintamos una capa de negro, seleccionamos el efecto de ruido y modificamos hasta llegar al resultado esperado.



1. Colocamos las imágenes indicadas en un archivo Photoshop RGB con una resolución mínima de 175pixeles. 2. Organizamos las imágenes que vamos a utilizar y rasterizamos la capa para poder editar. 3. Con el lazo poligonal delimitamos la parte de la imagen a utilizar y hacemos una máscara de recorte que nos permita seguir modificando la imagen. 4. Modificamos la el tono y la saturación de las texturas con el comando Ctrl + U para que se unifique la composición. 5. Transformamos a las distintas capas para que se adapten a la composición.


Utilización del Programa Adobe Photoshop TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN

PHOTOSHOP


ENFOQUE DE COLOR

Armonía del Color enfocada a Arqutiectura y Publicidad TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN

3



1. Colocamos las imágenes indicadas en un archivo Photoshop RGB con una resolución mínima de 175pixeles. 2. Incrustamos y rasterizamos la capa para editar la imagen. 3. Elegimos una gama de color para trabajar.

ARQUITECTURA ANÁLOGO COMPLEMETNARIOS DIVIDIDOS MONOCROMÁTICO

PUBLICIDAD COMPLEMENTARIOS TRIADA EQUIDISTANTE

4. Realizamos la delimitación de los elementos de la imagen utilizando las diferentes herramientas de selección. 5. En diferentes capas vamos pintando con los colores que elegimos al principio y multiplicamos la capa. 6. Revisamos la imagen y editamos los colores que no tengan armonía con la imagen.



PUBLICIDAD COMPLEMENTARIOS TRIADA EQUIDISTANTE

1. Colocamos las imágenes indicadas en un archivo Photoshop RGB con una resolución mínima de 175pixeles. 2. Incrustamos y rasterizamos la capa para editar la imagen. 3.

Tomamos

una gama de colores relacionada con publicidad.

4. Realizamos la selección de elementos para ir pintando deacuerdo a los colores elegidos. Pintamos en diferentes capas y multiplicamos. 5. Editamos el tono y la saturación de los colores elegidos en cada una de las capas para que exista armonía del color.


Utilización del Programa Adobe Ilustrador TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN

ILUSTRADOR PHOTOSHOP


ILUSTRACIÓN

Ilstración de Elementos Arquitectónicos TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN

4



1. Abrimos un archivo Ilustrador RGB con el formato de trabajo requerido. 2. Colocamos la imagen para Ilustrar e incrustamos. 3. Elegimos una gama de armonĂ­a de color relacionado con Arquitectura. 4. Con las herramientas de SelecciĂłn vamos delimitando zonas y pintamos en diferentes capas. 5. Se ordena las capas. 6. Vamos ilustrando detalles y sombras en una capa diferente para que de profundidad a la imagen.



1. Abrimos un archivo Ilustrador RGB con el formato de trabajo requerido. 2. Colocamos la imagen para Ilustrar e incrustamos. 3. Elegimos una gama de armonĂ­a de color relacionado con Arquitectura. 4. Con las herramientas de SelecciĂłn vamos delimitando zonas y pintamos en diferentes capas. 5. Se ordena las capas. 6. Vamos ilustrando detalles y sombras en una capa diferente para que de profundidad a la imagen.


Utilización del Programa Adobe Photoshop e Ilustrador TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN

ILUSTRADOR PHOTOSHOP


EXÁMEN

Unificación del programa de Ilustrador y Photoshop TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN

5



1. Abrimos un archivo Ilustrador RGB con el formato de trabajo requerido. 2. Incrustamos la imagen y empezamos a ilustrar pintando en diferentes capas. 3. Ordenamos las capas y guardamos en formato pdf. 4. Abrimos el pdf en un archivo Photoshop RGB con una resolución mínima de 175 pixeles. 5. Elegimos una gama de armonía de color relacionado con Arquitectura. 6. Con la varita mágica seleccionamos y delimitamos las zonas para luego pintar en diferentes capas. 7. Modificamos el color y vamos ubicando elementos que ayuden a nuestro collage.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.