OBITUARIO CORREGIDO

Page 1

OBITUARIO Patricio Echesí ¿Cómo hubira sido si... ?


PATRICIO ECHESI

Patricio Echesí Ética Profesional 9no semestre Abril- Agosto 2021


CAPITULO I “Reflexioné sobre mi vida” ...Y entonces Patricio sufrió un grave accidente en el cual quedó en estado de coma. Sus familiares y amigos se reunieron en el hospital ante tan trágico episodio. En horas de la tarde les otorgaron un permiso para que puedan pasar a la sala de espera de la unidad de cuidados intensivos. Todas las personas que lo acompañaban ingresaron. Sus padres entre lágrimas expresaron algunas palabras de lo que Patricio había representado en sus vidas, los logros que había obtenido, la forma en la que él veía su vida, y aquellas desiciones importantes que habían moldeado su vida. Don Patricio, el padre de Patricio, expresó: “Patricio nació en Quito en su humilde


hogar, en ese entonces éramos un matrimonio con escasos recursos económicos. No teníamos el dinero suficiente pero nos caracterizaba el amor y la felicidad. Sí, la felicidad, ese estado de ánimo tan efímero que para nosotros era nuestro único propósito en la vida. A veces el dinero no lo es todo. Puedes ser productivo, lograr conseguir tanto dinero pero esa felicidad resulta solo ser un placer momentáneo. Patricio es una persona muy amable, honesta y trabajadora. Es una persona que a pesar de haber tenido tan poco, siempre demostró ser feliz debido a que la realidad poco a poco iban superando las expectativas que él tenía. Su infancia en el “La felicidad que se vive deriva del amor que se da” Isabel Allende


jardín “Manuel María Sanchez” fué una etapa muy dichosa para mi hijo ya que fue querido por todos sus profesores y sus compañeros debido a que trataba de “No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad” García participar en la Marquez mayoría de eventos. En su niñez en la escuela ”12 de Octubre” poco a poco iba demostrando su verdaderas características y capacidades. Siempre fue una persona dedicada a sus estudios, amante de los deportes y querido por sus compañeros. Todas estas características y el apoyo constante de nosotros, sus padres, fueron importantes para que él llegue a ser uno de los mejores alumnos de su escuela.


Me pregunto ¿Qué hubiese sido de Patricio si no tenía nuestro apoyo? Tal vez hubiese sido una persona problemática, sin ganas de estudiar y esforzarse para llegar a ser la persona que és hoy en día. Hubiese sido una persona manipulada ya que existen personas que tienen esa capacidad de convencer a la gente a hacer cosas malas. Nosotros como seres humanos somos muy vulnerables a esas acciones. Pienso que a una persona debemos forjarla desde niño, enseñarle valores, instruirle y

“Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas”. Pablo Neruda


explicarle sus derechos y obligaciones. Ser una guía como padres para siempre llevarlos por el camino del bien. Yo agradezco a Dios por darme hijos humildes y amables”.

Luego de las palabras de su padre, Nely, madre de Patricio, de igual manera con mucho dolor al ver a su hijo postrado en la camilla expresó unas palabras: “Mi hijo, ha sido una persona muy querida por sus tíos, primos y abuelos. Recuerdo que cuando salió de la escuela afortunadamente tuvo varias opciones para elegir un colegio.


Él tenía puesta la ilusión en el colegio Mejía por ciertas historias y mitos que se exprean por parte de la gente que nosotros a veces las creemos, pero por cosas de la vida ingresó en el colegio ”Manuela Cañizares” donde conoció buenos maestros los cuales llevaron a mi hijo por el camino del bien. Yo me pregunto ¿Cómo hubiera sido la vida de mi hijo, si ingresaba a otro colegio? La vida que tiene tal vez no hubiese sido la misma. “Sin metas y planes para llegar a ellos, eres como un barco que ha zarpado sin destino” Dodson


No hubiese conocido a sus amigos que lo apoyan en todo momento, no hubiese sido seleccionado de fútbol de todas las categorías y no hubiese obtenido algunos logros académicos y deportivos. Todo hubiese sido distinto no sabría decirles con exactitud. Aquellos episodios como el ingreso a un colegio o a una universidad son trascendentales ya que pasarás en ese lugar como unos 5 o 6 años. No sabes lo que en tu vida va a pasar, con las personas que te vas a encontrar, los logros que vas a obtener y si realmente ayudará o tal vez te estancará”.


Todos estos episodios fueron trascendentales en la vida de Patricio. Después de un momento todos salieron de la sala. Sus padres se preguntaban porqué tuvo que pasar esto. No se lo podían creer. En horas de la noche se quedaron solo sus padres, ellos comentaban de ¿Cómo hubiese sido la vida de Patricio si tomaba diferentes desiciones en su vida? Primero recordaron la vez que estaban buscando universidades privadas debido a que tenía cupo en la Universidad Central pero para la carrera de Ingeniería en Sistemas. Patricio en aquella ocación quería aceptar el cupo para poder estudiar pero sus padres lo apoyaron para que siga


la carrera que él quería. Sin el apoyo de sus padres Patricio hubiese ingresado a una carrera la cual no era de su agrado. Él no hubiese sido una persona feliz debido a que ese placer de ingresar a la Universidad tal vez sería momentáneo. A Patricio le gustaba la Arquitectura porque desde perqueño estaba inmiscuido en este campo. Con el tiempo él se hubiera desilucionado porque en realidad no era lo que quería y tal vez habría abandonado sus estudios.

“Un amigo es como un trébol, es difícil de encontrar y da buena suerte” Dodson


Ésta etapa de la vida fue importante puesto que gracias a sus padres siguió la carrera que le apasionaba. Estas decisiones son trascendentales porque es la carrera a la que te vas a dedicar el resto de tu vida y no sería correcto seguirla solo por el dinero o por algún placer momentáneo. Lo material no es la satisfacción por mucho tiempo. Más adelante Nely se retiró a un lugar donde se encontraba Evelin, enamorada de Patricio. Empezaron a conversar y en un punto la madre de Patricio mencionó: “Mi hijo llegó a la Universidad UTE a último momento, era el último día de inscripciones. Logró inscribirse, dió las pruebas e ingresó. En primer semestre obtuvo buenas notas pero su sueño era cambiarse de universidad para no pagar la pensión. En segundo semestre de igual manera obtuvo buenas notas.


Todo apuntaba en que sí lograría cambiarse pero lastimosamente o afortunadamente no logró y se quedó sin estudiar un año. Este año no lo perdió sinó que aprovechó practicamente porque él es una persona que siempre saca el lado bueno de las cosas. Siempre ha sido una persona activa con ganas de aprender y emprender. En ese año viajó a Portoviejo y


logró obtener mucha experiencia. Pienso que fué algo afortunado lo que le pasó en ese entonces. En vez de perder, ganó. Aprendió mucho y eso le ha ayudado academica y personalmente”.

Después de un momento Nely le pidió a Evelin que le comentara como había iniciado la relación con su hijo. Evelin le comentó:


“Le conocí a Patricio en tercer semestre. Él me contaba que retomó sus estudios tras haber dejado la universidad por un año. Casualmente yo también había abandonado mis estudios pero los retomé y fué ahí cuando yo le conocí. Al principio Patricio y yo no teniamos comunicación pero con el pasar de los días acudí a él porque me parecía uno de los compañeros más sobresalientes del curso. Admiraba mucho su intelingencia, dedicación, estado de ánimo y la capacidad que tenía para ayudar a los demás. Con el pasar de los días tuve un


acercamiento a él debido a que debíamos hacer un trabajo con todo el curso. Logramos realizar con eficiencia ya que todos cooperamos y compartimos información.

Ese día pude darme cuenta que él tenía la capacidad de convencer a las demás personas por un bien común. Esa capacidad que poseía la aprovechaba de excelente manera. Después de un tiempo tuve un fracaso y Patricio fué la persona que me brindó su apoyo incondicional.


Él siempre estaba ahí cuando lo necesitaba, me aconsejó y fue un apoyo para que yo siga con mi carrera. Todo eso fué lo que me enamoró. Tal vez si no llegaba a mi vida yo no hubiese seguido con mi carrera. Pienso que las personas llegan siempre en el momento adecuado, la vida te hace tropezar pero ésta misma se encarga de levantarte.


Patricio ha sido, fué y es mi apoyo constante. Más que mi enamorado le considero mi mejor amigo, mi compañero, mi incondicional; simplemente mi manera de volver a ver la vida y volver a amar”.

Luego de unos instantes la enfermera salió a darles la noticia de que Patricio había despertado. Todos se alegraron pues él era una persona muy jóven que no debía irse aún.


Finalmente, Patricio se fue recuperando poco a poco pero siempre teniendo en mente que la vida es corta y se la debe aprovechar como si fuera el último día de la vida. Todo este episodio hizo reflexionar a la familia para saber si las acciones que estamos tomando son las correctas o deberían dar algún cambio.


PATRICIO ECHESI

Patricio Echesí Ética Profesional 9no semestre Abril- Agosto 2021


CAPITULO II “El día que ya no esté” ...El 23 de Junio del 2057 Patricio junto a otras 15 personas más fallecieron en un accidente muy trágico el cuál conmocionó a toda la población de Londres. Ésta era la primera vez que una red integrada de vehículos tenía un error en su algoritmo el cuál causó un catastrófico accidente debido a que se impactaron 5 autos automáticos en un cruce.


Patricio había llegado a la ciudad de Manchester a sus 29 años para continuar con sus estudios. Se ganó una beca para estudiar una maestría en “Desarrollo de proyectos de innovación y producto” en la Universidad de Manchester. Al principio fué duro debido a que debía adaptarse a esta nueva realidad, costumbres, personas, equipos automatizados, etc. Éste nuevo país era muy


diferente a donde él provenía. En ese entonces Patricio buscó empleo a medio tiempo para poder solventar sus gastos y para ayudar a su familia que estaba en Ecuador. Se postuló en un concurso de un estudio de arquitectura cerca de la universidad. El concurso consistía en realizar un proyecto innovador para las nuevas instalaciones del equipo de fútbol más importante de la ciudad. Para ese entonces Patricio junto con su amigo Billy , que era ingenioso y sabía manejar muy bien las computadoras, ya habían diseñado un sistema/aplicación el cuál consistía en reconocer los gustos, intereses y emociones


de las personas por medio de algoritmos que rescataban información de aplicaciones como Facebook, Instagram, etc; e información de una plataforma donde encontraban los datos de las personas. Todo esa información recolectada las traducía en variantes de diseño importantes como el color, la luz, las texturas y la flexibilidad de los espacios. Éstas variantes eran importantes para poder realizar un diseño arquitectónico más personalizado con el cliente. Éste tipo de programa había sido concebido debido a que en el mundo ya se escuchaba de


la Inteligencia Artificial, era un tema muy importante y discutido ya que los humanos en un futuro cercado deberían apartarse a las nuevas realidades donde las computadoras, ordenadores y logaritmos serían los actores principales.

Patricio tenía en mente que debía ser creativo e innovador para poder responder frente a las exigencia de la vida debido a que ya iban apareciendo inventos como las impresoras 3D que hacían una vivienda en pocos días.


Pensaba que estos inventos serían importantes y ayudarían al desarrollo de la humanidad y generaría mayor puestos e trabajo.


Al siguiente día de haberse postulado al consurso, Patricio logró recolectar información valiosa para poderla usar a su favor. Realizó el proyecto arquitectónico. Gracias al programa desarrollado obtuvo el puesto de trabajo ya que su diseño fue llamativo y la herramienta que utilizó era innovadora. Desde este punto él se dió cuenta que el avance de la tecnología era un punto a favor, más no en contra como pensaba el resto de la población.


Con el pasar del tiempo Patricio observó que en Inglaterra cada vez iban desarrollando más ordenadores y programas en todos los ámbitos existentes y éstos ayudaban a las personas en sus tareas diarias. Cada vez podían pasar más tiempo con su familia, hacer cosas que les gustaba y de esa manera poco a poco iban descubriendo la verdadera felicidad debido a que lo material no sería una satisfacción por mucho tiempo.


Patricio se fué dando cuenta que la idea de tener un trabajo o una profesión para toda la vida era algo irreal. Con todos estos antecedentes empezó a estudiar temas relacionados con la robótica debido a que iban a ser grandes demandas en comparación a aquellas tareas tradicionales que no tenían nada que ver con la inteligencia artificial o tecnologías. Al pasar de los años sus estudios en a r q u i t e c t u r a , conocimientos en robótica y su experiencia tuvo su recompensa debido a que logró ingresar a trabajar en el estudio “Foster + Partners” en


en la ciudad de Londres. Éste era un estudio de arquitectura que se dedicaba a realizar experimentos, desarrollar avances tecnológicos y nuevos descubrimientos en otro planetas. En este punto aprendió mucho y se fue dando cuenta que la tecnología no era algo de que asustarse pero sí adaptarse. La combinación de los humanos y la Inteligencia Artificial había logrado un mundo mejor. No era lo que predecían los literarios, analistas y filósofos. La inteligencia Artificial no era algo malo. No había quitado los puestos de trabajos, ni había dejado en la calle a las personas, sino más bien había ayudado a la humanidad en muchos aspectos. Pudieron crear un sistema de medicina que ayudaba a


todas las personas sin importar donde se encontraban, las personas de excasos recursos tenían un techo donde vivir gracias a las impresoras 3D, la economía no estaba afectada porque se crearon más fuentes de trabajo, etc.

Patricio tuvo la oportunidad de vivir todos estos cambios trascendentales en la humanidad. La Inteligencia Artificial fue un aspecto importante en la vida ya que la combinación de máquinas-ordenadores y humanos fue lo mejor. Gracias a estos temas las personas se hicieron mucho más


OBITUARIO Patricio Echesí ¿Cómo hubira sido si... ?


innovadoras, creativas e ingeniosas, pero sobre todo sabían y entendieron que lo más importante era hacer lo que verdaderamente les gustaba porque las cosas materiales van y vienen y solo te dan la felicidad placentera por poco tiempo; lo que realmente te hace feliz es ir en busca de esa realidad que vaya superando tus espectativas. Patricio falleció ironicamente a causa de una falla de estos sistemas, los cuales habían ayudado a que su vida fuera más exitosa y triunfante y feliz.


In Memory Of EN MEMORIA DE:

PATRICIO ECHESI 1997- 2057

Para quien fue luz en nuestra vida. Que tu espíritu llegue a la gracia de Dios. Gracias por habernos dejado bellos recuerdos compartidos. Que Dios, nos junte nuevamente. Que en el cielo sigas celebrando la vida eterna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.