Cv (eu) patricia navajas torres 2016

Page 1

Sao Tome Sao Tome

Colombia Colombia

CURRICULUM VITAE PATRICIA NAVAJAS TORRES


DATOS DE CONTACTO E-mail: Skype: Móvil (whatsapp, viber):

patnavajas@yahoo.com patricia.navajas +34 696205882

EXPERIENCIA LABORAL COMO CONSULTORA (2007 – actualmente)

Trabajos relevantes en el Sector Pesquero: Gerente del Grupo de acción Costera de Gran Canaria Junio del 2012 a Diciembre del 2015 Gran Canaria Asociación de desarrollo pesquero Asociación Grupo de acción Costera de Gran Canaria www.gacgrancanaria.com • Actividades desempeñadas: − Dinamizar en Gran Canaria la política de ayudas del Eje 4 "Desarrollo Sostenible de las Zonas de Pesca" del Fondo Europeo de la Pesca (FEP). − Dirigir y coordinar al equipo así como la encargada de la dinamización y gestión del Plan Estratégico Zonal. − Mantener comunicación entre la Asociación y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias. − Gestionar, seleccionar y coordinar los proyectos subvencionados. − Buscar entidades del territorio interesadas en formar parte del GAC-GC. − Fortalecer las relaciones entre los miembros de la asociación. − Elaborar los informes de seguimiento, las memorias de actuaciones y los justificantes económicos exigidos por el Gobierno de Canarias. − Colaborar con los ciudadanos en general, con las entidades públicas y privadas del territorio, pertenezcan o no al GAC-GC así como con otros Grupos de Acción Costera y la Red Europea FARNET. − Atender al público, en la oficina abierta, en la que conste el calendario y horario de la misma.

• Nombre de la tarea o proyecto: • Fechas (de – a): • Lugar: • Tipo de empresa o sector: • Contratante:

Elaboración de un protocolo para el mejoramiento de la calidad y sanidad de los productos provenientes de la pesca artesanal en 7 países de América Latina para la Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero OLDEPESCA y Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo AECID. • Fechas (de – a): Febrero a Agosto 2012 • Lugar: Costa Rica, El Salvador y Honduras • Tipo de empresa o sector: Consultoría internacional especializada • Contratante: Proyectos Biológicos y Técnicos, S.L. (Probitec) www.probitec.com • Actividades desempeñadas: − Elaboración del protocolo para el mejoramiento de la calidad y sanidad de los productos provenientes de la pesca artesanal en Costa Rica, Honduras y El Salvador. − Reuniones de trabajo con las entidades gubernamentales y las asociaciones de pescadores locales. − Seguimiento in situ de las condiciones higiénico-sanitarias de las asociaciones pesqueras locales. − Verificación del cumplimiento de las normativas pertinentes.

• Nombre de la tarea o proyecto:

• Nombre de la tarea o proyecto:

Constitución del Grupo de Acción Costera de la isla de Gran Canaria y elaboración del Plan Estratégico Zonal de acuerdo a la convocatoria del Gobierno de Canarias. • Fechas (de – a): Noviembre a Diciembre 2011 • Lugar: Gran Canaria • Tipo de empresa o sector: Consultoría internacional especializada • Contratante: CANAEST S.L. www.canaest.com • Actividades desempeñadas: − Gestión del trámite administrativo para la constitución de la Asociación

Página 1 de 9

Currículo de Navajas Torres, PATRICIA ROCIO


Grupo de acción Costera de Gran Canaria. − Convocatoria y adhesión de las entidades miembro de la Asociación. Colaboración en la elaboración del Plan Estratégico Zonal. Manual divulgativo de la normativa Pesquera en vigor en aguas de Canarias Julio - Noviembre 2008 Canarias Entidad Pública Gobierno de Canarias www.gobiernodecanarias.org • Actividades desempeñadas: Recopilación, validación y elaboración del manual divulgativo

• Nombre de la tarea o proyecto: • Fechas (de – a): • Lugar: • Tipo de empresa o sector: • Contratante:

Primer Taller de Turismo Pesquero en Gran Canaria. Febrero - Marzo 2008 Gran Canaria Centro de Investigaciones Marinas Instituto Canario de Ciencias Marinas – ICCM www.iccm.rcanaria.es • Actividades desempeñadas: Organización y gestión del taller

• Nombre de la tarea o proyecto: • Fechas (de – a): • Lugar: • Tipo de empresa o sector: • Contratante:

Inventario de recursos relacionados con el sector pesquero que pudieran ser utilizados en las actividades de Pesca Turismo en el Municipio de Mogán • Año: Agosto – Noviembre 2007 • Lugar: Mogán – Gran Canaria • Tipo de empresa o sector: Centro de Investigaciones Marinas • Contratante: Instituto Canario de Ciencias Marinas – ICCM www.iccm.rcanaria.es • Actividades desempeñadas: Elaboración del estudio

• Nombre de la tarea o proyecto:

Viabilidad técnica de las actividades relacionadas con la pesca – turismo como nuevas fuentes de ingresos para la Cofradía de Pescadores de Playa de Mogán • Fechas (de – a): Julio – Noviembre 2007 • Lugar: Mogán – Gran Canaria • Contratante: CANAEST S.L. www.canaest.com • Actividades desempeñadas: Elaboración del estudio.

• Nombre de la tarea o proyecto:

Viabilidad técnica de las actividades relacionadas con la pesca – turismo como nuevas fuentes de ingresos para la Cofradía de Pescadores de Arguineguín • Fechas (de – a): Julio – Noviembre 2007 • Lugar: Arguineguín – Gran Canaria • Contratante: CANAEST S.L. www.canaest.com • Actividades desempeñadas: Elaboración del estudio

• Nombre de la tarea o proyecto:

Trabajos relevantes en el Sector Industrial: Consultor Ambiental del Sistema Productivo Agosto - Octubre 2002 Santafé de Bogotá D.C. - Colombia Elaboración de etiquetas holográficas como sistemas de seguridad. Combustión Ingenieros Ltda. www.cihologramas.com • Actividades desempeñadas: Realización de la Revisión Ambiental dentro de los criterios de la ISO 14000

• Nombre de la tarea o proyecto: • Fechas (de – a): • Lugar: • Tipo de empresa o sector: • Contratante:

Página 2 de 9

Currículo de Navajas Torres, PATRICIA ROCIO


Búsqueda de financiación para alternativa de negocio de importación de un material sostenible, altamente innovador, dentro del marco del ahorro energético en el sector de la construcción. • Fechas (de – a): Enero a Junio 2012 • Lugar: Gran Canaria • Tipo de empresa o sector: Pyme especializada en servicios ambientales • Contratante: ADARVE Medio Ambiente S.L. www.adarvemedioambiente.com • Actividades desempeñadas: − Búsqueda de fondos de financiación. − Elaboración del Plan de Negocio. − Coordinación técnica con la casa matriz. − Presentación de Plan de Negocio ante la entidad de financiación ENISA.

• Nombre de la tarea o proyecto:

Trabajos relevantes en el Sector Ambiental: Plan de Vigilancia Ambiental del Proyecto Recuperación y Acondicionamiento de la Costa El Puertillo-Las Coloradas • Fechas (de – a): Diciembre 2009 • Lugar: Costa El Puertillo-Las Coloradas – Gran Canaria • Tipo de empresa o sector: Pyme especializada en servicios ambientales • Contratante: ADARVE Medio Ambiente S.L. www.adarvemedioambiente.com • Actividades desempeñadas: − Elaboración del Informe Final del Plan de Vigilancia Ambiental del Proyecto − Coordinar las actuaciones dirigidas a la recuperación ambiental de la Playa El Puertillo

• Nombre de la tarea o proyecto:

Documento Inicial de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto “Instalaciones de Servicios Públicos en la Zona de Acampada Playa de El Salado” • Fechas (de – a): Octubre 2009 • Lugar: Isla de La Graciosa, Lanzarote. • Tipo de empresa o sector: Pyme especializada en servicios ambientales • Contratante: ADARVE Medio Ambiente S.L. www.adarvemedioambiente.com • Actividades desempeñadas: Realización del Documento Inicial de Estudio de Impacto Ambiental del proyecto

• Nombre de la tarea o proyecto:

Diversificación de ingresos y consolidación del sector pesquero artesanal de Gran Canaria mediante el desarrollo de la actividad de pescaturismo • Fechas (de – a): Marzo – Noviembre 2009 • Lugar: Gran Canaria • Tipo de empresa o sector: Entidad Pública • Contratante: Cabildo de Gran Canaria www.grancanaria.com • Actividades desempeñadas: − Técnico coordinador del Proyecto − Desarrollo de la estrategia de trabajo con las entidades colaboradoras. − Elaboración del Documento Técnico.

• Nombre de la tarea o proyecto:

Trabajos relevantes en el Sector de Formación: Organización y ejecución del curso de Operaciones en repoblaciones forestales para FUNCATRA • Fechas (de – a): Agosto a Octubre de 2011 • Lugar: Gran Canaria • Tipo de empresa o sector: Pyme especializada en servicios ambientales • Contratante: ADARVE Medio Ambiente S.L. www.adarvemedioambiente.com • Actividades desempeñadas: − Coordinación de la plantilla de profesionales que van a impartir los módulos que componen el curso. − Responder por el cumplimiento tanto teórico como práctico del curso, la

• Nombre de la tarea o proyecto:

Página 3 de 9

Currículo de Navajas Torres, PATRICIA ROCIO


calificación del alumnado y la impartición de las clases. − Gestionar la documentación del curso para validarlo ante la entidad oferente dentro del marco de trabajo del FSE. Formadora titular del Curso “Monitor de Educación Ambiental” Julio - Septiembre 2008 Centro Educativo de Formación Profesional Centro de Estudios Master – SCE www.centroformacionmaster.com • Actividades desempeñadas: Desarrollar el curso de “Monitor de Educación Ambiental” respondiendo por el cumplimiento tanto teórico como práctico del curso, la calificación del alumnado, la impartición de las clases y la organización de las actividades de campo • Puesto o cargo ocupados: • Fechas (de – a): • Tipo de empresa o sector: • Contratante:

Talleres de pesca del programa Aplica Abril- Junio 2008 Gran Canaria Entidad Pública Cabildo de Gran Canaria. www.grancanaria.com • Actividades desempeñadas: Desarrollo e impartición en diferentes centros de enseñanza de Gran Canaria de los Talleres de Pesca del Programa Aplica.

• Nombre de la tarea o proyecto: • Fechas (de – a): • Lugar: • Tipo de empresa o sector: • Contratante:

• Nombre de la tarea o proyecto: • Fechas (de – a): • Lugar: • Tipo de empresa o sector: • Contratante: • Actividades desempeñadas:

Curso de Formación Profesional de Monitor de Educación Ambiental Mayo – Junio 2007 Las Palmas de Gran Canaria Fundación por el empleo social de UGT Canarias Fundación Canaria para el Desarrollo Social (Fundescan) Desarrollo del capítulo de Introducción al Medio Natural en el curso de “Monitor de Educación Ambiental”.

Curso de Formación Profesional “ Formación para el autoempleo” 2006 Las Palmas de Gran Canaria Institución privada sin ánimo de lucro Fundación Universitaria de Las Palmas www.fulp.es • Actividades desempeñadas: Desarrollo del capítulo de Sensibilización Ambiental en el curso FED-02/05: “Formación para el autoempleo” de 200 horas de duración

• Nombre de la tarea o proyecto: • Fechas (de – a): • Lugar: • Tipo de empresa o sector: • Contratante:

Curso de Formación Profesional “ Creación de empresas y emprendeduría en el sector ambiental” • Fechas (de – a): 2006 • Lugar: Las Palmas de Gran Canaria • Tipo de empresa o sector: Institución privada sin ánimo de lucro • Contratante: Fundación Universitaria de Las Palmas www.fulp.es • Actividades desempeñadas: Desarrollo del capítulo de Sensibilización Ambiental en el curso FED-01/05: “Creación de empresas y emprendeduría en el sector ambiental” de 400 horas de duración.

• Nombre de la tarea o proyecto:

EXPERIENCIA LABORAL BAJO LA MODALIDAD DE CUENTA AJENA Técnico de la Oficina de Transferencia en Investigación (OTRI). 2003 - 2007 Centro de investigación marina Instituto Canario de Ciencias Marinas – ICCM www.iccm.rcanaria.es • Actividades desempeñadas: − Búsqueda y desarrollo de propuestas de financiación en los diferentes programas de cooperación internacional especialmente con América y África ante fondos nacionales y europeos (LIFE, INTERREG, INCO, AECI• Puesto o cargo ocupados: • Fechas (de – a): • Tipo de empresa o sector: • Contratante:

Página 4 de 9

Currículo de Navajas Torres, PATRICIA ROCIO


Programa NAUTA). − Creación y apoyo al Plan Estratégico año 2004 - 2006 del ICCM. − Coordinación del Programa de Difusión de la OTRI del ICCM.

Proyectos de mayor relevancia como Técnico OTRI del ICCM: Proyecto piloto para la rehabilitación de ecosistemas naturales y su utilización en actividades ecoturísticas – NATURALIA por el Programa de Iniciativa Comunitaria INTERREG III B 2000-2006, Açores – Madeira – Canarias. • Fechas (de – a): 2006-2007 • Lugar: Agüimes (España) – Boavista (Cabo Verde) • Actividades desempeñadas: Responsable de las relaciones con la entidad patrocinadora, organización de la estrategia de cooperación intrainstitucional e implementación de la formación y desarrollo de la estrategia divulgativa del proyecto.

• Nombre de la tarea o proyecto:

Bases para la conformación del sistema de información geo-referenciado para la gestión de los recursos marinos de África del oeste. BAGIS. AECIDPrograma Nauta. • Fechas (de – a): 2006-2007 • Lugar: España, Marruecos, Senegal, Cabo Verde, Gambia y Guinea Bissau • Actividades desempeñadas: Responsable de las relaciones con la entidad patrocinadora y organización de la estrategia de cooperación intrainstitucional y desarrollo de la estrategia divulgativa del proyecto.

• Nombre de la tarea o proyecto:

Red de trabajo para la gestión sostenible de los recursos pesqueros de la eco-región África del Oeste”. RED-AFRIMAR. AECID-Programa Nauta. • Fechas (de – a): 2005 - 2006 • Lugar: España, Marruecos, Senegal, Cabo Verde, Gambia, Guinea Conakry y Guinea Bissau • Actividades desempeñadas: Responsable de las relaciones con la entidad patrocinadora, organización de la estrategia de cooperación intrainstitucional, asesorar como técnica especialista en temas pesqueros y desarrollo de la estrategia divulgativa del proyecto

• Nombre de la tarea o proyecto:

Proyecto “Banco de Organismos Marinos de la Macaronésia – BANCOMAC”, financiado por el Fondo Interreg IIIB 2005-2006. • Fechas (de – a): 2005 - 2006 • Lugar: España, Cabo Verde y Madeira (Portugal) • Actividades desempeñadas: Responsable de las relaciones con la entidad patrocinadora y organización de la estrategia de cooperación intrainstitucional.

• Nombre de la tarea o proyecto:

Estrategia de elaboración del Plan de Conservación del Hábitat de Cymodocea nodosa (Ucria) Ascherson, en Canarias. • Fechas (de – a): 2005 - 2006 • Lugar: Gran Canaria • Actividades desempeñadas: Responsable de las relaciones con la entidad patrocinadora, organización del seminario, desarrollo del capítulo de participación ciudadana y desarrollo de la estrategia divulgativa del proyecto.

• Nombre de la tarea o proyecto:

Curso avanzado de Gestión de la calidad del medio marino y los sistemas costeros .País/Área geográfica: África lusófona: Angola, Cabo Verde, Guinea Bissau, Santo Tomé y Príncipe y Guinea Ecuatorial. AECID-Programa Nauta. • Fechas (de – a): 2005 • Lugar: Cabo Verde • Actividades desempeñadas: Responsable de las relaciones con la entidad patrocinadora, organización de la estrategia de cooperación intrainstitucional, organización del curso, asesorar como técnica especialista en temas pesqueros y desarrollo de la estrategia divulgativa del proyecto.

• Nombre de la tarea o proyecto:

Página 5 de 9

Currículo de Navajas Torres, PATRICIA ROCIO


Primer Taller de conservación de Cymodocea nodosa y restauración de su hábitat en Canarias. • Fechas (de – a): 2005 • Lugar: Gran Canaria • Actividades desempeñadas: Organización del taller y desarrollo de la estrategia divulgativa del proyecto.

• Nombre de la tarea o proyecto:

Seminarios Ambientales de Cooperación entre Canarias y Cabo Verde. Patrocinado por Dirección General de Universidades e Investigación. • Fechas (de – a): 2005 • Lugar: Cabo Verde • Actividades desempeñadas: Responsable de las relaciones con la entidad patrocinadora, organización de la estrategia de cooperación intrainstitucional, organización de los seminarios y desarrollo de la estrategia divulgativa del proyecto.

• Nombre de la tarea o proyecto:

Seminario Avanzado de Acuicultura para países de África Subsahariana (Senegal, Gabón, Costa de Marfil, Camerún, República Democrática del Congo y Yibuti) y del norte de África (Argelia, Marruecos, Mauritania). AECID- Programa Nauta. • Fechas (de – a): 2004 • Lugar: España • Actividades desempeñadas: Responsable de las relaciones con la entidad patrocinadora, organización de la estrategia de cooperación intrainstitucional, organización de los seminarios y desarrollo de la estrategia divulgativa del proyecto.

• Nombre de la tarea o proyecto:

• Nombre de la tarea o proyecto: • Fechas (de – a): • Lugar: • Actividades desempeñadas:

Coordinación del material divulgativo del ICCM 2003-2006 España − Elaboración de los informes técnicos como material divulgativo del ICCM. − Edición y maquetación de los Informes Técnicos 10, 11 y 12

• Nombre de la tarea o proyecto: • Fechas (de – a): • Lugar: • Actividades desempeñadas:

Proyecto Cultivo de la carnada de Vieja. Lanzarote 2003 España Responsable de las relaciones con la entidad patrocinadora y asesorar como técnica especialista en temas pesqueros

Asistente de la Coordinación de Servicios Científicos 2000 – 2001 Santa Marta - Colombia Centro de investigaciones marinas Instituto de Investigaciones Marinas – INVEMAR www.invemar.org.co • Principales actividades y − Apoyo al Plan de Fortalecimiento del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR). responsabilidades: − Asistencia al Jefe de Servicios de Coordinación Científica − Gestión administrativo en los proyectos de consultoría − Coordinación laboral de los consultores contratados en los proyectos. − Fortalecimiento de las relaciones externas con los clientes. − Elaboración de propuestas económicas para la consecución de futuros clientes

• Puesto o cargo ocupados: • Fechas (de – a): • Lugar: • Tipo de empresa o sector: • Contratante:

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN • Título de la cualificación obtenida: • Fechas (de – a): • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación: • Principales materias o capacidades ocupacionales tratadas:

Página 6 de 9

Licenciada en biología De julio de 1992 a diciembre de 1999 Pontificia Universidad Javeriana www.javeriana.edu.co − Coordinación, asesoría, peritaje o evaluación de los proyectos de investigación biológica (incluida el área médica), en instituciones

Currículo de Navajas Torres, PATRICIA ROCIO


− − − − −

− − − −

privadas o estatales, que aprovechen de manera sostenible la biodiversidad para ofrecer un producto o servicio. Emprendimiento de entidades de base tecnológica. Coordinación científica o asesoría a instancias decisorias en asuntos ambientales. Dirección de parques y reservas naturales. Coordinación ambiental o asesoría científico-técnica a empresas de diversa naturaleza (construcción, hidrocarburos, etc). Asesoría científico-técnica a jardines botánicos, zoológicos, museos, bancos de germoplasma, parques naturales o temáticos y demás entidades oficiales y privadas que estén orientadas hacia el estudio, manejo y conservación de la biodiversidad. Asesoría científico-técnica a organizaciones no gubernamentales en la realización de proyectos productivos (viveros, granjas integrales, zoo criaderos etc.). Docencia-Investigación en instituciones de educación superior. Divulgación científica en diversos escenarios de educación no formal y ecoturismo. Periodismo científico, producción de documentales sobre naturaleza, ilustración científica o compilación y edición de textos científicos, entre otros.

• Título de la cualificación obtenida: • Fechas (de – a): • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación: • Principales materias o capacidades ocupacionales tratadas:

Especialista en Sistemas de Gestión Ambiental De enero de 2001 a diciembre de 2002 Universidad Externado de Colombia www.uexternado.edu.co Diseño, implantación, mantenimiento y mejora de los sistemas de gestión integrada de la Calidad, el Medio Ambiente y la Seguridad Laboral.

• Título de la cualificación obtenida: • Fechas (de – a): • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación: • Principales materias o capacidades ocupacionales tratadas:

Creación de modelos en ecología y gestión de recursos naturales. De febrero a agosto de 2004 Universidad Politécnica de Catalunya www.upc.edu Construcción de modelos dinámicos que sirven de base tanto en el análisis de los impactos ambientales como en la gestión de los recursos naturales.

• Título de la cualificación obtenida: • Fechas (de – a): • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación: • Principales materias o capacidades ocupacionales tratadas:

Gestor de la Innovación De marzo a junio de 2009 Fundación Universitaria de Las Palmas – FULP www.fulp.es Identificación de oportunidades de innovación y mejora de la competitividad empresarial.

• Título de la cualificación obtenida: • Fechas (de – a): • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación: • Principales materias o capacidades ocupacionales tratadas:

Metodología didáctica De septiembre a noviembre de 2009

• Título de la cualificación obtenida: • Fechas (de – a): • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación:

Gestor de las Industrias de la Ecoinnovación De octubre de 2011 a marzo de 2012 Escuela de Organización Industrial (EOI) y Sociedad de Promoción Económica de Gran Canarias (SPEGC) www.spegc.org Gestión de proyectos e identificación de nuevas oportunidades de negocio. Tendencias tecnológicas y de negocio en el nuevo sector de la eco-

• Principales materias o capacidades ocupacionales tratadas:

Página 7 de 9

Fundación Canaria para el Desarrollo Social - Fundescan Preparar y capacitar pedagógicamente para la impartición de cursos de Formación Oficial No Reglada a nivel nacional, tanto en la Formación Profesional Ocupacional como en Formación Continua para trabajadores (FORCEM), Escuelas Taller, Casas de Oficios, etc

Currículo de Navajas Torres, PATRICIA ROCIO


innovación CAPACIDADES Y APTITUDES PERSONALES Adquiridas a lo largo de la vida y la carrera educativa y profesional, pero no necesariamente avaladas por certificados y diplomas oficiales LENGUA MATERNA Otros idiomas Portugués Inglés

Español ESCRITO MEDIO MEDIO

HABLADO MEDIO MEDIO

LEÍDO ALTO ALTO

CAPACIDADES Y APTITUDES TÉCNICAS Con ordenadores, tipos específicos de equipos, maquinaria, etc Manejo de sistema operativo Windows XP, Vista, Windows 8; Manejo de paquetes ofimáticos Office; Plataforma Web de publicación Wordpress Software de escritorio Adobe (Acrobat Pro DC, PhotoShop); Manejo de navegadores, correo electrónico e Internet; Auditor interno en ISO 14000; Auditor interno en HACCP - Análisis de peligros y puntos críticos de control; Buzo Open Water - PADI. Carné de conducir Tipo B PUBLICACIONES • Fechas: 2006 • Titulo de la publicación : RUIZ DE LA ROSA, MANUEL, NIEVES GONZÁLEZ HENRÍQUEZ, PATRICIA NAVAJAS TORRES, JULI CAUJAPÉ CASTELLS. 2005. Estrategias para la conservación de la fanerógama marina Cymodocea nodosa (Ucria) Ascherson, en Canarias. II Congreso de la Biología de la Conservación de Plantas. Gijón. – España. • Fecha: 2000 • Titulo de la publicación : GARCIA, C. B. , L.O. DUARTE, N. SANDOVAL, D.V. SCHILLER, G. MELO y P. NAVAJAS. 1999. Lenght-Weight relationships of demersales fishes from the Gulf of Salamanca, Colombia. NAGA-ICLARM. Jan-Marc. Vol. 22. No. 1. Pag: 34-36. • Fecha: 2000 • Titulo de la publicación : GARCIA, C. B., L.O. DUARTE, N. SANDOVAL, D.V. SCHILLER, G. MELO y P. NAVAJAS. 1998. Lenght-Weight relationships of demersales fishes from the Gulf of Salamanca, Colombia. NAGA-ICLARM. Jul-Sept. Vol. 21. No. 3. Pag: 30-32. • Fecha: 2000 • Titulo de la publicación : DUARTE, L.O., C.B.GARCIA y I. MORENO. 1999. Atlas demográfico de los peces demersales del Golfo de Salamanca, Caribe Colombiano. Dinámica poblacional, distribución, alimentación y reproducción. Con la contribución de: Germán Melo, Patricia Navajas, Nelson Sandoval y Dominique von Schiller.

Página 8 de 9

Currículo de Navajas Torres, PATRICIA ROCIO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.