DISEÑO DE OBJETOS.

Page 1

DISENO DE OBJETOS

Arq.GustavoPol

AraqueRicardo-PatriciaBalabu

2 1 3 4 UnFlorero UnaSilla UnaLampara UnServilletero

UN FLORERO

Este objeto decorativo nace con el propósito de ser una pieza dinámica que juegue con nuestras sensaciones, un objeto con una belleza simple pero divertida. Durante nuestra fase de diseño tomamos inspiración del estilo Japandi, una fusión entre el minimalismo japonés y el diseño nórdico, lo que se ve reflejado en las formas y materiales.

Para su estructura optamos por piezas con formas orgánicas y líneas simples y limpias, que nos recuerdan a la arquitectura japonesa, con sus techos rectos y caídas, una caña de bamboo como eje central y 6 piezas que se unen entre si, acompañándonos en un juego de ingenio y creatividad. Para continuar el diseño utilizamos flores de cerezo, una especie con gran simbolismo en dicha cultura.

Utilizamos la madera, un material que se adoptó en el antiguo Japón. Para su protección y fácil limpieza se agregaron capaz de un barniz mate.

Aprovechamos una caña de y al mismo tiempo funciona como contenedor de la flor.

1

UNA SILLA

La esencia de este objeto radica en un ingenioso diseño de estructura: un caño central que funciona como eje, conectando asiento y base. Alrededor de él, caños más delgados se entrelazan hábilmente, siguiendo las formas de la línea. Una combinación funcional y estética que destaca por su forma y creatividad.

La forma de este objeto es obtenida de la fusión entre el primer diseño de la línea, el florero, y la tecnología, un tema fundamental del mundo diseñado . La silla busca ser una pieza enigmática, capaz de despertar la curiosidad y sorprender con cada mirada.

Elegimos los canos de hierro macizo (1/2"-1"-1 1/2") como nuestro material central, ya que gracias a su resistencia, maleabilidad y durabilidad, nos permitía conseguir el resultado deseado, por otro lado, para el asiento y respaldo utilizamos bases de madera.

2

UN SERVILLETERO

Un servilletero innovador que surge de la inspiración del juego didáctico y rompiendo con lo común, te invita a experimentar y sorprenderte mientras obtienes una servilleta. Una pieza escultural que despierta el interés y convierte un acto simple en un momento memorable y gratificante.

Su forma es creada a partir de las tres figuras del florero giradas de costado y cortadas en la mitad, un cuerpo didáctico que abraza al contenedor de servilletas. En el centro encontramos una pieza rectangular con un mecanismo ingenioso, que añade diversión al propósito final del objeto: ofrecer servilletas.

Actualmente, utilizamos la madera como material, sin embargo, en un futuro, es posible utilizar materiales como la resina, el plástico o cualquier otro material que se pueda adaptar a un molde ya existente.

3

UNA LAMPARA

El espíritu de sus predecesores vive en este objeto decorativo, donde un conjunto de piezas se encuentran al rededor de una columna. Su movimiento sutil esculpe diferentes ambientes, añadiendo una dinámica encantadora y versátil al espacio . Un objeto que transforma el entorno con su movimiento, brindando una experiencia única y cautivadora a quienes lo observan.

Una columna vertebral como elemento clave, alrededor de la cual se despliega una cuidadosa disposición de piezas encastradas En la estructura tubular del centro se encuentran las ranuras que contienen dos tiras de luz led, luego en su interior una bombilla chica actua como iluminador puntual

El Mdf es el material perfecto para nuestro objeto, ya que se puede utilizar en una amplia variedad de aplicaciones, es decir, es versátil.

Además es estable, tiene un acabado suave, y es económico.

4

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DISEÑO DE OBJETOS. by Patricia Balabu - Issuu