Las empanadas se comen en todo Chile y en casi toda Sudamérica, pero cuando uno prueba las versiones hechas con ingredientes provenientes de las tierras y aguas patagonas, pareciera que hubieran sido inventadas especialmente para disfrutarlas en esta región. ¿Es posible hacer diferencias en una comida tan popular? ¡Claro que sí! Más allá de la buena mano de la persona que las prepara y
la fidelidad de la receta, la mayor diferencia la hace la calidad de las materias primas. Por ejemplo, el sabor de la carne patagona es diferente. Acá la gente la prepara utilizando carne de sus tierras, de animales alimentados con pastos y aguas prístinos, sin aditivos, sin marinados, ni preservantes. Son animales sanos, 100% de campo. Y el resto de los ingredientes para las diferentes empanadas también son locales: huevos de campo, queso hecho a mano, manzanas frescas de la huerta y mariscos del litoral. Además hay muchísimas innovaciones en la forma de prepararlas, con versiones rellenas de cordero, merluza austral, congrio, centolla, cereza, nalca, y una larga lista de recetas novedosas. Las empanadas nacieron como una forma práctica de crear un plato de comida, sin la necesidad de ocupar vajilla, transformándose en una vianda ideal para viajes y para instancias donde no siempre está presente el tenedor y el cuchillo. Es una receta típica, pero para quienes viven en los campos de Aysén, las empanadas son parte de su vida diaria, se comen con bastante frecuencia y en diferentes versiones. Hay varios lugares destacados en Coyhaique para probar estas ricas preparaciones, junto con otras comidas rápidas típicas, como papas rellenas, chaparritas, milcao, pan amasado con chicharrones y, por supuesto, las infaltables tortas fritas. Acá nuestros recomendados:
En Aysén encontrará versiones rellenas de cordero, merluza austral, congrio, centolla, cereza, nalca, y una larga lista de recetas novedosas.
>>Alinge Aysén (Rosselot 165, Ribera Sur, Puerto Aysén. Teléfono: (09) 82506093). En la ciudad de Puerto Aysén también se pueden encontrar ricas empanadas. Alicia Cayún Aburto, prepara en forma 100% artesanal y con sabores caseros, empa-
CAPÍTULO TRES: ZONA AYSÉN-SIMPSON
Las empanadas fritas de queso son un clásico como picoteo o entrada. ¡Fáciles de preparar y sabrosas! nadas de pino y queso, y una variada oferta en pastelería, entre otras delicias. >>Casino de Bomberos (General Parra 365. Horario: lunes a sábado. Teléfono: (067) 2231437). Además de ser una famosa picada, el casino de Bomberos es muy cotizado por sus empanadas tradicionales de horno. Siempre hay filas para llevar una docena. Otros platos populares incluyen lomos, pescados, papas rellenas y pichangas servidas con abundancia. >>Feria Hortícola de Coyhaique (Los Coigües, esquina Las Quintas. Horario: sábado en la mañana). Todos los sábados en la mañana, se reúnen en un galpón los socios del Comité de Horticultores Río Claro y Coyhaique Bajo, para vender sus
119