Primaria 14 15

Page 1

PROPOSTAS 30 de xaneiro: DÍA DA PAZ Achégase un día importante que como todos os anos nos gusta celebrar "O día da Paz" A biblioteca e o departamento de Orientación fai as seguintes propostas: Na hora de ler: realizaremos un pequeño acto. -

Un alumno/a de 6º de EP, lerá a frase de María Zambrano:

" A paz é moito máis que que unha toma de postura, é unha auténtica revolución, un modo de vivir, un modo de habitar o planeta, un modo de ser persoa” -

E recitarán a seguinte poesía: SOLDADOS DE ROSAS Era un soldado de chumbo que lle gustaba xogar. Xogaba coas gaivotas e cos peixes do mar. Todos xogaban con el, todos querían xogar. Unha tarde levárono nun camión a loitar. Ía á guerra o soldado que só sabe xogar. -Ti, dispara-ordenáronlle. -Que teño que disparar? Eu non sei o que é un tanque, eu non podo facer chorar. E o soldadiño de chumbo colleu rosas da roseira e converteunas en pombas que xogaban á paz. E din que o inimigo veu con el a xogar. Se este conto che gustou volvereicho contar.


-

Despois, un grupo de nenas/os relatará a historia de Alfred Nobel e logo, por un momento, imaxinaremos que estamos en Estocolmo e faremos a entrega dos nosos PanxónNobel da Paz.

-

Entrega dos PanxónNobel da paz

Cada clase de primaria propoñerá a un compañeiro/a que merecería obter O PanxónNobel da Paz. O obxectivo é que os nosos alumnos/as recoñezan que a paz está nas nosas mans e podemos contribuír cos nosos xestos e actitudes a que iso sexa posible. Estas preguntas que elaboramos axudaranvos na vosa decisión, así como estas palabras de vocabulario de PAZ e GUERRA. Eres una persoa que respeta aos demais e non desprecia a ninguén, tampouco gastas bromas que fan

Eres una persoa pouco violenta que trata de solucionar amablemente os problemas?

daño ou dí mentiras sobre elas?

Eres una persoa xusta, xenerosa e que compartes o que tes cos demais?

Eres unha persoa que traballas alegremente e que sabe perdoar se alguén faite mal?

Eres una persoa que escoita, dialoga e non intenta imponer a súa opinión pola gorza?

Eres una persoa que sabe prescindir de caprichos e consumes responsablemente?


O día 30 procederase á entrega do diploma. -O día 29 tamén faremos un Mural xigante. Todas as clases terán unha parte do mural e deberana encher con flores, o equipo de biblioteca encargarase de darlle forma e de escoller una canción para o día 30.

1º EDUCACIÓN PRIMARIA O alumnado de 1º serán os encargados de facer un pequeno recital de poemas para todo a etapa

2º EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Acrósticos: Son poemas nos que as letras iniciais, dos versos, compoñen unha palabra ou frase.

Este é un exemplo:

medias

ou

finais


Coas palabras que propoñemoa a continuación os alumnos/as de 2º realizarán os seus acrósticos: Libertade, amor, alegría, amistade, luz, flor, amigo, armonía, felicidade, solidariedade, cariño, pomba.

3º e 4º EDUCACIÓN PRIMARIA Os alumnos de 3º e 4º construirán o árbore da paz, a árbore estará recheo de pombas e todas terán unha mensaxe. (Lugares que están en guerra e que lles desexan Paz, Ámbitos nos que viven (casa, colexio...) e queren, neles, a Paz. Que significa esta palabra: felicidade, cariño, tolerancia...etc.(utilizaremos a estructura da árbore de nadal que está no corredor da pranta baixa)

5º e 6º EDUCACIÓN PRIMARIA


O alumnado de 5Âş e 6Âş de EP, explicaranos de maneira creativa, que ĂŠ para eles a PAZ?, para iso daremoslle unha ficha e posteriormente con todas elas elaboraremos un libro virtual.


ANEXOS POESÍAS PAZ: •

MENSAXEIRO DE PAZ Un branco e pequeño barco Con bandeiras de cores Foise a percorrer os mares Cargado con lindas flores. É un barco de papel Como di a canción Pero é lindo e tan alegre Que conmove o corazón. Por cada porto do mundo Xa o vemos avanzar Deixanos sempre unha mensaxe “En paz queremos danzar”

1Miguel Hernández. "La guerra es como una hoguera donde los locos se abrasan" "Tristes guerras si no amor la empresa. Tristes, tristes Tristes armas si no son palabras. Tristes, tristes." "A lo lejos tú, sintiendo en tus brazos mi prisión


en tus brazos donde late la libertad de los dos. Libre soy. Siénteme libre. Sólo por amor." • 2Rafael Alberti. "¡Paz, paz, paz! Paz luminosa. Una vida de armonía sobre una tierra dichosa." "Paz sin fin, paz verdadera. Paz que al alba se levante y a la noche no se muera." • 3Goethe. "Aquel que en la paz por la guerra suspira, ya despedirse puede del placer y de la dicha de esperar que a las almas ingenuas las anima." • 4Antonio Machado. "La guerra es el crimen estúpido por excelencia, el único que no puede alcanzar el perdón de Dios ni de los hombres". "La guerra está contra la cultura, pues destruye todos los valores espirituales." "¡Señor! La guerra es mala y bárbara; la guerra odiada por las madres, las almas entigrece; mientras la guerra pasa, ¿quién sembrará la tierra? ¿Quién sembrará la espiga que junto amarillece?" • 5José Bergamín. "Paloma vuelta quimera las peores guerras del mundo te han hecho su mensajera" • 6Gloria Fuertes. "Si todos los políticos se hicieran pacifistas vendría la paz."


"Que no vuelva a haber otra guerra, pero si la hubiera, ¡Que todos los soldados se declaren en huelga". "La libertad no es tener un buen amo, sino no tener ninguno." "Mi partido es la Paz. Yo soy su líder. No pido votos, pìdo botas para los descalzos -que todavía hay muchos-" • 7Federico García Lorca. "Mariana, ¿qué es el hombre sin libertad? ¿Sin esa luz armoniosa y fija que se siente por dentro? ¿Cómo podría quererte no siendo libre, dime?" "Los poetas seremos viejos y solitarios. Bajo el olivo añoso cantaremos la Paz". "Dirá: paz, paz, paz, entre el tirite de cuchillos y melones de dinamita; dirá: amor, amor, amor, hasta que se pongan de plata los labios." • 8Juan Rejano. “Madre, oye esta inmensa canción de cuna. Bajo la tierra que te da sombra, recoge su cadencia infinita, olvida, aleja tus temores y duerme en paz, que habrá paz en el mundo una paloma humana cubre al hombre". "En todos los corazones dulces anhelos de paz. (Los hombres se dan la mano y cantan a la esperanza.)" • 9Ángela Figuera Aymerich. "Donde veas que el látigo o la espada se levantan que la prisión redobla sus cerrojos que los fusiles amenazan muerte


acércate y, a pecho descubierto, lanza un tremendo NO que salve al mundo." • 10Miguel de Cervantes. "No hay en la tierra, a mi parecer, contento que se iguale a alcanzar la libertad perdida." "Un poco de luz y no más sangre." "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los Cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra, ni el mar encubre; por la Libertad, así como por la Honra, se puede y se debe aventurar la vida."


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.