

Paso Negro 2024 Tabernas



Queridos hermanos cofrades del Paso Negro:
Con el recuerdo de lo vivido el pasado Jueves Santo por cumplirse setenta y cinco años de la primera salida procesional realizada en el año 1948, tras la refundación de la Hermandad, y la celebración de tan significado aniversario, contemplando por primera vez la salida del paso del Misterio del Prendimiento, por una cuadrilla de costaleros que tantas muestras de admiración causó por su buen hacer bajo las trabajaderas del trono, dando vida a la escena representada.
Nos encontramos inmersos en un nuevo año, donde se produce un hecho especial en la vida de nuestra Hermandad: la celebración del veinticinco aniversario de la bendición de nuestro titular, Jesús de la Misericordia, el 27 de marzo de 1999 por nuestro añorado y querido D. Vidal Fernández Baños.
Han pasado veinticinco años y la hermandad ha recorrido un largo camino de trabajo y perseverancia hasta poder conseguir un gran misterio en torno a su titular. El misterio está constituido por ocho imágenes de una gran calidad artística realizadas todas ellas por nuestro estimado y admirado escultor imaginero gaditano D. Luis Gonzalez Rey, al que agradeceremos siempre el cariño, la dedicación y la generosidad mostrada en cada una de las imágenes realizadas a lo largo de estos cinco lustros de amistad y fidelidad.
Para este año, se ha trabajado incansablemente en poder dotar al paso de misterio de un canasto totalmente terminado, de nuevos respiraderos y faldones que presentarán una nueva estética del paso. No ha sido tarea fácil, ha habido que vencer muchos obstáculos y dificultades, pero creemos que el esfuerzo ha merecido mucho la pena.
El “ barco de la Misericordia ” navegará esplendoroso y majestuoso en nuestra estación de penitencia.




Contaremos con la participación por vez primera de la Agrupación Musical Virgen del Carmen de la localidad de Calahonda (Granada), para acompañar al paso de misterio de Jesús de la Misericordia, los tambores redoblantes de la Virgen de los Dolores de nuestros amigos de Rioja, tras el paso del Santísimo Cristo de la Entrega y nuestra querida banda de la Unión Musical de Ugíjar (Granada) que una vez más pondrá sus sones en el caminar de María Santísima de la Caridad en su Soledad.
Desde la Hermandad queremos agradecer a D. Felipe Alemán de Mendoza el tiempo de dedicación y servicios prestados durante los años que nos ha acompañado como director espiritual y damos la bienvenida a D. Alexander Estupiñán Sierra al que deseamos tenga la mejor de las fortunas y éxitos en el tiempo que la Providencia quiera comparta en nuestra comunidad cristiana como administrador espiritual.
Finalmente, os animo a que seáis parte activa en la celebración de todas las actividades programadas en nuestra parroquia y en especial en la celebración del Triduo Pascual y acompañéis a nuestra Hermandad en las estaciones de penitencia del Jueves y el Viernes Santo, no seáis meros espectadores, compartid y vivid nuestra Semana Mayor.
Antonio J. Valls Martínez. Hermano Mayor.

Síguenos en: pasonegrotabernas

Paso Negro Tabernas

ORÍGENES E HISTORIA DE NUESTRA HERMANDAD
En la vida de nuestra Hermandad siempre hemos tenido como punto de partida el Jueves Santo del año 1947, momento en el que surge la idea de fundar de nuevo las hermandades y cofradías de la Semana Santa de la Villa de Tabernas.
Será en la reunión mantenida en la casa de nuestro insigne hermano D. Tomás Ruiz García, donde se constituya la cofradía y se forme la primera junta de gobierno, realizándose al año siguiente, año de 1948, el primer desfile procesional, celebrándose el pasado año el setenta y cinco aniversario de las procesiones realizadas por parte de nuestra Hermandad.
Poco sabemos de los orígenes anteriores a la refundación de la Hermandad en el año 1947 por no conservarse documentación que acredite su existencia, al ser destruidos todos los archivos parroquiales en nuestra contienda civil y carecer de testimonios contrastados y fehacientes de la existencia de nuestra Hermandad.


Recientemente, debido a la labor de la conservación, mantenimiento y restauración de los trabajos realizados en la banderola que lleva el escudo corporativo de la Hermandad, ha aparecido en su interior un bordado en donde se describe que la banderola ha sido costeada por la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores, apareciendo el nombre de las mujeres que realizaron el bordado fechándose en el año de 1906.
Por otra parte, en el antiguo manto de capilla de Nuestra Señora de los Dolores, recordemos que la imagen actual que todos conocemos y está al culto en la iglesia sustituyó a una talla que fue quemada en los tristes acontecimientos de nuestra contienda civil y de la que solo se salvaron de las llamas del fuego las manos que son las que se encuentra en nuestra Virgen, se están realizando trabajos para poder recuperar elementos del bordado debido a la descomposición que presenta el terciopelo por la antigüedad y el mal estado de conservación apareciendo en su interior la etiqueta del taller de bordados que lo confeccionó.
Se presenta la etiqueta de una manera intacta y clara con la descripción de OLLER E HIJOS con un escudo mercedario.


El taller de bordados se encontraba en la ciudad de Barcelona en la Plaza de la Merced número 4, se trataba de un taller fundado a principios del siglo XVIII de reconocido prestigio que realizaba sus trabajos para la mayoría de las iglesias de Europa, así como las de Filipinas y todas las Américas.
En nuestro entorno contamos con varias obras de los talleres de bordado de Oller e Hijos que están documentadas como el terno del Marqués de Vistabella donado a Nuestra Señora de la Cabeza en Motril (Granada), datado en el año de 1898 y la denominada túnica Oller de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Puente Genil (Córdoba) fechada en el año de 1864.


Tenemos dos fechas contrastadas de elementos que han aparecido en el interior de los enseres y vestimentas propiedad de nuestra Hermandad que pone de manifiesto su origen y existencia. Podríamos afirmar, al menos, contar con una antigüedad comprendida entre finales del siglo XIX y el año 1906.


NUESTRA SEÑORA
LA VIRGEN DE LOS DOLORES
Con las manos enlazadas y gesto apenado y resignado, es del tipo de vestir, es decir talla, cabeza y manos, con torso en volumen y brazos articulados a nivel de hombros y codos, presentando pies y pantorrillas tallados.
Se desconocen datos acerca de la autoría de la imagen si bien las manos pertenecen a otra talla desaparecida en la contienda Civil, siendo atribuida al insigne imaginero murciano Salzillo.
Fue restaurada en marzo de 1994 en Málaga por la doctora en bellas artes Estrella Arcos Von Haartman.
Las ropas de vestir y el manto se han realizado con gran esmero en finísimo bordado en hilo de oro y pedrería con sello único lleno de personalidad por las Esclavas del Santísimo Sacramento Maria Inmaculada en los conventos que esta congregación tiene en las ciudades de Jerez de la Frontera (Cádiz) y Granada.
Atuendo luctuoso que reproduce de manera cabal la clásica y genuina estampa de la auténtica “Mater Dolorosa”.


NUESTRO PADRE JESÚS DE LA MISERICORDIA
Obra escultórica realizada por el famoso imaginero gaditano D. Luis González Rey, siendo la talla de cuerpo entero, realizada completamente en madera de cedro, de las denominadas de vestir, con una altura de 1.80 metros.
La imagen fue donada a la Hermandad el 23 de diciembre de 1998 por los hermanos cofrades D. Antonio B. Castillo Hernández, D. Mario Nieto Cruz, D. José Antonio Usero Nieto, D. Juan José Usero Valls y D. Antonio Jesús Valls Martinez, siendo aceptada la misma por la Junta de Gobierno en la reunión celebrada con fecha 20 de enero de 1999 bajo la presidencia de D. Juan José Sánchez García.
Una vez obtenida la aprobación de la comisión del patrimonio Histórico Artístico del Obispado de Almería fue bendecida en el acto litúrgico celebrado por el párroco de Tabernas y consiliario de la Hermandad D.Vidal Fernández Baños, el 27 de marzo de 1999, realizando su primera estación de penitencia el Jueves Santo, 1 de abril del mismo año, escoltado por una sección, escuadra de gastadores y banda de música de la Unidad de Zapadores la Brigada Legionaria del Rey Alfonso XIII con base en Viator.
El juego de potencias que luce el Señor en metal dorado es obra del orfebre sevillano D. Manuel de los Ríos, siendo confeccionado todo el ajuar y ropas de vestir: túnicas, mantolines, camisas... por Doña Conchi Viciana bajo el diseño y dirección de D. Gabriel Martín Gázquez.

SANTÍSIMO CRISTO DE LA ENTREGA
Obra escultórica iniciada por el maestro imaginero D. Luis González Rey en el año 2004 habiendo sido concluida en el mes de marzo de 2006.
Talla de madera de gran complejidad artística al representar el momento en el cual Cristo en la cruz hace su Entrega al Padre. Imagen de 1.80 metros de altura totalmente anatomizada de fuerte expresividad y gran realismo presenta a Cristo hecho hombre con todos los signos de padecimiento y sufrimiento recibidos.
Se observan una serie de peculiaridades en su hechura como son la de estar clavado a la cruz por las muñecas y no por las manos, los pies no se presentan entrelazados sino apoyados y clavados cada uno individualmente.
La coronación de espinas se realiza con una rama de espinas y no con la corona al uso. La cruz se realiza sobre dos tabicones de madera para dotar de mayor realismo al conjunto, siendo la longitud de la misma de cuatro metros. Cabe destacar de la imagen la magnífica expresión del rostro del Cristo con la boca entreabierta con los labios secos y cortados y la mirada perdida de sus ojos asintiendo a la voluntad del Padre.
Se realiza la bendición de la imagen del Santísimo Cristo de la Entrega el día 8 de abril de 2006 por el párroco de Tabernas y consiliario de la Hermandad D. Juan Carlos Morales Morell una vez obtenida la aprobación de la Comisión del Patrimonio Histórico Artístico del Obispado de Almería realizando su primera estación de penitencia el 13 de abril de 2006, Jueves Santo.


MARÍA SANTÍSIMA DE LA CARIDAD EN SU
SOLEDAD
Obra realizada por el maestro imaginero gaditano D. Luis González Rey en el año 2018 en madera de cedro y policromada al óleo con unaa alzada de 1.70 metros. Se inspira el artista según el deso de la Hermandad, en la talla Titular que preside la cofradía de Nuestra Señora de los Dolores.
Presenta una virgen de gesto apenado y contenido, con la boca entreabierta y leve giro con inclinación de la cabeza hacia la izquierda, con las manos entrelazadas, si bien la nueva imagen presenta líneas y perfiles más suavizados.
Se dota de ojos de cristal y pestañas naturales, así como de la policromía característica del autor, obteniéndose una obra de singular belleza y gran espiritualidad.
Todo el ajuar mariano ha sido diseñado y confeccionado bajo la dirección del vestidor de la Hermandad D. Gabriel Martín Gázquez en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira.
La corona que luce la virgen es de metal cincelado dorado y ha sido realizada en los talleres sevillanos de Orfebrería Castilleja.
La imágen, el ajuar mariano y la corona han sido donadas a la Hermandad por un grupo de hermanos y fieles devotos fruto del amor y cariño que profesan a sus Titulares.
Se realiza la solemne bendición de la imágen de María Santísima de la Caridad en su Soledad el día 8 de Septiembre de 2018 por el párroco de Tabernas y consiliario de la Hermandad Rvdo. D. Felipe de Mendoza Alemán una vez recibida Resolución Episcopal de su aprobación por parte del Obispado de Almería emitida en fecha 3 de Julio de 2018.




SAN JUAN EVANGELISTA
Escultura para vestir realizada en madera de cedro y policromada al oleo con una alzada de 1.80 metros realizada durante los años 2011 y 2012 por el maestro gaditano D. Luis González Rey.
La corona que lleva en metal dorado con un águila cincelada es obra del taller de orfebrería sevillana de D. Manuel de los Ríos.
La ropa de vestir, túnica, capa fajín son obra de D.Gabriel Martin Gázquez. La efigie de San Juan Evangelista toma las formas de un joven esbelto y bien proporcionado. Su comedido dinamismo ofrece una solución gestual expresiva y serena aunque levemente dolorida, sin excesiva angustia ante el suceso que está viviendo: presente en el Prendimiento de Jesús.
La cabeza, dominada por el atractivo rostro, se observa muy trabajada, con variedad de perfiles a cual más bello. La despejada faz de viriles rasgos queda enmarcada y destacada por espesos cabellos. Representa la plenitud de la adolescencia, visible en el incipiente y ralo bigote y la breve perilla. Bajo los carnosos labios se muestra la dentadura perfectamente dibujada con la gubia. Los cabellos, abundantes, voluminosos y peinados hacia atrás trabajados e individualizados.
Grandes y compactos mechones caen más hacia el lado derecho debido al suave movimiento de la cabeza. La imagen fue bendecida el 31 de marzo de 2012 por el Rvdo. D. José Miguel Robles Cabrera, consiliario de la Hermandad tras obtener las autorizaciones eclesiásticas necesarias. Realizó su primera estación de penitencia en la procesión del Jueves Santo del día 5 de abril de 2012. La realización de la imagen fue sufragada por los hermanos Emilio Antonio Valls Guirado y Antonio Jesús Cabrerizo Calatrava.


COSTALEROS DE LA ENTREGA, COSTALEROS DEL FUEGO
Un año más, el Santísimo Cristo de la Entrega, el Cristo del fuego, ha iluminado con sus llamas y sus sombras las calles de nuestra estación de penitencia proyectando su enorme silueta de grandeza y poder en las paredes de las casas por donde pasaba invitando al recogimiento y a la plegaria a toda persona que alcance con su vista el bello rostro de su imagen.
Queremos agradecer al que ha portado el martillo desde el inicio de la formación de la cuadrilla de hermanos portadores en el año 2006 hasta el 2022, Francisco Fenoy, por su permanente trabajo y cariñosa dedicación.
Gracias Fran, por haber estado junto a tu Cristo y hacer posible que siempre acudiera a su cita para iluminar las calles de nuestro pueblo todas las tardes del Jueves Santo. La hermandad ha cedido el testigo y la responsabilidad del martillo a Francisco Codina que ha contagiado su ilusión y conocimientos al grupo para seguir siendo los pies y el alma del Cristo del Fuego.




COSTALEROS DE LA MISERICORDIA
El pasado Jueves Santo, se produjo un hecho histórico en la vida de nuestra Hermandad con la primera salida a costal del paso de misterio del Prendimiento de Jesús de la Misericordia.
Con unas dimensiones de 2.05 x 5.15 metros, atravesaron el dintel de la puerta de nuestro templo parroquial, nueve trabajaderas de cuatro costaleros que hicieron posible este milagro.
El pueblo de Tabernas contemplaba con asombro como el “barco de la Misericordia” navegaba por sus calles movido, no por olas, sino por el corazón de sus 36 costaleros que hacían latir el corazón de todas las personas que veían con asombro y cierta incredulidad el discurrir del impresionante misterio.
El grupo humano promovido por Fidel Aparicio se fue consolidando, y bajo la dirección de los capataces José Manuel Contreras y José Francisco Martínez, alcanzó un alto grado de motivación ante el enorme reto que suponía el poder dominar un gran paso de misterio y realizar la estación de penitencia de una forma tan brillante. Largas chicotás se sucedieron una y otra vez a la luz de la tarde y en la oscuridad de la noche. Innumerables los golpes del llamador. Levantá para al cielo y el paso a volar. No se desfallecía y cuando el paso se arrió por última vez en el interior de la iglesia, todos a una, los corazones rojos de la Misericordia se fundían en abrazos de alegría. La satisfacción y el orgullo bien entendido. El rostro de los que cargaron por primera vez esbozaba el cansancio y la fatiga

que la felicidad de su bautismo en la trabajadera no dejaba aflorar. Los más veteranos alzaban su mirada en busca de la imagen de Jesús de la Misericordia para entablar una conversación intima: “Tenía dudas …. pero aquí estoy, no soy tus pies, soy tu alma que en mi corazón llevo, no te he fallado, cuenta conmigo que en tu caminar solo no estarás”.
Estaremos eternamente agradecidos a los que confiaron en sus posibilidades y no se dejaron amedrentar por las dificultades, logrando con su esfuerzo y buen hacer el navegar del barco de la Misericordia y así ser parte de la historia de nuestra humilde Hermandad.






“CAMINAMOS EN COMUNIDAD PARA EVANGELIZAR”
Saludo Cuaresmal en Cristo Jesús,

Al iniciar el tiempo de la CUARESMA y prepararnos para la SEMANA SANTA , nos detenemos a profundizar algunos aspectos de nuestra vida en el ESPÍRITU y en la dimensión COMUNITARIA : “La familia es columna maestra de toda comunidad cristiana. Los padres, los abuelos y todos los que conviven y comparten su fe en familia son los primeros misioneros. La familia, en cuanto comunidad de vida y de amor, es un lugar privilegiado de educación en la fe y en la práctica cristiana” (Documento de Trabajo síntesis-Sínodo)
En la iglesia, las familias, las hermandades, las cofradías, las asociaciones, los movimientos, instituciones civiles, educativas, públicas, militares, comerciantes, agricultores, amigos, costaleros, cercanos, vecinos y/o diversos grupos eclesiales: catequistas, coros, sacristanes, monaguillos, proclamadores de la Palabra, pastoral de Enfermos, Cáritas, Consejos y colaboradores de la parroquia, feligreses, donantes y oferentes; somos llamados por Dios, a vivir la SEMANA MAYOR en ORACIÓN, FE Y CARIDAD ; también en un sentido profundo de construir COMUNIDAD , lejos de las competencias y del consumismo que el mundo nos presenta para dividirnos.
“Hombres y mujeres están llamados a una comunión caracterizada por una corresponsabilidad no competitiva, para encarnarla en todo nivel de la vida de la Iglesia” Como nos ha dicho el Papa Francisco: juntos, somos “Pueblo convocado y llamado con la fuerza de las Bienaventuranzas” “Poner a Jesús en el centro de nuestra vida requiere una cierta abnegación. En esta perspectiva, prestar escucha requiere la disponibilidad a dejar de ser el centro para dar espacio al otro” (Documento de trabajo síntesis-Sínodo)
Toda la dedicación y preparación para las celebraciones en la liturgia, en las procesiones y en diversos momentos: desde la entrada triunfal de JESÚS , el domingo de Ramos, el Jueves con el mandamiento del Amor, el Lavatorio de los pies y la Institución de la Eucaristía/Sacerdocio; pasando por el Viacrucis del viernes PASIÓN y MUERTE ; llegando a la Noche Santa de la LUZ en la Vigilia Pascual, para cantar ALELUYAS del RESUCITADO el Domingo; sintonicemos en la FE y en la ESPIRITUALIDAD de manera personal y comunitaria, siempre con la compañía y protección de nuestra MADRE del cielo VIRGEN DE LA PASCUA .
“Deseamos de todo corazón que en las manifestaciones de la piedad popular resplandezca la belleza del Evangelio vivido fielmente en la plena comunión de la Iglesia Católica. Si la piedad popular perdiera su raíz evangélica y eclesial, y se convirtiera en mera expresión folclórica o costumbrista traicionaría su verdadera esencia. Estamos convencidos de que «la piedad popular es una manera legítima de vivir la fe, un modo de sentirse parte de la Iglesia, y una forma de ser misioneros”(Carta pastoral de los Obispos del Sur de España)
Caminemos juntos como peregrinos de esperanza, aprovechemos cada momento para fortalecer el vínculo de la PIEDAD POPULAR Y LAS TRADICIONES con LA ORACIÓN
Felices Pascuas de Resurrección, Bendiciones.
Alexander Estupiñan Sierra . Pbro
Administrador Parroquial Nuestra Señora Encarnación
Tabernas



HORARIOS CELEBRACIONES PARROQUIALES
SEMANA SANTA 2024
DOMINGO DE RAMOS (24 De Marzo)
9:30H . Bendición de ramos (ermita virgen de las angustias)
10:00H . Santa misa de ramos.
11:00H . Procesión Borriquita.
LUNES SANTO (25 De Marzo)
18:00H .Confesiones.
19:00H . Eucaristía.
MARTES SANTO (26 De Marzo)
19:00H .Eucaristía.
Confesiones / Día del Perdón
MIÉRCOLES SANTO (27 De Marzo)
10:00H . Eucaristía.
2 0:30H . Procesión del Encuentro.
JUEVES SANTO (28 De Marzo)
16:30H .Celebración de la cena del Señor.
18:30H . Procesión de Prendimiento y Entrega.
23:15H . Hora Santa.
00:15H . Santo Viacrucis.
VIERNES SANTO (29 De Marzo)
16:30H .Sagrados oficios de la pasión y muerte de nuestro Señor.
18:00H . Procesión Virgen de la Angustias.
20:00H . Procesión del Santo Entierro.
00:00H . Procesión de la Soledad.
SÁBADO SANTO (30 De Marzo)
23:00H . Solemne vigilia pascual.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN (31 De Marzo)
9:00H . Santa misa resurrección.


ACTOS Y CULTOS PASO NEGRO
22 de MARZO (Viernes de Dolores)
19:00H. Celebración de la Eucaristía ofrecida en recuerdo de los hermanos fallecidos.
23 de MARZO (Sábado de Pasión)
19:00H. Celebración de la Santa Misa en honor de Nuestros Sagrados Titulares.
28 de MARZO (Jueves Santo)
18:30H . Procesión del Prendimiento y Entrega de Jesús.
29 de MARZO (Viernes Santo)
00:00H. Procesión de la Soledad.
NORMAS PARA LA ESTACIÓN DE PENITENCIA
1.- Todos los hermanos y no hermanos que deseen participar en la estación de penitencia deberán obtener su papeleta de sitio.
2.- Los nazarenos deberán de cumplir las siguientes normas:
2.1.- Vestir con dignidad y decoro el hábito de nazareno. Llevarán el capirote con cartón todos los mayores a excepción de los portadores de insignias y celadores.
2.2.- Deberán de llevar guantes blancos los nazarenos de fila y guantes negros los portadores de trono, insignias y celadores de tramo.
2.3.- Deberán de llevar calzado oscuro evitando cualquier otro. Se podrá procesionar descalzo
2.4.- El nazareno de luz deberá de portal el farol siempre por el interior de las filas.
2.5.- El nazareno deberá atender a las instrucciones de diputados y celadores colaborando en todo lo necesario para el buen orden y compostura en la procesión.
2.6.- El nazareno deberá acudir a la iglesia media hora antes de la procesión.
2.7.- La procesión del Viernes Santo, procesión de la Soledad, los nazarenos la realizarán sin la capa y sin el cartón del capirote.
3.- Las mantillas deberán de llevar la flor blanca y guantes blancos para la procesión del Jueves Santo. Para la procesión de la Soledad, el Viernes, guantes negros y flor morada. Las medias siempre negras y procurar que la falda esté al límite de la rodilla.
COBRO DE CUOTAS 2024
Se recuerda a todos los hermanos/as la necesidad de ingresar la cuota para el sustentamiento de la Hermandad, cuota de 40€ para mayores de edad (+18) y 16€ para los menores. El ingreso se podrá realizar en nuestra cuenta:
CAJAMAR ES94 3058 0016 9127 2000 5708
Un pequeño esfuerzo por vuestra parte hará posible el poder seguir manteniendo y hacer crecer nuestra Hermandad en el futuro, para poder seguir disfrutando de nuestra Semana Santa, y poder compartir un patrimonio común.
PAPELETA DE SITIO
Todas las personas, nazarenos, mantillas y costaleros, que vayan a participar en las estaciones de penitencia deberán de sacar su papeleta de sitio.
Se realizará un Donativo de 10€
ENTREGA DE TÚNICAS Y FAROLES
Se realizarán en el local de la Hermandad, situado en los bajos del salón cultural e INEM con el siguiente horario:
- VIERNES de 17:00 a 19:00 h
- SÁBADOS de 11:00 a 13:00 h.
- LUNES SANTO 25 de MARZO de 17:00 a 19:00 h.
- MARTES SANTO 26 de MARZO de 11:00 a 13:00 h.
- MIERCOLES SANTO 27 de MARZO de 11:00 a 13:00 h.
Toda aquella persona que tenga reservado el equipo penitencial se le reservará hasta el día 2 de Marzo, y en el caso que no hay sido retirado o comunicado, se dispondrá del mismo para su entrega.
Todo aquel que quiera una ropa propia, en estos días que se han mencionado. Deberá ir a comunicarlo para que dé tiempo a confeccionar la vestimenta.
DEVOLUCIÓN DE TÚNICAS Y FAROLES
Se realizarán en el local de la Hermandad, situado en los bajos del salón cultural e INEM con el siguiente horario:
- SÁBADO 30 de MARZO de 11:00 a 13:00 h.
- VIERNES 5 Y 12 de ABRIL de 17:00 a 18:30 h
- SÁBADOS 6 Y 13 de ABRIL de 11:00 a 13:00 h


Saluda Semana Santa 2024
Tabernas, una nueva primavera, llamando está a tus puertas, ve, ábrele, y dile que pase. Que comience derramando los primeros rayos de su sol por tu desierto.
Quieres la primavera como el niño el abrazo de su madre. Jocoso chiquillo bronceado por un sol que nos hace únicos, ya que quieres despertar del frío abrazo de tu crudo invierno.
Ya presientes la buena temperatura que hace que tus terrazas se llenen y que tu gente haga vida en tus calles.
El oro de las palmas se derrama por tus calles mientras un visitante montado en su borriquita las atraviesa con aire festivo y triunfante.
El sueño primaveral del pueblo, quedará eclipsado en la Glorieta de España cuando el encuentro entre un Hijo portando el madero y lleno de injusticias, se separe de su madre que aún conserva la esperanza, al son de trompetas y tambores.
La brisa mueve las ramas de los olivos, muy despacio, cuando la expresión de un Cristo abrumado por las circunstancias, intenta evitar el beso maldito de Judas, antes de que sea prendido, lo dice todo.
Cristo ya vencido, entrega su alma al Padre ante un sobrecogedor silencio, iluminado por el fuego que aparta la oscura noche que parece rodear en todo momento la sobriedad de la situación.
Su madre, bajo un palio dolorosamente negro sigue los pasos de su Hijo entre lágrimas y congoja, mientras tu gente la sigue en respetuoso silencio.
A los pies de la Cruz, María Magdalena y la Madre de Cristo miran hacia Él, esperando, quizás, que la esperanza todavía no les abandone.
Tú Patrona envuelta en plata procesiona con su Hijo en brazos, llorando desconsoladamente y preguntando el porqué de su muerte a un cielo rojizo y silencioso.
El roce de las cruces contra los adoquines de tus calles, preceden al Santo Sepulcro que durante unas horas recorre en silencioso sobrecogimiento las mismas. El silencio se vuelve a romper bajo el son de unos implacables tambores, que marcan el lento paso de sus nazarenos.
La Madre acompañada por los rezos de tu gente, pero en eterna Soledad, busca un consuelo inalcanzable.
Unos cohetes te despertarán y bajo tu cielo azul las campanas volarán, todo es alegría y bullicio, Cristo ha resucitado y tus calles se llenan de risas y música, y tu primavera vuelve a sonreír y a brillar.
Vuestro alcalde, José Díaz Ibáñez .

COLABORADORES

ALIMENTACIÓN
Alimentación Coleto Plaza Jaime Calatrava, 6, Tabernas
Tel: 611 273 675
Supermercados DIA Avda. Ricardo Fábrega, 80, Tabernas
Tel: 912 170 453
Panadería La Esperanza Avda. Ricardo Fábrega, 3, Tabernas
Pescaderiá Aberto González
Tel: 950 035 309
Tel: 616 996 852
Panadería La Espiga de Oro C/ Barranco del Caño, 30, Tabernas
Tel: 648 208 030
Panadería El Pala Avda. Andalucía, 19, Tabernas
Tel: 657 082 294
AUTOESCUELAS
Autoescuela PARÍS Avda. Acacias, 3, Tabernas
Tel: 950 611 839
BANCOS
Cajamar Plaza del Pueblo, s/n, Tabernas
Tel: 950 365 186
BARES, RESTAURANTES Y HOSTALES:
Quesería yo sin tí
Entrefinos
C/ Padre Alfonso Torres, 7, Almería
Tel: 670 368 138
C/ Padre Alfonso Torres, 9, Almería
Tel: 950 255 625
Pizzería Muerdeme Avda. Ricardo Fábrega, 86, Tabernas
Café Bar El Portichuelo
Tel: 950 365 440
C/ Angustias, 70, Tabernas
Tel: 686 222 529
La Dalía Gastrobar Avda. Acacias, 3, Tabernas
Tel: 686 222 529
Bar C Y C Avda. Acacias, 1, Tabernas
Tel: 669 742 342
Café Bar Pepitor Plaza del Pueblo, 6, Tabernas
Pub Terraza Cayococo
Tel: 620 262 605
C/ Reyes Católicos, 37, Tabernas
Tel: 679 641 054
DeLorean Coffee & Drink Av. de las Angustias, 66, Tabernas
Granka Tapas, Desayunos y Copas
Venta El Compadre
Tel: 666 633 062
C/ Juan Barrau, 11, Tabernas
Tel: 950 365 670
Ctra. Nacional 340 Km.474, 4, Tabernas
Tel: 648 951 918


Hostal Avenida Avda.Andalucía, 8, Tabernas
Tel: 950 365 395 / 654 387 884
Cafetería La Selecta/El Telón C/ Camino de Frasco Llamas, 11, Tabernas
Tel: 610 993 972
Hostal El Puente C/ Miguel Usero, 1, Tabernas
Tel: 950 365 458
Café Bar Barranco de Puerta Purchen Plaza Jaime Calatrava, 4, Tabernas
Tel: 617 760 433
Café Bar La Plaza Av. de las Angustias, Tabernas, Almería
Tel: 620 262 605
Bar Restaurante Sol Naciente Ctra. de Senés, s/n, Tabernas
Tel: 679 347 443
Café Bar La Pleita Av. de las Angustias, Tabernas
DROGUERÍAS:
Pepe Salustiano
ELECTRODOMÉSTICOS:
Tel: 620 262 605
C/ Doctor Artés, 7, Tabernas
Tel: 950 365 207
Electro Tabernas Ñico Euronics Avda. Andalucía, 23, Tabernas
CARPINTERÍAS:
Contreras “Construcciones de Cine”
CONSTRUCCIÓN:
Construcciones y Reformas Campana
Construcciones PLAMA
Ángel Calatrava Constr.
Tel: 950 365 053
C/ Eras, s/n, Tabernas
Tel: 670 673 709
C/ La Gloria, 10, Tabernas
Tel: 950 365 130
Plaza del Pueblo, 4, Tabernas
Tel: 950 611 783 / 661 760 829
C/ Camioneros, 6, Tabernas
Tel: 950 365 347 / 607 700 937
Suministros GAMMA PEMAR Avda. Ricardo Fábrega, 91, Tabernas
TransMontoya Ttes. y Materiales
FARMACIAS:
Farmacia Uleila del Campo
María de la Salud Narváez Mateos
FERRETERÍAS:
LIFLOR
Tel: 950 364 340
C/ Andorra, 400, Tabernas
Tel: 950 365 141
C/ Frontón, 2, Uleila del Campo
Tel: 950 363 155
C/ Miguel Usero, 4, Tabernas
Tel: 950 365 231
C/ Manuel de Góngora, 2, Tabernas
Tel: 950 365 409
COLABORADORES

FUNERARIAS:
Funeraria Guerrero C/ Juan Barrau, 12, Tabernas
Tel: 950 365 264
FOTOGRAFÍA, VIDEO Y SERIGRAFÍA:
El Porche Wedding Cinema Avda. Acacias, 7, Tabernas
Tel: 637 189 484
La Factoría Marco Roca Avda. de las Angustias, 21,Tabernas
Tel: 950 999 022 / 697 356 199
LOTERÍA:
Entresueños Lot, Apuestas del Estado y Regalos C/ Terrera, 4, Tabernas
Tel: 637 189 484
Admon. Lot nº 3 María Victoria Avda. Guillermo Reyma, Huércal-Overa
Tel: 950 470 460
MODA:
Mercería Elizabeth López Moreno (Salinas) Avda. Andalucía, 1, Tabernas
Tel: 950 365 554
Calzados Ramírez Campos Avda. de las Angustias, 12, Tabernas
Tel: 950 365 169
Caprichos Eva C/ Pozo, 4, Tabernas
Tel: 638 299 908
PAPELERÍA:
Papelería María Del Mar Avda. Andalucía, 19, Tabernas
Tel: 950 365 050
PELUQUERÍAS:
Rafael Peluqueros C/ Esperanza, 4, Tabernas
Tel: 620 588 729
Shempo-Eva López C/ Manuel de Góngora, 2, 1º Izq, Tabernas
Tel: 950 362 724
Krismac Peluquería & Barbería Plaza del Pueblo, 11, Tabernas
Tel: 615 934 717
Peluquería Carmen Belén C/ San José, 5, Tabernas
Tel: 600 091 227
SALUD:
Óptica Plaza Avda. Ricardo Fábrega, 30, Tabernas
TALLERES Y ESTACIONES DE SERVICIO:
Automóviles Enrique Pérez
Tel: 620 588 729
C/ Gran Capitán, s/n, Tabernas
Tel: 950 365 274
Tabernas Automoción Avda. Ricardo Fábrega, 61, Tabernas
Tel: 950 365 877


Volquetes Rafael Fenoy Ctra. Nacional 340a Km.145, Tabernas
Tel: 950 365 169
Taller Agrícola David Plaza Pje. Las Higuerícas, s/n, Tabernas
Tel: 950 365 212
Taller Vidal Fenoy e Hijos (Grúas 24h) Avda. Ricardo Fábrega, s/n, Tabernas
Tel: 950 365 181 / 608 055 720
Estación de Servicio Repsol Pica “Alfaro” A-92 Km.376, Tabernas
Tel: 950 362 736
Hijos de Galo Heredia Pje. Las Higuericas, s/n, Tabernas
Tel: 950 365 034
Zona de Servicio Bayo Lirola Ctra. Nacional 340, Autovía E-15, Km.487, Níjar
TAXI:
Taxi Tabernas
TRANSPORTE:
Tel: 950 385 805
Tel: 620 911 819
Tel: 665 530 128
Ttes. Antonio Úbeda S.L. Avda. Ricardo Fábrega, 34, Tabernas
Tel: 950 611 775
Ttes. y Contenedores Antonio Morales S.A. Cam. Cruz Caravaca, 183, Almería
Tel: 950 253 901 / 950 263 260
VARIOS:
Indaloblanc S.L. Ctra. de Viator, Km. 1,5. La Cañada de S. Urbano
Muebles La Unión Electrodomésticos
Bazar Victoria Juguetes (Toy Planet)
Tel: 950 293 147
C/ Javier Sanz, 3 y 8, Almería
Tel: 950 238 600
C/ García Alix, 11, Almería
Tel: 950 274 108
Galerías del Mueble Cocinas Magaña Pol.Ind. San Rafael, Huércal de Almería
Grupo Puma España S.L.
Espeliz, Soluciones Informáticas
Tel: 950 141 658
Ctra. de Viator, Km. 1,5. La Cañada
Tel: 950 290 912
C/ San Sebastián, 14, Tabernas
Tel: 950 365 123
La Hermandad agradece los donativos recibidos de todas las personas, empresas y entidades colaboradoras. Sin su colaboración sería imposible la realización de este programa de Semana Santa.
¡GRACIAS!






