PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Contacto: Matt Clausen mclausen@partners.net (202) 637-6211
Contacto: Rebecca Morgan rebeccam@nafsa.org (202) 495-2559
FUERON ANUNCIADOS LOS PRIMEROS BENEFICIARIOS PARA SUBSIDIOS DE AMÉRICA LATINA COMO PARTE DE LA INICIATIVA DE OBAMA, LA FUERZA DE 100.000 EN LAS AMÉRICAS Los subsidios de desarrollo de capacidades extenderán y enriquecerán los estudios en el extranjero en el hemisferio occidental WASHINGTON, 5 de marzo de 2014: El día de hoy, Partners of the Americas, junto a NAFSA: Association of International Educators y el Departamento de Estado de EE.UU., anunciaron las primeras escuelas universitarias y universidades de América Latina que fueron seleccionadas para recibir los subsidios de desarrollo de capacidades de la iniciativa del presidente Obama, La Fuerza de 100.000 en las Américas. Estos subsidios, financiados por el Departamento de Estado de EE.UU., se utilizarán para extender y enriquecer las oportunidades de estudio en el extranjero dentro de las Américas. El objetivo de la iniciativa del presidente Obama, La Fuerza de 100.000 en las Américas para el año 2020 es aumentar el número de estudiantes estadounidenses que cursan sus estudios en el extranjero dentro del hemisferio occidental, a 100.000 por año y, asimismo, aumentar el número de estudiantes del hemisferio occidental que cursan sus estudios en Estados Unidos, a 100.000 por año. Según declaró la secretaria adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Roberta Jacobson, “La educación afianza nuestros otros objetivos en las Américas. Sólo podremos aumentar las valiosas ganancias económicas de la última década si mejoramos la educación”. Este último grupo de nueve beneficiarios incluye instituciones de educación superior de Brasil, México, Colombia, Ecuador y Panamá. Éstas se unen a las cuatro escuelas universitarias y universidades de Estados Unidos, y a sus instituciones asociadas en Perú y Chile, cuyos subsidios fueron anunciados en enero. Por medio de estas becas competitivas, escuelas universitarias y universidades aumentarán su capacidad institucional de ampliar y mantener sus programas de estudio en el extranjero. Los estudiantes mejorarán sus habilidades lingüísticas, ampliarán sus experiencias al aprender y vivir en el extranjero, tendrán oportunidades de investigación práctica en otro país, y se posicionarán con una ventaja competitiva dentro de sus carreras como líderes, profesionales y ciudadanos a nivel mundial. Esto afirma el énfasis que hace el Presidente en aumentar el acceso a una educación superior de calidad, acrecentando la colaboración y la innovación, y fortaleciendo empleos y oportunidades profesionales para la clase media. Tal como el presidente Obama dijera el año pasado en su discurso pronunciado en Ciudad de México: “Cuando estudiamos juntos y aprendemos juntos, trabajamos juntos y prosperamos juntos”. En respuesta al llamado del Presidente, el Departamento de Estado de EE.UU., Partners of the Americas, y NAFSA: Association of International Educators crearon el Fondo de Innovación La Fuerza de