LAS ETAPAS DE LA VIDA Romano Guardini
INDICE INTRODUCCIÓN 1. Carácter peculiar de cada etapa de la vida, incluida la vejez 2. La experiencia propia, fuente de inspiración para Guardini 3. Cómo otorgar sentido a las distintas etapas de la vida LAS ETAPAS DE LA VIDA FASE Y CONTEXTO LA VIDA EN EL SENO MATERNO, EL NACIMIENTO Y LA INFANCIA LA CRISIS DE LA MADURACIÓN EL JOVEN LA CRISIS DE LA EXPERIENCIA EL MAYOR DE EDAD LA CRISIS DE LA EXPERIENCIA DE LOS LÍMITES LA PERSONA QUE HAAPRENDIDO DE LA EXPERIENCIA LA CRISIS DE LA DEJACIÓN EL HOMBRE SABIO LA ENTRADA EN LA ANCIANIDAD LA PERSONA SENIL RECAPITULACIÓN LAS ETAPAS DE LA VIDA Y LA FILOSOFÍA DEL ENVEJECER
INTRODUCCIÓN Esta versión española fue realizada a partir de la 7a edición de bolsillo llevada a cabo por la editorial Werkbund, Würzburg, en 1996, con el título Die Lebensalter. Ihre ethische und püdagogische Bedeutung (Las etapas de la vida. Su importancia para la ética y la pedagogía). A ella respondía también la 6ª edición de la traducción publicada en Ed. Cristiandad en 1983[1]. La primera edición alemana data de 1953. A instancias de su editor, Hans Waltmann, Guardini accedió a publicar en edición aparte algunas de las lecciones de Ética que impartía por este tiempo en la Universidad de Munich con gran empeño y extraordinaria asistencia de alumnos[2]. En su Diario se transparenta el interés que puso Guardini en estas lecciones, que condensan todo su pensamiento relativo al