Arte y ciencia para niños - Musica para niños

Page 1

MUSICA PARA NINOS - CUBIERTA.qxp:MUSICA PARA NINOS - CUBIERTA.qxp

25/1/11

13:09

Página 1

Música para niños

Un recorrido por la MÚSICA, desde los orígenes hasta la actualidad, con un CD que incluye ejemplos de algunos períodos musicales, que puedes escuchar antes, durante o después de la lectura de cada capítulo de MÚSICA PARA NIÑOS.

Para niños

U

U

n recorrido por los movimientos, autores, directores e instrumentos más importantes de la Historia de la Música

Música para niños

Para niños

Singular libro para que conozcáis más la música y su historia, con informaciones precisas, curiosidades, minibiografías, tablas ilustradas, numerosas fotografías e ilustraciones, y actividades muy fáciles y entretenidas.

s M

ú ica

s M

ú ica

ISBN: 978-84-342-3486-4

,!7II4D4-cdeige!

n recorrido por los movimientos, autores, directores e instrumentos más importantes de la Historia de la Música


01 11 Musica para ninos.qxd

23/12/09

10:16

Página 4

Sumario Introducción

06

1. El origen de la música: sonidos en la naturaleza

07

1. Efectos en la naturaleza ................................ 2:12

2. Primeras civilizaciones musicales orientales: Mesopotamia, Egipto, La India y China 15 3. Edad Antigua: Grecia y Roma 4. La Edad Media (s. V al XIV)

23 31

2. Canto gregoriano ..................................... 1:47

5. Del Renacimiento al Barroco (s. XV al XVIII)

39

3. Concierto para violín. J. S. Bach .......................... 0:23 4. Las cuatro estaciones. Otoño. A. Vivaldi ............ 2:01 5. Las cuatro estaciones. Verano. A. Vivaldi ............ 1:02 6. Madrigales. C. Monteverdi .................................. 2:01

6. El Clasicismo (s. XVIII)

49

7. Sinfonía 94. J. Haydn ................................ 1:51 8. Sonata K 331. W. A. Mozart ....... .............. 2:05


01 11 Musica para ninos.qxd

23/12/09

10:16

Página 5

7. El Romanticismo (s. XVIII al XIX)

57

9. Ave María. F. Schubert ..................................... 4:24 10. El Cascanueces. P. Tchaikovsky ....................... 2:04 11. Preludio Op. 28. F. Chopin .............................. 3:00

8. Las corrientes musicales del s. XIX al XX

67

12. La mer. C. Debussy ................................................. 1:56 13. Preludio de la siesta de un fauno. C. Debussy ......... 2:00 14. El carnaval de los animales. C. Saint Saëns ............ 1:19 15. El carnaval de los animales (final). C. Saint Saëns .... 1:52

9. Norteamérica (EE.UU.) toma el relevo en el s. xx 16. Jazz Band ................................................ 0:40

10. Finales del s. XX e inicios del XXI

85

17. Siglo XX ........................................ 1:22 18. Siglo XXI ....................................... 1:35

Algunos términos musicales Referencias

96

95

75


01 11 Musica para ninos.qxd

23/12/09

10:16

Página 8

Sonidos en la naturaleza Sabemos que la naturaleza está llena de sonidos, y que algunos pueden producir placer: las hojas de los árboles cuando se mueven por el viento, el agua cuando choca contra las piedras, las olas del mar, la lluvia, los saltos de agua, incluso el crujir de la madera por el efecto del fuego, y otros muchos que se originan en el “mundo natural”.

Algunos sonidos producidos por animales son “musicales”, como el canto de algunos pájaros. También hay animales que emiten sonidos de una gran intensidad, como el mono aullador, cuyo aullido puede oírse a cinco kilómetros de distancia.

Yo tengo un canto muy musical: ¡Pio-pio, Pio-pio!

Mis aullidos se pueden escuchar a muchos kilometros de distancia

¿Qué son los sonidos? Los sonidos son vibraciones que se transforman en ondas sonoras y viajan a través del aire.

8


01 11 Musica para ninos.qxd

23/12/09

10:16

Página 9

1. El origen de la música

¿Cómo se transmiten

los sonidos?

ondas sonoras llegan a nuestros oídos 1 Las y son transmitidas a través del canal auditivo externo al oído medio. Ahí las ondas hacen vibrar la membrana del tímpano.

2 vibración provoca el 3 Lamovimiento de una cadena de

Martillo, yunque y estribo Caracol

pequeños huesecillos que, por su aspecto, reciben los nombres de: martillo, yunque y estribo, y causa el movimiento del líquido dentro del caracol.

4

Los nervios transforman los movimientos en señales, envían información al cerebro y éste interpreta las vibraciones como sonidos.

Oído medio

Tímpano Canal auditivo

¡Características elementales de los sonidos! DURACIÓN

Sonido largo o sonido corto

ALTURA O TONO

Sonido agudo o sonido grave

INTENSIDAD

Sonido fuerte o sonido suave

TIMBRE

Cualidad que permite diferenciar sonidos de igual altura e intensidad. Como todas las personas nacen con timbres de voz distintos, podemos reconocer la voz de un amigo sólo con escucharlo sin necesidad de verlo. El timbre nos permite diferenciar la misma nota en distintos instrumentos musicales, como pueden ser el piano, la guitarra, y otros.

9


n

ta c

es io n

ús i

c ec i a l m e n te da

D e sd

si

Zeus Apolo Dionisio Eros Artemisa Pan Ares Hera Hermes Atenea Poseidón Crono Hefesto Carmenas

Júpiter Febo Baco Cupido Diana Fauno Marte Juno Mercurio Minerva Neptuno Saturno Vulcano Musas

Dios principal Dios de la belleza Dios del vino y la fiesta Dios del amor Diosa de la caza Dios pastoral Dios de la guerra Diosa del matrimonio y la maternidad Mensajero de los dioses Diosa de la artesanía Dios del mar Dios del tiempo Dios del fuego y los metales Diosas de las artes

.

ee l

DIOS ROMANO

ima

DIOS GRIEGO

om

La mayoría de los dioses romanos provenían de los dioses griegos y tenían su equivalencia.

a

glo

I

.C., Va

n za c o np

No obstante, el pueblo de Roma admiraba la cultura griega, y por esta razón la adoptó con preferencia sobre otras. Sin embargo, la importancia que el pueblo griego había dado a la música como ciencia y arte, indispensable para la educación del hombre, desapareció en el mundo romano que la consideró entretenimiento y espectáculo en muchos acontecimientos sociales: las carreras de caballos, el circo y las representaciones teatrales.

Los dioses y los planetas

28

e s cé n i c a s co n m

esp

El Imperio Romano mezcló las influencias musicales griegas con las de otros pueblos dominados. A principios de nuestra Era, Roma dominaba un extenso territorio que llegaba desde el sur de la Península Ibérica hasta el Próximo Oriente y desde el norte de África hasta las costas de Normandía.

e

Página 28

s e co n o c e n r ep r es

11:47

a,

ROMA

23/12/09

nt

22 31 Musica para ninos.qxd


22 31 Musica para ninos.qxd

23/12/09

11:47

Página 29

3. Edad Antigua

Principales instrumentos musicales de las Antiguas Grecia y Roma En las Antiguas Grecia y Roma existían ya una gran variedad de instrumentos. La clasificación en tres familias de instrumentos es la más fácil: percusión, viento y cuerda.

Percusión

Crótalos Se trata de dos piezas de madera cóncavas que producen el sonido cuando se hacen chocar entre ellas. Son el antepasado de las castañuelas. Pandereta Llamada por los romanos tympanon.

Viento Aulós Este instrumento está formado por dos cañas que se soplan a la vez y que producen un sonido agudo y penetrante. Los faunos suelen representarse tocándolo. Flauta de Pan La forman varias cañas de diferentes medidas que producen distintas notas. Los griegos creían que la había inventado el dios Hermes.

Cuerda Lira Consta de cinco cuerdas montadas sobre un marco que hacía las veces de caja de resonancia. Solía utilizarse para acompañar el canto o el recitado de poemas. Es el instrumento más popular de esta época. Al emperador romano Nerón, por ejemplo, se le suele representar con una lira en la mano mientras ve arder Roma en busca de inspiración. Cítara Se parece mucho a la lira pero su tamaño es mayor, es más robusta y su caja de resonancia tiene forma trapezoidal. Monocordio Este instrumento tenía una sola cuerda, de ahí su nombre, montada sobre una caja de resonancia.

29


82 91 Musica para ninos.qxd

23/12/09

16:39

Página 86

La música

SE «EMPAQUETA»

partir de la segunda mitad del siglo XIX, algunos inventores, entre los que destaca Thomas Alva Edison, diseñaron y perfeccionaron aparatos para grabar y reproducir sonido, y por lo tanto, música. Por primera vez, una persona podía disfrutar, por ejemplo, de los estudios de Chopin interpretados por Arthur Rubinstein sin ir a una sala de conciertos.

A

El gramófono (1888) fue el más innovador, y no fue Edison sino Emile Berliner quien lo inventó.

La calidad del sonido era diferente, igual que lo es ahora con los modernos y sofisticados equipos, pero el invento recién nacido acababa de poner la música “al alcance de todos”.

86

El rock & roll

Antecedentes

En 1955 un cantante blanco

En EE.UU., la música negra, el jazz, y la música blanca de los estados del sur, el country, se fusionan en un estilo sentimental que también bebe de los espirituales y del soul: ¡Nació el blues!

de nombre Bill Haley lanzó al mercado una pieza rápida y sincopada con estructura de blues y que consagró definitivamente el rock & roll. La pieza fue “Rock around de clock”, o como se tradujo: “El rock del reloj”.


82 91 Musica para ninos.qxd

23/12/09

16:39

Página 87

10. FINALES DEL S. XX E INICIOS DEL XXI

Elvis Presley

P

oco tiempo después un muchacho de Tupelo, Mississippi, llamado Elvis Presley, revolucionó la manera de cantar y de presentarse en escena, con su provocativo contoneo de caderas. Había nacido la leyenda del Rey del rock & roll. Con él nació un nuevo modelo de artista: el multitudinario.

EL REY DEL ROCK & ROLL

LA GUITARRA ELÉCTRICA

TOMA EL PODER En el año 1950, un visionario llamado Leo Fender lanzó al mercado la primera guitarra eléctrica sin caja acústica, construida sobre un bloque macizo de pino, la actual Fender Telecaster. Cuatro años después, en 1954, apareció la guitarra eléctrica más famosa de todos los tiempos, la Stratocaster. A partir de ese momento este instrumento ha evolucionado a toda velocidad, y se pueden encontrar cientos de modelos adaptables a todas las necesidades e incluso precios.

87


MUSICA PARA NINOS - CUBIERTA.qxp:MUSICA PARA NINOS - CUBIERTA.qxp

25/1/11

13:09

Página 1

Música para niños

Un recorrido por la MÚSICA, desde los orígenes hasta la actualidad, con un CD que incluye ejemplos de algunos períodos musicales, que puedes escuchar antes, durante o después de la lectura de cada capítulo de MÚSICA PARA NIÑOS.

Para niños

U

U

n recorrido por los movimientos, autores, directores e instrumentos más importantes de la Historia de la Música

Música para niños

Para niños

Singular libro para que conozcáis más la música y su historia, con informaciones precisas, curiosidades, minibiografías, tablas ilustradas, numerosas fotografías e ilustraciones, y actividades muy fáciles y entretenidas.

s M

ú ica

s M

ú ica

ISBN: 978-84-342-3486-4

,!7II4D4-cdeige!

n recorrido por los movimientos, autores, directores e instrumentos más importantes de la Historia de la Música


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.