Aula de cerámica - Torno

Page 4

18-23 Aula Torno

11/10/04

20:28

Página 18

18

TORNEANDO UN BOL E l ejercicio más fácil para empezar a tornear es realizar un bol, del que se deben memorizar todas las posiciones de las manos necesarias para hacerlo. Los movimientos de las manos son: centrado de la pella, abertura, toma de arcilla, torneado básico del bol, control del borde, marcado de la base, formación y acabado, segundo control del borde y cortado. 1. Agarro con ambas manos una pella de gres y, golpeando con fuerza, la coloco encima del disco de madera y procuro que quede centrada. Mojo la masa y también las manos.

La fuerza centrífuga del torno ayuda a conseguir la forma abierta del bol. He utilizado el gres para tornear estos boles y he colocado un disco de madera sobre el plato del torno; éste me permitirá manejar, sin que se deforme, el bol una vez torneado.

1

2. Con la mano derecha presiono desde arriba hacia abajo y con la izquierda hago fuerza hacia el centro. La unión de estas fuerzas hace que la pella se centre. Repito la operación y subo el cono de arcilla formado.

3

2

3. Cuando llego a la altura necesaria y sin mover las manos, coloco los pulgares en la parte superior de manera que el vértice del cono esté centrado. Con los dedos pulgares en paralelo, controlo la parte superior. Es el paso previo a la abertura.

6

4. Inicio la abertura del bol. Clavo el dedo pulgar de la mano derecha sin mover el resto de la mano que, junto con la izquierda, se mantienen en la misma posición anterior. 5. Después de abrir el cono, echo agua en su interior para que se lubrique. 6. Con esta posición de dedos, abro el bol y tomo la cantidad de gres necesaria para su realización. Pongo el índice de la mano derecha y el pulgar de la izquierda en la parte interior y empujo hacia el centro. Al entrar los dos dedos inclinados, hago que el gres se abra. Obsérvese que las dos manos están controlando por fuera el cono.

4

7 5

7. Con la uña del pulgar de la mano derecha marco la base del bol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.