1 minute read

Taller de escritura Creativa

Next Article
LLUVIA Y PAN

LLUVIA Y PAN

Profesora Francisca Werth Coello.

Lo Barnechea, 2023

Advertisement

Taller de Escritura Creativa, lo Barnechea , 2023.

El Campanero, Patricia Peña

La Ventana, Rosa Celis

De visita, Francisca Cruzat Vázquez

Lluvia y pan, Verónica Roa

Los objetos amados, Carolina Gacitua

Te toca, Cristián Parragué Ortega

En una pequeña aldea vivía Bernardino, un hombre mayor cuya única misión en la vida había sido tocar la campana de la iglesia.

Para sus habitantes era tradición regirse por los campanazos. Uno, indicaba misa, dos anunciaban nacimiento y tres significaban un funeral.

Bernardino estaba orgulloso con su trabajo. Sin embargo, durante tantos años el repiquetear de las campanas había dañado su audición

Ese domingo, como era habitual, subió al campanario y tiró la cuerda una vez, pero no escuchó el tañido. Insistió nuevamente, pero no logró saber si habían sonado las campanas.

Angustiado se dijo: “Bernardino ya estás viejo, sordo y eres un inútil”.

Entonces corrió donde el curita para contarle lo que le estaba pasando. Mientras avanzaba vio que la iglesia se repletaba de aterrorizados feligreses.

¡¿Qué pasa, qué pasa?! - gritaban. Creían que tantos campanazos solo podrían indicar una tragedia.

En medio del alboroto, Bernardino pedía disculpas y con la voz entrecortada avisaba que dejaría el trabajo, porque ya estaba viejo y no servía.

La iglesia se fue inundando de un gran silencio. Solo se escuchaba el sollozo de Bernardino. Entonces uno de los fieles se le acercó y con un gran abrazo le dijo todo lo que significaba para ellos.

Aquel gesto dio paso a un aplauso cerrado de todos los presentes y se decidió que desde ese día, más de tres campanazos, indicarían que era tiempo de una gran fiesta y que él seguiría siendo el campanero.

Así fue como hubo muchas fiestas y la primera, en honor a Bernardino.

Patricia Peña T.

Mayo 2023

This article is from: