Gente de la Janda 12

Page 1

Mayo 2016

Segunda quincena

Número 12

Publicación quincenal

GRATUITA

Gdeente la Janda

EL TEMA · PÁG. 4

ALCALÁ DE LOS GAZULES· PÁG. 12

EMPLEO · PÁG. 20

Un empresariado de presente y futuro

El mejor escenario natural de Cádiz

Luz verde al II Plan de Cooperación

'Los 3 Guisantes' y 'Mundocom Telecomunicaciones', premios AJE

La localidad celebra la I Feria de Ecosistemas y Bosques de la provincia

Diputación destinará 4,2 millones a luchar contra la exclusión social

EL PERIÓDICO DE LA JANDA Una publicación de GRUPO EUDIEM www.eudiem.com www.gentedelajanda.com

Vejer suena a jazz En la foto Antonio Lizana, uno de los participantes en el festival.

El pianista Nitai Hershkovits, Antonio Lizana, Jorge Pardo, Mark Turner y Al Foster serán algunos de los artistas que pasarán por el gran escenario de JazzVejer.


2

OPINIÓN

GENTE DE LA JANDA

Editorial

Número 12 · Mayo 2016

LA IMAGEN

Juan Manuel Reina

I

LAS CIFRAS CANTAN

nmersos casi de pleno en un nuevo periodo electoral que, salvo sorpresa mayúscula de última hora, nos conducirá al mismo diálogo de sordos y, por tanto, al mismo callejón sin salida en el que nos encontramos desde hace cuatro meses -eso sí, con un buen montón de millones de euros menos en las arcas de todos que podrían y deberían tener un destino más útil/social-; hace unos días conocíamos el endeudamiento per cápita que soporta cada uno de los municipios españoles. Un balance con su cara y su cruz para las poblaciones de La Janda. Y es que, más allá de según qué punto de vista, este documento traza a las claras la deuda real que soportan los ayuntamientos y, por ende, sus pobladores. Números que, justo es reconocerlo, en algunos casos tienen su origen en acciones de gobierno que se perdieron en Los ciudadanos la noche de los tiempos y que, cual con- deberían saber dena, arrastran sus el 'nombre' y 'herederos'. Un abanico deu- los 'apellidos' dor que encuentra de la deuda que sus dos polos en, soportan por un lado, Benalup y Barbate, con un 'pendiente' per cápita de 1.035 y 1.010 euros respectivamente, y, por otro, en Medina Sidonia, municipio en el que la deuda por habitante es solo de 352 euros. Saldos, en no pocos casos muy negativos, que, a veces fruto de una gestión poco responsable, son arrastrados por gobiernos que poco o nada tienen que ver con los mismos. Una herencia que lastra aún más una acción de gobierno que, en estos tiempos de austeridad, se ve ya más que castigada por los planes de estabilidad presupuestaria y que, en definitiva, viene a acotar las posibilidades de, por ejemplo, poner en marcha las tan necesarias políticas de contratación en favor del empleo. Por eso, no estaría de más que, además de conocer la deuda, los ciudadanos pudieran conocer los 'nombres y apellidos' de la misma, sobre todo de aquella fruto de una mala gestión, ya que al fin y al cabo, como ocurrirá de nuevo en junio, se trata de elegir a los mejores y más honestos administradores de lo público. @gentedelajanda

Gdeente la Janda www.gentedelajanda.com redaccion@gentedelajanda.com

PARAíSO NATURAL.- Llega el buen tiempo y las playas de La Janda se convierten en lugares extraordinarios para el desarrollo de diferentes actividades o, simplemente, para el disfrute. Algunos prefieren hacer surf, otros jugar al fútbol y hay quienes disfrutan de nuestro litoral a caballo. J.M.R.

La firma invitada Comisiones Obreras CCOO siempre se ha manifestado favorable al proyecto de construcción europea, pero en este momento mostramos nuestra más profunda preocupación por las decisiones políticas que se vienen adoptando desde hace unos años en el marco de la UE. Decisiones como con la Directiva Bolkestein que daba prevalencia a la libertad económica sobre los derechos sociales, ya presagiaban el repliegue de la política europea. La crisis y las políticas de austeridad han consolidado el retroceso social en la UE. Estas políticas son las responsables de la desafección de los ciudadanos por el proyecto de construcción europea. La forma en que la Unión Europea está abordando la crisis humanitaria de los refugiados es una vergüenza que pone en evidencia, no sólo la falta de humanidad de los dirigentes europeos sino también su desprecio por la legalidad internacional. El acuerdo de la UE con el gobierno turco de 'intercambio' de refugiados EDITA Europea de Difusión Empresarial EUDIEM S.L. www.eudiem.com CONSEJERO DELEGADO Ignacio Sánchez Cabanillas ignacio@eudiem.com COORDINADOR DE PUBLICACIONES Juan Manuel Reina jmreina@eudiem.com

Una Europa más social y solidaria por dinero, vulnera la normativa sobre derecho de asilo y condena a cientos de miles de seres humanos a un futuro sin esperanza. La UE es una potencia económica y de población con responsabilidad en los conflictos que obligan a miles de personas a huir de su país para salvar la vida y con capacidad y obligación de dar respuesta a las personas refugiadas. El proyecto europeo se enfrenta a un nuevo reto, el Brexit, la permanencia en la UE de la Gran Bretaña que se decidirá en referéndum el 23 de junio. Son intolerables las concesiones que la Unión está realizando al Reino Unido para evitar su salida, y que cuestionan pilares básicos de la construcción europea, como son la libre circulación de trabajadores y la igualdad de trato, principios dilapidados con el último acuerdo UE – Gran Bretaña, que no sólo afectan a la imbricación del Reino Unido en Europa, sino que también tendrán consecuencias para la propia UE y sus trabajadores. También CCOO quiere manifestar su rechazo a las negociaciones que se es-

tán desarrollando entre la UE y EE.UU. sobre la Asociación Trasatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP por sus siglas en inglés). No se trata simplemente de un acuerdo de libre comercio, también tendría consecuencias directas sobre el empleo, las condiciones de trabajo, etc. Podría situar a la industria europea en una posición de desventaja respecto a la estadounidense y la cesión de soberanía de los gobiernos a las empresas privadas en los mecanismos de resolución de conflictos entre las empresas extranjeras y el Estado donde estas se ubiquen. La democracia debe ser el elemento vertebrador en la construcción europea. Unas instituciones que dan la espalda a sus ciudadanos; unos gobernantes que anteponen los intereses económicos de las multinacionales y los bancos a las condiciones de vida de los trabajadores, una Europa inhumana e insolidaria que abandona a su suerte a cientos de miles de personas… no es la Europa que queremos.

REDACCIÓN redaccion@gentedelajanda.com

AUDIOVISUAL fotografia@eudiem.com

MÁS INFORMACIÓN

ADMINISTRACIÓN José Antonio Ruiz jruiz@eudiem.com

SOCIAL MEDIA Y WEB Daniel Aparicio Velázquez agencia@eudiem.com

GRUPO EUDIEM

DISEÑO Y MAQUETACIÓN Alberto Aparicio Velázquez creativo@eudiem.com

DEPARTAMENTO COMERCIAL comercial@eudiem.com DEPÓSITO LEGAL CA 336-2014

www.gentedelajanda.com C/ Isaac Newton, núm. 8, Ed. Oficinas 286. Módulos 5 y 6 El Puerto de Santa María (Cádiz) CP: 11500 Teléfono: 956 871 732 Móvil: 663 958 388

IMPRIME Iniciativas


GENTE DE LA JANDA

Número 12 · Mayo 2016

PANORAMA

3

SOLIDARIDAD

LA POBREZA: CRÓNICA, HEREDABLE Y CONDICIONANTE GENERACIONAL

OJO AL DATO

La Memoria de 2015 de Cáritas señala que en torno a 297.000 personas están en exclusión social

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y la vicepresidenta de la Fundación Amancio Ortega, Flora Pérez, firmaron un protocolo de intenciones que permitirá, hasta 2019, la adquisición de 25 aceleradores lineales para radioterapia con la tecnología más avanzada, que realizarán más de 225.000 sesiones anuales en los hospitales públicos de todas las provincias andaluzas. Díaz agradeció a la Fundación Amancio Ortega "su compromiso social con el sistema sanitario público andaluz y su reconocimiento a sus grandes profesionales". El protocolo firmado contempla 21 nuevos aceleradores lineales para radioterapia, la completa actualización de otros cuatro aceleradores para situarlos al más elevado nivel tecnológico. Destacar que en el Hospital del Puerta del Mar (Cádiz) se actualizará el acelerador ya existente para realizar radioterapia volumétrica y, además, se instalarán dos TAC simulador.

Redacción

L

o más preocupante es que la pobreza se está haciendo crónica. Se está convirtiendo en un hecho heredable y, a su vez, condicionante para las generaciones futuras", de esta forma resumía María Mar Manuz, directora de Cáritas Diocesana de Cádiz y Ceuta, la situación actual de muchas familias. Personas en las que a lo largo del pasado año Cáritas invirtió un total de 2.679.560 euros a través de diferentes iniciativas solidarias. Parejas con hijos, personas solas y familias monoparentales (mujeres de 35-55 años) en situación de desempleo o trabajo precario, receptoras de pensiones contributivas o sin ingresos, define el perfil del conjunto de personas en la que Cáritas Diocesana de Cádiz y Ceuta centró su actuación a lo largo del pasado año. En total, 10.839 personas en situación de gran vulnerabilidad recibieron ayuda directa (más de 30.000 en el global), la gran mayoría con estudios primarios, si bien es verdad que cada vez es más importante la de aquellas con estudios superiores. En cuanto al destino de dichos recursos (un 79%, 2.093.924, tuvieron su origen en aportaciones privadas como colectas, donantes, empresas, socios y entidades bancarias), la mayor de las partidas (1.134.732 euros) se destinó al programa de Acogida y Atención Primaria (1.134.732 euros), seguido de los de Integración Sociolaboral (756.374,50 euros), Personas sin Hogar (371.966,50 euros), acompa-

Unas personas son atendidas en un comedor/ Foto: GE ñamiento a mayores (38.294 euros) y Cooperación Internacional (48.772 euros). Es de destacar la notable implicación de los voluntarios, ya que para que la labor de Cáritas Diocesana de Cádiz y Ceuta fuese lo suficientemente efectiva contó con la implicación de un total de 1.096 personas (un 0,15 por ciento más que en 2014), a las que se unieron unos 30 trabajadores remunerados. Por otra parte, María Mar Manuz y Alfonso Gutiérrez, delegado episcopal, destacaron que cada vez es

más importante la presencia de los denomindaos "trabajadores pobres", aquellos que pese a disponer de un empleo no alcanzan los recursos necesarios para cubrir sus necesidades más básicas y, por tanto, tienen que demandar ayuda externa. Resaltar que, además, la Memoria 2015 de Cáritas Diocesana de Cádiz y Ceuta pone el acento en que casi un tercio de las personas que fueron atendidas son dependientes de dichas ayudas desde hace mucho tiempo, entre 3 y 5 años. Obviamente, parados

de larga duración. Por último, el documento alerta que una de cada cuatro personas se encuentra en exclusión social (297.000 personas) y que, dentro de esa exclusión, 136.000 sufre una pobreza severa, hogares donde los ingresos no superan los 710 euros al mes en familias con cuatro miembros, o los 338 euros en hogares con un solo adulto. Estos mismos datos alertan de que solo uno de cada cinco hogares en Cádiz se encontraban en integración plena, es decir, sin ningún rasgo de exclusión social.

40 millones de euros


4

El TEMA

GENTE DE LA JANDA

Número 12 · Mayo 2016

Los jóvenes empresarios vienen tirando fuerte ‘Mundocom’, en trayectoria empresarial, y ‘Los 3 Guisantes’, en iniciativa emprendedora, se alzan con los primeros premios AJE J.M.R.

E

sfuerzo, entusiasmo, transparencia, honestidad, espíritu de servicio, afán productivo e independencia, valores que abandera la Asociación de Jóvenes Empresarios, son algunos de los rasgos que, entre otros muchos, definen a cada una de las empresas que en esta edición de 2016 optaron a los Premios AJE de Cádiz, un estilo de vida. Una convocatoria que vivió su jornada grande en uno de los escenarios más singulares de San Fernando, el Castillo de San Romunaldo, y que otorgó sus mayores distinciones a las empresas gaditanas Mundocom (Cádiz) y Los 3 Guisantes (Chiclana de la Frontera), que, respectivamente, se hicieron acreedoras de los máximos galardones en las categorías de Trayectoria Empresarial e Iniciativa Emprendedora. Empresas que, al igual que las finalistas en cada una de las categorías, recibieron sus galardones en un evento en el que se dieron cita más de 200 asistentes entre empresarios y autoridades. Representantes entre los que se

encontraban el Subdelegado del Gobierno, Javier de Torre; los delegados de la Junta de Gobierno y Economía y Conocimiento, Fernando López Gil y Gema Pérez, respectivamente; el delegado estatal en Zona Franca, Jorge Ramos; diputados provinciales, como Ana Carrera o Jaime Armario; presidentes empresariales, como Javier Sánchez Rojas (CEC); Cámara de Comercio o AMEP; o sociales, como Cruz Roja; senadores y diputados, así como concejales de los Ayuntamientos de Cádiz, Puerto Real, San Fernando y El Puerto de Santa María, directivos de bancos y medios de comunicación, entre otros. Una cita en la que el máximo representante de la Asociación de Jóvenes Empresarios, Jesús Belgrano, reclamó un mayor apoyo de las administraciones en favor de quienes, “a través de un esfuerzo constante”, que, destacó, conlleva sacrificios familiares, etc. “crean empleo en favor de todos”. “Nuestro estilo de vida, nuestro día a día y, en definitiva, nuestra vida es agotadora, pero, a su vez, apasionante”, subrayó, orgulloso de la pujanza de los jóvenes empresarios de la provincia. Una entrega

Belgrano, presidente de AJE, destacó el "esfuerzo constante de las empresas"

La gala contó con la presencia de más de 200 asistentes entre empresarios y autoridades

que, instantes antes, reconoció la propia alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, que invitó a los jóvenes empresarios “a mirar a San Fernando” como escenario ideal para poner en marcha e impulsar

sus proyectos. Lucía del Castillo, CEO de Los 3 Guisantes, recogió de manos del presidente de AJE Cádiz, Jesús Belgrano, el galardón, así como el diploma por parte del delegado de

Gobierno en la Junta de Andalucía, Fernando López Gil y la alcaldesa de la ciudad, Patricia Cavada. Por su parte, el empresario e impulsor de Mundocom Telecomunicaciones, Manuel Queiruga, recogió de manos del presidente de CEC, Javier Sánchez Rojas y el presidente de AJE Cádiz, Jesús Belgrano, el galardón y el diploma, así como su paso como finalistas a los Premios andaluces en la categoría de Trayectoria Empresarial, que se entregarán en Almería el 30 de junio.

EL JURADO En esta edición el jurado ha estado compuesto por el presidente de AJE Cádiz, Jesús Belgrano; el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil; la delegada territorial de Economía y Conocimiento, Gema Pérez; la secretaria general de la CEC, Carmen Romero; la diputada provincial de Empleo de la Diputación, Ana Carrera; el director de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz, José Ruiz Navarro; el concejal de Fomento y Empleo del Ayuntamiento de San Fernando, Conrado Rodríguez; la coordinadora provincial

de IAJ, Milagrosa Gordillo; la secretaria general de Amep, Adelina Moreno; el director financiero de la Zona Franca de Cádiz, Camilo José Lara; el director de Banca de Empresas de La Caixa en Cádiz, Luis Esteban Núñez; el director de Empresas Imparables, Ignacio Sánchez; así como miembros de AJE Cádiz, el secretario general, Juan Antonio Martínez y anteriores ganadores de estos mismo premios: Javier Mejías, CEO de Buqueland y ganador de Trayectoria Empresarial 2014, y Alfredo Pérez, CEO de Ayudat-Pymes, empresa ganadora en 2015.


GENTE DE LA JANDA

Número 12 · Mayo 2016

EL TEMA

5

Iniciativa emprendedora GANADOR: Los 3 Guisantes

‘Los 3 Guisantes’: atracción más conversión más fidelización Con ADN chiclanero, localidad en la que recientemente fueron recibidos por su alcalde, José María Román, Los 3 Guisantes es un claro ejemplo de emprendimiento. Una palabra de la que, aunque sobre todo se habla de ella en los últimos tiempos (crisis), saben, y mucho, en una ciudad que a lo largo de las últimas décadas ha sido ejemplo de emprendimiento. Impulsada en abril de 2014, en su primer año los 3 Guisantes consiguió que Aula CM la eligiera como una de las mejores agencias de Marketing Online de España: http://aulacm.com/agenciassocial-media-marketing-online/. Además, consiguió su primer gran

cliente internacional, un broker de bolsa de Israel con clientes en más de 140 países. “Los 3 Guisantes son para nuestro equipo”, resalta Lucía del Castillo, su promotora, “semillas que harán crecer tu marca. Cada una de ellas representa una parte del proceso que seguimos para hacerte brotar y/o extender tus raíces a nuevos mercados y públicos: Atracción + conversión + fidelización”. “Tenemos grandes estrategias para cada parte del proceso y el mejor equipo para llevarlo a cabo gracias a un continuo diagnóstico del comportamiento de las visitas en tu site”. “Bien posicionados

como una empresa de Marketing Online Internacional, especializados en SEO y campañas performance (CPL/CPA/CPM/CPC)”, añade, “lo que más valoran nuestros clientes es que cuidamos su proyecto con cariño".

1º finalista: Blankers

2º finalista: Healthy Blue Bits

La actividad principal que desarrolla la empresa, primera andaluza en su sector, es la fabricación de foams usados para un posterior proceso destinado a la obtención de tablas de surf y longboard a nivel europeo.

Su objeto es desarrollar soluciones que ayuden a mejorar la salud de las personas, fundamentalmente en edades tempranas y tardías, a través del empleo de las nuevas tecnologías y todas aquellas técnicas del mundo del marketing que sean necesarias

Trayectoria empresarial GANADOR: Mundocom Telecomunicaciones

Referente en las comunicaciones Con más de quince años de trayectoria empresarial, Mundocom Telecomunicaciones es un grupo formado por dos empresas, Itapuan SL y Hablacom SL . Desde sus inicios, en 1999, su misión ha sido acercar las telecomunicaciones a personas y empresas, proporcionándoles un uso eficiente y actualizado de la tecnología propia de nuestro sector; siempre junto con su principal socio tecnológico, Orange y diversos fabricantes de primer nivel. Todo ello con el objetivo de ser líderes

en los ámbitos geográficos donde se ubicamos. Para ello, Mundocom Telecomunicaciones cuenta con un equipo formado por más de 140 profesionales: técnicos especializados, asesores comerciales, y equipo de administración, distribuidos en tres líneas de negocio diferenciadas: oficinas comerciales para empresas, cadena de tiendas y la gestión de stands de Orange en centros comerciales Carrefour, Media Mark y Alcampo. Mundocom Telecomunicacio-

nes tiene su central en Cádiz y cuenta con cuatro delegaciones comerciales directas en Cádiz, Algeciras, Sevilla y Málaga y una delegación comercial franquiciada en Madrid. Además, tiene un total de 40 puntos de venta, de los que 17 son tiendas y 23 stands. En la actualidad gestiona más de 24.000 líneas de Pymes y Autónomos. Asimismo, la empresa mantiene una gran implicación con la Universidad de Cádiz.

1º finalista: 47 Degrees

2º finalista: Xerintel

Consultoría internacional de Software funcional, la empresa Degrees (San Fernando) proveé de soluciones desarrolladas en teconlogías como Scala, Spark, Akka o Play Framework a compañías de todo mundo.

Xerintel (Jerez de la Frontera) es una empresa de desarrollo web en la que más de 1.200 autónomos, pymes y grandes marcas han desarrollado su proyecto web o tienda online, hospedándose en sus servidores.


6 

MUNICIPIOS

GENTE DE LA JANDA

Número 12 · Mayo 2016

CONIL DE LA FRONTERA

LOS PRESUPUESTOS SALEN ADELANTE SIN PSOE, PP Y PA Fátima Núñez, concejala de Hacienda, defiende que "son los Presupuestos que necesita la ciudadanía en estos momentos"

se apuesta por la participación de las vecinas y vecinos a través de los Presupuestos Participativos y los servicios sociales como imprescindibles". Sobre las transferencias del Ayuntamiento a entes municipales, la edil de Hacienda destacó que en el Patronato Municipal de Turismo el presupuesto se incrementa en un 9,27% y en el Patronato de Radio se aumenta en un 4,33% con respecto a lo presupuestado en 2015.

Redacción A 25.689.631,03 euros asciende el presupuesto que, ya de forma definitiva, ha aprobado el Ayuntamiento de Conil con el voto favorable de Izquierda Unida y en contra del conjunto de partidos de la oposición: Partido Socialista, Partido Popular y Partido Andalucista. Dicha cantidad responde al montante del consolidado (empresa municipal ROSAM y los patronatos de Turismo, Radio Municipal y Ayuntamiento) y en su desgloce destaca el 1.547.435,97 euros previsto en el capítulo de inversiones, de los que 400.000 euros corresponden a diferentes proyectos decididos por las vecinas y vecinos de Conil de la Frontera a través de los Presupuestos Participativos. Respecto al área social, el Presupuesto de 2016 cuenta con 120.000 euros destinados a ayu-

Ayuntamiento de Conil/ Foto:GE das económicas familiares y de emergencia social. También recoge la puesta en marcha de un Plan de Empleo Municipal con el que el Consistorio conileño pretende contratar en torno a 50 personas desempleadas. La concejala de Hacienda, Fátima Núñez, subrayó que el plan de inversiones es "real y efectivo", dentro de un presupuesto "para la gente y que necesita la ciudadanía, con inversiones para las barriadas más necesitadas y donde

EQUILIBRIO Por su parte, el alcalde, Juan Bermúdez (IU), valoró la reciente aprobación en sesión plenaria del Presupuesto Municipal, resaltando que se trata de unas cuentas municipales equilibradas, saneadas y que cumplen con el principio de estabilidad presupuestaria, además de ajustarse a la situación real económica. Por último, el alcalde indicó que "nos encontramos ante unas cuentas municipales que además de saneadas cumplen con la máxima a la que se comprometió este equipo de Gobierno, la de no gastar más de lo que se ingrese, tal y como haría cualquier cabeza de familia con las cuentas de su casa".

MEDIO AMBIENTE RÍO SALADO

Luz verde a la solicitud de dragado de la desembocadura del río Redacción Tal y como había reclamado el Ayuntamiento de Conil de la Frontera y había elevado a pleno el Grupo de Izquierda Unida, la Corporación provincial aprobó solicitar a la Demarcación de Costas que acometa el dragado de la desembocadura del río Salado. Cabe destacar que, tal y como destacó el portavoz de Izquierda Unida en la Diputación Provincial de Cádiz, Antonio Alba, dicha situación origina importantes problemas, como la muerte de peces, además de molestias para los usuarios de la playa de los Bateles.

TURISMO

Nace la primera cooperativa turística 'Conil Hospeda' aglutina a 48 establecimientos de la localidad, en torno a 2.000 camas Redacción Con el objetivo de posicionarse como "el mejor portal de reservas en cuanto a relación calidad de servicio y precio", un importante grupo de empresarios de Conil de la Frontera ha puesto en marcha una cooperativa turística bajo el

nombre de 'Conil Hospeda'. Una novedosa iniciativa que gestionará el 70%% de las plazas de alojamiento del núcleo urbano de la localidad. En total, 'Conil Hospeda' aglutina a casi medio centenar de establecimientos (hoteles, hostales y apartamentos) o, lo que es lo mismo, una oferta de 2.000 camas . Según destacó el presidente de la plataforma de reservas 'Conil Hospeda', Antonio Sánchez, "los clientes podrán reservar directamente con cada establecimiento desde la plataforma, ahorrándo-

Captura de pantalla de la web de la cooperativa/ Foto: GE se intermediarios y comisiones de los grandes portales de viajes". Asimismo y de cara a favorecer la contratación a través de

la reserva, los usuarios de este nuevo portal se beneficiarán de diferentes descuentos con compañías aéreas, de alquiler de

“Esta situación", explicó, "provoca un taponamiento que ocasiona el estancamiento de las aguas del río, generando la mortandad de peces y molestias para los usuarios de la playa por la irregularidad de su cauce”. Asimismo, alertó de que “la acumulación de áridos en la desembocadura del río hace que prolifere la aparición de algas y, por la falta de oxígeno, la mortandad de muchos peces que habitan en este río”, lo que hace “absolutamente necesario proceder a una operación urgente de dragado en la zona final de la desembocadura y así garantizar la entrada y salida de agua sin obstáculos”.

coches y, asimimo, tendrán a su disposición un elevado número de actividades de ocio al objeto de que puedan complementar su estancia en Conil de la Frontera. La cooperativa turística pretende posicionarse como "el mejor portal en cuanto a relación calidad de servicio y precio del municipio de Conil de la Frontera", un pueblo blanco de la costa atlántica gaditana entre el Cabo de Trafalgar y la ciudad de Cádiz, rodeado de parajes naturales, "con una oferta gastronómica marinera excepcional y con las mejores playas de Andalucía". La iniciativa se ha puesto en marcha con una inversión de 30.000 euros, el objetivo finale es que los clientes del portal se puedan beneficiar de la eliminación de intermediarios y comisiones en las reservas por internet.


N煤mero 12 路 Mayo 2016

GENTE DE LA JANDA

PUBLICIDAD

7


8 

MUNICIPIOS

GENTE DE LA JANDA

Número 12 · Mayo 2016

MEDINA SIDONIA

REINA DE LOS VIENTOS

Redacción El viento y con él los molinos de se han convertido en parte importante del paisaje de una localidad que, a día de hoy, es la tercera de la provincia con más potencia eólica instalada en toda la provincia de Cádiz. Una población que como pocas ha sabido integrar en su entorno un conjunto de molinos que se han convertido en generadores de economía y, por su puesto, energía. Tarea que le ha valido para

obtener el Premio Eolo 2016 a la integración rural de la eólica, en su quinta edición, por parte de La Asociación Empresarial Eólica (AEE). En total, Medina Sidonia alberga en su territorio 200 MW eólicos en siete parques eólicos: Los Alburejos -donde se diseñó un prototipo para la construcción de torres eólicas de forma más eficiente y competitiva-, El Venzo; La Zorrera; Rancho Viejo; Los Almeriques; Las Monjas y Las Vegas, gestionados por EDP Renewables (EDPR), Iber-

drola y Saeta Yield. La industria eólica también está presente a través de Vestas, que tiene en el municipio un centro de servicios para el mantenimiento de aerogeneradores. Esta importante presencia de parques eólicos en tierras asidonense ha servido para impulsar servicios públicos. Asimismo, el Ayuntamiento de Medina Sidonia destaca la importancia del factor medioambiental, ya que la implantación de una energía limpia encaja a la

La Asociación Empresarial Eólica concede a Medina Sidonia el Premio Eolo a la integración rural de la eólica, galardón que recibirá el próximo 15 de junio.

perfección en el modelo de ciudad sostenible que viene impulsando en los últimos tiempos. Con un 14,83% del total de la potencia de la provincia gaditana, Medina es la tercera en importancia. En la actualidad, la provincia cuenta un total de 1.315 MW de potencia eólica instalada, lo que la sitúa como la quinta de España con más eólica. Cádiz es además la provincia española pionera en eólica, ya que en 1981 se instaló en Tarifa

un prototipo de aerogenerador de 100 kW. En estos momentos cuenta con cinco fábricas relacionadas con la industria eólica, principalmente dedicadas a la operación y el mantenimiento de aerogeneradores. La Asociación Empresarial Eólica (AEE) se trasladará al municipio de Medina Sidonia el Día Mundial del Viento, el 15 de junio, para hacer entrega del galardón, que consiste en un vídeo sobre la vida en el pueblo y la integración de la eólica en la comunidad.

FERIA DE MEDINA

Tiempo para el disfrute Redacción Medina Sidonia vivirá del 25 al 29 de este mes una nueva edición de su Feria, un gran evento festivo que, tal y como viene ocurriendo en los últimos años, se convertirá en lugar de encuentro para multitud de asidonenses y visitantes de otros puntos de la comarca y la provincia. Un gran escenario en el que, como ya es tradición, ocupará un lugar destacado la Feria de Ganado, Bovisidonia, en el que los visitantes podrán disfrutar de las

excelencias de una de las localidades con una ganadería más sobresaliente. Música, baile, gastronomía y un atractivo calendario de actividades conforman un programa que, en gran medida, se desarrollará en la Caseta Municipal. En esta edición se ha llegado a un acuerdo con la Asociación de Feriantes de Andalucía que permitirá que todas las atracciones del recinto tengan un precio único de 2 euros y el jueves día 26 el precio será de 1,5 euros, con motivo del Día del Niño.


N煤mero 12 路 Mayo 2016

GENTE DE LA JANDA

PUBLICIDAD

9


10 

MUNICIPIOS

GENTE DE LA JANDA

Número 12 · Mayo 2016

SAN JOSÉ DEL VALLE

EL MEJOR CARTEL: CABALLOS, MÚSICA, GASTRONOMÍA Y TOROS La tradicional elección de las reinas, damas y míster levantará el telón de esta nueva edición Redacción La comarca acoge esta semana una nueva cita de carácter festivo. Se trata de la Feria de San José del Valle, un evento que se desarrollará del 25 al 29 de este mes y que, como ya es tradición, estará marcado por un amplio programa de actividades de carácter musical, gastronómico, taurino, etc. que tendrá como centro neurálgico la Caseta Municipal. Así, esta nueva edición de la Feria arrancará el día 25 (19.30 h.) con la elección de las reinas, damas y mister de las fiestas. Acto que se rematará con un desfile de trajes de flamenca. Seguidamente, esta primera jornada de fiestas contará con la actuación del Coro de Mayores, actuación a la que seguirá el alumbrado del recinto ferial y la posterior coronación de las reinas y míster. La segunda jornada arrancará con la actuación de África Granado Acuña, así como de la escuela de baile 'Pilar Carrasco' a cargo de Isabel Pineda. Será Manuel Caña el encargado de poner el broche a esta segunda

jornada de Feria en el escenario de la Caseta Municipal. Con gran protagonismo de los mayores se iniciará la tercera de las jornadas de la Feria de San José del Valle, en la que, como es habitual, se espera una importante presencia de visitantes de otras poblaciones.

actuación del grupo 'Sin noticias de Gurd'. Caballos, toros y actuaciones musicales marcarán la apretada programación de la penúltima jornada de la Feria de San José del Valle. Será a partir de las once de la mañana cuando tenga lugar el XXIII Concurso Morfológico en la Plaza de Toros de la localidad, escenario en el que, con posterioridad (18:00 h.), se celebrará el Gran Festival Taurino Mixto con 5 novillos de la ganadería de Torrestrella para los diestros Manuel Manzanares, Jesulín de Ubrique y Curro Durán.

La Plaza de Toros acogerá el día 29 el Concurso Morfológico y el Gran Festival Taurino Mixto

Los conciertos de la Flaka y Rasel pondrán el broche a una fiesta con marcado carácter musical

A continuación se procederá a la suelta de 2 vacas para el recreo y fomento de los aficionados, acompañada de la Unión Musical 'Juan Sánchez Gutiérrez'. La Flaka y Rasel protagonizarán los conciertos nocturnos de esta penúltima jornada de Feria, además de la orquesta musical 'Frenesí'. Esta misma actuará el domingo, además de tener lugar el espectáculo musical 'Los gatos del Jazz'.

A las dos de la tarde tendrá lugar el Almuerzo de la Tercera Edad, que estará amenizado por la Asociación Flamenca de Alcalá del Valle. Ya por la tarde, la Caseta Municipal acogerá la actuación de la cantante del programa 'Se llama copla' (Canal Sur) Cintia Merino, a la que seguirá el espectáculo 'Dulce Flamenco'. La tercera jornada vivirá sus últimos actos programados con la

COMARCA

Convenio en favor de los diabéticos La Diputación de Cádiz renueva su respaldo a la Federación Gaditana Redacción La Federación Gaditana de Diabetes representada por su presidente José Ligero firmó la renovación del convenio que tiene suscrito con la Diputación Provincial de Cádiz. La Federación, compuesta por 6 asociaciones de la provincia

entre la que se encuentra la de Vejer, es relativamente joven y se constituyó con el objetivo de aunar esfuerzos, compartir experiencias y buscar recursos para poner en marcha iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas con diabetes y su entorno. Este convenio permitirá llevar a

cabo el proyecto consensuado en la Federación que se puede dividir en dos grandes apartados. Uno son los tradicionales campamentos de niños/as con diabetes que tienen lugar en periodo vacacional y el otro desarrollar cada una de las asociaciones que forma la Federación

El colectivo posa con Irene García tras la firma/ Foto: GE


N煤mero 12 路 Mayo 2016

GENTE DE LA JANDA

PUBLICIDAD

11


12 

MUNICIPIOS

GENTE DE LA JANDA

Número 12 · Mayo 2016

ALCALÁ DE LOS GAZULES

La cara más natural de la provincia de Cádiz La localidad acoge del 30 de mayo al 6 de junio la primera edición de la Feria de Ecosistemas y Bosques Redacción Enclavada en el corazón del Parque Natural de Los Alcornocales, Alcalá de los Gazules acoge del 30 de mayo al 6 de junio la Feria de Ecosistemas y Bosque de Cádiz. Organizada por el Ayuntamiento y la Diputación, con la colaboración de las Consejerías de Educación y Medio Ambiente y del GDR, contará con un amplio y variado programa de actividades. Así, el lunes 30 de mayo se dará el pistoletazo de salida a la feria con un encuentro de alumnos de

Formación Profesional acerca de ‘Educación Ambiental y Empleos Verdes’. Al mismo tiempo se inaugurará la ‘Exposición Mural de los Monumentos Naturales de la Provincia de Cádiz’, que tendrá como escenario las propias calles de la localidad. Y desde ese día y hasta el 5 de junio, se desarrollará el ‘Certamen de Fotografía Paisajística de los Ecosistemas y Bosques de Cádiz 2016’, convocado por el Área de Desarrollo Sostenible de Diputación y en el que los participantes podrán presentar las mejores imágenes captadas en los ecosistemas del Parque Natural de Los Alcornocales, el Litoral de la Janda y el Estrecho. Durante los días 2 y 3 de junio Alcalá de los Gazules acogerá dos foros especializados en los ecosistemas y bosques de Cádiz, uno para tratar sobre la gestión pública de los mismos y otro sobre las empresas y empleos que tienen su base en

MEDIO AMBIENTE

Vuelven a volar sobre Los Alcornocales  El delegado territorial de

Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Cádiz, Ángel Acuña, y el alcalde de Alcalá de los Gazules, Javier Pizarro, asistieron a la suelta de dos ejemplares de águila calzada llegados desde Bélgica, donde fueron decomisados a un particular, y que ahora han sido liberados en el Parque Natural de los Alcornocales tras haber pasado un período de recuperación en el Centro de Recuperación de Especie Amenazadas (CREA) ‘Dunas de San Antón’. Asimismo, se procedió a liberar en la cumbre de El Picacho algunos ejemplares de otras especies como cernícalos, cárabos y un búho real. El delegado territorial de Medio Ambiente felicitó a los técnicos del CREA por la importante labor que vienen realizando.

Vista del Parque Natural de Los Alcornocales/ Foto: GE estos medios. También el viernes 3 de junio se inaugurará la Feria Comercial de Productos y Servicios en la que se mostrará y pondrá a disposición del público la más completa oferta agroalimentaria, turística, deportiva, cultural y el patrimonio natural de la zona. Esta feria de muestras se podrá visitar a lo largo de todo el fin de semana. Durante el mismo la oferta de actividades se completará

con una serie de visitas teatralizadas a espacios emblemáticos de Alcalá y degustaciones gastronómicas. La feria acogerá la celebración de otro concurso artístico, en este caso el ‘Certamen Slow de Pintura Paisajística de los Ecosistemas y Bosques de Cádiz 2016’. Los participantes en el mismo deberán acudir los días 4 ó 5 de junio a sellar el bastidor y el lienzo que utilizarán

en el stand institucional del Área de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Cádiz. Las obras a concurso serán entregadas el 5 de septiembre de 2016. Es decir, los participantes dispondrán de noventa días para completar sus pinturas. El colofón a la cita lo pondrá la celebración, el día 6 de junio, del Pleno Extraordinario de las Ecoescuelas de Alcalá de los Gazules.


N煤mero 12 路 Mayo 2016

GENTE DE LA JANDA

PUBLICIDAD

13


14 

MUNICIPIOS

GENTE DE LA JANDA

Número 12 · Mayo 2016

BARBATE PESCA

FIESTAS

La Semana Gastronómica del Atún, un valor económico Redacción

Imagen del puerto de Barbate/ Foto: GE

En busca de la 'denominación de origen' Dolores Varo tilda de clave tener una identidad propia como productos de Aguas del Golfo de Cádiz Redacción "Es importante trabajar para solicitar a la UE que el Golfo de Cádiz y sus caladeros dejen de ser denominados como Aguas de Portugal y pasen a ser llamados Aguas del Golfo de Cádiz, con una identidad propia y diferenciadora, ya que la zona pesquera de esta parte del litoral andaluz se juega mucho y no se puede consentir que se encuentre en la situación actual de desamparo permitida por el PP”, destacó la diputada provincial María Dolores Varo. "Lo que se pretende conseguir es que los productos

autóctonos de nuestros caladeros", añadió, "tengan una identidad propia, así como que no se vean afectadas nuestras cuotas si en caladeros que se encuentran en la misma denominación, pero con que tienen características distintas, se aplica alguna reducción”. Tener productos producidos en las industrias pesqueras de las Aguas del Golfo de Cádiz sería para Varo "una garantía de calidad para los usuarios, ya que serían conscientes de su procedencia y serviría de revulsivo para las factorías que, respecto operan en el litoral gaditano”.

Así pues, para la diputada es imprescindible resaltar la importancia de los sectores primarios, tanto del extractivo como del industrial, ya que “son piezas claves para el futuro de la generación de empleo y un filón esencial para las empresas en el Golfo de Cádiz, teniendo en cuenta también los acuerdos internacionales”, arguye. Por todas estas razones, es importante, según dice Varo que “durante las negociaciones del futuro acuerdo de pesca entre Portugal y España sería preciso incluir algunas de las peticiones de mejora que han puesto sobre la mesa los representantes del sector pesque-

ro andaluz con los que se vendría a reforzar los intereses de la flota y los pescadores andaluces”. PREOCUPACIÓN Por su parte, Tomás Pacheco, de Abempe, lamentó lo que tildó de "falsa preocupación" de la Administración por el cumplimiento de las cuotas. Este lamentó que se circunscribiera a trasladar al sector el reparto de las cuotas. Asimismo Tomás Pacheco destacó la situación de supervivencia en la que se encuentra en estos momentos el sector, con campañas cada vez más reducidas.

DESARROLLO

El municipio reclama a la Junta 'aire' para acceder a las ayudas económicas Miguel Molina: "Barbate no puede ser castigada por errores políticos pasados" Redacción La posibilidad de fraccionar la deuda del Ayuntamiento con la Junta de Andalucía al objeto de que ésta no se convierta en un obstáculo a la hora de solicitar subvenciones y ayudas fue uno de los grandes temas que el alcalde, Miguel Molina, y Javier Rodríguez, segundo teniente alcalde, mantuvieron con el delegado del Gobierno Andaluz en Cádiz, Fernando López Gil. “Este municipio está demasiado asfixiado por las deudas contraídas

en el pasado por una mala gestión y su gente no puede ser castigada constantemente por estos errores políticos”, destacó Molina. Otra cuestión que se abordó fue la de buscar el apoyo de la Junta para la creación de un puto PIF en el puerto de Barbate, algo que para el primer edil barbateño supondría “un ingreso económico fundamental además de la creación de empleo, algo que este pueblo necesita como el oxígeno para respirar”. En este sentido el concejal de Fomento y Empleo, Javier Rodríguez señaló

la importante inyección económica que supondrá para más de un centenar de barbateños, la aprobación por parte de la Junta de Andalucía de casi un millón de euros en los Planes de Empleo más 30 y joven". Asimismo, se abordó la posibilidad de que los fondos europeos de Inversión Territorial Integrada (ITI) puedan usarse para subvencionar la creación del proyecto de dos depuradoras en el término municipal. Además se le hizo entrega al delegado de una copia del expediente de singularidad de Barbate,

Miguel Molina/ Foto: GE donde, entre otras cosas, se expone que el municipio tiene más del 80% de su término afectado por el Campo de Tiro del Retín y por el Parque Natural.

Un total de 70.000 tapas vendidas y unas cifras de ocupación que se elevan al cien por cien dejan bien a las claras que la Semana Gastronómica del Atún de Barbate, que ha celebrad su IX edición, es un valor, económico, gastronómico y turístico. “Ha sido un éxito absoluto. Hemos batido todos los récords de venta de tapas en esta edición, llegando a casi 70.000 tapas, superando la media de 5000 tapas diarias; algo que no se había dado en ediciones precedentes”, señaló el delegado de Turismo y primer teniente de alcalde, Javier Rodríguez.

“Estamos en una buena línea de cara a ir mejorando la Ruta Gastronómica y su gran valor. De hecho", resaltó Javier Rodríguez, "este año hemos conseguido mejorar la calidad de las tapas de la Semana del Atún, pero no nos podemos quedar aquí, tenemos que seguir avanzando, por eso desde el minuto uno estamos trabajando y barajando las posibilidades de mejorar nuestra oferta gastronómica”. Al éxito de la Semana Gastronómica del Atún, cabe apuntar que se sumó la de Zahara de los Atunes, con más de 110.000 tapas vendidas y un gran nivel de ocupación tanto en la localidad como en Barbate y en otras zonas del término municipal, además de la comarca.


N煤mero 12 路 Mayo 2016

GENTE DE LA JANDA

PUBLICIDAD

15


16 

MUNICIPIOS

GENTE DE LA JANDA

Número 12 · Mayo 2016

VEJER

El mejor jazz pone banda sonora al casco histórico de la localidad Nitai Hershkovits, Antonio Lizano, Jorge Pardo y La Canalla, entre otros, cartel del I Festival de Jazz

Plaza de España. / GE ner, Peter Bernstein, Al Foster o Doug Weiss, Teatro San Francisco, 20.000 h. y concierto de La Canalla y Dry Martina, 22.00 h. Murallas de La Segur. Por otro lado, la organización del festival Jazz Vejer en colaboración con los hosteleros del municipio organiza concierto gratuitos en diferentes lugares de la localidad.

BENALUP

Sábado: Camille Bertault, 13.30 h., Plaza de España y Pedro Cortejosa y José López, 17.00 h., La Bien Pagá. Domingo: Glazz, 13.30 h., Plaza de España y Tito Alcedo y Carmelo Muriel, 17.00 h., Corredera. El objetivo es "vivir la música en un entorno maravilloso, uniendo a artistas de la tierra con artistas internacionales, noveles con consa-

Iniciativa en favor de la concienciación y recogida de aparatos eléctricos Redacción

El CEIP Padre Muriel está participando en el programa 'Ecoescuela', formando parte de un concurso denominado 'Campaña de concienciación y recogida de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)'. El concurso consiste en recoger el mayor número de residuos posibles durante el mes de mayo con el objetivo de preservar la calidad del medio ambiente. Por ello, desde el centro educativo realizan un llamamiento para que todas las personas que tengan aparatos inservibles los acerquen al colegio y colaboren con este

El PSOE denuncia el endeudamiento municipal Redacción

Redacción Vejer celebra este fin de semana eI I Festival de Jazz, un evento con un amplio programa de actividades y conciertos que se desarrolla bajo la organización de la empresa JazzVejer con la colaboración de la Diputación de Cádiz y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento. Las actuaciones se celebrarán los días 27 y 28 en el Teatro Municipal San Francisco y las Murallas de La Segur con arreglo al siguiente calendario: Viernes: Concierto del pianista Nitai Hershkovits, Teatro San Francisco, 20.00 h. y flamenco jazz del cantaor y saxofonista Antonio Lizana y Jorge Pardo, 22.00 h., Murallas de La Segur. Sábado: Jorge Rossy acompañado de una banda de primeras figuras del jazz, como Mark Tur-

VEJER

proyecto (los aparatos no deben medir más de 25 centímetros). El premio es una aportación económica para mejorar la calidad del medio ambiente en el centro.

grados y acompañarlo de todo lo que la mágica comarca de La Janda y la provincia de Cádiz ofrece: historia, naturaleza, playas, gastronomía y sus gentes". Una iniciativa que se espera que reúna a un gran número de aficionados a la música de distintos puntos de la provincia y que, por tanto, se beneficie el tejido económico local.

Más de un centenar de personas participaron en la Jura de Bandera organizada por el Ayuntamiento de Vejer y a la que asistió el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz. Un acto que el PSOE de Vejer, a través de su portavoz, Antonio González, tildó de "ceremonia propagandística e innecesaria en base al momento difícil por el que atraviesa Vejer". “Es el momento de que Ortiz y sus concejales marquen prioridades, no podemos gastarnos más dinero en actos de este tipo que tan sólo sirven para reafirmar el compromiso del PP con el aumento de la deuda y la lejanía con los ciudadanos”. Asimismo, el portavoz socialista destacó que, según los datos de Hacienda, la deuda de la localidad ha pasado de 2.050.000 en 2011 a 6.288.000 en 2015. Es decir, 491 euros por habitante.

BENALUP

Medio centenar de personas se forman en informática a través del programa 'Beca.mos' Redacción

Un total de 42 personas de edades comprendidas entre los 18 y 50 años comenzaron hace unas semanas el Programa Beca.mos en el Centro Guadalinfo. Divididos en seis grupos, los participantes en esta iniciativa están recibiendo conocimientos en informática con el objetivo de incrementar las posibilidades de empleabilidad y el acceso al mercado laboral de las personas beneficiarias. Dentro de esta acción formativa y con motivo de la celebración del Día Mundial de Internet se examinaron los alumnos para obtener la certificación en Microsoft Office Specialist, concretamente en la

modalidad Word. Un examen para cuya preparación los alumnos pudieron disponer de las instalaciones del Centro Guadalinfo. Esta iniciativa cuenta con la organización y financiación de Microsoft, Fundación Esplai, Red Conecta, Ministerio de Sanidad, Seguridad Social e Igualdad y el

Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas. Desde el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, de forma directa o indirecta, a través del apoyo de otras administraciones, se vienen potenciando todas aquellas iniciativas de carácter formativo que puedan favorecer el futuro acceso a un puesto de trabajo.


N煤mero 12 路 Mayo 2016

GENTE DE LA JANDA

MUNICIPIOS

17


18 

ENTREVISTA

GENTE DE LA JANDA

Número 12 · Mayo 2016

FRANCISCO JOSÉ GARCÍA POCH Y ELAINE GRAF DE MIRANDA CIRUJANOS PLÁSTICOS DE CLÍNICA NOVO SANCTI PETRI

PERFILES 

Elaine A. De Graf

Cirujana con amplia experiencia

El matrimonio García-Graf, durante la entrevista, en la Clínica Novo Sancti Petri./ Foto: Antonia Flores Cebrián

"Nuestra especialidad son las cirugías combinadas" Tras 10 años en la Clínica Novo Sancti Petri, Graf de Miranda y García Poch realizan una media de 120 operaciones anuales N. S. Los especialistas en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, Elaine Graf de Miranda y Francisco José García Poch, operan en la Clínica Novo Sancti Petri desde que ésta abriera sus puertas, hace más de 10 años. Con una larga trayectoria en Cirugía Estética, ambos consideran que ya está muy normalizada en la sociedad. Se ha convertido en un servicio más de la clínica, y también, en uno de los más importantes, porque representa el mayor volumen de trabajo del quirófano. Una media de 120 operaciones al año da una idea de la relevancia que ha alcanzado. ¿Cuáles son los servicios que ofrece la Clínica Novo en Cirugía Estética, Plástica y Reparadora? En Cirugía Estética realizamos sobre todo operaciones de mamas, tanto de aumento como de reduc-

ción. También cirugía del contorno corporal con abdominoplastia, lipoescultura y lifting en brazos y muslos; cirugía post adelgazamiento y cirugía facial, con lifting facial y blefaroplastia (cirugía en los párpados), otoplastias (orejas) y rinoplastias (nariz). En Medicina Estética realizamos infiltraciones faciales, botox y aumento de labios, corrección de arrugas o levantamiento de pómulos con ácido hialurónico. En cuanto a la Reparadora, lo más frecuente son arreglos de cicatrices, tumores de piel o reconstrucción de mamas por mastectomías; también reducciones mamarias, cirugía del contorno corporal (post cirugías bariátricas) y ginecomastia. También se hacen otoplastias a niños, a partir de los 6 años. ¿Cuál es la cirugía más demandada? El aumento de mama en las mujeres, sin duda, seguido de la abdominoplastia y la corrección de cicatrices tras el embarazo. Ellos piden más cirugía de párpados, liposucciones, rinoplastia y ginecomastia (aumento de mamas en los hombres). ¿Cuáles son las peculiaridades que en este tipo de Cirugía ofrece la Clínica Novo Sancti Petri?

Pues que en este clínica somos pioneros en servicios de Cirugía Plástica mediante cirugías combinadas. Es decir, que realizamos dos o tres procedimientos en la misma operación. Por ejemplo, una abdominoplastia, con liposucción de flancos y espalda y, además, una mamoplastia de aumento o reducción.

"La Cirugía Plástica está ya muy normalizada. Ellas la usan en un 90 por ciento y ellos suben al 10" Aparte, también hacemos en exclusiva la abdominoplastia circular, que consiste en el estiramiento del abdómen, flancos, espalda y glúteos. Y desde hace un par de años, también realizamos cirugías estéticas íntimas. ¿El porcentaje de éxito? Es muy alto. Y el nivel de satisfacción también. Gracias a ello, tenemos clientes desde hace más de 20 años. Pero todo esto es posible solo gracias a la infraestructura y al equipo humano de la Clínica Novo

Sancti Petri que aparte de nosotros dos como cirujanos, cuenta con un médico Anestesiólogo y hasta 5 enfermeros. ¿Y el volumen de trabajo? Es muy alto, nuestro equipo es el que más opera de la clínica y el que más cantidad de trabajo genera. Calculamos que realizamos unas 120 operaciones cada año. ¿Cuál es la percepción social ante la Cirugía Plástica? ¿Se la asocia a la vanidad como antaño o se ve como una herramienta de salud y de seguridad personal? La Cirugía Estética y Plástica ya está muy normalizada socialmente, y llega a niveles de aceptación muy altos. No tanto como en Brasil o EEUU pero muy elevados. ¿Y el perfil de sus pacientes? Principalmente es de mujeres trabajadoras, de 25 a 45 años, que acude, en gran parte, para cirugías de después del embarazo. ¿Ha evolucionado la Cirugía? Mucho en estos últimos 20 años. Ahora se ponen muchas prótesis, pero porque son muy seguras y de altísima calidad. Están homologadas y cumplen todos los requisitos de seguridad. No son sólo de mamas, también se colocan muchas prótesis de glúteos. ¿Cuáles son las principales enfermedades o patologías que se han encontrado? Alguna vez nos hemos topado con algún tumor al abrir para un aumento o reducción de mama. De inmediato, se anula la operación y se deriva al Oncólogo para iniciar su tratamiento.

Elaine A. Graf de Miranda, médico especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, es natural de Paraná (Brasil), aunque vive en España porque contrajo matrimonio con Francisco José García Poch, también experto cirujano plástico. Elaine A. Graf es miembro titular de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y también de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (ISAPS). Realizó sus estudios de Medicina en la Fundación Facultad Federal de Ciencias Médicas de Porto Alegre (Brasil) entre 1984 y 1989. Consiguió el título de especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora otorgado por la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica en noviembre de 1994. Homologado por el Ministerio de Educación y Cultura de España en 2001.

F. J. García Poch

Médico gaditano, especializado en Cirugía Plástica en Argentina Francisco José García Poch es natural de San Fernando (Cádiz), y también médico especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Al igual que Elaine, es miembro titular de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y también de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (ISAPS). Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz (UCA), desde febrero de 1987. Consiguió el título de especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora otorgado por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires en junio de 1994. Homologado por el Ministerio de Educación y Cultura de España en 2006.


N煤mero 12 路 Mayo 2016

GENTE DE LA JANDA

PUBLICIDAD

19


20 

PROVINCIA

GENTE DE LA JANDA

Número 12 · Mayo 2016

BIENESTAR SOCIAL DIPUTACIÓN

BREVES Con este fondo se pretende dar continuidad y ampliar la política de ayudas económicas que desde hace años se viene aplicando en aras de evitar el impago de facturas por parte de las familias sin recursos.

Diputación aprueba también el Plan Provincial de Servicios Sociales Especializados

La diputada Isa Armario durante su intervención/ Foto: GE

EL PLAN CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA SALE ADELANTE Isa Armario, diputada de Bienestar Social, destaca que "no se trata solo de evitar los cortes de luz, hay que prevenir que se llegue a esa situación" Redacción Ideado para paliar las consecuencias de la pobreza energética en las familias socialmente más vulnerables de los municipios de menos de 20.000 habitantes y de las entidades locales autónomas, la Diputación de Cádiz va a poner en marcha inmediatamente el Plan Estratégico Provincial contra la Pobreza Energética, iniciativa que recibió el respaldo del pleno. Según resaltó en dicha sesión la diputada responsable del Área de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Armario, el plan cuenta con diferentes vertientes de tra

bajo. La primera ha sido la creación de una mesa de trabajo con las empresas comercializadoras de electricidad. Este trabajo ya se viene realizando por parte de la vicepresidenta segunda de la Diputación, Maribel Peinado, en virtud de su cargo como responsable de la Agencia Provincial de la Energía. El segundo de los aspectos contemplados en el plan es la creación de una serie de talleres de formación destinados, en primera instancia, a los profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios, que recibirán pautas de eficiencia energética.

Estos trabajadores trasladarán posteriormente los conocimientos adquiridos a las familias en situación o riesgo de exclusión social con las que trabajan. “La atención a las familias no debe limitarse a evitar un posible corte de luz, sino que hay que hacer un trabajo importante para prevenir que se pueda llegar a esa situación”, explicó Isabel Armario. La tercera línea de acción es la creación de un fondo contra la pobreza energética cuya cuantía está por decidir y que, en cualquier caso, tendrá un presupuesto abierto, dependiendo de las necesidades que se vayan detectando.

Propuesta de emergencia social que fue aprobada con los votos a favor de PSOE, PP y PA; la abstención de Ganemos Jerez e IU, y el voto en contra de Por Cádiz sí se Puede. El plan seguirá perfilándose con la participación de los técnicos de diferentes áreas de Diputación, además de la inclusión en las mesas de trabajo de colectivos sociales y el conjunto de partidos de la Corporación. También en clave social, el pleno de la Corporación provincial dio luz verde por unanimidad al Plan Provincial de Igualdad y Bienestar Social, en el que convergen líneas estratégicas de Diputación como los Servicios Sociales Comunitarios, los Servicios Sociales Especializados, Drogodependencias, Igualdad, Juventud y Educación Del mismo modo, con los votos a favor de todos los partidos, excepto el Partido Popular, que se abstuvo, se aprobó de forma definitiva el Plan Provincial de Servicios Sociales Especializados del Área de Igualdad y Bienestar Social para apoyo a municipios en materia de atención a las personas mayores.

EMPLEO PLAN DE COOPERACIÓN LOCAL

Nueva ofensiva contra la exclusión social Redacción Por la vía de urgencia, la Corporación provincial dio luz verde de forma definitiva al Plan de Cooperación para el empleo de municipios menores de 20.000 habitantes y ELAs. Una importante herramienta de lucha contra la exclusión a través de la creación de empleo que contará con una dotación de 4,2 millones, la misma con que estaba dotado el que

se aprobó a finales de 2015 y que fue satisfactoriamente valorado por los municipios. En relación a esta aprobación, que traerá consigo la aceleración de dicho plan para su puesta en marcha, la diputada de Empleo, Ana Carrera, informó que todos los municipios para los que está abierto el plan se han adscrito y que se ha procedido a la aprobación de la relación definitiva de actuaciones que lo comprenden.

Asimismo, la diputada arcense recordó que este II Plan de Cooperación generará más de 1.200 empleos con una duración de dos meses. También destacó la diligencia de los ayuntamientos y el hecho de que la Diputación adelanta la financiación una vez se firmen los convenios, paso restante para el inicio del plan. Así no se provocan problemas de liquidez en las distintas arcas municipales.

Las empresarias muestran músculo en el IV Foro

El Palacio Provincial acogió el IV Foro de Empresarias y Emprendedoras de la provincia de Cádiz, un evento organizado por el servicio de Igualdad de la Diputación y la Asociación de Empresarias y Profesionales de Cádiz, AME.

Actuación en la playa de Caños de Meca

422.000 euros aportará el Gobierno central para ejecutar obras de emergencia tras el último temporal sufrido por las costas gaditanas. En la comarca de La Janda se actuará en Caños de Meca, en el término municipal de Barbate. En total, serán 10 las playas gaditanas en las que se intervendrá.

Aumentan las sanciones 'sobre' animales Los expedientes sancionadores abiertos por la Consejería de Justicia por incumplimiento de la normativa vigente sobre animales de compañía en Cádiz aumentaron un 51% en 2015.


GENTE DE LA JANDA

Número 12 · Mayo 2016

TODO LISTO PARA LA GRAN CITA DEL CANTE POR PETENERAS El novedoso premio Dolores 'La Petenera' contará con una dotación económica de 10.000 euros REDACCIÓN La Peña Cultural Flamenca 'La Petenera' sirvió de escenario para la presentación del cartel del XLI Concurso Nacional de Cante por Peteneras. Un evento artístico que en esta nueva edición se desarrollará a lo largo de los meses de junio y julio, teniendo prevista su final el día 30 de julio, coincidiendo siempre, tal y como viene siendo habitual, con el último sábado del mes. El acto estuvo presidido por el teniente de Alcalde y Delegado de Cultura del Consistorio paternero, Andrés Sánchez Barroso, quien estuvo acompañado en la mesa por la joven protagonista del cartel de este año, Joana Moreno Gallardo; el artista diseñador del fondo del mismo, José Gil Lois, y el secretario de la Peña Cultural Flamenca, Jesús Bohórquez Romero, quien hizo las veces de presentador en dicho acto. El Delegado de Cultura, Andrés Sánchez, explicó al público los elementos que integran este cartel y que en resumen trata de escenificar la leyenda hecha letra de la mítica cantaora de la localidad, Dolores 'La Petenera'. Un trabajo que ha conllevado por parte del artista una laboriosa tarea de investigación, dado que no existen imágenes del 'Pozo Medina', que es el motivo que enmarca el cartel de este año. Para ello se

Cartel anunciador / Foto: GE ha basado principalmente en las versiones que los mayores del lugar le han ido trasmitiendo en relación a los detalles de los elementos arquitectónicos que componían su forma y estructura. Asimismo y como novedades para esta edición se presentaron el hermanamiento que ha llevado a cabo el Ayuntamiento paternero con el Concurso de Cante Flamenco Antonio Mairena, de Mairena del Alcor (Sevilla), y el aumento en la dotación de premios del concurso de cante por peteneras y su cuantía económica,

apareciendo por primera vez el Premio Dolores 'La Petenera', dotado con 10.000 euros para aquel cantaor o cantaora quese haga con los tres primeros premios del concurso, el de cante por peteneras, cante libre del grupo I y cante libre del grupo II, tal y como está especificado en las bases del mismo. También se procedió a presentar el destacado elenco de artistas que protagonizarán el Fin de Fiesta de este concurso, en la que estarán El Cabrero, Capullo de Jerez y Rancapino Hijo.

CULTURA

21

EXPOSICIÓN

UNA MIRADA A LA HISTORIA A TRAVÉS DE LA PLASTILINA REDACCIÓN La Diputación de Cádiz acoge la exposición ‘Plastihistoria de la Humanidad’, una muestra que tiene un marcado carácter didáctico para todo tipo de públicos. Su visita, una experiencia amena, graciosa y divertida. ‘Plastihistoria de la Humanidad’ transforma la historia en plastilina, repasando los momentos, las fotografías y los instantes más importantes que ha vivido la humanidad: desde el Paleolítico a la conquista del espacio o al actual mundo globalizado. Permanecerá abierta en el Salón del Claustro del Palacio Provincial hasta el 3 de julio. Los visitantes, tanto pequeños como mayores, podrán pasearse entre las trincheras de la Primera Guerra Mundial o a las luchas de gladiadores de la antigua Roma. Del mismo modo, el espectador se adentra en las Cruzadas o el Renacimiento, donde tendrá la oportunidad de ver cómo Miguel Ángel talla su David o como Francisco de Goya pintaba una maja. El recorrido que se expone ofrece más de 20 'instantes' compuestos en plastilina y cargados de detalles, con unos 150 personajes, que han conllevado un trabajo de varios años por parte de la Fundación Educa. La muestra tiene un marcado carácter didáctico, con el que se hace un repaso de algunos de los acontecimientos principales de la historia del mundo y, en varios casos concretos, de España. Desde la Fundación Provincial se está invitando a los centros escolares de Primaria y Secundaria de la provincia a visitar la exposición

CONIL

MANUEL CASTRO EXPONE 'SENSACIONES DE AGUA Y LUZ' REDACCIÓN A sus 45 años de edad y después de un larga trayectoria, el pintor Manuel Castro Luna nos invita a sumergirnos en una de las localidades costeras más luminosas de cuantas existen a través de una atractiva exposición de acuarelas que se presenta al público bajo el título 'Sensaciones de agua y luz'. A través de sus luminosas acuarelas, Manuel Castro Luna nos traslada a un mundo de sensaciones que envuelven al visitante en un recorrido por paisajes urbanos, rurales y marinos propios de nuestra tierra.

Comenzando por el puerto de Conil de la Frontera, bordeamos su costa desde la Torre del Puerco a la de El Palmar y nos adentramos por la campiña de Castilnovo hacia el pueblo. Una vez en él contemplaremos sus calles, plazas, fuentes y balcones. Asimismo, los pinares del Colorado, de Roche o de la Cala del Aceite nos introducen en acantilados y playas desde Puntalejos a Bateles y entre dunas costeras llegamos al Paseo Marítimo para contemplar una puesta de sol, mientras recordamos algunos viajes por el camino de Santiago, la Sierra de Huelva o el barrio

de Santa Cruz de Sevilla de la mano de este artista. Licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Historia del Arte. Manuel Castro (Marchena) obtuvo en 1992 por concurso oposición la plaza de Profesor de Dibujo de Enseñanza Secundaria y desde 2012 pertenece a la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía, habiendo participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas. El artista nos presenta del 27 de Mayo al 26 de Junio su exposición de acuarelas 'Sensaciones de agua y luz', que se puede visitar en horario de martes a sábado de 10:00 a 13:00 y 18:00 -22:00. Esta muestra se encuentra expuesta en la Sala Municipal de Exposiciones 'Torre Guzmán'.


23

EL ESCAPARATE

TU OPINIÓN NOS IMPORTA

GENTE DE LA JANDA

Número 12 · Mayo 2016

Las cartas de los lectores deben ir acompañadas del nombre, la localidad el y DNI

info@eudiem.com

La recomendación

@edifusion

Las cifras

110.978

>Zahara de los Atunes

Castillo

Es el nuevo récord de tapas vendidas en la Ruta del Atún de Zahara de los Atunes.

12.119

En estos días de intensa actividad almadrabera, uno de los enclaves a visitar para adentrarnos más en esta cultura es la Fortaleza o Castillo de Zahara de los Atunes. Su origen se remonta a la concesión que, en 1294, el Rey Sancho IV el Bravo hizo a Don Alonso Pérez Guzman por su defensa de la plaza de Tarifa, de las almadrabas para la pesca del atún . Aunque su intención original fue ser un edificio de carácter defensivo contra los ataques de los piratas berberiscos, se convirtió en una instalación auxiliar de las pesquerías de los Guzmanes en Zahara y Conil de la Frontera, por aquel entonces las más productivas de las existentes en Europa. Constaba de numerosas dependencias: patios inmensos, cocinas, caballerías, almacenes, salones para la sal, piletas para adovar el atún, dependencias administrativas, capilla, campanario, etc. En su interior también se crearon las famosas chancas para albergar a los almadraberos, junto a tabernas, bodegones y viviendas para los soldados y mercaderes de la compra del atún.

Número de asociaciones que se encuentran inscritas en el conjunto de la provincia.

79.000

Son las personas que padecen asma en la provincia, aunque la mitad lo desconoce.

65.800

Son los usuarios registrados a lo largo de 2015 en los centros Guadalinfo de la provincia.

Los protagonistas Visto en las redes CadizTurismo @Cadiz_Turis Establece tu metas altas, y no pares hasta que no llegues allí #MagicCádiz #Kite #Trafalgar

JOSÉ MANUEL CANDÓN

GASPAR CASTRO

PEPA AMADO

El paratriatleta asidonense José Manuel Candón, herido en acto de servicio mientras realizaba prácticas de desactivación de explosivos, y su guía, el también militar gaditano de Infantería de Marina, el Sargento Nicolás Arellano, ambos como TriTándem A-pedales del C.D. Cádiz Costa de la Luz, se proclamaron subcampeones de España de Acuatlón en Águilas, Murcia. Candón busca apoyos para competir en el el Campeonato de Europa de Triatlón Cross XTERRA, prueba que se disputa en agosto.

Gaspar Castro Valencia es el máximo representante de Acoza (Asociación de Comerciantes de Zahara de los Atunes), un colectivo que ha logrado situar a la Ruta del Atún de Zahara de los Atunes entre las grandes citas gastronómicas de Andalucía y España. Prueba de esta excelente labor desarrollada durante años es el nuevo récord de tapas vendidas durante la octava edición, nada menos que 110. 978, un dato que habla por sí solo de un proyecto que crece año tras año.

Aunque todavía se está desarrollando, los resultados obtenidos hasta la fecha y, en especial, el día dedicado a la degustación, demuestran que la Ruta del Atún de Conil no para de crecer. La cita, que este año celebra su XX aniversario y cuya organización recae en la Delegación Municipal de Turismo, es ya un referente gastronómico, cultural y económico a nivel provincial, andaluz y nacional, algo que no ha pasado desapercibido para los propios turistas chinos.

Paratriatleta de Medina Sidonia

La polémica PP y PSOE se 'ven las caras' en las sesiones plenarias de Vejer de la Frontera.

Presidente de Acoza

Delegada de Turismo de Conil

Las aguas bajan revueltas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, donde los enfrentamientos entre PP y PSOE han cobrado cierto protagonismo. El último capítulo tuvo lugar en la última sesión plenaria, en la que el regidor popular José Ortiz optó por echar del pleno al concejal socialista Antonio Verdú. Junto a éste abandonaron la sesión todos los concejales del Grupo Socialista. info@eudiem.com

Agenda Cadiz @AgendaCadiz Festival de @JazzVejer de la #ProvinciaDeCadiz 28 y 29 Mayo @LaCanallaChipi #musica de #jazz en #vejer @AgendaCadiz

TRYSTRONG @trystrongspain Gracias valientes por acudir al entrenamiento #trystrongbarbate226 . #triatlon #buenosdias #barbate

La frase "La pobreza se está convirtiendo en algo crónico y hereditario”. María Mar Manuz

PRESIDENTA DE CÁRITAS


GENTE DE LA JANDA

Número 12 · Mayo 2016

AGENDA

24

PROPUESTAS MAYO 2016 LA RECETA DEL CHEF Victor Atienza Cortijo Huerta Dorotea Carretera Villamartín-Ubrique

RISOTTO DE CONEJO CON JUDIAS VERDES

INGREDIENTES: • Conejo • Judías verdes • Arroz bomba • Parmesano • Sal • Pimienta • Laurel

A LA LUZ DE LAS VELAS

EVENTOS BARBATE

FOTOGRAFÍA. La Casa de la Cultura acoge del 16 de mayo al 19 de junio la Exposición Concurso Fotográfico Medio Ambiente. La muestra recoge algunas de las fotografías premiadas o finalistas en las casi 30 ediciones del Certamen Fotográfico organizado por la Consejería de Medio Ambiente desde 1984 con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. En la misma colabora el Ayuntamiento de Barbate.

VEJER CELEBRA EN SU CASCO HISTÓRICO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA NOCHE DE LAS VELAS VEJER | 4 DE JUNIO

La Corredera, Plaza de España, Arco de la Villa, Castrillón Shelly, Murallas de La Segur, lateral y atrio de la Iglesia Divino Salvador, Plaza del Padre Ángel, Ramón y Cajal, Arco de las Monjas, Juderia, Mesón de Ánimas, Puerta Cerrada y Juan Bueno serán las calles en las que este año se escenificará una de las citas que más deptos ha ganado en los últimos años en Vejer de la Frontera, la Noche de las Velas. A raíz de la notable presencia de público del pasado año, la cita contará con un mayor refuerzo de personal de cara a facilitar el recorrido de los visitantes por las distintas calles del casco histórico, además de habilitarse las correspondientes zonas de estacionamiento. Para la promoción del evento, la Delegación Municipal de Cultura, a cuyo frente

se encuentra Francisca Sánchez, presentó el cartel anunciador, en el que, como se aprecia en la imagen que acompaña a esta información, ocupa un lugar protagonista la Plaza de España. Cabe recordar que el año pasado se superaron todas las previsiones y fueron miles las personas que llegadas de La Janda y de otros puntos de la provincia para participar en la Noche de las Velas.

• Aceite de oliva

PLAZAS Y CALLES VUELVEN A REVIVIR LOS JUEGOS POPULARES

• Cebolla

LOS MAYORES COMPARTEN SUS VIVENCIAS CON LOS MÁS JÓVENES

• Clavo • Oloroso • Brandy

• Ajo

ELABORACIÓN Comenzamos calentando el fuego y haciendo un sofrito rehogando el ajo y la cebolla junto con clavo al gusto y una hoja de laurel.

Servimos decorando con una galleta de parmesano y aceite de perejil.

FOTOGRAFÍA. La Ecoescuela IES Castillo de Tempul celebra a lo largo de este mes el IV Concurso de Fotografía Ambiental, con el pretende promover la observación e interpretación de nuestro entorno, aprovechándolo como recurso didáctico para la generación de conocimiento y la sensibilización ambiental. La temática gira en torno a los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

VEJER

Cuando el refrito esté pochado, le añadimos el conejo cortado a trozos medianos y, a continuación, vertemos el vino oloroso y el brandy sobre el guiso. Una vez que la carne del conejo esté tierna, colamos el caldo resultante y reservamos para más adelante. A continuación, mojamos el arroz con el caldo del guiso, rehogamos las judías verdes cortadas en juliana y agregamos el conejo y parmesano al gusto.

SAN JOSÉ DEL VALLE

Con el fin de dar a conocer a los más pequeños los juegos populares, el Ayuntamiento de Conil de la Frontera, de la mano de los mayores, está poniendo en marcha una iniciativa en calles y plazas para, de manera educativa, favorecer el intercambio generacional. Entre estos juegos están el pimplato, el baile de la trompa, carrera de chapas, tirada de canicas, el juego de los cromos, el enredado con lana, etc. La Plaza de España fue el primero de los espacios públicos en el que el Ayuntamiento, a través de la delegación de Infancia y Juventud, ha impulsado esta iniciativa. CONIL| PRIMAVERA

PINTURA. El Festival Internacional Jazz Vejer es más que un certamen de música. Es un evento por encima de todo musical, pero que reúne otro tipo de artes como pueden ser la gastronomía, a través del ‘Gastrojazz’, o la pintura, en este caso reflejada en la exposición que el gaditano Fernando Benítez Gabriel ha inaugurado en el Hotel Convento San Francisco de la localidad de La Janda. La exposición, a través de una decena de obras, traslada a los asistentes a esos oscuros bares americanos en los que el jazz resuena en cada esquina con el protagonismo destacado de numerosos artistas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.