Gente de la Janda 15

Page 1

Gdeente la Janda

JUNIO 2016

Segunda quincena

Número 15

Publicación quincenal

GRATUITA

EL PERIÓDICO DE LA JANDA Una publicación de GRUPO EUDIEM eudiem.com www.gentedelajanda.com

MÚSICA · PÁG. 16

VERANO · PÁG. 18

PESCA · PÁG. 18

La comarca se va de conciertos

Las playas, listas para el 'aluvión'

Las almadrabas levan anclas

El viernes está previsto que abra sus puertas el Festival Cabo de Plata

Conil, Vejer y Barbate amplían y mejoran sus servicios de temporada

Diego Crespo resalta la calidad del atún y la recuperación de la especie

ELECCIONES GENERALES · PÁG. 4

EL PSOE RESISTE EN LA COMARCA

Los socialistas superan al PP por 3.241 votos LA JANDA / 2016

LA JANDA / 2015 PP

PSOE

PP

VOTOS

PSOE 16.606 PP 13.365 UNIDOS PODEMOS 7.461 C´S 5.053

PODEMOS

C´S

PSOE

VOTOS

PSOE PP PODEMOS C´S

17.884 12.807 6.782 4.929

PODEMOS C´S

El Partido Socialista logró imponerse en la comarca de La Janda al Partido Popular en las Elecciones Generales por una diferencia de 3.241 votos. Los socialistas, que vieron como el Partido Popular le arrebataba la victoria en la provincia, sumaron 16.606 votos, 1.278 menos que en las Generales del pasado mes de

diciembre, imponiéndose en las localidades de Alcalá de los Gazules, Benalup-Casa Viejas, Medina Sidonia y Paterna de Rivera. Por su parte, el Partido Popular, que sumó 558 apoyos más que en 2015, fue la opción más votada en Vejer de la Frontera, Barbate, Conil de la Frontera y San José del Valle.


2

OPINIÓN

GENTE

Editorial

2ª Quincena · Junio 2016

LA IMAGEN

Juan Manuel Reina

No todo son los datos

C

omo se suele decir, seis meses después nos encontramos de nuevo en la línea de salida para la formación de un gobierno que, presumiblemente, esta vez sí deberá llevarnos a la senda de la estabilidad, el crecimiento y el empleo. Un crecimiento que, aunque haya quienes solo lo valoren o persigan en el aspecto económico, debe acometerse obligatoriamente en términos de derechos laborales, de solidaridad, de igualdad y de tantas y tantas otras cosas que, mucho más allá de los datos macroeconómicos, definen tanto o más el verdadero desarrollo de un país. Unas metas que, dicho sea de paso, no han estado lo necesariamente presentes en los dicursos de algunos partidos, mucho más preocupados por los datos concretos. Cifras La recuperación que, según quienes las interpreten, nos económica no asoman a una reali- puede venir dad, la del ponente, o a otra, la de quie- a costa de la nes las soportan y pérdida de sufren directamen- derechos te. Y es que, aunque hay quienes no lo quieren ver, no basta con presentar unas cifras, por muy buenas que aparentemente puedan ser, si éstas no vienen acompañadas de reconocimiento de los derechos laborales, de igualdad, de perspectivas de futuro, de justicia y, sobre todo, de dignidad. Porque si no es así, corremos el serio peligro de fomentar una sociedad más desigual, potencialmente generadora de actitudes que, como ya se observa en la decadente Europa del bienestar, corren el serio peligro de derivar en comportamientos de confrontación e incluso xenófogos. No es alarmismo, tan solo basta con mirar a algunos países avanzados de nuestro entorno para entender que uno de los gérmenes de estas actitudes, en gran medida, reside en la pérdida de los derechos laborales, de la justicia y de la propia dignidad humana. Un cocktel perfecto para quienes saben aprovechar la 'tierra quemada' en favor de ideologías que creíamos ya superadas. @gentedelajanda

Gdeente la Janda www.gentedelajanda.com redaccion@gentedelajanda.com

TODOS A UNA CON EL CÁDIZ C.F.- Numerosos aficionados de toda la provincia se desplazaron hasta Cádiz para compartir con los jugadores del Cádiz C.F. la alegría del ascenso a Segunda División. Una ansiada fiesta que, tal y como se aprecia en la imagen, vivió su colofón en la Diputación Provincial de Cádiz.

La firma invitada Concejal del PSOE (Vejer)

José Ligero Sánchez

L

ejos de querer analizar resultados electorales ni sentar cátedra de lo que ha pasado, lo que debería haber pasado o por qué ha pasado; siempre cuando se pierde y en este caso mi partido el PSOE ha perdido, intento buscar la autocrítica y no buscar en el de enfrente, el de atrás o el de al lado motivos para excusar unos resultados. Así, después de las Generales del 26 de junio echo de menos en mi partido humildad a la hora de aceptar que no estamos llegando a la gente, echo de menos aceptar que nos estamos equivocando en ofrecer fisuras de liderazgo, echo de menos conectar con los jóvenes o regenerar el partido dando normalidad a nuevas generaciones y, por qué no, también se echa de menos presumir de las cosas que hacemos bien, de nuestros Presidentes, de ser la madre del Estado del Bienestar con todo lo que ello supone o llevar en nuestro ADN la lucha por la igualdad de oportunidades en todos los sentidos, entre otras cosas.

EDITA Europea de Difusión Empresarial EUDIEM S.L. CONSEJERO DELEGADO Ignacio Sánchez Cabanillas ignacio@eudiem.com COORDINADOR DE PUBLICACIONES Juan Manuel Reina jmreina@eudiem.com

Una opinión más entre tantas Los resultados son los que son pero me desilusiona, por eso cuando me pasa esto siempre recurro a la base de todo, a los principios, a la verdadera izquierda responsable y a las personas; y, por qué no, a lo que uno lleva dentro que nadie ni nada puede cambiar, a lo que has mamado de chico, lo que te han contado y has leído, la lealtad y el orgullo de los más débiles. Pero que quede claro que el Partido Socialista Obrero Español es un partido con vocación de gobierno y en este sentido hemos perdido, ya que no podremos llevar a cabo nuestras propuestas, ni girar el rumbo hacia la izquierda de esta país estancado, donde a mi poco entender abunda mediocridad, políticas de cara a la galería, populismo y exceso de retórica que no ayuda al ciudadano a mejorar su opinión sobre la políticas y quienes la practican. Echo en falta naturalidad, normalidad, políticos con miras y que busquen el interés del ciudadano antes que el del partido, estos son a la postre los que hacen grande a los partidos por-

REDACCIÓN Juan Manuel Reina María Sánchez ADMINISTRACIÓN José Antonio Ruiz jruiz@eudiem.com DISEÑO Y MAQUETACIÓN Alberto Aparicio Velázquez creativo@eudiem.com

AUDIOVISUAL fotografia@eudiem.com SOCIAL MEDIA Daniel Aparicio Velázquez agencia@eudiem.com DEPARTAMENTO COMERCIAL comercial@eudiem.com DEPÓSITO LEGAL CA 336-2014

que son los que si llegan, marcan y dejan huellas porque producen cambios sustanciales en la sociedad y mejoran la calidad de vida de quienes la componen. Los otros, pasan sin pena ni gloria cumpliendo un guión que a veces no se creen ni ellos. Por eso siempre el camino será arduo, unas veces nos encontraremos a algunos que se quieren erigir en Mesías de la izquierda y lo que hacen es beneficiar y hacerle el juego a la derecha y otras veces saldrán Judas para poner piedras en el camino. Para los de izquierda, nada ha sido fácil ni lo será por eso seamos consiente de la importancia que tiene gobernar y llegar a las instituciones, no olvidemos de dónde venimos y quienes fuimos. Ahora, tras las Generales del 26 de junio, nos toca seguir trabajando, hacer autocrítica, intentar llegar a las personas, transmitir nuestro mensaje para que cale en la gente y luchar, luchar y luchar. Orgulloso de mis ideales.

MÁS INFORMACIÓN

www.eudiem.com www.gentedelajanda.com

GRUPO EUDIEM

C/ Isaac Newton, núm. 8, Ed. Oficinas 286. Módulos 5 y 6 El Puerto de Santa María (Cádiz) CP: 11500 Teléfono: 956 871 732

IMPRIME Iniciativas


GENTE

2ª Quincena · Junio 2016

PANORAMA

3

SOLIDARIDAD

LLEGÓ LA HORA DEL REENCUENTRO MÁS ESPERADO Y SOLIDARIO

OJO AL DATO

Tras un duro año en los campamentos de refugiados, marcado por las catastróficas inundaciones de final de año, los niños y niñas saharauis se reúnen con sus familias de acogida

Ocho centros de la provincia, entre ellos el CEIP Juan Armario, de Alcalá de los Gazules, han sido seleccionados para desarrollar el próximo curso proyectos de movilidad para el aprendizaje. Concretamente, estos proyectos se denominan Erasmus Plus KA101 de Educación Escolar y sus objetivos se centran en promover acciones de intercambio destinadas al personal de organizaciones e instituciones educativas. Además del centro de Alcalá, también han sido seleccionados el IES Arroyo Hondo (Rota), el CEIP Manuel de Falla (Jerez), el IES Fernando Savater (Jerez), el IES La Granja (Jerez), CEIP La Jara (Sanlúcar de Barrameda), el IES San Sancti Petri (San Fernando) y la Fundación Educación Alternantiva 1826 (San Fernando). Entre todos ellos suman una inversión de más 100.000 euros destinados a estas acciones de intercambio y concedida por el Ministerio de Educación a través de la SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación).

J.M.R.

T

ras doce meses de larga espera, que, si cabe, en esta ocasión se ha hecho más angustiosa tras las graves inundaciones que al final del pasado año sufrieron los campamentos de refugiados, los niños y niñas saharauis ya están aquí, en las distintas poblaciones de la Sierra de Cádiz y de La Janda. Una llegada que, como siempre, ha estado marcada por las emociones de quienes, más allá de 'simples' familias de acogida, se sienten familias unidas por una doble causa: la humana, aquella que no mira a otro lado cuando otros lo pasan mal, y la política, en reivindicación de los derechos de un pueblo, el saharui, que lleva décadas esperando recuperar los territorios ocupados y que se cumplan las resoluciones de la ONU sobre la autodeterminación. Fue en la madrugada del pasado lunes cuando comenzaron a llegar a España, al aeropuerto de Málaga, los primeros niños saharauis. Una primera expedición a la que se unieron otras hasta completar el cupo de niños para esta nueva edición de Vacaciones en Paz. Cansados, algo más delgados que cuando se fueron en agosto de 2015, pero enormemente felices por el reencuentro con sus familias españolas llegaron unos niños que, al menos durantes dos meses, dejarán atrás la falta de alimentos y el extenuante calor del desierto argelino. Serán dos meses repletos de

diversión y actividades, incluida la manifestación que tendrá lugar en Sevilla para reivindicar los derechos del pueblo saharaui. Cabe recordar que el programa Vacaciones en Paz es una iniciativa

que, con la participación de las asociaciones andaluzas de amistad con el pueblo saharaui, viene funcionando desde 1993, poco después del alto el fuego que la ONU decretó en el enfrentamiento bélico que en-

tonces protagonizaban Marruecos y el Frente Polisario. En torno a 50.000 niños y niñas saharauis han sido acogidos desde entonces por las familias gaditanas y andaluzas. Una labor que se ha visto acompañada con un gran número de iniciativas destinadas a hacer menos dura la vida en los campamentos y que, como ocurrió con motivo de las inundaciones del pasado mes de noviembre, se han reforzado cuando así lo ha necesitado el pueblo saharaui. Sin ir más lejos, el pasado fin de semana se celebró en Conil un hermanamiento gastronómico (jamón de bellota-atún rojo de almadraba) para recaudar fondos destinados a la compra de medicamentos y equipamentos para al el hospital de Tindouf.

100.000 euros


4 

ELECCIONES

GENTE

RESULTADOS ELECCIONES GENERALES

GENERALES 26-J

El PP logra superar al PSOE en la provincia Pese a la pérdida de votos en La Janda y en la Sierra, los socialistas se imponen en las dos comarcas J.M.Reina

E

l Partido Popular acompañó su victoria en las Generales con un celebrado triunfo en la provincia de Cádiz, en la que superó por más de 20.000 (23.185) votos al Partido Socialista. La formación azul, que en las pasadas Generales del 20 de diciembre tan solo se impuso en la comarca de la Bahía de Cádiz, en esta ocasión también logró apoyo mayoritario en el Campo de Gibraltar y la Costa Noreste. Por contra, el PSOE pudo mantener su supremacía en La Janda y en la Sierra de Cádiz. Comarcas en las que pese a la pérdida de votos quedó cómodamente por delante de un Partido Popular en trayectoria ascedente y de la formación Unidos-Podemos. Por lo que respecta a la comarca de la Sierra de Cádiz, el Partido Socialista se impuso en 14 de las 19 poblaciones, sumando un total de 24.999 votos frente a los 19.260 del Partido Popular. Los socialistas no pudieron obtener la victoria en las localidades de Benaocaz, Villamartín, Prado del Rey y Ubrique, feudos en los que se impuso el Partido Popular; además de en Alcalá del Valle, población en la que gobierna Izquierda Unida y en la que

2ª Quincena · Junio 2016

la formación Unidos-Podemos se hizo con la victoria. En esta comarca, el PSOE perdió 2.744 apoyos respecto a 2015, mientras que el Partido Popular ganó 1.759. Por lo que se refiere a los resultados de la comarca de La Janda, el PSOE, sobre todo, se impuso gracias a las victorias cosechadas en los municipios de Alcalá de los Gazules, BenalupCasa Viejas, Medina Sidonia y Pater-

Unidos-Podemos obtiene la victoria en Alcalá del Valle, población en la que gobierna IU na de Rivera. Por su parte, el Partido Popular logró imponerse esta vez en Vejer de la Frontera, Barbate y Conil de la Frontera. Una victoria esta última que llama mucho la atención tras la mayoría lograda en las Municipales por Izquierda Unida. Concretamente, el PP sumó 3.204 votos frente a los 2.302 de Unidos-Podemos. Por último, reseñar que Ciudadanos apenas experimentó cambios en las comarcas de La Janda y la Sierra de Cádiz.

PROVINCIA 2016

2015 PSOE

PSOE

PODEMOS

PODEMOS PP

VOTOS

PP 198.386 PSOE 175.201 UNIDOSPODEMOS 129.864 C´S 87.704

VOTOS

PP

PSOE PP PODEMOS C´S

C´S

180.667 179.054 130.215 94.707

C´S

ESCAÑOS 2016 PP 3: escaños, PSOE: 3 escaños, PODEMOS: 2 escaños, CIUDADANOS: 1 escaño ESCAÑOS 2015 PSOE: 3 escaños, PP 3: escaños, PODEMOS: 2 escaños, CIUDADANOS: 1 escaño

RESULTADOS ELECCIONES GENERALES SIERRA DE CÁDIZ 2016

2015 PP

PSOE

PP

VOTOS

PSOE 24.999 PP 19.260 UNIDOSPODEMOS 10.194 C´S 6.879

PSOE

PODEMOS

VOTOS

PSOE PP PODEMOS C´S

C´S

27.743 17.501 8.473 7.036

PODEMOS C´S

Izquierda Unida obtuvo 4.745 votos en 2015

RESULTADOS ELECCIONES GENERALES LA JANDA 2016

2015 PP

PSOE

PP

VOTOS

PSOE 16.606 PP 13.365 UNIDOS PODEMOS 7.461 C´S 5.053

PODEMOS

C´S

PSOE

VOTOS

PSOE PP PODEMOS C´S

17.884 12.807 6.782 4.929

PODEMOS C´S

Izquierda Unida obtuvo 4.193 votos en 2015

LA JANDA Y LA SIERRA, PILARES DEL PSOE. Pese a la victoria en la provincia del Partido Popular, las comarcas de la Sierra de Cádiz y La Janda 'resistieron' el empuje del Partido Popular, que, no obstante y a diferencia del PSOE, sumó nuevos apoyos respecto a las Generales de 2015. El PSOE se dejó en la Sierra de Cádiz 2.744 votos y 1.278 en La Janda.

Un mapa en azul El Partido Popular logró imponerse en 42 de las 52 circunscripciones, tres más que el pasado 20 de diciembre, arrebatándole al Partido Socialista las ciudades de Cádiz, Córdoba y Badajoz. En cuantos a número de escaños se refiere, el Partido Popular quedó por encima en un total de 36 provincias, seis más que en las pasadas Elecciones Generales, mientras que los socialistas no se sitúan al frente

en ninguna y tan solo lograron empatar en diputados en las tres en las que ganaron, Huelva, Jaén y Sevilla. En cuanto al Senado se refiere, el Partido Popular ganó en todas las comunidades, salvo en Euskadi y Cataluña, y en Ceuta y Melilla. De este modo, logró mantener todos los senadores que tenía y recuperó tres en Andalucía, dos en Extremadura y uno en Canarias.


GENTE

2ª Quincena · Junio 2016

ELECCIONES

5

La Janda, de nuevo en la Cámara Alta El popular José Ortiz y el socialista González Cabaña vuelven a obtener el respaldo necesario para el Senando J.M.R. Tal y como ocurriera en las pasadas Generales del 20 de diciembre, dos de los representantes políticos de la comarca de La Janda lograron el respaldo necesario en las urnas para acceder al Senado. Se trata de Francisco González Cabaña (PSOE), concejal de Benalup-Casas Viejas, y de José Ortiz (PP), alcalde de Vejer de la Frontera, quien en esta ocasión no pasó los apuros de las elecciones pasadas para lograr su 'pasaporte' para la Cámara Alta. González Cabaña fue el único representante de la lista socialista por la provincia que obtuvo el respaldo necesario para el Senado, mientras que el PP, que se impuso

en las urnas al Partido Socialista, además de a José Ortiz, logró 'meter' en la Cámara Alta a José Ignacio Landaluce y María José Alba. Asimismo, con un aumento de casi 20.000 votos con respecto a las Elecciones Generales del pasado 20 de diciembre, el Partido Popular logró mantener el apoyo a su candidatura al Congreso de los Diputados. De este modo, Teófila Martínez, María José García Pelayo y Alfonso Candón se sentarán en el Congreso de los Diputados, 'escenario' político en el que también estarán presentes tres representantes socialistas por la provincia de Cádiz, Salvador de la Encina, Miriam Alconchel y Juan Carlos Campo.

La representación gaditana en esta cámara se completará con la presencia de Noelia Vera y Juan Antonio Delgado, de Unidos Podemos y de Javier Cano, por Ciudadanos. Quien no logró obtener el respaldo suficiente para estar en el Congreso de los Diputados fue el concejal asidonense Santiago Gutiérrez. Cabe recordar que Santiago Gutiérrez el pasado 20 de diciembre lideró la lista al Congreso de los Diputados por la formación de Izquierda Unida, obteniendo entonces un respaldo en las urnas de 1.100 votos. En esta ocasión, como número 3 de la lista en la provincia de Unidos Podemos Santiago Gutiérrez ha recibido un total de 1.213 votos, lo que no le ha valido para acceder a dicha representación.

Participación

Cádiz, de nuevo icono de la abstención Unas elecciones más y ya van muchas, Cádiz fue una de las provincias españolas con mayor porcentaje de abstención, concretamente la novena. Una abstención que se tradujo en el 35,90% del censo, siendo 625.231

130.000

77%

Votos perdió el PSOE en Andalucía respecto a 2015

Villaluenga registró el mayor porcentaje de participación

Una de las grandes sorpresas de esta nueva jornada electoral tuvo como escenario Andalucía, región en la que el PSOE se vio superado por el Partido Popular. La participación fue dos puntos por debajo de la convocatoria de diciembre, un 67%, la más baja de la historia de la democracia en Andalucía en unas Elecciones Generales. Los socialistas se dejaron por el camino más de 130.000 votos y dos escaños.

Villaluenga, localidad en la que el PSOE volvió a llevarse el triunfo, fue la población de la provincia en la que se registró un mayor porcentaje de participación. Concretamente, ejerció su derecho al voto el 77% del censo. Asimismo, se registró un alto porcentaje de participación en Ubrique, Zahara de la Sierra y Prado del Rey. Por contra, en las localidades de Barbate y Puerto Serrano se registraron altos porcentajes de abstención.

las personas que en el conjunto de la provincia ejercieron su derecho al voto. De este modo, el índice de participación bajo más de 1,5 puntos respecto a la convocatoria del pasado mes de noviembre, pasando del 65,66 de las anteriores Generales al 64,10 %. Cabe destacar que la media de participación a nivel regional fue del 68,20%.


6 

ELECCIONES

GENTE

2ª Quincena · Junio 2016

GENERALES 26-J

GARCÍA DESTACA EL "VARAPALO" A UNIDOS PODEMOS Tras felicitar al PP por su visctoria en la provincia, Irene García, secretaria general del PSOE de Cádiz, puso el acento en el "varapalo" sufrido por la unión de IU y Podemos, Antonio Maíllo y Teresa Rodríguez, a quienes considera “los grandes derrotados. Esa coalición cuyo único objetivo era acabar con el PSOE y que ha quedado muy de lejos con unos resultados que cantan”. “El PSOE", añadió, "ha ampliado la diferencia con Podemos, la diferencia abismal que existe y que ha permitido que lo que no quiso Pablo Iglesias lo hayan ratificado las urnas y es que de nuevo siga gobernando la derecha en esta país por esa mano que nunca alzó el líder de Podemos en el

hemiciclo”. Asimismo, García resaltó que el PSOE ganó en 24 de los 44 municipios, destacando especialmente “el haber resistido en los núcleos rurales que tanto ansiaba arrebatarnos la coalición morada”. “Esos más de 45.000 votos de diferencia respecto a Podemos IU nos otorgan una gran victoria porque querían darnos el sorpasso al PSOE en lugar de darle el sorpasso a los recortes del PP eliminando el sufrimiento familias gaditanas”, asegurando que “las urnas han castigado al populismo en esta provincia y de manera muy destacable al alcalde de Cádiz”. “Los ciudadanos de Cádiz", concluyó, "han hablado claro, el PSOE ha vuelto a recuperar parte de esa confianza".

UNA VICTORIA EN CLAVE ANDALUZA “Estamos muy contentos con el apoyo que nos han vuelto a dar en la ciudad. Han sido casi 23.000 votos a la candidatura de Teófila Martínez para la provincia. Y esto es un gran estímulo para todos los que trabajamos para esta cuidad desde hace muchos años”, señaló el portavoz del Partido Popular en Cádiz, Ignacio Romaní, que analizó en clave local lo sucedido a nivel provincial. “Los gaditanos", añadió, "han castigado el año del desengaño. Quizás en los seis primeros meses aún había votantes de Podemos o Ganar Cádiz que daban un margen temporal, pero al cumplirse este año creo que han visto claro que ninguno de esos dos partidos va a

cumplir con lo que prometieron en la campaña de las municipales”. Por su parte, Juanma Moreno Bonilla aseguró que "no ha habido sorpasso, ha habido surpasso», interpretando lo sucedido como "el comienzo del cambio" para la instauración de una política "humilde" en la región. "Hoy ha perdido la soberbia, que es muy mala consejera en la vida y en la política", añadió. "Creo que este camino es el correcto y después de dos años de recorrido y ver cómo hemos evolucionado puedo decir que el cambio empieza hoy, yo no me voy a embriagar por esta victoria, pero el cambio empieza hoy", concluyó el máximo representante andaluz del PP.

'KICHI' LLAMA A LA UNIDAD PROGRESISTA José María González, 'kichi', tildó de positivos los resultados logrados a nivel general, ya que, en su opinión, se "constatan varios elementos, como es que el cambio en España, Andalucía y Cádiz ha venido para quedarse" y que, según subrayó, "Unidos Podemos no es flor de un día". Asimismo, José María González reconoció que "deseábamos unos resultados mayores, pero nuestra formación tiene dos años de vida y 71 diputados no es cualquier cosa". Por otra parte, no dudó en criticar a la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, de la que lamentó que "baja al barro para atacar a Podemos, equivocándose

de rival". "La estrategia marcada por Susana Díaz", redundó, "ha sido catastrófica. Toca entendernos y dejar de pensar en aritméticas electorales", manifestó. "El mandato que tenemos es claro para las fuerzas progresistas", subrayó, "que se unan y no se peleen, porque mientras que nos peleamos, la derecha se recoloca y gana posiciones". "Este", aseguró, "es el gran desafío de las fuerzas progresistas para los próximos cuatro años". Por último, José María González puso en valor que hemos hecho una campaña de ideas y de propuestas y no creo que hayamos sido ambiguos en relación a ningún tema".

MARÍN: SATISFACCIÓN Y CRÍTICAS A LA ACTUAL LEY ELECTORAL El miembro de la Ejecutiva nacional de Ciudadanos y portavoz del partido en el Parlamento de Andalucía, Juan Marín, resaltó la "injusta" Ley Electoral, ya que en su opinión "castigó" al partido, que, por otra parte, obtuvo en Andalucía 38.000 votos menos, perdiendo uno de sus diputados y pasando de 8 a 7 escaños en el Congreso de los Diputados. No obstante, Juan Marín se mostró satisfecho porque «con estos resultados podemos decir que definitivamente el centro ha venido a Andalucía para quedarse». Por último, Marín aseguró que con estos resultados "ha quedado demostrado que somos más necesarios

que nunca». «Le hemos cerrado la puerta al populismo en Andalucía", remarcando que "el holding PodemosIzquierda Unida ha logrado menos votos que en 2015 porque los andaluces no se han dejado engañar». En la misma línea, el portavoz en Cádiz de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao, pese a perder 865 votos en la ciudad respecto a diciembre, valoró positivamente el resultado de su partido "pese a la campaña tan agresiva que el PP ha hecho contra Ciudadanos". "Se sigue duplicando el número de votos de las municipales", lo que consolida a Ciudadanos "como una fuerza más de la ciudad", subrayó Juan Manuel Pérez Dorao.

PESE A TODO, "ERA EL CAMINO CORRECTO" Como coordinador federal de IU, Alberto Garzón defendió el acuerdo con Podemos pese a la gran pérdida de votos, calificándolo de "camino correcto y único posible". En su opinión, "si hubiéramos concurrido por separado, probablemente nos hubiera ido peor a ambos porque hubiéramos fragmentado el voto". No obstante, Garzón reconoció que "es un mal dato porque habíamos salido a ganar, pero la expectativa había sido generada por las encuestas". "Que nadie busque lucha de cuchillos", en relación a ambas organizaciones, apostilló.

SUSANA DÍAZ APUESTA POR PASAR A LA OPOSICIÓN

La secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, recomendó a Pedro Sánchez que el partido asuma el papel tras las Generales "de oposición". En relación a los resultados obtenidos el 26 de junio, Susana Díaz señaló que "si no estoy de acuerdo con el 31,2% logrado en Andalucía, ¿cómo voy a estar contenta con el 22,6% a nivel nacional?". No obstante, realizó una valoración positiva respecto a Unidos-Podemos, "el PSOE-A ha sacado más de 500.000 votos a Podemos en Andalucía, con lo que ha salvado a la izquierda española del peligro del populismo y, además, es la tercera vez consecutiva que lo consigue, ya lo hicimos en marzo y en diciembre pasado".


2ª Quincena · Junio 2016

GENTE

PUBLICIDAD

7


MUNICIPIOS

8 

GENTE

2ª Quincena · Junio 2016

COMARCA EMPLEO

ALGAR

Medidas en favor del Puesta a punto para el segundo sostenible plan de empleo contra la exclusión desarrollo y la calidad de vida Los alcaldes reciben el asesoramiento de Diputación y rubrican el nuevo Plan de Cooperación Local

Redacción Algar necesita renovar su alumbrado público, tanto en la gestión del consumo como en el cambio de las actuales luminarias por otras de menor gasto y mejor rendimiento. Y, por ello, este fue uno de los asuntos que abordaron la vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable del área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado, y la alcaldesa de Algar, María José Villagrán en el encuentro que mantuvieron. A tal objeto, la Agencia Provincial Energía está evaluando la situación para instalar un sistema más eficaz, con menor emisión de CO2 a la atmósfera, y la

J.M.R. En las próximas semanas se pondrá en marcha el segundo plan de empleo (Plan de Cooperación Local) que va a impulsar la Diputación de Cádiz contra la exclusión social. Una herramienta que, tal y como ocurriera con la primera edición, contará con un presupuesto de 4,2 millones de euros. Al objeto de dar a conocer a los municipios de la Sierra los detalles del mismo, las diputadas de Empleo e Igualdad y Bienestar Social, Ana Carrera e Isabel Armario, junto con los técnicos de cada área, se reunieron en la sede de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz con los alcaldes y técnicos de las distintas localidades, asesorándoles acerca de los diferentes criterios de selección preferentes en este plan de empleo. Cabe señalar que las bases de este segundo Plan de Cooperación Local recogen la prioridad de los candidatos que pertenezcan a una unidad familiar o de convivencia con todos sus miembros en

forma de gestionar la inversión necesaria con fondos europeos. Asimismo, se acordó que Diputación facilitará la instalación de un aparcamiento para bicicletas, que contribuyan a mejorar la movilidad urbana sostenible en la localidad. En relación al Plan de mejora y embellecimiento urbano, se planteó la necesidad de reponer contenedores, papeleras, mobiliario urbano, renovar el suelo del parque infantil y mejorar el parque biosaludable. Por último, el equipo de gobierno se mostró satisfecho por la plantación de árboles y arbustos llevada a cabo dentro del último plan provincial de arbolado.

Irene García explicando el segundo plan de empleo/ GE situación de desempleo y carentes de ingresos. Asimismo, se establece que el personal de los Servicios Sociales municipales decida sobre las candidaturas seleccionadas previamente por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). De ahí que en estas reuniones desde Diputación de Cádiz se esté dando toda la información acerca del baremo establecido para valorar objetivamente las

circunstancias de cada uno de los aspirantes. Apuntar que, a diferencia de lo que se estableció en el primer Plan de Cooperación Local de Diputación, serán los ayuntamientos lo que tengan la potestad de activarlo para que, como es el objetivo, su desarrollo coincida con aquellos meses o temporadas en las que la actividad económica y laboral en cada uno de los municipios sea menor.

Maribel Peinado y María José Villagrán durante el encuentro/ GE

MEDIO AMBIENTE

Los embalses, con 42 hm3 cúbicos menos que el año pasado

Los embalses que, íntegra o parcialmente, conforman la lámina de agua de la comarca afrontan el verano con 42 hm3 menos que en 2015. En total, cuentan con 414 hm3 embalsados por los 456 del pasado año. El mayor de ellos, el de Zahara-El Gastor,

cuenta con 171 hm3 (76,68%) por los 202 de 2015. El de Bornos tiene 114 hm3 (57%) embalsados por los 128 del año pasado, mientras que Arcos se mantiene igual, 13 hm3 (92,86%). Los Hurones está al 86,93%, con 116 hm3 , 3 más que en 2015.


GENTE DE LA SIERRA

2ª Quincena · Junio 2016

GENTE

MUNICIPIOS

GRAZALEMA

GRAZALEMA

Elogios a la iniciativa 'La Pastora'

La localidad, un privilegiado museo al aire libre

Redacción

60 pintores de toda Andalucía se dan cita en el XI Certamen de Pintura al Aire Libre Redacción Un total de 59 pintores, la mayoría de distintas provincias de Andalucía, se dieron cita en Grazalema durante la celebración del XI Certamen de Pintura al Aire Libre, uno de los concursos de pintura rápida más consolidados en la región. Organizado por el Ayuntamiento, contó con la participación de reconocidos artistas andaluces, recayendo los premios en el cordobés Daniel Parra Lozano, que ganó el primer premio (dotado con 1.000 euros); el segundo fue para Jaime Jurado, de Lucena (600 euros), y el tercer premio recayó en la gaditana María Carmen Lupión (300 euros). En la categoría local, con un premio de 150 euros, resultó ganador Diego García Calle.

“Según el jurado la calidad de las obras ha sido altísima. Hay que reconocer el extraordinario esfuerzo que para los participantes supone realizar un trabajo de esmerada técnica en apenas unas pocas horas”, dijo el alcalde, Carlos Javier García, al tiempo que defendió “el papel que juega el municipio en el ámbito de la Sierra de Cádiz como localidad organizadora de eventos de primer nivel”. Asimismo, el regidor anunció que “tras once años de certamen, el Ayuntamiento atesora ya una importantísima cantidad de pinturas que van a formar parte de una exposición permanente que los visitantes a Grazalema podrán disfrutar en la Oficina de Turismo”, adonde se ha habilitado una sala de muestras.

ROMERÍA

Jornada de fervor en Villaluenga  Un gran número de fieles de

9

Villaluenga del Rosario y de otros puntos de la comarca de la Sierra de Cádiz celebraron un año más la tradicional Romería en honor a la Divina Pastora. Una festividad que, organizada por el Ayuntamiento de Villaluenga del Rosario, se vio acompañada por el buen tiempo y se inició con el recorrido desde la Ermita a la zona de El Baño. Una vez allí, los romeros compartieron una misa campera para, con posterioridad, disfrutar de una gran jornada de convivencia en la que no faltó la música. Asimismo, como es ya tradicional, durante la jornada de romería el caballo fue protagonista destacado con la disputa de juegos tradicionales como las carreras de cintas. Ya por la tarde, los romeros regresaron a la localidad de Villaluenga.

Por otra parte, el Ayuntamiento de entregó los premios del concurso #descubregrazalema y #descubrebenamahoma que se organizó a través de Instagram “con el objetivo de seguir trabajando la marca que suponen el nombre de nuestros pueblos”. Así se entregaron dos cámaras de fotografía a los gana-

dores del certamen, el ubriqueño Miguel Ángel Ordóñez y el huertero Francisco Rodríguez. Asimismo, se entregaron los premios del V Maratón Fotográfico que organiza la Asociación Fotográfica Grazalemeña con el patrocinio del Ayuntamiento. El primer premio, recayó sobre el ubriqueño Diego Arenas.

La vicepresidenta segunda de la Diputación de Cádiz y responsable del área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado, visitó la fábrica de quesos La Pastora, de Grazalema, acompañado por el alcalde del municipio, Carlos Javier García. Esta fábrica de quesos arrancó su andadura hace poco más de un año, dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013. Las ayudas para la construcción y apertura de una quesería artesanal aportaron a los impulsores de la misma el empujón necesario para poner en marcha este negocio, que en el tiempo de funcionamiento está obteniendo muy buenos resultados de ventas de un producto de calidad. Peinado agradeció a los impulsores del proyecto su esfuerzo al apostar por un producto tan tradicional de la Sierra de Cádiz.


10 

MUNICIPIOS

GENTE

2ª Quincena · Junio 2016

BORNOS

Pacto para el pago de las obras del Guadalporcún

La gran rapaz de las aguas de interior J.M.R. El embalse de Bornos es uno de esos privilegiados escenarios naturales de la Sierra de Cádiz en los que se puede disfrutar del majestuoso vuelo de una de las grandes aves rapaces de nuestro entorno, el águila pescadora (Pandion haliaetus). Un ave que, según ha confirmado el programa de seguimiento que desarrolla la Consejería de Medio Ambiente, ha incrementado su presencia en Andalucía, pasando de las 16 parejas censadas en 2015 a las 17 actuales. Concretamente, en la provincia de Cádiz se han contabilizado nueve parejas, cinco de ellas en el embalse del Guadalcacín y cuatro en el de Barbate.

J.M.R. El Ayuntamiento de Setenil de las Bodegas ha logrado un acuerdo con la Junta de Andalucía para hacer frente a las cantidades pendientes con la Administración autonómica por las obras ejecutadas en la ribera del río Guadalporcún y que, según fuentes municipales, ascienden a 803.973,26 euros. Concretamente, dicha cantidad se circunscribe al desarrollo de las fases primera y segunda, relativas al aparcamiento de la calle Calcetas. Dicho plan de pago acordado entre el Ayuntamiento de Setenil de las Bodegas y la Junta de Andalucía contempla dos periodos. Uno primero que comprendería de julio a diciembre de 2016, en el que mediante cuotas mensuales se saldaría una cantidad de 269.660,06 euros, y una segunda fase a partir de 2017 que se afrontaría en función de la venta de los pisos y garajes situados en la calle Callejón. Así hasta saldar por completo la deuda que el Ayuntamiento de Setenil de las Bodegas tiene en estos momentos con la Junta de Andalucía.

De las ocho parejas que iniciaron la incubación, cinco han conseguido pollos con éxito y uno ha fracasado. En otras localidades (embalse de los Hurones, embalse de Bornos, Bahía de Cádiz y marismas de Trebujena) también se han visto individuos aparentemente sin formar pareja ni ocupar nidos definitivamente. La mejora de los hábitat, la inversión en los terrenos públicos donde el águila pescadora habita, así como la aplicación de los programas de control epidemiológico y seguimiento están contribuyendo a su recuperación.

BORNOS

Acuerdos por el desarrollo sostenible y el turismo La localidad reclama a la Diputación de Cádiz su inclusión en el catálogo de playas de la provincia Redacción La vicepresidenta segunda de la Diputación y diputada responsable del área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado, y el alcalde de Bornos, Hugo Palomares, mantuvieron una reunión en la que destacaron la importancia

del medio ambiente y de la eficiencia energética en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, acordando en favor de las mismas varias líneas de colaboración. En este sentido, apuntar que queda pendiente la instalación de luminarias LED. Asimismo, el Ayuntamiento solicitó a la Diputación que el ganado del Centro Experimental Agrícola y Ganadero, dedicado al fomento de la raza Retinta, de la cabra Payoya y de la oveja Merina, pueda estar presente en la feria ganadera de la localidad, en septiembre, así como que se incentive la difusión de pro-

SETENIL

Maribel Peinado, y el alcalde de Bornos, Hugo Palomares/ Foto: GE ductos primarios originarios de la Sierra de Cádiz, caso de los quesos. El papel de la ganadería serrana es importante para el desarrollo económico de la comarca y tam-

bién es ilustrativa su relación con la preservación de la naturaleza de la misma. Por otra parte, el regido transmitió a la vicepresidenta segunda

el deseo municipal para que el coto de Bornos sea incluido en el catálogo de playas de la provincia, elaborado por la Diputación. Un catálogo que persigue también el fomento de un turismo relacionado con la naturaleza. Dentro de la gran variedad de recursos naturales y ecosistemas de gran valor y singularidad que ofrece la provincia, las playas constituyen el primer referente ambiental y turístico más conocido y valorado, y uno de los pilares fundamentales en el desarrollo socioeconómico de la misma, se especifica en la referida relación En cuanto a las políticas en marcha del área de Desarrollo Sostenible, la localidad seguirá dentro del plan anual provincial de arbolado urbano. Asimismo, podría acogerse al Plan de movilidad urbana sostenible.


2ª Quincena · Junio 2016

GENTE

PUBLICIDAD

11


12

MUNICIPIOS

GENTE

2ª Quincena · Junio 2016

ARCOS. El incansable trabajo de la Asociación por la Memoria Histórica ya ha logrado identificar

los nombres y apellidos de un total de 90 arcenses asesinados y torturados por el régimen franquista

Una búsqueda de la dignidad que no cesa

A

Asociación

Aportar luz y datos sobre los represaliados Este colectivo está conformado por familiares de las víctimas del golpe del 18 de julio de 1936, de la Guerra Civil y del Franquismo, por historiadores, sociólogos, politólogos y personas interesadas en la recuperación de la memoria histórica de Arcos y comarca. Su objetivo principal es aportar luz, por dignidad y justicia, con datos documentados y testimonios orales para aliviar la angustiosa situación en la que están las familias. que a consecuencia del golpe de Estado del 18 de Julio de 1936 sufrieron el exilio, el horror de la guerra, los campos de concentración franquistas con la obligación de trabajos de esclavos, los campos de concentración nazis, la mi-

TORRE ALHÁQUIME

La localidad se entrega a la Romería de San Juan Redacción Con gran participación de público, Torre Alháquime vivió y disfrutó a lo largo de tres intensas jornadas una de las fiestas más emblemáticas y participativas de la localidad, la Romería de San Juan. La fiesta se desarrolló en la zona recreativa del Molino del Trejo, a donde los romeros llegaron tras partir de la localidad. Entre las actividades que se desarrollaron cabe destacar las actuaciones de la orquesta 'The founds quartet' y del DJ local Raúl, la elección del Mister y de la Miss

de la Romería, así como la convivencia que se desarrolló el día 25, incluyendo el programa una misa en honor a San Juan. Cabe reseñar que, coincidiendo con los actos organizados con motivo de la Romería de San Juan, Torre Alháquime revivió en sus calles y plazas una de sus tradiciones, las hogueras de la noche de San Juan. Celebración que se desarrolló en el casco urbano de la localidad, en el que, con gran asistencia de público, se procedió a la quema de las figuras y montajes realizados por los propios vecinos.

El BOSQUE

La palabra es de los ciudadanos Redacción

J.M.R.

más de un centenar ascienden ya los nombres de las personas que han sido identificadas por la Asociación por la Memoria Histórica de Arcos de la Frontera como víctimas de la barbarie del régimen franquista. Vecinas y vecinos de la localidad que, en la mayoría de los casos, fueron torturados y asesinados por sus ideas políticas. En total, el trabajo constante del colectivo en favor de la memoria, la dignidad y la justicia ha permitido identificar los nombres de un total de 90 vecinas y vecinos que fueron asesinados en Arcos de la frontera. Un grupo al que hay unir los nombres y apodos de numerosas mujeres que fueron rapadas y humilladas y a las que, entre otras barbaries, obligaron a tomar aceite de ricino. "De igual forma", destaca la asociación que preside Antonio Ortega Castillo, "conocemos la historia de decenas de arcenses

seria, la posguerra, la represión laboral, la expropiación de bienes y la represión moral". Una labor que, en favor de la dignidad de las víctimas y sus familias, la Asociación por la Memoria Histórica de Arcos quiere seguir desarrollando con la necesaria complicidad de aquellos familiares, amigos y conocidos de quienes fueron objeto de la barbarie franquista. "Aún nos quedan muchas historias que encontrar, muchos represaliados/as y muchas incógnitas que desvelar. Desvelar los

muchos silencios y las infinitas lágrimas a escondidas. Nos queda mucho. Nos queda romper los miedos, reconocer el sufrimiento y los llantos ahogados por la censura. Y nos queda encontrar a nuestros/as familiares", subraya el colectivo. De cara a facilitar la labor de contacto con quienes pudieran conocer algunas de estas trágicas historias, la asociación arcense ha puesto a disposición de los ciudadanos el correo de contacto memoriahistoricaarcos@ gmail.com.

El Ayuntamiento de El Bosque ha impulsado el Consejo Consultivo Ciudadano, un órgano que pretende seguir sumando en favor de la participación del conjunto de los ciudadanos en todos aquellos temas que les afectan. Así, según destacó el equipo de gobierno que lidera la socialista Pilar García, "es un paso que damos para facilitar y propiciar la participación ciudadana en la toma de aquellas decisiones más importantes que deba adoptar el ayuntamiento". "Se trata de articular un mecanismo mediante el cual el equipo de gobierno pueda conocer la opinión de los ciudadanos a través de sus asociaciones y pueda tenerla en cuenta a la hora de llevar adelante asuntos de interés general", añadió.

Este Consejo Consultivo Ciudadano está formado por ciudadanos representantes de las distintas asociaciones existentes en El Bosque. De este modo, a la primera cita para la constitución de dicho órgano municipal fueron invitados por el Ayuntamiento los representantes de los siguientes colectivos locales: Asociación de Padres y Madres 'Marchenilla', Asociación Musical 'Juan Aguilar', Asociación Histórico-Cultural 'Villa de El Bosque', Sociedad de Caza y Pesca 'Albarracín', Asociación de Empresarios, Asociación de Pesca 'Trubas', Vida en Paz, INTIEcuador, Amigos de El Bosque, Asociación de Mujeres 'Ambos', Judo Club El Bosque, Centro de Día, U.D. El Bosque, Club de Baloncesto, Fútbol 7, Club de Senderismo 'Rompecaminos', Cáritas Parroquial y Mujeres Artesanas.


GENTE

2ª Quincena · Junio 2016

ESPERA SOLIDARIDAD

Objetivo: superar los grandes resultados de 2015 La localidad acoge la segunda edición de la Marcha Solidaria Contra el Cáncer con la meta de mejorar la participación y recaudación del pasado año Redacción Espera acoge el viernes (día 1) la celebración de la que será la segunda edición de la Marcha Solidaria Contra el Cáncer, un evento de carácter deportivo-solidario que el año pasado se puso en marcha de la mano de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Espera. Esta iniciativa, que se desarrolla a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, se impulsa con el objetivo de superar los excelentes resultados cosechados en la pasada edición. Cabe resaltar que en 2015, pese a tratarse de una cita novedosa, fueron más de mil los atletas de la localidad los que se dieron cita en la prueba, lográndose una recaudación de 1.123 euros. En esta ocasión, la competición arrancará a las nueve y media de la noche de la calle Los Toros y todos aquellos que quieran tomar parte en la misma y, con ello, colaborar con la Asociación Española contra el Cáncer deberán dar un donativo de un euro. Dicho evento se desarrolla en medio de un ambiente totalmente festivo.

OLVERA/PUERTO SERRANO

La Vía Verde de la Sierra de Cádiz se pone a prueba con una marcha senderista nocturna Redacción La que, sin lugar a dudas, es una de las grandes joyas naturales e icono turístico de la Sierra de Cádiz, la Vía Verde, se convertirá el próximo día 5 en escenario de una singular prueba deportiva. Se trata de una marcha senderista cuya peculiaridad radica en que se desarrollará por la noche. Organizada por la Fundación Vía Verde de la Sierra, esta marcha senderista nocturna, que afronta su segunda edición, discurrirá entre las estaciones de Coripe y Puerto Serrano, con una

distancia de 15 kilómetros, partiendo desde distintos puntos. Así, quienes afronten la prueba desde la localidad de Olvera tomarán la salida en autobús desde la explanada de la piscina a partir de las seis y media de la tarde rumbo a Coripe. Por su parte, los participantes que tomen la salida desde Puerto Serrano lo harán a las siete menos cuartos desde la Plaza Andalucía. Una vez en Coripe, a las siete y media de la tarde se dará el banderazo de salida a una marcha que prevé llegar a las diez de la noche a la estación de Puerto

Serrano, donde se procederá a la entrega de la 'bolsa del senderista' con bocadillo, bebida y camiseta a todas las personas que finalicen la marcha. Seguidamente disfrutarán de una actuación musical, realizándose un sorteo de regalos donados por los patrocinadores de la marcha. Cabe recordar que la Vía Verde, por cuyo trazado nunca pasó tren alguno, discurre durante 36 Kilómetros al pie de las sierras más meridionales de la península ibérica, entre los pueblos de Puerto Serrano y Olvera.

MUNICIPIOS

13

UBRIQUE

MARÍA GARCÍA ANTUÑA PRESENTA LA OBRA 'UBRIQUE DE LAS PETACAS' Redacción El Convento de Capuchinos sirvió de escenario para la presentación del libro 'Ubrique de las petacas'. Una aproximación lingüística a la historia de los oficios de la piel en Ubrique', de la ubriqueña María García Antuña, doctora en Lingüística por la Universidad de Cádiz. Dicho acto, englobado en las actividades conmemorativas del Día del Petaquero 2016, contó con la participación de María García Antuña; Josefa Gómez de Enterría Sánchez, profesora emérita de la Universidad de Alcalá de Henares, que presentó a la autora; Isabel Gómez García, alcaldesa de Ubrique; y Fernando Sígler Silvera, editor y prologuista del libro. Esta obra, cuya cubierta ha sido diseñada por el pintor local Antonio Rodríguez Agüera, ha sido patrocinada por la Universidad de Cádiz, correspondiendo la producción editorial a Editorial Tréveris. María García Antuña (Ubrique en 1978) es doctora en Lingüística con mención europea por la Universidad de Cádiz donde obtuvo el premio extraordinario de doctorado en Artes y Humanidades. En su formación académica destacan los títulos de Licenciatura en Filología Alemana (Universidad de Sevilla), Licenciatura en Lingüística (Universidad de Cádiz), Máster Universitario en Traduc-

ción de Textos con Fines Específicos, Interpretación y Doblaje de las Lenguas Española y Alemana (Universidad de Sevilla), Máster en Lingüística Forense (Universitat Pompeu Fabra) y Máster en Ciencias Policiales (Universidad de Alcalá).

Ha realizado diversas estancias en universidades españolas e internacionales como las universidades de Duisburg-Essen, Bielefeld, Köln, Saarbrücken o Heidelberg, entre otras. Ha sido profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y, en la actualidad, es profesora en la Fundación Comillas (Centro adscrito a la Universidad de Cantabria). Sus investigaciones se han centrado fundamentalmente en la terminología del lenguaje de la marroquinería en Ubrique, la variación lingüística y la lingüística forense.


14 

MUNICIPIOS

GENTE

2ª Quincena · Junio 2016

MEDINA

INFORMAR Y CONCIENCIAR EN FAVOR DE LAS MUJERES Una guía rápida dará las pautas a los profesionales para saber cómo actuar con víctimas de violencia de género discapacitadas

Un joven muerto y cuatro heridos tras un fatal accidente Redacción

Reunión de la Mesa contra la Violencia de Género/ Foto:GE

Un muerto y cuatro heridos fue el fatal balance del accidente que tuvo lugar días atrás en Medina tras empotrarse un vehículo contra un trailer que se encontraba estacionado en la Avenida de Europa, en el polígono Prado de la Feria. Accidente que tuvo lugar en torno a las 2:10 horas de la madrugada. Inmediatamente, tras ser alertados por un vecino (112), en el lugar se personaron Bomberos, Policía Local y los servicios de emergencias sanitarias del 061. Una vez allí, los Bomberos procedieron a excarcelar a los

necesidad de impulsar iniciativas que vayan encaminadas a concienciar y sensibilizar en el tratamiento de los menores como "víctimas directas de la violencia de género y no como meros testigos". Necesidad que se ha unido a la de dar apoyo a los adolescentes víctimas de violencia de género. Sobre todo, con el fin de darle las herramientas más útiles para afrontar las relaciones de pareja sin estereotipos de género. En esta línea se ha previsto la formación de las AMPAS al objeto

El vehículo siniestrado / Foto: GE

Redacción La batalla contra la violencia de género se libra los 365 días al año y, partiendo de ese principio, la Mesa de Seguimiento del Protocolo Local de Actuación contra la Violencia de Género de Medina Sidonia continúa dando pasos y propiciando herramientas que vayan en dicha línea. Una de las últimas, según se informó tras la celebración de la última reunión, es una guía rápida que tiene como objeto sensibilizar, concienciar y dar las pautas necesarias a los profesionales para actuar con las mujeres víctimas de violencia de género discapacitadas. Una herramienta que parte de una necesidad real y que se espera que contribuya positivamente a dar la atención más eficaz y personalizada posible. Asimismo, los integrantes de la Mesa de Seguimiento del Protocolo Local de Actuación contra la Violencia de Género han advertido de la

SUCESOS MEDINA

de que los padres y madres puedan detectar cuando sus hijas están siendo víctimas de violencia de género. En dicha mesa de seguimiento tomaron parte los ediles de Seguridad Ciudadana, Antonio de la Flor; de Bienestar Social, Isabel Quintero, y de Igualdad, Mª Antonia Ramos, junto con los profesionales que representan el Centro de Información de la Mujer, Servicios Sociales Comunitarios, Policía Local, Guardia Civil y la Subdelegación del Gobierno.

SUCESOS BARBATE

Cinco menores, presuntos autores de un incendio Al parecer, podrían ser los responsables del incendio del vehículo de una docente del instituto de la localidad Redacción La Guardia Civil de Cádiz detuvo a cinco jóvenes de edades entre los 14 y los 16 años como presuntos autores del incendio producido en cuatro vehículos y la fachada de una vivienda en Barbate. Los hechos se habrían produ-

cido como represalia hacia un docente del Instituto de Educación Secundaria de la localidad y, caso de ser condenados por estos hechos, los padres de los detenidos tendrían que hacer frente al pago de los cuantiosos daños producidos. Los hechos ocurrieron en la noche del 28 de mayo, cuando se produjo un incendio en la calle Jorge Guillén que calcinó 4 vehículos y afectó gravemente a la fachada que se encontraba frente al siniestro, siendo el incendio de tal magnitud que hubo que desalojar a los moradores de las viviendas cercanas por riesgo de inhalación de humos.

Imagen del incendio/ Foto: GE Las investigaciones de la Guardia Civil apuntaron desde el primer momento a un grupo de alumnos del centro escolar de los últimos

cursos, todos ellos alumnos de la profesora en cuestión, del curso actual o de otros pasados. La Guardia Civil llevó a cabo una

ocupantes del coche (Seat Ibiza), que impactó contra el trailer con su parte trasera izquierda. Nada más ser rescatados, los efectivos del servicio de emergencias procedieron a estabilizar a los heridos, quedando el cuerpo del joven fallecido en el lugar a la espera de la llegada de la autoridad competente. Dos de los heridos fueron trasladados a la Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que otro fue ingresado en el Hospital de Puerto Real y el cuarto permaneció en el servicio de observación. Un accidente que, desgraciadamente, puso un fatal broche a una fiesta de fin de curso.

minuciosa labor investigadora, donde fue determinante las excelentes relaciones con la comunidad educativa del centro, afianzadas gracias a los contactos realizados en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, dando como resultado el esclarecimiento de los hechos y la identificación de los presuntos autores del incendio. Los menores han quedado bajo custodia de sus padres y a disposición de la Fiscalía de menores de Cádiz, donde se han remitido las diligencias. En el caso de que los menores sean condenados penalmente por los hechos que se les imputan, sus padres deberán hacer frente al pago de los cuantiosos daños producidos, los cuales están siendo peritados en la actualidad.


2ª Quincena · Junio 2016

GENTE DE LA JANDA

PUBLICIDAD

15


16

FESTIVALES

GENTE

2ª Quincena · Junio 2016

LA BANDA SONORA DEL VERANO

Un centenar de artistas de la talla de Chambao, Amaral, Damian Marley, Triana o Los Chikos del Maíz se subirán a los escenarios del 'Festival Cabo de Plata' y 'Boelo Sun Festival'

D

Alberto Aparicio/J.M.Reina os grandes citas musicales pondrán este verano la banda sonara al verano en la comarca de La Janda. Dos eventos que concentrarán a miles de amantes de la buena música llegados de toda España, atraídos por la amplia variedad de grupos y, sin lugar a dudas, por la inmejorable oferta turística de la zona. La primera de ellas, el Festival Cabo de Plata, un gran y pionero escenario musical que, no exento de polémicas, aterriza en Barbate con una atractiva oferta marcada por el mestizaje y que tendrá como grandes atractivos a Chambao, el mítico grupo de rockandaluz Triana y el hip-hop de Los Chikos del Maíz. Serán tres intensos días de música (1, 2 y 3 de julio) en los que por los tres escenarios habilitados para la ocasión (negrita, coolway y underwood) desfilarán nada menos que sesenta grupos musicales. Un cartel del que, lamentablemente, a última hora se ha caído Fuel Fandango por motivos de salud de su vocalista, Nita. "Por cuestiones de salud me veo obligada a seguir guardando resposo vocal..... Os agradezco muchísimo tanto apoyo y estoy muy segura que con vuestra energía estaré pronto con voso-

tros dándolo todo", señalaba Nita en una nota de prensa remitida a la organización del festival de Barbate. El Festival Cabo de Plata arranca el viernes día 1 de julio con las siguientes actuaciones en cada uno de los escenarios habilitados en el recinto localizado frente al puerto pesquero de Barbate: Negrita, Dactahcahndo, Mario

Mood, Tote King con Shotta y La Pua Opepé. Por lo que se refiere al sábado, las actuaciones serán las siguientes: Negrita, Peranoia, El Vega Life, El Kanka, Tomasito, Miguel Campello, Fy Ahbwoy y Duo Kie. Coolway, El Callejón del Loko, Triana, Sondenadie, Hora Zulú, Mártires del Compás, Narco y El

de los siguientes grupos en cada uno de los tres grandes escenarios del festival. Negrita, Malaka Youth, Little Pepe, Reincidentes, Marina- Ojos de Brujo, Chambao, Chronixx y Eskorzo. Coolway, Funkiwís, Gritando en Silencio, Sr. Wilson, El Canijo de Jerez, La Raíz, Talco y Les Castizos.

presentación refleja "una pérdida de identidad y una posterior recuperación de mi yo, sin importarme el qué dirán. Soy así y me acepto". BOELO SUN FESTIVAL Tras el Festival Cabo de Plata, en agosto la música la pone el Boelo Sun Festival, que se celebrará en

THE PRODIGY

LOS CHICOS DEL MAIZ

Díaz, La Pulquería, Rozalén, Morodo y The Locos. Coolway, Ciclonautas, Sínkope, Canteca de Macao, Berri Txarrak, Boikot y Ofunkillo. Underwood, Suite Soprano, Putolargo y Legendario, Green Valley Mellow

Tío La Careta. Underwood, Los Chicos de la Lluvia, Mediterranean Roots, Emeterians, Gordo Master, Rayden, Sho-Hai &Xhelazz y SFDK. El Festival Cabo de Plata bajará su telón el domingo con l a s actuaciones

Underwood, Soen & Fransinaka, Foyone, Capitán Cobarde, Natos & Waor, Los Chicos del Maíz, Nach y Generallevy. Chambao llega al Festival Cabo de Plata pocos meses después de publicar su último trabajo Nuevo Ciclo, en el que, según declaró Lamari con motivo de su

el término de Vejer de la Frontera del 9 al 14 y que hace unas fechas se presentó en el emblemático Castillo de Santa Catalina (Cádiz). Un acto que contó con las actuaciones de algunos de los artistas que se subirán a su escenario este

MIG


GENTE

2ª Quincena · Junio 2016

verano: El Kanka (se define como "cantautor del buenrollo"), La Maravillosa Gipsy Band y Babvshka Balkan Party. Una cita musical abierta a infinidad de estilos musicales, desde el reggae de una de las grandes figuras mundiales, Damian Marley, hasta el "electro swing balsámico en andalú", con el que define su música el grupo jerezano la Pompa Jonda. Amaral, Canijo de Jerez, Miss Caffeina, Chico Trujillo, Fanfare Ciocarlia, The Skatalites, Jenny and The Mexicats, Quique González y Los Detectives, Coque Malla, Varry Brava, Niños Mutantes, Los Vinagres, Mala Manera, Space Elephants, Tomasito, Arcos, Aslándticos, El Vega Life, Kuve, La M.O.D.A., La Vela Puerca, Les Castizos, Muerdo y Los Zigarros (grupo de rock,

Amaral, presentará su último trabajo, Nocturnal. Un disco que, según Eva Amaral y Juan Aguirre, "ha sido un viaje de descubrimientos sonoros y aprendizaje que empezó en la anterior gira. Muchas de las canciones surgieron en distintas ciudades y países, con unos acordes de guitarra o unas frases escritas en un papel, que luego vieron crecer en el estudio". Por su parte, Damian Marley, descendiente del inolvidable Bob Marley, 'subirá' al escenario del Boelo Sun Festival su enorme talento, su versatilidad y su capacidad para enfocar la música reggae desde prismas distintos como el dancehall, pero sin dejar de lado la tradición. Unas características le han hecho merecedor de varios premios

LA POMPA JONDA

GUEL CAMPELLO último en incorporarse) son otros de los grupos, ya confirmados, que actuarán en el Boelo Sun Festival. Cabe destacar que uno de los grupos estelares de esta gran cita musical en el festival de Vejer de la Frontera,

Grammy y posicionado como una gran figura y referente musical a nivel internacional. En defintiva, La Janda, más que nunca, sonará este verano a música con mayúsculas con la presencia de grandes artistas que se actuarán en los escenarios del Boelo Sun Festival y del festival Cabo de Plata.

Provincia

'Alrumbo', la otra gran cita musical del verano

FESTIVALES

17

BARBATE SERGIO ROMÁN, CULTURA

"Cabo de Plata nos sitúa entre los grandes destinos musicales" Se prevén beneficios de entre 10 y 12 millones J.M.R.

Además del Festival Cabo de Plata y del Boelo Sun Festival, la provincia (Chipiona) acogerá del 14 al 16 de julio una nueva edición de uno de los grandes festivales nacionales e internacionales, 'Alrumbo'. La séptima edición del festival cuenta en su cartel con más de 64 artistas nacionales e internacionales, que abarcan desde la electrónica de The Prodigy, al hip-hop con grupos como Violadores del Verso, y otros estilos como rock, reggae, dub o flamenco. El perfil de público es muy variado, por esa razón se ve beneficiado todo tipo de establecimientos y empresarios. El target del público oscila entre los 18 y 35 años, aunque este año se espera que aumente la media de edad, con grupos como Gipsy Kings, De La Soul, Raimundo Amador o 091, con seguidores más maduros que el público habitual de Alrumbo.

"El Festival Cabo de Plata es un excelente escaparate para Barbate, ya que nos sitúa entre los grandes destinos musicales a nivel nacional. No cabe la menor duda de que es una buena herramienta para avanzar en favor del desarrollo turístico de la localidad y, por tanto, de la generación de riqueza y empleo", señaló a este medio el responsable municipal de Cultura Sergio Román. "Aunque es cierto que han existido algunos problemas con la zona de acampada próxima al Parque de La Breña", añadió, "finalmente se han solventado los problemas gracias, en gran medida, a la profesionalidad de los organizadores del evento y lo importante es que vamos a recibir a cerca de 30.000 personas que pueden generar unos beneficios de en torno a los 10

ó 12 millones de euros en hostelería, hospedaje, comercio y otros servicios". "Esperamos que todo salga bien y que el festival tenga continuidad en Barbate, ya sea en este enclave o en otro que podamos encontrar". Por otra parte, Sergio Román destacó que "vamos a habilitar distintas zonas de descanso y aparcamiento para evitar que la localidad se colapse". "Además", resaltó, "habrá autobuses lanzadera desde Zahara de los Atunes (escenario original) y otros puntos". Junto a los beneficios directos, el delegado de Cultura subrayó los indirectos, "aquellos propios de la publicidad que se está haciendo de Barbate a nivel nacional y que vienen a sumarse esa apuesta que ya han hecho productoras como Mediaset o ATresmedia con el rodaje de sus series".

El festival contará con dos zonas de descanso: ATLAS, aledaña a la zona de escenarios, y TERRA, un poco más alejada y que contará con autobuses lanzadera 24 horas que acercarán a los asistentes de las zonas de parking a la zona de descanso Atlas y recinto de conciertos.


18

COMARCA

GENTE

2ª Quincena · Junio 2016

Las playas de La Janda se ponen a 'cien' Conil, Vejer y Barbate refuerzan sus dispositivos e instalaciones para dar el mejor servicio en una época vital para la economía y el empleo J.M.R. Declarado de forma oficial el verano, una época de enorme peso económico y laboral para las poblaciones de la comarca (no son pocos los negocios que sobreviven todo el año gracias a los ingresos de estos meses), las playas de La Janda comienzan a recibir a sus primeros bañistas. Una primera oleada que en los próximos días dará paso a un aluvión de visitantes que, tal y como viene siendo norma año tras año en una de las zonas más espectaculares del litoral gaditano y andaluz, se prolongará hasta primeros de septiembre. Conocedores de lo mucho que se juegan a lo largo de estos meses, los ayuntamientos de Conil, Vejer y Barbate se han afanado a lo largo de las últimas semanas para poner en marcha el mejor de los disposi-

tivos posible. Mejoras que han venido a través de la ampliación del personal (socorristas, limpiadoras, mantenimiento, etc.) y de las instalaciones habilitadas en cada una de las playas. Asimismo, playas muy castigadas y deterioradas por la constante pérdida de arena, caso de Caños de Meca (Barbate), han sido objeto de actuaciones urgentes de regeneración por parte del Ministerio de Fomento. Regeneraciones de las que también han sido objeto las playas conileñas de La Fuente del Gallo y El Roqueo gracias a la actuación de dragado de la que ha sido objeto el puerto pesquero y náutico de Conil por parte de la Junta de Andalucía. DISPOSITIVOS DE PLAYA Vejer de la Frontera, localidad que abrio la temporada de playas el día 15 de junio, cuenta con un dispositivo conformado por 9 socorristas

(uno más que en 2015), 4 auxiliares y 3 enfermeras; además del personal de limpieza de playas, son 8 personas las encargadas de esta tarea, y 4 limpiadoras responsables de la limpieza y el mantenimiento de los aseos. Además, esta temporada El Palmar cuenta con pasarelas de hormigón, infraestructura que tiene como objetivo facilitar el acceso de personas con discapacidad, además de duchas en los accesos a la playa, tras las obras de canalización de agua potable en el Frente Litoral. “Esta temporada hemos mejorado el servicio con la ampliación de

un socorrista más, y la dedicación exclusiva del cuerpo de voluntarios de Protección Civil para la vigilancia del cumplimiento de las normas de uso y convivencia ciudadana en beneficio de la comodidad y el disfrute de todos los usuarios”, señala Miguel Ángel Peña, delegado de playas. Por su parte, Barbate, también ha abierto su temporada de playa a mediados de este mes. La Delegación de Playas que encabeza Javier Rodríguez la ha inaugurado primero en El Carmen y Zahara de los Atunes para, con posterioridad, continuar por las playas de Caños

Ni los más viejos del lugar Los almadraberos levan las artes tras una campaña de sensaciones enfrentadas J.M.R. "Ni los almadraberos más viejos recordaban algo igual", señala Diego Crespo, presidente de la Organización de Productores Pesqueros de Almadraba OPP51, cuando las almadrabas de La Janda y Tarifa han dado por finalizada la campaña e inician las tareas de leva de las artes. Y es que, según señala, "la presencia de atunes ha sido cons-

tante en las artes, lo que nos ha obligado a tener que abrirlas en numerosas ocasiones para dar salida a tal cantidad de ejemplares, que, obviamente, no podíamos capturar por las consabidas restricciones de las capturas". "No cabe la menor duda", resalta Diego Crespo, "que hay muchos más ejemplares que los que existían en 2006, cuando la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico

(ICCAT) optó por una política de protección para una especie que se encontraba amenazada". Una situación de la que fueron culpables artes que nada tienen que ver con las almadrabas. "Si realmente hubiésemos capturado lo que desde el principio ha entrado en las almadrabas", subraya, "la cuota que teníamos asignada la habriamos cubierto en un par de semanas". En términos generales, el pre-

sidente de la Organización de Productores Pesqueros de Almadraba OPP-51 califica de satisfactoria la campaña, "al menos", destaca, "por lo que se refiere a la constatación de la recuperación de la especie y a la calidad de los ejemplares capturados. De gran porte y con una carne de calidad premium'. No obstante, Diego Crespo apunta que, "ha sido bastante frustrante ver tal cantidad de

Un total de 140 efectivos de la Guardia Civil velará por la seguridad en la comarca de Meca y Zahora. Sin lugar a dudas, se trata de uno de los dispositivos de playa más complejo tanto por el número de playas como por la variada ubicación de las mismas. En total, el Ayuntamiento de


GENTE

2ª Quincena · Junio 2016

COMARCA

19

Playa Caños de Meca / Foto: G.E.

Playas como Caños de Meca y Fuente del Gallo han recibido importantes aportes de arena Barbate moviliza esta nueva tempora a 50 miembros de limpieza y a otro medio centenar de personas que desarrollarán tareas de socorrista, salvamento y enfermería. "Hemos querido unificar todos los departamentos para maximizar

los recursos y dar el mejor servicio a nuestros ciudadanos y turistas”, destaca el máximo responsable del área de Playas y Turismo. Por último, Conil, ha reforzado su dispositivo de todo el año con la incorporación de nuevo personal para atender las necesidades de todas sus playas. Del mismo modo, se ha renovado todo el 'mobiliario' de playas y se ha ampliado el número de accesos en las playas de la Fontanilla y Los Bateles en favor de la accesibilidad. "Una temporada más", resalta Pepa Amado, delegada de playas,

"hemos puesto a disposición de los usuarios el mejor de los dispositivos posibles y hemos mejorado nuestras instalaciones y mobiliario, algo en lo que avanzamos cada temporada". SEGURIDAD El 'Plan Turismo Seguro', que se activa en la provincia de Cádiz y el resto de Andalucía a partir del próximo 1 de julio, destinará a la comarca de La Janda un total de 140 efectivos de la Guardia Civil, entre los que se incluyen los agentes de la 4ª Compañía de Vejer de la Frontera.

“La campaña ha sido muy satisfactoria en cuanto a la calidad de las capturas, pero..." ejemplares y tenernos que conformar con el 60% de la cuota de capturas que teníamos con anterioridad a las limitaciones establecidas por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico". Cabe recordar que de cara a la próxima campaña las flotas de La Janda y Tarifa verán aumentadas

Playa Fuente del Gallo / Foto: G.E.

..."es frustrante no poder pescar más", lamenta Diego Crespo, presidente de la OPP-51 sus cuotas de capturas en un 20%, si bien el presidente de la Organización de Productores Pesqueros de Almadraba OPP-51 mantiene la esperanza de que ésta pueda ser superior a raíz de la reunión que van a celebrar los científicos de la comisión para evaluar el verdadero estado del atún rojo en aguas del Atlántico.

"Aunque lo único seguro de cara al año que viene es el incremento de la cuota de un 20%, tenemos algunas esperanzas en que los científicos puedan aconsejar un incremento de la misma a raíz de la enorme cantidad de ejemplares que se ha divisado esta campaña". Una presencia que, tal y como ya se ha podido constatar, está generando un problema para los pescadores de especies como la caballa, los boquerones o la sardinas, entre otras. Alimento natural de los atunes. En definitiva, una vez más los almadraberos de la comarca de La Janda y Tarifa quedan pendientes de la ICCAT.


20 

MUNICIPIOS

GENTE

2ª Quincena · Junio 2016

BENALUP-CASAS VIEJAS

El CEIP El Tajo se prepara para incorporar Educación Infantil El Ayuntamiento da luz verde a una actuación que, con un presupuesto de 20.359 euros, ampliará y mejorará las instalaciones del centro J.M.R. Al objeto de la próxima incorporación al CEIP El Tajo del Ciclo de Educación Infantil, el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas aprobó la memoria-del presupuesto para la adecuación del mismo. Esta obra, cuya ejecución se acometerá a lo largo del periodo de vacaciones escolares, cuenta con un presupuesto total de 20.359 euros y, entre sus actuaciones, plantea la adecuación de la actual zona de secretaría para salón de actos; la colocación de un pavimento de caucho para juegos en la zona de recreo; la sustitución de la carpintería metálica exterior del vestíbulo principal por otra de aluminio de menor tamaño y el acotamiento de la zona de recreo infantil, en la que

VEJER

Un verano de música, flamenco, zarzuela, danza, literatura... 'Sueños de Don Quijote' levanta este sábado el telón de la programación cultural de verano Redacción

Entrada del CEIP El Tajo/ Foto: GE se dispondrán dos cancelas de acero galvanizado, en dos escaleras que conectan con otro nivel inferior, así como la colocación de una valla metálica. Según destacó el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, " con la realización de dichas obras se

cumple con la demanda planteada por la dirección del citado colegio y se permite la integración de todo el alumnado en el mismo edificio, que era una petición que habían trasladado en varias ocasiones los padres y madres de alumnos".

El espectáculo de danza Sueños de Don Quijote, a cargo de la compañía Ibérica de danza dirigida por Manuel Segura, Premio Nacional de Danza del 2001, abre este sábado la programación cultural del verano. Además de danza, el programa Vejer Cultura ofrece música clásica, zarzuela, teatro, conferencias, exposiciones, libros, historia, poesía y gospel, contando con la presencia de destacadas personalidades del mundo de la cultura como Manuel Segura, Premio Nacional de Danza 2001, Virgilio Martínez Enamorado, Arabista de la Academia Andaluza de

la Historia o Vicente Molina Foix, Premio Nacional de Narrativa 2007. Asimismo, este año continúa Flamenco por los balcones, que tendrá lugar cada jueves en balcones situados en rincones emblemáticos del casco histórico. Los domingos tendrán lugar las rutas guiadas a cargo del grupo local Marimantas Vejer. También habrá espacio para la exposición Méjica en Vejer. Genio Español, que se podrá visitar del 29 de junio al 5 de septiembre en los salones del Castillo. La zarzuela llegará de la mano de La Verbena de la Paloma (23 de julio) y del lunes 25 al sábado 30 de julio se celebrará la Semana Medieval de las Tres Culturas. Los solistas de Londres, Los Entremeses de Cervantes y La Noche del libro serán otros de los eventos de los que a lo largo de este verano podrán disfrutar vejeriegos y turistas.


GENTE

2ª Quincena · Junio 2016

CULTURA

21

PATRIMONIO

OCHO SIGLOS DESPUÉS... De hecho, tal y como han señalado Salvador Montañés Caballero y Manuel Montañés Caballero, los restos que han sido hallados en la Torre del Homenaje con motivo de los trabajos de cimentación de la estructura han permitido contextualizar históricamente la actuación, quedando patente que la estructura es la suma de varias épocas que han ido dejando su huella en este enclave.

La Torre del Homenaje de Alcalá de los Gazules renace tras una amplia y dilatada actuación de rehabilitación J.M.R. Más de ocho siglos contemplan la historia de uno de los iconos más significativos del amplio y rico patrimonio de la provincia y, más en concreto, de la comarca de La Janda. Un referente cultural e histórico, la Torre del Homenaje, que asiste estos días a un nuevo y esperado renacimiento tras la amplia actuación de rehabilitación a la que ha sido sometida a lo largo de los últimos años. Construida entre los siglos XII y XIII, la Torre del Homenaje ha sido fiel testigo de las numerosas épocas que han ido marcando el devenir de Alcalá de los Gazules, un hecho que ha quedado patente con los hallazgos que se han realizado con motivo de las tares de rehabilitación. Restos, los señalados, que, tras la escrupulosa labor desarrollada por los arqueólogos Salvador Montañés Caballero y Manuel Montañés Caballero, van desde los siglos XVII y XVIII, cuando el Castillo de Alcalá de los Gazules fue ocupado y destruido en buena parte por las tropas napoleónicas durante la invasión francesa (no fueron pocos los bienes patrimoniales de la provincia que corrieron idéntica suerte), a los siglos XIV y XV, en época de dominio cristiano. Sin dejar de lado la época en la que se data su construcción, los siglos XII y XIII.

La actuación ha permitido hallar importantes restos del siglo XII en adelante Diputación y Ayuntamiento trabajan en el proyecto de contenido

Imagen exterior de La Torre del Homenaje/ Foto: GE

Según destacó hace unos días Irene García, presidenta de la Diputación de Cádiz, con motivo de la jornada de puertas abiertas que se desarrolló en el contexto de la Feria de Ecosistemas y Bosques de Cádiz, “después de culminar a contrarreloj” unos trabajos que comenzaron hace más de una década, la institución provincial ya está trabajando con el Ayuntamiento de Alcalá para diseñar el proyecto “con el que se dará contenido a este continente” y para lo que se pretenden aprovechar próximos fondos europeos. A partir de ahora la Torre del Homenaje se mantendrá abierta al público, siendo posible la concertación de visitas guiadas para grupos a través del Ayuntamiento.

LITERATURA

HOMENAJE A LOS POETAS ARCENSES ANTONIO Y CARLOS MURCIANO REDACCIÓN Arcos de la Frontera homenajea estos días la trayectoria literaria de los hermanos y poetas arcenses Antonio y Carlos Murciano. Unos actos que comenzaron con el descubrimiento, en la fachada de su casa natal, de un nuevo azulejo conmemorativo, por parte del alcalde, Isidoro Gambín, y del director del Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía, Juan José Téllez. Familiares, allegados y amigos (entre los que no faltaron otros escritores, como José María Velázquez-Gaztelu y Pedro Sevilla, pieza clave en la gestión del home-

naje) se congregaron en la calle Nueva de la localidad para acompañar a los Hijos Predilectos arcenses en una jornada de emociones y reencuentros con una parte importantísima de la historia viva de la poesía en lengua castellana, hecha por arcenses. El nuevo azulejo, ya a la vista de todos los ciudadanos, recoge las fechas de nacimiento de los dos hermanos (1929 y 1931), así como la constatación de que en esa casa tuvo su sede la revista ‘Alcaraván’, que Antonio y Carlos Murciano cofundaron y dirigieron. Según destacó el alcalde de Arcos de la Frontera, Isidoro Gambín, con motivo de

dicho acto, “ellos, Hijos Predilectos, con su prestigiosa y afamada labor, realzan, si cabe, más la imagen de Arcos de la Frontera en otras tierras y gentes". " La calidad de sus trabajos, el dominio de diversos campos (de lo popular a lo culto y viceversa) les han hecho merecedores de los más altos reconocimientos y premios”, subrayó el regidor arcense, Isidoro Gambín Posteriormente, los asistentes a este acto de homenaje a los hermanos y poetas arcenses Antonio y Carlos Murciano se dirigieron a la Capilla de la Misericordia, donde se celebró conferencia por parte del director del Centro Andaluz de las Letras. Asimismo, han tenido lugar disertaciones sobre sus vidas y obras a cargo de los especialistas María Carmen García Tejera y José Antonio Hernández.


22

ENTREVISTA

GENTE

2ª Quincena · Junio 2016

Dr. Antonio Carrascosa Traumatólogo de Clínica Novo Sancti Petri

"Los pacientes se sienten muy arropados" A.N.

A

punto de entrar en quirófano, el Dr. Antonio Carrascosa Cercequero hace un pequeño parón en su ajetreada actividad médica para describir las líneas maestras del trabajo que desarrolla la Unidad de Traumatología y Cirugía ortopédica de la Clínica Novo Sancti Petri. ¿Podría describirnos la asistencia y los tratamientos que se prestan en este Servicio? Atendemos la traumatología en todas sus facetas y estamos especializados en lesiones deportivas, y, sobre todo, en rodilla. Aplicamos todo tipo de cirugía de la rodilla: protésica, artroscópica, etc. y estamos en la vanguardia de los últimos avances tanto científicos como técnicos en el campo de la traumatología, algo que es fundamental para estar a la altura de nuestros pacientes y para garantizar la eficicia de nuestro servicio, que está en constante evolución y crecimiento y que, hoy por hoy, casi podíamos decir que es una de las ‘estrellas’ de la clínica. ¿Qué tipo de paciente acuden a la clínica para recibir tratamiento y cuáles son los más demandados? Recibimos a cualquier persona que precise tratamientos de ortopedia en todas sus facetas, traumatología en general, traumatología del deporte y otros que requieren una consulta más especializada. Salvo columna quirúrgica, atendemos toda clase de patología. Nos llegan muchos pacientes con lesiones producidas en accidentes de tráfico, aunque también son frecuentes las fracturas de antebrazo, codo y caderas que se fracturan por osteoporosis. Curiosamente buena parte de ellos se producen muy cerca de donde estamos y la padecen turísticas y personas de cierta edad que vienen al Novo Sancti Petri a disfrutar de sus vacaciones y aquí les tratamos . ¿La Clínica está en un enclave con excelentes instalacio-

LA FICHA Especialista enTraumatología y Cirugía Ortopédica, cursó sus estudios en la Facultad de Medicina de Cádiz. Como docente de la UCA ha sido profesor asociado de Traumatología en el Hospital Universitario de Puerto Real y profesor titular de Fisioterapia de la Universidad de Cádiz. Actualmente ejerce de vicepresidente del Colegio de Médicos de Cádiz y ocupa también la vicepresidencia de la la Sociedad Española de Traumatología del Deporte (SETRADE), entidad que presidirá a partir del año que viene. nes para la práctica deportiva y con escenarios naturales que también la posibilitan. ¿Tratan también a deportistas profesionales? Por su puesto, como no podía ser de otra forma, atendemos a los deportistas que se lesionan o necesitan tratamientos mientras realizan sus concentraciones en los establecimientos hoteleros de la zona y también nos llegan otros deportistas profesionales, muchos extranjeros, que suelen dedicarse al surf, el windsurf, y sobre todo, la hípica, que quizá sea la disciplina que más tratamos en este ámbito. Principalmente, la rodilla, junto con el hombro y el tobillo, son las articulaciones que más lesiones suelen sufrir en la actividad deportiva. Atender a deportistas de élite le obligará además a estar en constante proceso de reciclaje profesional… Realizamos un esfuerzo importante en ese sentido. Pertenezco a la Sociedad Española de Traumatología del Deporte (SETRADE), una entidad formada por profesionales especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología, medicina deportiva y profesionales con titulaciones universitarias de

El Dr. Carrascosa, durante la entrevista en la Clínica / Foto: Toñi Flores

“Estamos en contacto con las mejores clínicas de traumatología de España" otras áreas afines al aparato locomotor. Somos una organización participativa en los procedimientos de desarrollo profesional y celebramos encuentros permanentes que nos permiten estar al día en las últimas novedades de nuestra especialidad. Por lo tanto, mi condición de vicepresidente de esta entidad y mi especialidad de protésico de rodilla me permite estar al tanto en las últimas novedades en el tratamiento de rodilla, lesiones del pie o del hombro y articulaciones. Paralelamente, los médicos de nuestro centro estamos en contacto con las mejores clínicas de traumatología deportiva de España,

“Aplicamos terapias con la máxima garantía para nuestros pacientes" entre ellas, la clínica Centro de Madrid, con el doctor Pedro Gulllén al frente, y c la UCAM, la Universidad Católica de Murcia, que tiene deportistas de alto nivel profesional en múltiples disciplinas, lo que la ha convertido en una de las más prestigiosas del país. Como especialidad en constante evolución, ¿qué criterios se sigue en la Clínica a la hora de aplicar nuevas técnicas? Aplicamos terapias testadas y contrastadas, avaladas por estudios y publicaciones científicas. Es cierto que ahora van saliendo nuevas técnicas, pero nosotros, aunque estamos al tanto de todos los avances, preferimos ser cautos y no aplicarlos hasta que no haya

la máxima garantía para nuestros pacientes. Es importe señalar también que toda esta atención que todos nuevos tratamientos se refuerza después con un riguroso servicio de rehabilitación integrado por una decena de fisioterapeutas con amplia experiencia en traumatología. -¿Estamos en un entorno privilegiado que recibe y acoge a muchos extranjeros, ¿ha sabido adaptarse la clínica a las necesidades de estas personas ? Recibimos muchos pacientes que vienen a disfrutar de la zona y se alojan en los hoteles del Novo y también extranjeros de la comarca de la Janda, donde hay una colonia importante de foráneos, especialmente ingleses y alemanes. Les recibimos con la máxima hospitalidad, además buena parte de los médicos y demás profesionales sanitarios hablamos estos idiomas. Así que el idioma para nosotros no es ninguna barrera y nuestros pacientes se sienten muy arropados cuando llegan a nuestra clínica.


GENTE

2ª Quincena · Junio 2016

AGENDA

23

PROPUESTAS JUNIO -JULIO 2016 LA RECETA DEL CHEF Carmen Ramírez Jiménez

Cortijo Huerta Dorotea

UN VIAJE EN EL TIEMPO

'LA RADIO DE MI ABUELA' RECORRERÁ LA BANDA SONORA DE LA RADIO EN COMPAÑÍA DEL BAILE DE 'AL CALOR DE LAS TABLAS'

Carretera Villamartín-Ubrique

SALMOREJO DE PIÑA CON LANGOSTINOS

BENALUP-CASAS VIEJAS| 2 DE JULIO

INGREDIENTES: • Tomate • Piña • Pan • Ajo • Aceite de oliva • Sal • Langostinos

ELABORACIÓN

El grupo de baile Al Calor de las Tablas ha organizado, con la colaboración del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, el espectáculo flamenco La Radio de mi abuela. La puesta en escena de este espectáculo tendrá lugar este sábado (2 de julio), a partir de las nueve de la noche, sobre las tablas del Teatro Municipal. Una actividad que pretende combinar las canciones tradicionales de los discos dedicados de la radio con el baile de las mismas. Además, para la puesta en escena de esta original iniciativa el grupo de baile Al Calor de las

Tablas contará con la colaboración especial de Pepe Torres, locutor de Benalup FM Radio 107.7. El locutor de la emisora municipal de Benalup-Casas Viejas será el encargado de presentar las canciones y la representación de los bailes. Las entradas para presenciar el espectáculo La Radio de mi abuela están a la venta por un simbólico precio de 2 euros y se pueden adquirir en Comercial Román, sito en la calle Manuel Sánchez número 2. Sin lugar a dudas, una atractiva iniciativa que trasladará a los numerosos amantes de la radio, de la municipal de forma muy especial, a un viaje en el tiempo de la mano del baile del grupo Al Calor de las Tablas.

En primer lugar lavamos bien los tomates y troceamos, añadimos el pan y dejamos reposar.

UNA EXPOSICIÓN DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES EN SAN JOSÉ DEL VALLE

Trituramos y añadimos el diente de ajo y la piña y volvemos a triturar.

LOS MIEMBROS DEL COLECTIVO 'AVADE' MUESTRAN SUS TRABAJOS

Añadimos el aceite y vamos triturando hasta que emulsione.

EVENTOS MEDINA SIDONIA

PERROS. La localidad acoge el 2 de julio (12.00 h.) la I Concentración de Manetos/V Monográfica Exclusiva de Manetos. El Ayuntamiento colabora con una competición organizada por la Asociación Maneteros.

BENALUP-CASAS VIEJAS

FLAMENCO La Escuela Flamenca Paqui Reyes, con la colaboración del Ayuntamiento, ha organizado la I Audición Flamenca, actividad que acogerá El Teatro Municipal el 1 de julio a partir de las nueve de la noche. Paqui Reyes, profesora titulada en Flamencología, lleva varios meses impartiendo un taller de flamenco en el Centro Cultural '20 de marzo', ofreciendo clases de percusión y cante flamenco. Las entradas para asistir a la I Audición Flamenca son gratuitas hasta completar el aforo del Teatro Municipal.

Ponemos a punto de sal. Cocemos las colas de langostinos y colocamos en el plato con dados de piña y servimos nuestro salmorejo.

SAN JOSÉ DEL VALLE |JUNIO-JULIO

El colectivo de AVADE de San José del Valle ha impulsado una exposición en la que se puede disfrutar de los numerosos trabajos realizados por sus componentes a través del programa Arteterapia, promovido por la Junta de Andalucía y que ha contado, a lo largo de los seis meses de su desarrollo, con la colaboración activa del Ayuntamiento de San José del Valle. Trabajos de distinta índole (cuadros, dibujos tapices, etc.) que reflejan la enorme sensibilidad de los miembros de este colectivo. A su inauguración asistió la delegada municipal de Bienestar Social. La técnica del Arteterapia está basada en la utilización de materiales y procedimientos artísticos para favorecer el autoconocimiento, el desarrollo personal, la mejora de la salud psicológica y la calidad de vida.

BARBATE

JUVENTUD Del 4 al 10 de julio se va a celebrar en Barbate la primera Semana de la Juventud impulsada por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Barbate y en la que colaboran diferentes Asociaciones de la localidad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.