Gente de la Janda 13

Page 1

MAYO 2016

Segunda quincena

Número 13

Publicación quincenal

GRATUITA

Gdeente la Janda

GASTRONOMÍA · PÁG. 14

CONIL · PÁG. 19

Medina presenta el mejor mar y montaña

La Feria de Primavera Vejer se deja seducir por el jazz llega a El Colorado

Cientos de personas se dan cita en las jornadas de 'Retinto, tinto y atún'

Arranca una fiesta que une música, diversión, tradición y producto

EL PERIÓDICO DE LA JANDA Una publicación de GRUPO EUDIEM eudiem.com www.gentedelajanda.com

MÚSICA · PÁG. 15

La mejor música inunda las calles, plazas y teatro de la localidad

EL TEMA · PÁG. 4

FOTO: JMR

EMPLEO EN CLAVE FEMENINA

Las localidades de La Janda se beneficiaron el pasado año del incremento de contrataciones de mujeres que se registró a nivel provincial. Concretamente, el número de altas en la comarca se elevó a 18.391, en su mayoría relacionadas con ocupaciones ligadas al sector servicios.


2

OPINIÓN

GENTE

Editorial

2ª Quincena Mayo · 2016

LA IMAGEN

Juan Manuel Reina

Depende del cristal...

M

ientras que por enésima vez nos intentan convencer de que todo comienza a ir mejor -las elecciones vuelven a estar a la vuelta de la esquina y todo parece valer-, la verdad es que dicho discurso de positivismo se antoja complicado de digerir si nos atenemos a las cifras puras y duras y a las realidades, muchas dramáticas, de familiares, amigos, vecinos, etc. Y es que por mucho que se empeñen -algunos aún creen que a base de repetir mil y una vez una mentira ésta acaba convirtiéndose en verdad-, la única certeza es que, si bien es cierto que en número se viene produciendo un incremento de los contratos, estos también están aumentando en lo que a condiciones de precariedad se refiere. Una realidad que en no pocos casos ha dejado de responder al contexto de crisis El incremento en el que nos encontramos y que, como de nuevos cabía esperar cuan- contratos viene do ancha es Castilla, cada vez más se ha convertido en una herramienta acompañado de cada vez más em- precariedad pleada por algunas empresas para incrementar de forma considerable sus beneficios. Una precariedad que no solo habla de contratos de una semana, un día u horas, sino que, como denuncian los sindicatos y la propia Cáritas, ha hecho aflorar un nuevo modelo de trabajador: el empleado pobre. Ese que pese a disponer de un puesto de trabajo no cobra lo suficiente para poder responder a los gastos diarios y, por tanto, se ve obligado a recurrir a colectivos solidarios para poder llegar a final de mes. Dicho esto y dejando al margen los neones de esa macroeconomía que poco o nada entiende de la realidad social, no estaría mal que quienes en breve van a tener la responsabilidad de gobernar tuviesen la suficiente... cordura de no contabilizar como empleo, porque no lo es, aquellos que impiden que pese al sacrificio de quienes los ejercen en favor de sus familias no sirven ni para llegar al día 15. No se engañen, eso no es empleo. @gentedelajanda

Gdeente la Janda www.gentedelajanda.com redaccion@gentedelajanda.com

PROTAGONISTA.- Arranca el mes de junio y en las plazas de abastos de la comarca de La Janda el protagonismo entre los productos de temporada continúa recayendo en el atún rojo de almadraba. Un producto que, tal y como se aprecia en la imagen, se puede incluso llegar a confundir con la ternera por su aspecto. J.M.R.

La firma invitada

Valores y motivación

J. Luis Ayala TERAPEUTA

T

eniendo en cuenta que los valores (esos principios, cualidades, normas que nos resultan intrínsecamente valiosos o deseables) están asociados a los conceptos de valía, sentido y deseo, entendemos que en la vida de los seres humanos los valores constituyen una fuente primaria de motivación. Cuando nuestros valores se ven satisfechos o correspondidos, nos sentimos realizados, en armonía, de alguna forma nos sentimos “sintonizados”, sin embargo cuando nuestros valores no se ven satisfechos la sensación de frustración, insatisfacción, incongruencia es la que florece. A modo de exploración de tus propios valores te propongo un pequeño ejercicio práctico, cuyo objetivo no es otro que el hecho de tomar conciencia de que nivel de congruencia hay entre tus valores y tu forma de vida. Lo primero seria ¿Qué es lo que te motiva, lo más importante para ti, lo que hace que te levantes cada mañana? Posibles respues-

EDITA Europea de Difusión Empresarial EUDIEM S.L. www.eudiem.com CONSEJERO DELEGADO Ignacio Sánchez Cabanillas ignacio@eudiem.com COORDINADOR DE PUBLICACIONES Juan Manuel Reina jmreina@eudiem.com

tas serán éxito, elogio, reconocimiento, responsabilidad, placer, amor, aceptación, logro, creatividad…Los objetivos que nos fijamos son la representación de estos valores. Quien por ejemplo se fija el objetivo de aumentar beneficios, trata de satisfacer el valor de éxito financiero, la persona que tenga como valor la estabilidad, tendera a buscar un empleo estable, con horario fijo y funciones bien definidas, quien tenga el valor de la flexibilidad, en cambio, tenderá a

buscar ocupaciones con más variedad de opciones y funciones. Quien valore la seguridad estará constantemente evaluando la situación para detectar algún posible peligro. Esto es a partir de los valores establecemos objetivos, en función a estos elaboramos la estrategia y de ahí surgen las acciones que llevamos a cabo. De esta forma podemos testar en los distintos ámbitos de nuestra vida el nivel de congruencia, partiendo del valor, a que objetivo me lleva, y a su vez que acciones pongo en marcha en mi vida, y lo más importante ¿Cómo me hace sentir eso? Así pues, los valores constituyen la base de algo tan crucial en nuestra existencia como la motivación. Cuando nuestros planes y objetivos futuros son congruentes con nuestros valores, esos objetivos se vuelven mucho más apetecibles, motivadores y enriquecedores. A través de la PNL conseguimos conectar nuestros planes y objetivos futuros con nuestros valores fundamentales.

REDACCIÓN redaccion@gentedelajanda.com

AUDIOVISUAL fotografia@eudiem.com

MÁS INFORMACIÓN

ADMINISTRACIÓN José Antonio Ruiz jruiz@eudiem.com

SOCIAL MEDIA Y WEB Daniel Aparicio Velázquez agencia@eudiem.com

GRUPO EUDIEM

DISEÑO Y MAQUETACIÓN Alberto Aparicio Velázquez creativo@eudiem.com

DEPARTAMENTO COMERCIAL comercial@eudiem.com DEPÓSITO LEGAL CA 336-2014

www.gentedelajanda.com C/ Isaac Newton, núm. 8, Ed. Oficinas 286. Módulos 5 y 6 El Puerto de Santa María (Cádiz) CP: 11500 Teléfono: 956 871 732 Móvil: 663 958 388

IMPRIME Iniciativas


GENTE

2ª Quincena Mayo · 2016

PANORAMA

3

SOLIDARIDAD

OFENSIVA COMPROMETIDA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL

OJO AL DATO

A través de sus asambleas locales, Cruz Roja ejecuta en las comarcas de La Janda y la Sierra tres destacados proyectos de su plan de 'Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social'

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha cumplido 30 años garantizando una atención pública y universal, y los derechos sanitarios a más de 8 millones de personas. Así lo expresó el consejero de Salud, Aquilino Alonso, quien con motivo de esta efeméride destacó que es "uno de los elementos que mejor ha reflejado la dinámica de la sociedad andaluza y el avance desde una situación deficitaria en prestaciones sociales, hasta la actualidad en la que Andalucía ha alcanzado un nivel equiparable al de los países más desarrollados". Aquilino Alonso se mostró satisfecho de que el sistema cuente con un amplio apoyo y legitimación social, como se desprende de la satisfacción global expresada por los usuarios, superior al 90%. En cuanto a los retos de futuro, se refirió a la aprobación de la Ley de Garantías y Sostenibilidad del sistema sanitario público, una norma pionera que blindará la sanidad andaluza frente a intereses especuladores.

J.M.R.

D

esde que estallara la crisis, el papel de las organizaciones no gubernamentales ha sido y sigue siendo esencial para atender a todas aquellas personas y colectivos más castigados, muchos de ellos en 'manos' de la exclusión social. ONGs que, además de intentar cubrir las necesidades básicas (alimentación, ropa, etc.), han ido más allá para, a través de acciones integrales, hacer que estas personas no se sitúen al otro lado de una sociedad que, casi sin quererlo, parece no contar ya con ellas. Uno de estos colectivos que ha intensificado su tarea de atención social es Cruz Roja y lo ha hecho a través del programa de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, iniciativa que se desarrolla tanto en la comarca de La Janda como de la Sierra. Este programa que, según destaca Cruz Roja, "se dirige a los colectivos sociales más vulnerables, que sufren un mayor riesgo de caer en la exclusión social, falta de oportunidades o que ya se encuentran en situación de pobreza. Personas sin hogar, personas afectadas por la crisis, menores de edad en dificultad social, jóvenes en desempleo o mujeres en situación de precariedad", consta de cinco proyectos: Alimentos para la solidaridad, Atención integral a personas sin hogar, Atención urgente a las necesidades básicas, Atención integra en zonas desfavorecidas y prevención de la

Alimentos, necesidades básicas y exclusión escolar, ejes de actuación exclusión escolar. De estos proyectos tres son desarrollados en las comarcas de La Janda y la Sierra por los voluntarios de Cruz Roja. Concretamente, los vienen ejecutando las asambleas locales de Arcos, Conil y Medina Siodonia y se trata de los siguientes: Alimentos para la solidaridad: entrega de alimentos a personas que se encuentran en riesgo de exclusión social. Con este tipo de ayudas se cubren situaciones de

asistencia urgente a personas que participan en itinerarios integrales de inserción. Parte de los alimentos entregados proceden del Fondo de Ayuda Europea para los Más Necesitados (FEAD), financiado por el Ministerio de Agricultura y la Unión Europea. Cruz Roja Española cumple un doble papel en la distribución y entrega de los alimentos procedentes del FEAD. Por una parte, la Institución es una de las organizaciones encargadas de la distribución logística de los alimentos a las distintas entidades y ONG locales que las harán llegar a los usuarios en cada ciudad y, por otra, las asambleas locales se encargan igualmente de entregar los alimentos que les son asignados. Atención urgente a las necesida-

des básicas: presta apoyo urgente a personas que se encuentran en situación de emergencia social. Familias con todos sus miembros en paro, sin ingresos y en situación de pobreza y exclusión social. El proyecto se encarga, además ,de informar y orientar a los usuarios sobre servicios sociales, atención personal, y la gestión económica familiar. Prevención de la exclusión escolar: Cruz Roja hace entrega de material escolar, becas de comedor, así como de vestuario para menores en edad escolar con el objetivo de aliviar el gasto que las familias deben realizar en este tipo de artículos básicos. Va dirigido a familias en riesgo de exclusión social con menores en edad escolar, de 6 a 16 años.

30 años del SAS


4

EL TEMA

GENTE

2ª Quincena Mayo · 2016

2015: 48.837 CONTRATOS EN CLAVE FEMENINA COMARCAS Mientras que en las localidades de La Janda el número de contratos a mujeres se elevó el pasado año a 18.391, en la Sierra de Cádiz lo hizo en 30.446

12,6 POR CIENTO

Subió la contratación a mujeres en el conjunto de la provincia

25/44 PERFIL

Años entre los que varía el mayor número de mujeres contratadas

8.767

DESEMPLEADAS

En la comarca de la Sierra de Cádiz a lo largo del pasado año

8.943 PARADAS

Se contabilizaron en La Janda a lo largo de 2015

PROVINCIA En el

conjunto de Cádiz, a lo largo del pasado año se registraron 213.429 altas laborales de mujeres: 30.446 en la Sierra de Cádiz y 18.391 en La Janda.


GENTE

2ª Quincena Mayo · 2016

J.M.R.

I

ncluso en los mejores momentos para el empleo, que en estos tiempos no lo son tanto como algunos pretenden hacer creer, las mujeres siguen siendo las más desfavorecidas/castigadas por el mercado laboral. No ya solo en cantidad de ofertas, sino también en la calidad de las condiciones de las mismas. Situación (contrataciones) que se complica aún más cuando éstas, como ocurre en muchas localidades de las comarcas de La Janda y la Sierra, conviven en un entorno rural, con las posibilidades de acceder a un empleo digno aún más acotadas. No obstante, según se desprende del estudio realizado por el Observatorio Argos ( 'La mujer en el mercado de trabajo andaluz', departamento estadístico del Servicio Andaluz de Empleo), el porcentaje de contratación de mujeres el pasado año registró una significativa mejoría en relación al ejercicio anterior, nada menos que del 12,6% en el conjunto de la provincia. Estudio, el referido, que solo contabiliza las nuevas altas producidas en el mercado laboral , no el total de trabajadores afiliados o personas ocupadas por el territorio durante esas mismas fechas Un incremento que también tuvo su reflejo en gran parte de las localidades de La Janda y de la Sierra de Cádiz, comarcas en las que se contabilizaron 18.391 y 30.446 contrataciones, respectivamente. En el caso de La Janda, comarca en la durante el pasado año se censaron 45.208 mujeres, el mayor número de contrataciones tuvo lugar en Conil de la Frontera (4.869), en su mayoría ligadas al sector servicios y, principalmente, a la temporada turística, gran motor económico de la zona a lo largo de casi todo el año y de forma sobresaliente durante los meses de verano.

Fenómeno que también tuvo su reflejo en las otras localidades costeras de la comarca de La Janda, igualmente con un importante y clave peso del sector turístico. Así, en Barbate se registraron 3.737 contrataciones en clave femenina, mientras que en Vejer de la Frontera éstas se elevaron a 3.093. Por lo que se refiere a las contrataciones que se contabilizaron en las poblaciones de la Sierra de Cádiz, comarca en la que en 2015 se encontraban censadas 59.613 mujeres, el mayor número se registró en la localidad de Arcos de la Frontera. Con una población de 15.569 mujeres,

El sector servicios es el que propició el año pasado un mayor número de contrataciones la más grande de las poblaciones de la comarca registró a lo largo del pasado año 7.710 contrataciones, seguida muy de lejos por las otras grandes poblaciones de la Sierra de Cádiz, Ubrique (2.907) y Villamartín (4.437). Asimismo, es de destacar el importante número de contrataciones que se registró en poblaciones como Olvera (2.459) y Alcalá del Valle (2.133), éstas últimas muy ligadas al sector de la agrícultura. Al igual que en las comarcas de La Janda y la Sierra de Cádiz, el mayor número de contrataciones en la provincia de Cádiz se registró en el sector servicios, con un total de 184.002 altas; seguido de la agricultura (20.619), la industria (6.071) y el sector de la construcción ( 2.737).

EL TEMA

5

LA JANDA Y SIERRA DE CÁDIZ MUNICIPIO

POBLACIÓN FEMENINA 2015

CONTRATOS A MUJERES 2015

PARO REGISTR. FEMENINO 2015

2.592 2.604 698 2.733 15.569 11.373 3.440 337 3.978 1.021 10.953 1.945 867 1.080 5.579 4.200 2.705 2.911 3.532 2.166 1.388 380 8.542 6.400 223 6.904 701

1.493 2.133 372 1.690 7.710 3.737 1.283 166 1.394 859 4.869 988 448 550 1.987 2.459 857 957 1.012 1.076 1.009 255 2.907 3.093 161 4.437 939

540 125 128 323 3.358 2.573 709 52 417 141 1.588 180 86 161 1.174 304 538 533 299 306 100 19 1.681 1.339 28 943 65

Alcalá de los Gazules Alcalá del Valle Algar Algodonales Arcos Barbate Benalup-Casas Viejas Benaocaz Bornos Bosque (El) Conil de la Frontera Espera Gastor (El) Grazalema Medina-Sidonia Olvera Paterna de la Rivera Prado del Rey Pto. Serrano San José del Valle Setenil Torre Alháquime Ubrique Vejer de la Frontera Villaluenga Villamartín Zahara

Puerto Serrano Olvera Trebujena

Espera Bornos

Sanlúcar de Barrameda

Chipiona

Villamartín

El Gastor Zahara de Prado la Sierra del Rey Grazalema El Bosque

Arcos de la Frontera

Jerez de la Frontera

Benaocaz

Rota

Villaluenga El Puerto de Santa María

San José del Valle

Puerto Real

San fernando

Medina Sidonea Chiclana

Conil de la Frontera

Algar

Ubrique

Paterna

Cádiz

OCUPACIONES Del total de las contrataciones registradas en la provincia, el mayor número correspondió a camarera, con un total de 39.466 altas, seguida de las relacionadas con la limpieza, 25.081 altas; vendedoras, 19.089, y peones agrícolas, 11.300 altas. Por lo que respecta a ayudantes de cocina; cocineras o monitoras de actividades recreativas, entre otras, se situaron por de bajo de las 10.000.

TorreAlhaquime

Algodonales

Alcala de los Gazules

BenalupCasas viejas

Jimena de la Frontera

Castellar de la Frontera

Vejer de la Frontera

San Roque Los Barrios

Barbate

Línea de la Concepción Tarifa Algeciras

Alcala del Valle

Setenil


6

PROVINCIA

GENTE

2ª Quincena Mayo · 2016

En favor de la actividad, la autonomía y la salud Veinte localidades de las comarcas de La Janda y la Sierra de Cádiz se beneficiarán del programa 'Mayores Activos', liderado por el área de Bienestar Social de Diputación

Firma del convenio de Mayores Activos. Abajo, Irene firmando el documento. / Carmen Romero

Redacción Poner en marcha actividades de carácter lúdico y deportivo que vayan en favor del fomento de hábitos de vida saludable entre las personas de mayor edad para favorecer su autonomía y sentirse plenamente incluidas en su ámbito local son los objetivos que persigue el programa de Mayores Activos rubricado por la Diputación de Cádiz y los 23 municipios de la provincia de Cádiz con menos de 10.000 habitantes. A tal objeto, la institución provincial destinará a cada Ayuntamiento un total de 18.180 euros. Dicha cantidad será destinada a la contratación de monitores y a financiar los gastos de desplazamiento derivados del Encuentro anual de Mayores Activos. En total, la Diputación destina a este programa 418.140 euros, una cantidad que aportará por anticipado. Esta iniciativa, que en el total de la provincia favorecerá a unas 3.000 personas, se coordinará con el personal técnico de los Servicios Sociales Comunitarios, adscritos al área de Igualdad y Bienestar So-

cial, cuya máxima responsable es Isabel Armario. Cabe recordar que el programa de Mayores Activos fue aprobado en el último Pleno de Diputación, y será aplicado en las siguientes poblaciones de las comarcas de La Janda y la Sierra de Cádiz. En lo que se refiere a la sierra, las localidades beneficiadas por

18.180 EUROS

Es el dinero que recibirá cada uno de los ayuntamientos para el desarrollo del programa este programa son: Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Benaocaz, Bornos, El Bosque, El Gastor, Espera, Grazalema, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, Setenil de Las Bodegas, Torre Alháquime, Villaluenga del Rosario y Zahara de la Sierra. Por lo que la comarca de La Janda se refiere, el programa de Mayores Activos se desarrollará

GANADERÍA

Respaldo a la cría de Retinto Redacción La vicepresidenta segunda de la Diputación de Cádiz y responsable del Área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado, visitó la Finca El Jardinillo, propiedad del ganadero gaditano José Manuel Durán. Durante esta visita, en la que la responsable política estuvo acompañada por el jefe de área de Ganadería de la Diputación Provincial de Cádiz, así como de otros técnicos del citado departamento, pudo conocer de primera mano la labor de potenciación y mantenimiento de la raza retinta que se lleva a cabo en la finca ubicada en el término municipal de Benalup y que cuenta con 200 cabezas de ganado retinto. El diputado provincial Javier

Los ganaderos plantean acuerdos con Diputación para la defensa de esta raza autóctona

en Alcalá de los Gazules, BenalupCasa Viejas, Paterna y San José del valle. Por otra parte y también en clave de salud, el Castillo de Santa Catalina de Cádiz acogió una jornada de empoderamiento y reflexión protagonizada por mujeres: Mujereando la Salud, integrada en el programa Plenas de la Diputación, que se hace realidad con la colaboración de la propia Diputación, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz. Esta iniciativa se enmarcó en el Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres. El programa de actividades contó con una marcha saludable y reivindicativa de varias de las mujeres participantes junto al mar de Cádiz, hasta llegar al Castillo de Santa Catalina. Allí recibieron la bienvenida de la diputada de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Armario; la delegada en Cádiz del

Instituto Andaluz de la Mujer, IAM, Josefa Moreno; y la concejala de la Mujer, Ana Camelo. Luego, las participantes, más de ochenta mujeres, se dividieron para realizar diferentes talleres organizados por las entidades Equiláteras y Sembradoras de Salud, para culminar con la lectura de un manifiesto y una danza comunitaria. La diputada de Igualdad y Bienestar Social destacó la presión social que incide directamente en la aparición y repercusión de las enfermedades en las mujeres y mencionó que incluso un mismo mal afecta de manera distinta a cada sexo. Asimismo, Isabel Armario recordó también la carga de generaciones que soportan las mujeres en la asignación de tareas etiquetadas como femeninas, y que finalmente han ido en detrimento de su autocuidado.

Pizarro también estuvo presente en este encuentro que pretendía reforzar la apuesta, el buen entendimiento y la colaboración que une a los ganaderos del sector y al servicio de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Cádiz. La cita arrancó con una visita por los distintos cercados que componen el campo donde el personal ganadero fue explicando las distintas características de las reses, sus añadas, sus características morfológicas, la forma en la que pastan o el control sanitario y veterinario que requieren. A continuación, se mantuvo una reunión con los ganaderos, integrados en la Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de la Raza Retinta, en la que se plantearon posibles acuerdos para que la Diputación siga colaborando a la hora de promocionar y defender esta raza autóctona de la provincia de Cádiz.


2陋 Quincena Mayo 路 2016

GENTE

PUBLICIDAD

7


8 

MUNICIPIOS

GENTE

2ª Quincena Mayo · 2016

GRAZALEMA 'EL TAJO'

GRAZALEMA LEY DE DEPENDENCIA

LUZ VERDE A LA PRIMERA FASE DE Ayuntamiento y Diputación apuestan REMODELACIÓN DE LA PISCINA por la excelencia

La creación de unos nuevos vestuarios y aseos se abordará con cargo a un presupuesto total de 54.500 euros

Redacción

Redacción La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al proyecto con el que se reiniciará la remodelación completa de la piscina municipal de El Tajo, que supondrá en este 2016 la realización de la primera fase de las obras para la creación de unos nuevos vestuarios y aseos. El proyecto, redactado por el Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación, asciende a 54.500 euros, cantidad que financiará la Diputación dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios 2016. Los trabajos podrían comenzar “tras el verano”, según informó el alcalde de Grazalema, Carlos Javier García. El regidor precisó que “con esta primera fase de obras vamos a remodelar los aseos y los vestuarios de la zona alta de la piscina, que van a sufrir una total transformación. En concreto, se crearán unos nuevos aseos femeninos, que serán independientes de los vestuarios.

Además, se construirán aseos y vestuarios para personas con movilidad reducida. En una fase posterior, acometeremos la reforma de los vestuarios masculinos de la zona baja de la piscina y, entretanto, los de la zona alta serán comunes”, explicó el alcalde. Las obras se acometerán mediante la contratación de personas en desempleo de la localidad: “El empleo es en este momento el principal objetivo para los dirigentes públicos, y hemos entendido que esta obra debía realizarla la propia administración para que cumpla también con ese objetivo”, indicó

el alcalde. El Plan Provincial de Obras 2016 incluye además la realización de unas adecuaciones en el saneamiento de la Cuesta de la Venta de Benamahoma, un proyecto que costará 23.625 euros y que también ha sido ya aprobado por la Junta de Gobierno Local. El alcalde explicó que el proyecto persigue “corregir de un modo definitivo unos problemas de canalización de aguas que han sido permanentes en esta zona, de manera que además en un futuro podamos acometer una mejora de esta entrada para unificar la imagen de la zona”.

TORRE ALHÁQUIME

La diputada de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Armario, participó en una reunión convocada por el alcalde, Carlos Javier García, para tratar las mejoras necesarias en el servicio de ayuda a domicilio que se presta a través de la Ley de la Dependencia en este municipio. En el encuentro, además, tomaron parte trabajadoras del servicio en Grazalema y Benamahoma y representantes sindicales de estos empleados, contratados a través de la empresa ADL. “Esta reunión ha sido esencial para conocer los problemas a los que se enfrentan diariamente es-

tas trabajadoras de Grazalema y Benamahoma, en el interés que tiene la administración pública, tanto la Diputación como el Ayuntamiento, de que el servicio se preste en las mejores condiciones, dado que se trabaja con dependientes con sus derechos reconocidos y dado además el esfuerzo diario que realizan las auxiliares adscritas a este programa en nuestro municipio”, dijo el alcalde. Asimismo, García subrayó “la implicación de la diputada en conocer el funcionamiento del servicio en la provincia, solucionado conflictos en la búsqueda de la excelencia, que es el único objetivo que debemos perseguir".

GRAZALEMA CULTURA

Nueva señalización para un destino de atractivos Redacción El Ayuntamiento de Torre Alháquime ha colocado una nueva y más atractiva señalización para vender los muchos y destacados atractivos con los cuenta esta localidad de la Sierra de Cádiz para quienes la visitan. Dicha señalización, que ha sido ubicada en las vías de acceso a la localidad desde Olvera y Setenil

de las Bodegas, nos presentan un destino con una rica artesanía, cultura, patrimonio y gastronomía, además de invitar al visitante a disfrutar de las grandes oportunida-

des de ocio, naturaleza, historia y tradición que hacen de Torre Alháquime un pueblo blanco que tiene mucho por descubrir. Un destino que sorprende.

PINTURA AL AIRE LIBRE. Grazalema celebra el próximo 18 de junio la XI edición de su certamen de Pintura al Aire Libre. Dicha convocatoria está abierta a todas aquellas personas mayores de edad que deseen participar, siendo la técnica libre y la temática Grazalema y su entorno. En esta ocasión, el certamen de Pintura al Aire Libre cuenta con los siguientes premios: 1.000 euros, primero; 600, segundo, y 400, tercero. Además hay un premio local de 150 euros.


GENTE

2ª Quincena Mayo · 2016

ESPERA. Manuel Garrucho y Pepa Lozano, autores de La Historia de Espera, una publicación

que a través de fotografías recupera la 'memoria' desde finales del siglo XIX hasta los años 80 del XX

Al encuentro de un pasado de vivencias Redacción

E

spera ya tiene una nueva publicación de referencia para conocer su historia, la de sus gentes, costumbres, tradiciones, etc. Se trata de La Historia de Espera en imágenes, una obra de los autores Manuel Garrucho y Pepa Lozano, que ha editado el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz y que, sin lugar a dudas, refleja gran parte de la realidad de esta localidad de la Sierra de Cádiz . Para ello, Manuel Garrucho y Pepa Lozano, que ya compartieron autoría en la obra Castillo de Fatetar e Iglesia de Santa María de Gracia, publicado en el año 2014, se han prodigado en el estudio de la historia local espereña. Con el nuevo libro, los autores recorren, a través de fotografías, un siglo de vivencias contemporáneas de la población. Concretamente desde finales del XIX hasta los años 80 del siglo XX. Las imágenes han sido aportadas por vecinos y vecinas de Espera, “que se convierten por tanto en agentes activos de esta obra gráfi-

ca especialmente emotiva” valoró Salvador Puerto. El responsable de Cultura de Diputación destacó el acierto de una recopilación que convierte a las gentes de Espera en “hacedoras de la crónica viva” de su municipio. La evolución urbanística de la localidad, la Espera religiosa y la Espera deportiva, el patrimonio artístico y el legado inmaterial, la gestión pública, las huellas de la Segunda República, personajes ilustres, escenas costumbristas o las referencias sobre Espera en los medios de comunicación son algunos de los ejes temáticos de una obra que alcanza las 317 páginas. De este modo, la fotografía es el lenguaje predominante en este libro. La proyección de las imágenes en su presentación provocó comentarios constantes por parte de un público que se reconocía en las vivencias reflejadas. Pasajes de la historia local que perdurarán con la nueva obra editada por Diputación. En el acto de presentación de la publicación intervinieron sus artífices y el vicepresidente de la Fundación Provincial de Cultura, Salvador Puerto y el alcalde de Espera, Pedro Romero.

MUNICIPIOS

9

VILLALUENGA

Nuevo punto de información Redacción En virtud al convenio de la Diputación de Cádiz con la Unión de Consumidores y Usuarios de la Provincia de Cadiz, Villaluenga del Rosario, al igual que otros municipios de la comarca, va a poder contar con un servicio público y gratuito para dolucionar los problemas de consumo, reclamaciones, conflictos, derechos u obligaciones de los usuarios. El horario de apertura de este nuevo servicio será a partir de las 11.30 h, en la Biblioteca Municipal, los días 15 de junio, 13 de julio, 14 de septiembre, 19 de octubre y 9 de noviembre. El técnico encargado es Pedro Lázaro para atender peticiones y solicitud de cita la responsable de la Biblioteca Municipal es Esther Vázquez

Imágenes de la presentación del libro./ Foto: GS

FERIA 2016 En otro orden de cosas, apuntar que Villaluenga del Rosario ya ha designado a su pregonero para la próxima edición de su Feria y Fiestas. La persona elegida por el Ayuntamiento serrano ha sido el escritor Enrique Montiel. Cabe recordar que en la anterior edición de la Feria y Fiestas, la de 2015, el pregonero fue Jesús Rodríguez Arias.


10 

MUNICIPIOS

GENTE

2ª Quincena Mayo · 2016

BORNOS

Todo listo para la gran cita continental de paramotor

ARCOS FIESTAS

Jédula levanta el telón de una Feria que llega cargada de actividades El evento atrae a visitantes de toda la comarca

El delegado municipal de Jédula, Daniel García/ Foto: GS Redacción

Bornos se prepara para acoger del 9 al 19 de junio el III Campeonato de Europa de Paramotor en la modalidad de eslalom. En el pantano de Bornos se ha implantado el primer trazado sobre agua de todo el continente, lo que reduce la gravedad en caso de accidente. Para ello se dispondrán unas torres-pilonas de unos 12 metros de altura inflables.

BORNOS

La Semana Cultural retorna con fuerza a los espacios públicos de la localidad Redacción Bornos ya vive de forma intensa su VIII Semana Cultural de Bornos, un evento que regresa a la localidad tras varios años sin celebrarse. Programa de actividades : Martes 31: visita guiada, 'Tesoro Parroquial'; Ruta de La Tapa; conferencia 'Desarrollo de los trabajos arqueológicos de urgencias desde 1985 a 1990 en Carissa Aurelia'; teatro, 'La luna pisa el teatro IV… con amor'; recital poético a cargo de Cristóbal Barrero Gómez, Antonio Carbellido, María Luisa Castro Sevillano, Jorge Garrido García y Carmen Morales y espectáculo de flamenco patrocinado por el Instituto Andaluz de la Mujer Miércoles: visitas guiadas al Tesoro Parroquial y al Castillo Palacio de los Ribera; Ruta de la Tapa; conferencia 'Patrimonio arqueológico de época romana en el Pantano de Bornos. Investigar para difundir y

proteger'; II Certamen de La Flor; teatro '¡Anda mi madre!, El Cerrojazo y Novio por internet' y actuación musical de Ramón Campos. Jueves: visitas guiadas al Tesoro Parroquial y al Convento del Corpus Christi; Ruta de la Tapa; conferencia 'Refugiados Sirios: Labor del voluntariado internacional'; teatro 'El vie-

jo celoso'; microcuentos con Jesús Gómez y Noche de Carnaval. Viernes: Mercado Medieval; visita guiada al Tesoro Parroquial; Ruta dela Tapa; actividades Infantiles; exhibición de Zumba; exhibición del equipo GAP Bornos y Villamartín; charla-coloquio-debate con Cristóbal Soria, Alfredo Duró y el Comandante Lara; obra 'El Puente' (AFANAS Villamartín); Festival Hip Hop; tributo a Sabina y actuación del grupo D’arte. Sábado: Mercado Medieval; certamen de tiro con arco; Recreación Histórica 'Batalla de la Guerra de la Independencia, 1812'; batucada 'Samba Wamba'; concierto Miguel Franco y festival 'Arte en la calle'. Domingo: Mercado Medieval; encuentro coches personalizados; actividades infantiles; concentración motos antiguas; Ruta de la Tapa; concierto de Anna Chirova; pasacalles y actuación de baile Diego Guijo.

Con la elección de las reinas y los míster, Jédula dio el pistoletazo de salida a su Feria, un evento que se prolongará hasta el próximo 5 de junio. El calendario de actividades para los próximos días es el siguiente: Jueves 2: encendido del alumbrado extraordinario de Feria; pasacalles de la Charanga Musical 'Negra con Puntillo'; copa de bienvenida para los mayores en la Caseta Municipal; coronación de la Reina de las Fiestas y actuación del Trío orquestal 'Sinfonías del Sur'. Viernes: actuación del Trío

orquestal 'Sinfonías del Sur'; juegos populares y actuación del Humorista Jesús Piña. Sábado: actuación musical del grupo arcense 'Los Litros'; espectáculo de baile Flamenco de las Hermanas Barba; actuación de la cantante de copla Eva María Hierro. Domingo: paseo de Caballos y Enganches; entrega de premio al mejor jinete o mejor amazona; espectáculo infantil de magia con Luis Neila y actuación del grupo flamenco 'Aires de Jerez'. Además, se desarrollarán diferentes competiciones deportivas de fútbol 7, fútbol sala, pádel, triples, tenis, damas, ajedrez y petanca.

ARCOS

El Ayuntamiento encuentra el respaldo de Diputación Redacción La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, mantuvo un encuentro de trabajo con el alcalde de Arcos, Isidoro Gambín, en el que han tratado diversos asuntos que conciernen a la localidad. Entre las cuestiones expuestas por Gambín a Irene García están una serie de “problemas excepcionales” para cuya solución se ha solicitado la intermediación de la institución provincial. Así, el alcalde arcense se refirió

al “deslizamiento de laderas que afectan a la urbanización de La Verbena; las inundaciones de la barriada de El Santiscal; el deslizamiento de rocas en el puente de Angorrilla o la plaga de las chumberas que está causando estragos en nuestra localidad y que está afectando al casco antiguo fundamentalmente” Se trata de situaciones que “superan las limitaciones económicas del Ayuntamiento, por lo que nos han prometido que van a gestionar para intentar buscar soluciones”, explicó el alcalde.


2陋 Quincena Mayo 路 2016

GENTE

PUBLICIDAD

11


12 

SIERRA

GENTE

ALGAR TURISMO

El mejor destino para los sentidos Las Cabañas Verdes del Tajo del Águila se integran en un entorno ideal para el disfrute de la naturaleza, el deporte y el ocio Redacción En un entorno paisajístico y natural con tientes paradisiacos, entre los Parques Naturales de Los Alcornocales y Sierra de Grazalema, se localiza una de las propuestas hoteleras más atractivas de la provincia de Cádiz, las Cabañas Verdes que el Grupo Hace oferta en el Tajo del Águila, en la localidad de Algar. Un lugar ideado para el disfrute de los sentidos, de la naturaleza, y para el descanso. No en vano, la naturaleza es el mayor activo de este espectacular complejo que se asoma al Embalse de Guadalcacín, uno de los más grandes de España, ideal para el disfrute en canoa, hidropedal o en barco velero; además de un lugar idílico para la práctica de la pesca y la fotografía. Un destino localizado en un punto estratégico, próximo a las localidades de Ubrique, El Bosque

Asomadas al Guadalcacín, son ecológicas y con capacidad para cuatro personas y Grazalema, que ofrece la posibilidad de practicar y disfrutar del senderismo, golf, caza, monumentos, rutas de espeleología, marroquinería, astronomía, ganaderías bravas y un sinfín de atractivos de la mano de una excelente oferta gastronómica. Todo ello en una instalación, las Cabañas Verdes, totalmente ecológicas y con una capacidad máxima para cuatro adultos. Cada cabaña dispone de una cama de matrimonio, dos camas individuales y baño completo con plato de ducha. Además, las cabañas se completan con nevera, microondas con grill, fregadero, cafetera eléctrica, menaje básico, aire acondicionado, calefacción, ropa de cama y toallas de baño.

2ª Quincena de Mayo · 2016


GENTE

2ª Quincena de Mayo · 2016

OLVERA OLIVERA'16

MUNICIPIOS

13

OLVERA

8.000 VISITANTES AVALAN EL ÉXITO DE LA FERIA DEL ACEITE

Francisco Párraga, junto al resto de autoridades, inaugura Olivera/ Foto:GE COMERCIO. La localidad de Olvera celebra una nueva edición de su Feria de Oportunidades, un evento que se desarrollará en el Pabellón de Festejos de la localidad y que reunirá stands de diferentes sectores. De este modo, quienes se acerquen a la Feria de Oportunidades de Olvera, que celebra su cuarta edición, dispondrán de productos de moda infantil, limpieza, parafarmacia, mobiliario, hogar y decoración, alimentación, deportes, formación y aprendizaje, complementos y accesorios, calzado, etc. Asimismo, esta edición de la Feria de Oportunidades contará con una zona de diversión dedicada a los más pequeños.

El alcalde destacó que "Olivera también busca poner en valor la cultura asociada a este cultivo y al consumo de un producto sano" Redacción Más de 8.000 visitantes respaldaron con su presencia la Feria del Olivar y del Aceite de la Sierra de Cádiz, Olivera'16, un evento que, en la que fue su primera edición, contó con la presencia de 37 empresas íntimamente ligadas al aceite de oliva, entre ellas las almazaras, molinos y cooperativas. Tal y como destacó el alcalde de Olvera, Francisco Párraga, en un acto de inauguración que contó con la presencia del vicepresidente de la Junta de Andalucía ,Manuel Jiménez Barrios, y de la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, "Olivera no sólo busca dar a conocer el mundo del olivo y del aceite, sino también difundir la comarca y poner en valor y potenciar la cultura asociada a este cultivo y al consumo de un producto sano, saludable, milenario y que genera mucha mano de obra". En la misma línea, Irene García,

expresó su deseo de que esta acción económica "tenga continuidad en nuevas ediciones", dado el incentivo para el desarrollo de sector agrícola y de transformación de productos agropecuarios. Asimismo, recordó la "firme apuesta del equipo de gobierno provincial por el desarrollo económico de la Sierra de Cádiz, aprovechando los recursos que dispone". El delegado de la Junta, López Gil, las diputadas Ana Carrera e Isabel Moreno y el diputado Jaime Armario también se dieron cita en

un evento que contó con conferencias; conciertos; visitas guiadas a espacios como la Cooperativa Agrícola de Olvera o el Cortijo de Orihuela y el Museo Arqueológico, Etnográfico y de Carruajes; así como actividades gastronómicas y cocina en directo a cargo del chef Mauro Barreiro y del experto culinario Pepe Monforte, entre otras muchas. El concejal de Desarrollo Local, Ramón Núñez, se mostró satisfecho y destacó que ya trabajan para Olivera'17.

CULTURA

'EL VISIONARIO'. El autor local Francisco Medina Raya presentó su primera novela, 'El Visionario', editada por la Editorial Tréveris. El acto de presentación contó con la presencia de la concejaladelegada de Cultura, Eva Vílchez, y el representante de Tréveris, Fernando Sígler, que se refirió a la obra como "una historia en la que hay exotismo, aventura y reflexión histórica".


14 

MUNICIPIOS

GENTE

2ª Quincena Mayo · 2016

MEDINA

La localidad sirve su mejor mar y montaña de 'Retinto, tinto y atún'

MEDINA EMPLEO

Nueva inyección

Las jornadas gastronómicas dejan un buen sabor de boca en visitantes y expertos del sector J.M.R. La localidad se ha convertido estos días en centro de atención para todos los amantes de la buena mesa y, muy en especial, del buen producto. Un atractivo que ha venido de la mano de las jornadas gastronómicas que se han venido desarrollando bajo el nombre de 'Retinto, tinto y atún' y que han tenido como uno de sus grandes objetivos potenciar el turismo a través de los muchos y excelentes atractivos gastronómicos con los que cuenta Medina Sidonia. Una cita en la que, con la presencia de expertos sobre las claves para la creación de productos turísticos asociados a los valores gastronómicos de un territorio, se han alentado debates y extraído conclusiones para el máximo aprovechamiento de los recursos en clave turística. Asimismo, estas jornadas de 'Retinto, tinto y atún', en las que no han faltado las degustaciones en bares y restaurantes, han

Ayuntamiento de Medina Sidonia / Foto: GS Redacción

contado con la celebración show cooking en los que los referidos productos han sido objeto de destacadas creaciones gastronómicas a cargo de cocineros de la localidad: José Luís García, Francisco Javier Ortega, Manolo Gallardo, Miriam Rodríguez y Blas Pérez. Tal y como señalara la primera autoridad municipal, Manuel Fernando Macías, “el objetivo de

estas jornadas ha sido mostrar a Medina Sidonia como centro gastronómico de la provincia y Andalucía”. Los establecimientos participantes han sido: La Plaza, El Carbón, Simón, G&G, La Azotea de Santamaría, Paco Ortega, El Castillo, El Duque, hotel Medina Sidonia, Show de Tapas, El Molino, La Duquesa, Cervecería Rincón del Sur y Mesón Machín.

La localidad es una de las beneficiarias del II Plan de Cooperación Local que, con cargo a un presupuesto total de 4,2 millones de euros, va a poner en marcha la Diputación de Cádiz. Concretamente, la Diputación ha concedido a Medina Sidonia la cuantía total de 178.821,64 euros. Desde el área de empleo del Ayuntamiento se han redactado las memorias de los proyectos que se van a ejecutar con este plan y que consistirán en la Reparación de las Caballerizas del Duque, la adecuación del acerado de la calle Picadero, así como otras actuaciones urgentes en vías públicas por diferentes zonas del municipio.

MEDINA EMPLEO

Cornejo resalta el compromiso de la Diputación A.A El portavoz municipal socialista, Juan María Cornejo Ramírez, puso en valor la gran apuesta que "está haciendo la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, en favor del empleo". Cornejo resaltó la importancia del segundo Plan de Empleo que se va a poner en marcha en esta legislatura, con una inversión de 178.821,69 euros, "lo que", subrayó, "supondrá la creación de 41 empleos en la localidad". El portavoz municipal socialista recordó que "el PSOE ha presentado un escrito en el Ayuntamiento de Medina Sidonia pidiendo al

De este modo, los perfiles del personal que el Ayuntamiento solicitará para la ejecución de estas actuaciones serán: oficiales de albañilería, peones, pintores, limpiadores, oficiales de jardinería, auxiliares de jardinería, oficiales de carpintería, soldadores y fontaneros. En el caso del personal técnico los perfiles que se solicitarán serán: trabajador/a social, arquitecto/a y técnico/a de gestión. El procedimiento de contratación se realizará mediante oferta genérica al SAE. En un sondeo previo el SAE seleccionará a dos candidatos posibles por cada puesto ofertado, que se someterán a la valoración en base a los criterios determinados por la propia Diputación de Cádiz.

gobierno local de Izquierda Unida transparencia con la ciudadanía, tanto en la información y perfiles solicitados, como en la elección del personal". Por otra parte, Juan María Cornejo resaltó que la Diputación de Cádiz "también va a financiar dos obras más en Medina Sidonia, una correspondiente al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal, como es la finalización del albergue juvenil, donde va a recibir del gobierno socialista de la Diputación 80.500 euros. Y también la obra de arreglo de la fachada del Cuartel de la Guardia Civil por valor de 32.400 euros".

SUCESOS

La Policía Local detiene a un 'tironero' Redacción Efectivos de la Policía Local identificaron y detuvieron a un individuo que responde a las iniciales de A.D.P., de 41 años y vecino de Benalup-Casas Viejas, por la comisión de un presunto delito de robo con violencia en las personas. Los efectivos de la policía fueron alertados por unos vecinos del robo que un individuo había realizado en plena calle a una mujer de 81 años a la que le arrebató por la fuerza el monedero que llevaba para la compra.


GENTE

2ª Quincena Mayo · 2016

VEJER

Jazz y patrimonio, mezcla perfecta Redacción Tal y como era de esperar, el I Festival de Jazz de Vejer logró seducir a los numerosos aficionados a la música que a lo largo del fin de semana acudieron a la localidad para disfrutar del mejor jazz. Actuaciones que tuvieron el plus añadido de, en gran parte, desarrollarse en los lugares más emblemáticos del rico y atractivo casco histórico vejeriego. Un festival en el que se pudo disfrutar de la buena música deJorge Rossy, La Canalla, Dry Martina, Nitai Hershkovits, Antonio Lizana, Jorge Pardo, Mark Turner y Peter Bernstein, entre otros.

MUNICIPIOS

15

VEJER

Miranda: "El PP machaca a los pequeños agricultores" Redacción Manuel Miranda, delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Cádiz, se reunió con miembros de la comisiòn ejecutiva y del Grupo Municipal del PSOE para explicar el reparto de la PAC (Política Agraria Común) en la provincia. Según señaló Manuel Miranda, "con el Partido Popular nuestros agricultores y ganaderos perderán 20,2 millones de euros en ayudas directas y lineales entre 2014 y 2015". Para el delegado de la Junta de Andalucía, "el gobierno de Mariano Rajoy beneficia a los grandes latifundistas y machaca a los pequeños agricultores del campo". Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, An-

tonio González, agradeció la información dada por el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y apostilló que " desde Vejer daremos la batalla, porque Andalucía necesita un Gobierno de España socialista que apoye a nuestros pueblos y al campo andaluz".


16

MUNICIPIOS

GENTE

2ª Quincena Mayo · 2016

¿Habrá macrofestival en Barbate? Miguel Molina señala que el I Festival Musical Cabo de Plata solo se celebrará si está avalado con todos los permisos necesarios

C

En la imagen Fuel Fandango, uno de los participantes en el festival. / Foto: G.S. de que la celebración de un evento de esta envergadura supondría una importante inversión para el pueblo, además de llenar nuestras calles de visitantes que tendrán que dormir y comer en nuestra localidad". "Todo ello", continuó, "supondría una inyección económica muy importante para el tejido empresarial”. "No obstante", aclaró, "para que eso ocurra deben de cumplimentar todos los permisos de las áreas afectadas, ya que no autorizaremos ningún concierto si no tenemos los avales de legalidad requeridos”. Respecto a donde se localizarían los diferentes escenarios, el alcalde de Barbate señaló que los conciertos se desarrollarían “en el

60

artistas

Son los que se anuncian para un evento que se prevé del 1 al 3 de julio actual recinto ferial, cuyos terrenos son de titularidad privada, por lo que también estamos a expensas de que esos terrenos se cedan”. Por último, el primer edil barbateño afirmó que “vamos a intentar que Barbate sea un lugar de reclamo turístico y que aparezcamos en la prensa internacional por actos culturales y gastronómicos”, resaltando que, además, “consideraría-

Nuevos refuerzos del SAS para el verano Habilitará una UVI móvil con base en Zahara de los Atunes Redacción La Junta de Andalucía a través de su Delegado Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Cádiz, Manuel Herrera, ha indicado que se va a reforzar el servicio de atención primaria con la instalación de una UVI móvil con base en Zahara de los Atunes, que junto con la de Barbate mejorará ostensiblemente el servicio sanitario. La ambulancia, que prestará servicios inicialmente del 1 de julio al 31 de agosto en horario

Demandas

Más seguridad, limpieza, solventar los problemas sanitarios que acarrean la comunidad de felinos, la bajada de las tasas en los pantanales del puerto deportivo, la cobertura de las pérgolas del puerto pesquero, etc. son las demandas planteadas por los colectivos al alcalde.

J.M.R.

hambao, La Raíz, Rozalén, Morodo, El Canijo de Jerez, Los Chicos del Maíz y Marina-Ojos de Brujo son entre otros muchos algunos de los numerosos grupos que del 1 al 3 de julio se podrían dar cita en el que, sin lugar a dudas, podría ser uno de los mayores conciertos de la provincia, el Festival Musical de Cabo de Plata, anunciado por sus organizadores a través de las redes sociales. Un evento que si bien es cierto que ha levantado muchas expectativas en lo artístico y económico también ha generado cierta inquietud por la magnitud del mismo y sus aspectos organizativos. Respecto a dicho anuncio, la primera autoridad municipal, Miguel Molina, quiso aclarar que “lo que hemos firmado es un protocolo de intenciones, documento en el que nos comprometemos a facilitar la celebración de este concierto, pero", resaltó, "eso no es más que un formalismo que debe venir avalado por la cumplimentación de todos los permisos pertinentes para la celebración de este evento”. No obstante, Miguel Molina destacó que, “no cabe la menor duda

Breves

de 11:00 a 23:00 todos los días de la semana, será complementado con la ampliación de un servicio médico de tarde. Todo este servicio descongestionará el Centro de Salud de Barbate durante la temporada estival. En la misma línea, Manuel Herrera informó a la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Barbate, María Dolores Varo, y al Secretario de Coordinación Política del PSOE de Cádiz y concejal del grupo socialista, Rafael Quirós, de la ampliación de otro

equipo médico en el Centro de Salud de Barbate y avanzó que se va a instar a Instituto Social de la Marina (ISM) el aumento las infraestructuras de dicho centro. Con respecto al Hare de la Janda, los socialistas indican que la Junta de Andalucía ha cumplido con la parte del convenio, y es ahora el alcalde de Vejer, "el señor José Ortiz", el que tiene que cumplir con su parte con la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía "para no demorar los plazos para la apertura del hospital comarcal".

mos un éxito que nuestros vecinos puedan asistir a los conciertos en su propia localidad y que no tengan que desplazarse a otros lugares como ha sucedido hasta ahora”. Según señala la organización en su página web, Cabo de Plata tendrá un cartel con más de 60 artistas, situándose entre los festivales de rock, mestizaje, reggae, hip hop y flamenco fusión más importantes del país. Además contará con dos zonas de acampada: Atlas, que estará provista de sombras y donde se podrá adquirir también el servicio de Glamping de alquiler de tiendas de campaña ya montadas, y Terra, que no dispone de sombras y en la que se habilitará un espacio para caravanas, roulottes y furgonetas.

Barbate

celebra su I Asamblea Empresarial El salón multiusos municipal acogerá el próximo 6 de junio la celebración de la que será la primera edición de la Asamblea Empresarial de Barbate, un evento al que asistirán el alcalde, Miguel Molina, y los componentes del equipo de gobierno.


2陋 Quincena Mayo 路 2016

GENTE

PUBLICIDAD

17


18 

MUNICIPIOS

GENTE

2ª Quincena Mayo · 2016

AGRICULTURA BENALUP/MEDINA

Cortijo Bio, referente en la producción ecológica y la internacionalización de los productos Manuel Miranda, delegado de Agricultura, resalta la potencialidad de la ITI para las empresas del sector Redacción Ubicada en San José de Malcocinado, la empresa El Cortijo Bio es desde hace décadas uno de los referentes en la apuesta por la agricultura ecológica en España. Una línea empresarial que le ha llevado a comercializar el 95% de su producción hortofrutícola en el extranjero, con destinos como Francia (25%), Alemania (20%), Reino Unido (15%), Bélgica, Países Nórdicos, Suiza, Portugal. Centrada en cultivos hortícolas como zanahoria, remolacha de mesa, puerros, patata extratemprana y tardía y brócolis, aunque su especialidad es el boniato, El Cortijo Bio es una de esas empresas llamadas a beneficiarse de la

Manuel Miranda, junto a Amalia Romero/ Foto: GE Inversión Territorial Integrada (ITI), del nuevo Programa de Desarrollo Rural y, muy en particular, de las opciones para este negocio que ya aborda planes de crecimiento y de modernización de sus instalaciones. Así se lo transmitió el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Miranda hecho, en una visita a la

empresa. Encuentro en el que estuvo acompañado por la alcaldesa de Benalup-Casas Viejas, Amalia Romero, ya que la mayoría de la mano de obra de esta empresa reside en la mencionada localidad. Como informaron al delegado de Agricultura los responsables de la empresa, en su apuesta por la innovación y la sostenibilidad son la primera empresa española

que ha lanzado una línea de producción específica para la producción de boniatos. En total, cuenta con una superficie de plantas de producción de 5.000 metros cuadrados con líneas especificas para cada producto. Además, dispone de unas 500 hectáreas de cultivo en la provincia repartidas por diferentes zonas como La Janda, Sanlúcar de Barrameda, la zona rural de Jerez y la Sierra, con el objetivo de diversificar su zona de producción. Miranda resaltó durante la visita la apuesta por la creación de empleo que hace esta empresa, que además es en su mayoría de la zona. Durante la época de mayor producción (abril, mayo y junio) se trabaja en dos turnos que coinciden con la recolección. En ese período llegan a contratar a unas 300 personas, principalmente mujeres (80%). El resto del año la mano de obra la conforman unas 30 personas fijas, repartidas entre el personal de administración, los técnicos de producción y calidad y el personal de campo.

BENALUP

Concienciando en clave solidaria El Ayuntamiento colocará contenedores de Madre Coraje para la recogida de ropa usada y aceite vegetal A.A. La alcaldesa Amalia Romero y la delegada en Jerez de la Asociación Madre Coraje, María José Domínguez Acuña, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de llevar a cabo el conjunto de operaciones y trabajos necesarios para la retirada del residuo de ropa usada y aceite vegetal usado mediante el despliegue en la vía pública de contenedores. A través de esta iniciativa se desarrollará una importante labor en materia de residuos urbanos, inspirada en los principios de prevención

(reducción), reutilización y reciclado con el fin último de la protección del medioambiente. La Asociación Madre Coraje es una ONG de Desarrollo, de ámbito nacional, cuya misión es cooperar en el desarrollo de las comunidades empobrecidas, sobre la base del voluntariado y el reciclaje; mediante Ayuda Humanitaria, Proyectos de Desarrollo Sostenibles y la Educación para una auténtica cultura de la solidaridad, gratuidad e igualdad. La ubicación de los contenedores en la vía pública correrá por cuenta del Ayuntamiento, atendiendo siempre a criterios de facilidad por un lado para depositar la ropa usada y aceite vegetal usado por parte de los ciudadanos y, por otro, de acceso para el personal de Madre Coraje. Dicho colectivo dedicará los recursos materiales y humanos para la correcta retirada de dichos residuos, comprometiéndose a costear todos los

Momento de la firma del convenio / Foto: G.S. gastos que ello conlleva, incluidos los eventuales cambios de los contenedores. Asimismo y, tras la retirada periódica de los contenedores, la entidad Madre Coraje realizará una limpieza del espacio de utilización. La Asociación facilitará trimestralmente al Ayuntamiento los datos estadísticos de la cantidad de kilos de ropa usada y aceite vegetal usado recogidos, así como los beneficios

obtenidos, que serán destinados a Ayuda Humanitaria y a la financiación de Proyectos de Desarrollo en países del Tercer Mundo. Además, la Asociación Madre Coraje pondrá a disposición del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas la posibilidad de impartir charlas de concienciación y sensibilización medioambiental, de participación ciudadana y de solidaridad.

ANDALUCÍA

La Junta reforzará los órganos judiciales Redacción La Consejería de Justicia e Interior va a dotar con 43 nuevos funcionarios a los órganos judiciales andaluces que tienen una mayor carga de trabajo, con lo que se llegará a un total de 180 funcionarios de refuerzo en los juzgados de esta comunidad, según el acuerdo adoptado en la Comisión Mixta de la Junta y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). El acuerdo de la Comisión Mixta ha sido posible al haber habilitado la Junta los recursos presupuestarios necesarios para financiar este programa especial de refuerzo de personal, con el que se podrá aliviar la carga de trabajo y reducir la pendencia que soportan

Destinará 43 nuevos funcionarios a los que tienen mayor carga de trabajo actualmente los juzgados a los que irán destinados estos funcionarios. Este refuerzo se suma a los 137 funcionarios interinos que ya venían prestando su servicio en los órganos judiciales y las fiscalías de la comunidad con ese objetivo, el 53,3% de ellos en juzgados de Primera Instancia o Instrucción, juzgados de lo Penal y fiscalías, precisamente las sedes judiciales donde se sustancian los procedimientos por delitos relacionados con los casos de corrupción. Este refuerzo de personal obedece a un esfuerzo constante de la Junta desde 2012, que ha permitido que se hayan incorporado entre 133 y 139 funcionarios más por año desde entonces para atender la sobrecarga de trabajo de los juzgados andaluces. El personal interino de refuerzo tiene como objetivo fundamental ayudar a resolver los problemas de sobrecarga de trabajo de carácter coyuntural y puntual en un órgano judicial.


GENTE

2ª Quincena Mayo · 2016

CONIL FIESTAS

El Colorado se va de Feria de Primavera A lo largo de cuatro intensos días, conileños y visitantes disfrutarán de una fiesta cargada de numerosas y diversas actividades J.M.R. Desde el jueves(día 2) y hasta el domingo, El Colorado celebra su Feria de Primavera, un evento de carácter festivo que tiene entre sus peculiaridades el ser punto de encuentro y diversión para los conileños y para un buen número de visitantes de la provincia. Al igual que en ediciones pasadas, la Feria oferta un gran número de actividades, destacando entre sus novedades la llamada Caseta Municipal Joven, un recinto para menores de 18 años en el que el alcohol no tiene cabida. Será el jueves (21.30 h.) cuando se proceda a inaugurar una Feria

El PP lamenta que la localidad se haya quedado fuera Los populares critican que "Antonio Alba no defendiese la inclusión de la localidad"

La diputada provincial del PP de Cádiz, Mercedes Colombo, y el presidente local del PP de Conil, Antonio J. Aragón, lamentaron que "Diputación haya dejado fuera del Plan de Cooperación Local a los municipios con más de 20.000 habitantes, entre los que se encuentra Conil de la Frontera". Con un presupuesto de 4.2 millones de euros, la diputada provincial señaló que "no todos los municipios de la localidad se puedan beneficiar de ellos", añadiendo que “cuando el PP estaba en Diputación puso en marcha numerosos planes de

La tercera de las jornadas de la Feria del Colorado llegará con un completo programa que, a partir de las doce del mediodía, se desarrollará de la siguiente forma: Concurso de arada de motocultores; exposición y sesión fotográfica junto a las aves rapaces; concurso de carreras de cintas infantiles y adultos; exposición de pinturas de la Asociación Nuestro Rincón; pasacalles con batukada y muñecos de la patrulla canina y sus amigos; espectáculo musical 'El Rey León'; exhibición ecuestre, concierto Joven ('CHK', 'Estilo Libre' y 'Foncho') para cerrar con la actuación de la 'Orquesta Cybión'. SU PESO EN VERDURAS Destacar que en esta jornada la Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes reconocerá la labor de Manuel Jiménez Barrios, vi-

cepresidente de la Junta de Andalucía, otorgándole su peso en verduras y hortalizas. Por lo que se refiere a la cuarta y última jornada de la Feria de Primavera de El Colorado, ésta prevé los siguientes actos desde las once y media de la mañana: concurso de tractores con remolque; concurso de obstáculos en pista; actuación de la academia de Chari Calderón y Eva Muñoz: exposición de pinturas de la Asociación Nuestro Rincón; taller de flamenco-fusión La Peñita del Compás el Cuquito de La Isla; concurso de manejabilidad de carros de enganches; concurso de mejor jinete individual y parejas ataviadas; paseo de caballos y carruajes del Cortejo de Damas y Reinas; actuación de las academias Carolina Leal y Ana Florido y concierto de copla a cargo de Erika Leiva.

19

CONIL COOPERACIÓN LOCAL

Redacción

'Las Virtudes' otorgará a Jiménez Barrios su peso en verduras y hortalizas que esa misma noche coronará a sus reinas y que dará cabida a la Gran Noche de Humor y la actuación de los coros 'Solera Conileña' y 'A Nuestro Aire'. Una primera jornada en la que se procederá a inaugura la Exposición de Verduras y Hortalizas. Las mujeres serán las grandes protagonistas de la segunda jornada de Feria. Un día que contará con un apretado programa de actividades en el que, en su jornada matinal, destacan las exposiciones de encaje de bolillos y fotográfica de aves rapaces. Ya por la tarde le tocará el turno a la Gran Fiesta dedicada a la Mujer en el recinto de la Caseta Municipal, además de las actuaciones de la Asociación Filarmónica 'Ciudad de Conil' y de las asociaciones de baile de Silvia Peña, María José Peña y el Centro de Bailes Triada. Asimismo, actuarán 'Calle Peñón', 'Superagente 86', 'Orquesta Cybión' y 'DJ Animador', a las que antes se sumará el Concurso de Doma Vaquera.

MUNICIPIOS

empleo dirigidos a todos los municipios de la provincia incluyendo Conil”. "Ejemplo de ello", explicó, "es el Plan Crece, que en tres fases sumó 16 millones de euros y 2.800 beneficiarios los cuales recibieron formación y realización prácticas remuneradas en empresas". "Asimismo", aseguró, "el PP puso dos planes extraordinarios de inversiones denominados Reactiva, dirigido a todos los municipios gaditanos y dotado de 3.7 millones de euros en 2013 y con 54 millones de euros en 2014". Por último, Mercedes Colombo mostró su sorpresa por “la actitud del diputado provincial conileño Antonio Alba, el cual no se pronunció para defender los intereses de Conil cuando nosotros solicitamos al PSOE dotar de más presupuesto este plan para incluir a todos los municipios”.

CONIL PRESUPUESTOS 2017

La ciudadanía vuelve a tener la palabra J.M.R. Hasta el próximo 22 de julio los ciudadanos y colectivos están invitados a presentar todas aquellas iniciativas que consideren de interés y que, por tanto, puedan ser reflejadas en los que será los Presupuesto de 2017. Para formal izar dichas peticiones los ciudadanos tienen a su disposición las fichas correspondientes en el Registro Municipal del Ayuntamiento, el Hogar Municipal del Pensionista, la Casa de la Juventud y en el Centro multiuso 'El Colorado'. Las propuestas deberán de ser actuaciones de competencia municipal y no podrán coincidir con las inversiones y gastos de mantenimiento o actividades ya

programadas contemplados en los gastos fijos propuestos por el gobierno municipal. Desde la Delegación de Participación Ciudadana se fomentarán talleres de presentación de propuestas en todas las barriadas y/o asociaciones de cualquier índole para buscar el máximo número de participación de la ciudadanía. A su vez comenzarán en breve espacio de tiempo las asambleas informativas 'El alcalde responde', donde el propio alcalde rendirá cuenta del trabajo realizado con los distintos delegados de seguimiento de las zonas del presupuesto participativo y donde a la vez los vecinos y vecinas podrán desarrollar propuestas colectivas de cara a mejorar la ciudad.


20

CULTURA

GENTE

2ª Quincena Mayo · 2016

PATRIMONIO

VILLAMARTÍN

UN SUEÑO COMPARTIDO QUE COMIENZA A HACERSE REALIDAD

Aspecto que presenta la Logia/ Foto: G.S.

Arranca la restauración de la Logia de los Jardines Históricos del Castillo Palacio de los Ribera (Bornos) gracias al respaldo popular J.M.R./REDACCIÓN Lo que empezó siendo un sueño y un objetivo de todos los bornenses y de los muchos amantes del rico patrimonio de la Sierra de Cádiz y, por extensión, de la provincia ha comenzado a hacerse realidad. La Logia de los Jardines Históricos del Castillo Palacio de los Ribera ya ha comenzado a ser reparada toda vez que el alcalde de Bornos y Coto de Bornos, Hugo Palomares Beltrán; Ángel Luis García, representante de la empresa adjudicataria de la licitación de las obras Artyco; el ar-

quitecto Francisco González de Canales y el arquitecto técnico José Ángel Muñoz Pozo, redactores del proyecto y directores facultativos de la obra, rubricaron el documento para el inicio de las obras de restauración. Unas tareas que se han podido comenzar a acometer gracias a la participación ciudadana, ya que a través de la campaña de micromecenazgo o Crowdfunding puesta en marcha meses atrás por el Consistorio a través de la asociación Hispania Nostra se lograron recaudar los 34.700 euros que faltaban para una actuación en la que también participa el Ministerio de Fomento con 97.435,09 euros con cargo al 1,5% Cultural. La Logia presenta en la actualidad problemas por filtraciones de agua desde la cubierta, filtraciones que son visibles por los signos de humedad que se aprecian y que han estado afectando a los revestimientos de sus paramentos y a todo el conjunto lítico que la conforma.

FONDOS KATI, LA MÁS IMPORTANTE HUELLA DE AL-ANDALUS FUERA DE ESPAÑA REDACCIÓN El historiador, filósofo y responsable de la conservación del legado de los Fondos Kati, Ismael Diadié, presentó en Arcos de la Frontera los fondos documentales que están están considerados como los más importantes sobre la historia de Al-Andalus fuera de nuestras

fronteras. En dicho acto, que fue posible gracias a DKV y a la Fundación Cajasol, Ismael Diadié se refirió a unos fondos que, sobre todo, son la historia de un milagro: la supervivencia de un extraordinario legado cultural en medio de una historia de más de quinientos años

Asimismo, diversos detalles y adornos pétreos y cerámicos están deteriorados o faltan de su lugar, haciendo que se haya perdido cierta armonía de todo el conjunto histórico. Para el desarrollo de esta actuación se ha optado por una empresa integrada por restauradores de diferentes especialidades, arquitectos, infógrafos e historiadores. Intervienen también profesionales de otras disciplinas complementarias a la conservación, petrólogos, químicos, ingenieros, físicos biólogos y arqueólogos. Con las obras que ahora comienzan se pretende llevar a cabo la reparación de la cubierta plana; la restauración de los paramentos verticales de ladrillo y de los que están enlucidos; moldear nuevas piezas cerámicas (rosetas y prismas, conforme a las existentes) para su colocación en las metopas del friso y realizar trabajos de consolidación y conservación mediante tratamientos de limpieza, reintegración y consolidación de toda la piezas pétreas que conforman las hornacinas y las pilastras de este destacado monumento. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Bornos, que adquirió la propiedad de la Casa Palacio de los Ribera en 1949, dio el primer paso para la ansiada reparación de la Logia favoreciendo la estancia del arquitecto Francisco González de Canales y de un grupo de estudiantes de Bellas Artes y Arquitectura, que se encargaron de realizar el proyecto paramental para desarrollar el la actuación de reforma que ahora se va a ejecutar.

marcados por la intolerancia. Y es que en 1468 este tesoro bibliográfico formado por más de 12.000 manuscritos tuvo que salir de Toledo y su propietario, Alí Ben Zirbad, se instaló en Tombuctú (Mali). En estos casi 550 años, sus descendientes han custodiado celosamente este auténtico tesoro permanentemente amenazado. Cabe recordar que gracias al apoyo de DKV Seguros se han podido digitalizar los manuscritos para su estudio y posterior exposición.

NUEVA EDICIÓN DE LA CENTENARIA REVISTA DE FERIA

REDACCIÓN El Ayuntamiento de Villamartín, a través del Área de Cultura, ha abierto el plazo de participación para una nueva edición de la centenaria Revista de Feria que se presentará a principios del mes de septiembre. El libro de Feria se rige por un código de estilo con objeto de armonizar y ordenar el contenido de esta publicación. Desde sus orígenes tiene como fin anunciar y divulgar las celebraciones festivas del mes de septiembre, especialmente la popular Romería en honor a Nuestra Señora de las Montañas y las históricas Feria de Ganado y Fiestas de Villamartín, y aprovecha esta edición para incluir escritos que, en general, dan a conocer la historia del municipio, las personas y grupos que la protagonizan, su entorno urbano, el término municipal, las instituciones y los eventos de actualidad anual. En la misma pueden tomar parte todas aquellas personas que, de una u otra forma, quieran colaborar. Igualmente, pueden obtener más información en el Código de Estilo del Libro de Feria 2016, publicado en el Facebook del Ayuntamiento, así como en el blog del Área de Cultura.

En la imagen, Ismael Diadié/ Foto: GE


2潞 Quincena Mayo 路 2016

GENTE

PUBLICIDAD

21


22

EL ESCAPARATE

TU OPINIÓN NOS IMPORTA

GENTE

2ª Quincena Mayo · 2016

Las cartas de los lectores deben ir acompañadas del nombre, la localidad el y DNI

info@eudiem.com

La recomendación

Las cifras

> Conil

Hermanamiento gastronómico

@edifusion

Dentro de los actos organizados con motivo de la conmemoración de la XX edición de la Ruta del Atún y con el objetivo de ayudar a recaudar fondos para el Hospital Tindouf, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui ha organizado unas jornadas de hermanamiento, entre el Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Los Pedroches y Atún Rojo de Almadraba (Petaca Chico). En este proyecto participan el Ayuntamiento de Conil de la Frontera, El Patronato Municipal de Turismo de Conil, La D.O.P de Los Pedroches, Petaca Chico, AGACUJ (Asociación Gaditana de

Amigos y Amigas del Cuchillo Jamonero) y la Asociación de Cocineros Los Borriquetes. Consta de dos eventos sobre el hermanamiento del atún rojo de almadraba (Petaca Chico) y el jamón de bellota 100 % ibérico D.O.P Los Pedroches y el segundo tendrá lugar el próximo 18 de junio en Torre de Guzmán. Una jornada que contará con el siguiente programa a partir de las 20.00 h: ronqueo de atún, contadores de jamón AGACUJ, degustación de atún rojo de almadraba y de jamón de bellota 100% Ibérico DOP Los Pedroches, danza tuareg y la actuación de l grupo Maita Vende Ca.

5

Es el lugar que ocupa España entre los países de Europa con la electricidad más cara.

136

Personas fueron puestas a disposición judicial por delitos medioambientales en Andalucía desde enero

147

Especies de flora y fauna son objeto de recuperación y conservación en la región.

5.700

Son las acciones de marketing de las que a lo largo de 10 años ha sido objeto la marca turística Andalucía.

Las protagonistas Visto en las redes National Images @NationalImages Setenil de las Bodegas, un pueblo bajo la roca #Cadiz @ setenil @ImaginaSetenil @cadizprovincia @RutasporEspana CRUZ ROJA

CRISTINA BARBERÁN

ANA MARÍA Y MARI ÁNGELES

P. BARROSO Y FCO. PÁRRAGA

En estos tiempos de crisis, los voluntarios de Cruz Roja y en especial los que realizan sus tareas en las asambleas de Conil de la Frontera, Medina Sidonia y Arcos están siendo piezas claves para impedir que los grupos más castigados sufran exclusión social. Una tarea que persigue el Plan de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social.

La deportista vejeriega Cristina Barberán continúa cosechando éxitos. El último se produjo en la cuarta etapa de la Vuelta a Andalucía, disputada en la localidad de Los Barrios. Tras una n ueva y excelente actuación, Cristina Barberán se proclamó campeona de la Vuelta a Andalucía MTB 2016, demostrando su gran estado de forma.

Las dos ubriqueñas Ana María y Mari Ángeles se proclamaron junto al resto de integrantes del combinado nacional de fútbol sala campeonas del Torneo Internacional de Moscú. La selección nacional se impuso en los tres partidos que disputó ante Irán, Polonia y Rusia, este último partido fue el más complicado, resolviéndose por 5/6.

La implicación de los alcaldes Pedro Barroso y Francisco Párraga y el interés de Escudería Sur ha hecho posible que la Sierra de Cádiz y con ella el automovilismo de la provincia haya podido recuperar una de sus pruebas más emblemáticas y espectaculares. Una subida que tendrá lugar a mediados del próximo mes de noviembre.

La polémica

El partido animalista PACMA denunció al Ayuntamiento de Prado del Rey por organizar y a la Hermandad de San Isidro Labrador por colaborar y por tanto permitir que en un sorteo celebrado durante la Romería de San Isidro Labrador se incluyese como regalo un caballo hispano árabe. Algo que aseguran prohíbe la La Ley 11/2003, de 24 de noviembre de Protección de los Animales de la Junta de Andalucía, concretamente su artículo 4.

Organización No Gubernamental

PACMA denuncia el sorteo de un caballo árabe en la Romería de Prado del Rey

Ciclista

Deportistas

info@eudiem.com

Alcaldes de Torre Alháquime y Olvera

Ayto Benalup CV @AytoBenalupCV La alcaldesa firma un convenio de colaboración social con la Asociación Madre Coraje

Ubrique Turismo @ConoceUbrique Presentación del nuevo disco de @TonyTunait en #Ubrique. Consigue tu entrada en la Oficina Municipal de Turismo.

La frase "El Festival Cabo de Plata no se celebrará si no tiene todos los avales de legalidad" Miguel Molina

ALCALDE DE BARBATE


GENTE

2ª Quincena · Mayo 2016

AGENDA

23

PROPUESTAS JUNIO 2016 LA RECETA DEL CHEF Víctor Atienza Cortijo Huerta Dorotea Carretera Villamartín-Ubrique

RECETA LECHE FRITA CON SOPA DE COCO Y HELADO DE MORA

EN FAVOR DE LA IGUALDAD

EVENTOS ALCALÁ DE LOS GAZULES

FERIA DE ECOSISTEMAS Y BOSQUES. Hasta el próximo 6 de junio se celebra en la localidad un evento pionero cargado de actividades en torno a los ecosistemas y bosques de la provincia de Cádiz. Destacar que los días 2 y 3 tendrán lugar dos foros especializados, uno sobre la gestión públicos de estos espacios y otro sobre las empresas y empleos en torno a los mismos.

INSERTA (ONCE) INICIA LOS CURSOS DE FORMACIÓN PARA LOS FUTUROS TRABAJADORES DE UNIVERSO SANTI JEREZ| DE MAYO A JULIO

INGREDIENTES: 

leche entera azúcar harina limón huevo canela

Para la sopa de coco leche de coco chocolate blanco azúcar 

Para rebozar huevo Decoración azúcar helado de mora harina peineta de chocolate canela aceite de oliva 

ELABORACIÓN Batimos los huevos con un poco de leche, azúcar y con la harina previamente tamizada. Por otra parte ponemos el resto de la leche con la piel de limón, la rama de canela, hervimos y reservamos. Forramos la bandeja con papel film. Cogemos otro cazo y vertemos la leche que hemos hervido antes retirando la piel de limón y la canela, colándola. Añadimos la mezcla de huevo, leche, harina y azúcar que teníamos reservada y ponemos a fuego sin parar de remover hasta que espese. Vertemos sobre el recipiente con el papel film y lo tapamos. Enfriar. Finalmente cortamos a cuadraditos y pasamos por harina, huevo y freímos en el aceite de oliva. Sacamos y pasamos por una mezcla de azúcar y canela. Para la sopa ponemos al fuego la leche de coco y añadimos un poco de chocolate blanco y azúcar, una vez este la mezcla homogénea enfriamos. Servimos en plato hondo con la sopa de base, colocamos dos trozos de la leche frita y encima una bola de helado de moras y una peineta de chocolate.

Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha iniciado uno de los tres cursos de formación en hostelería que imparte para capacitar a los futuros trabajadores de Universo Santi, el primer restaurante con plantilla compuesta totalmente por trabajadores con discapacidad (http://universosanti.com) y que abrirá sus puertas después del verano en la Finca El Altillo (Jerez). Todos los cursos de formación se enmarcan en los programas operativos de Empleo Juvenil y Economía Social y el de Inclusión Social y Economía Social, que está desarrollando Fundación ONCE a través de FSC Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, con el objetivo de incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad. El primero de los cursos finaliza el próximo 30 de septiembre y responde al título de ‘Operaciones básicas de cocina’. El siguiente curso será el de ‘Operaciones

básicas de restaurante y bar’, empieza el 27 de junio y tiene una duración de 210 horas lectivas. Por último, el 4 de julio se iniciará un curso de ‘Ayudante de cocina’ dirigido a personas con discapacidad intelectual. Del total de alumnos participantes en los tres cursos serán seleccionados 25 de ellos que se incorporarán al Restaurante Universo Santi. Además, también funcionará como centro de formación en el sector de la hostelería para las personas de este colectivo.

LAS TABLAS DEL TEATRO MUNICIPAL SE CITAN CON 'LOS PATIOS DE CÁDIZ' ESTA OBRA FLAMENCA LLEGA BAJO LA DIRECCIÓN DE ANA VALVERDE BENALUP |4 JUNIO

El Teatro Municipal de Benalup-Casas Viejas levantará su telón el próximo 4 de junio para acoger una representación teatral que tendrá al flamenco como destacado protagonista en sus tablas. Será la academia de baile 'Baila Conmigo', cuya dirección ejerce Ana María Valverde, la que, con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas , escenifique una obra teatral flamenca que lleva por título 'Los Patios de Cádiz'. Para su puesta en escena en el Teatro Municipal, que correrá por cuenta de varios grupos de baile de Ana María Valverde, la academia contará con la colaboración del grupo flamenco 'Entre amigos y compás' y del cantaor local 'Antonio el de Paqui'. Recordar que la representación tendrá lugar el señalado día 4 a partir de las nueve de la noche. Sin lugar a dudas, una buena oportunidad para disfrutar del teatro en un contexto tan arraigado a la cultura andaluza como el flamenco.

VEJER DE LA FRONTERA

ATLETISMO. El próximo 24 de junio tendrá lugar la disputa de l Cross Nocturno 'Ciudad de Vejer', un evento que prevé la participación de unos 250 atletas y cuyo recorrido se desarrollará durante 15 kilómetros. Quienes deseen tomar parte en la prueba se pueden inscribir en la Delegación Municipal de Deportes.

CONIL DE LA FRONTERA

PINTURA. Continúa abierta en la sala municipal de exposiciones la muestra de acuarelas 'Sensaciones de Agua y Luz' de Manuel Castro Luna. Dicha exposición permanecerá abierta hasta el próximo al 26 de junio, en horario de 10 a 13 horas y de 18 a 22.

VEJER

FLAMENCO. La Peña Cultural Flamenca Aguilar de Vejer acoge la fase clasificatoria del Concurso Nacional de Cante Flamenco para aficionados 'Ciudad de Vejer' que este año cumple su XIX edición, organizado por la Delegación de Fiestas con la colaboración de la Peña Cultural Flamenca Aguilar. La gran final se celebrará el viernes 19 de agosto.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.