Especial Gallina Sureña

Page 14

SINGULARIDAD DE LA GALLINA SUREÑA

UN PERIODO CLAVE Avanzado el siglo XX se dieron a conocer las principales razas de gallinas andaluzas y se avanzó en la recuperación de la “gallina andaluza de toda la vida”

E

n el segundo tercio del siglo XX, la revista ‘Ganadería nº4’ (18) editada por la Escuela Superior de Veterinaria de Córdoba en 1934 escribe: “En nuestro continuo contacto con el medio rural, hemos podido apreciar que… hay en la población aviar indígena, una base bastante sólida en cuanto a producción y morfología; base que no dudamos había de servirnos de punto de partida en la… diferenciación, selección y mejora de las razas de gallinas andaluzas”… …Con el presente trabajo… damos a conocer las principales razas de gallinas andaluzas…: Barradas, con dos variedades la carmelitana y la franciscana Andaluza Rubia, de producción magnífica, no ya por el número de huevos, sino también por el peso de los mismos. Abunda desde tiempo lejano en el campo de Andalucía… sin que de lugar a sospechar la influencia de otras gallinas de extraña procedencia, hace considerarla entre las genuinamente andaluzas…excelente ponedora, en el que el tamaño de sus huevos, de un peso medio de 81 gramos, corre pareja con su elevado número… Rubia Perdiz, no hay explotación avícola en Andalucía donde esta gallina deje de verse y sobresalga por su plumaje bello y agradable a la vista. 14 III Exposición Avícola Medina Sidonia

Andaluza Gira Dorad, su pluma con fajas alternativas de rubio y gris…al superponerse… forman una atrayente tonalidad perdiz mas o menos dorada.. Andaluza Negra, la mejor entre las gallinas regionales, a la vez que la más extendida… De buen tamaño y no menor peso, es acaso la más ponedora entre sus hermanas…. Andaluza Azul, es sin duda el tronco originario de las tan famosas azules de los ingleses, y que por desgracia va desapareciendo…

JOAQUÍN DEL CASTILLO Y LA RAZA UTRERANA ELOGIABLE iniciativa de Joaquín del Castillo, que creó la raza Utrerana, ganadora de varios concursos de puesta en aquellos años. Basándose, sobre todo, en las gallinas autóctonas de los cortijos andaluces. La competencia con granjas industriales de las cercanías hizo quebrar la empresa y estuvo a punto de desaparecer esta nueva raza.

Andaluza blanca, difiere algo de las anteriores… por su más reducido índice de puesta y también por el menor peso de sus huevos… Su plumaje es completamente blanco, sin la presencia de otro que altere esta coloración característica…”

Selección y estandarización

A finales del siglo XX un grupo de andaluces sintieron inquietud para trabajar en la recuperación de la gallina “andaluza de toda la vida”. De salvar el patrimonio de razas de gallinas autóctonas andaluzas, que se encontraba en un momento crítico de olvido y desaparición. No era crear una raza nueva o sintética lo que se propusieron. Su objetivo era recuperar, definir y mejorar la gallina de nuestros abuelos. Recorriendo los campos de Andalucía encontraron unas decenas de criadores que aún poseían gallinas autóctonas. A partir de ahí comenzaron a seleccionar y estandarizar la raza andaluza con toda su diversidad genética y sus distintas potencialidades: - Una raza con la mayor variedad de colores de España. Que había que definir y fijar. - Muy grande. Sólo la raza ibicenca era algo mayor entre las gallinas mediterráneas 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Especial Gallina Sureña by Grupo Eudiem/Edifusión Empresarial - Issuu