PMS, patrimonio de todos los chilenos
Junio 2011 / Nº8
Jardín Botánico Chagual para conocer, disfrutar y conservar las plantas nativas de Chile central
visita avance de obra en el PMS
El ministro de Vivienda y Urbanismo Rodrigo Pérez Mackenna visitó en dos oportunidades el Parque Metropolitano durante el mes de mayo. La primera fue el sábado 14 y estuvo enfocada en el Parque Bicentenario de la Infancia, donde realizó una visita en terreno al lugar. En esta oportunidad, el ministro estuvo acompañado por el Director del Parque, Bernardo Küpfer Matte, además de algunos asesores del PMS, como José Domingo Peñafiel, Víctor Manuel Jarpa y Benjamín Dávila. En el recorrido pudieron revisar los avances de la obra, que alcanzan un 60%, entre los que se encuentran: el funicular que conectará Recoleta con el zoológico, los juegos de niños, como: resbalines, casas en los árboles, esferas con agua, etc. “Esta es una gran obra para los niños y familias de nuestro país, no sólo por su magnitud, sino porque permitirá estimular la creatividad y habilidades a través de juegos infantiles innovadores. Como ministerio estamos orgullosos de impulsar iniciativas que contribuyen a construir una ciudad más amable, teniendo un compromiso con mejorar la calidad de vida de las familias”, señaló el ministro Pérez Mackenna. La segunda visita del ministro al parque la realizó junto a su esposa y dos de sus hijos, el domingo 29 de mayo, bajo la celebración del Día del Patrimonio Cultural de Chile, donde visitó el monumento histórico Funicular. Luego, se dirigió al Zoológico, realizando un recorrido por animales emblemáticos, como: Jirafas, tigres, chimpancé, para finalizar con una muestra de vuelo de aves rapaces. Ambas atracciones tuvieron su entrada liberada para todos los niños que ingresaban por el funicular al zoológico entre las 10:00 y 13:00 horas.
La superficie del Jardín que abarcará 45 hectáreas contará con distintas especies que se organizarán en tres grandes ejes: jardines temáticos, colecciones de exhibición y comunidades naturales. El inicio de su primera etapa se realizó en Noviembre pasado alcanzando las 3,2 hectáreas, entre litres, quillayes, peumos y palmas. Debido a su importante impacto cultural y social, el Jardín Botánico Chagual permitirá que distintos grupos como colegios, universitarios y el público general, disfruten y se beneficien tanto en los conocimientos como también en experiencia horticultural; “La idea es que los estudiantes puedan realizar trabajos prácticos o de investigación de la flora que se desarrollará en el Jardín Botánico”, comentó la Directora Ejecutiva del Proyecto, Antonia Echenique. Además de los espacios verdes, se tiene proyectado construir infraestructuras que alberguen un centro cultural o de visitantes que incluye un centro de documentación, laboratorio para investigación, una biblioteca y un herbario, además de servicios higiénicos; áreas recreativas para exhibiciones, conciertos y en general eventos culturales, zona para pic-nic , kioscos y un restaurant . “La idea es que los visitantes puedan aprender, conocer y vivir una experiencia única en el país, encantándose de esta manera con la flora y en general con la naturaleza”, comentó Antonia.
www.parquemet.cl
INFORMATIVO PARQUE METROPOLITANO DE SANTIAGO
Ministro Pérez Mackenna
El Jardín Botánico Chagual es un proyecto en construcción situado en una de las laderas al sur oriente del PMS, proyectado para crear un espacio para la conservación, investigación y difusión del patrimonio vegetal correspondiente al clima mediterráneo de Chile, además para mostrar las plantas del mismo clima de Australia, California, la región del Cabo en Sudáfrica y la cuenca del Mediterráneo, las que en total suman un 5% de la superficie de la tierra.
1