
3 minute read
EL HISTORIADOR
G A C E T A P A R N A S U S S E T I E M B R E 2 0 2 1 | V O L . 0 8
3) La esposa de Pedro Pablo Caballero, presenció toda la tortura y muerte de este jefe, hasta hoy se desconoce el nombre de su esposa, pero sin duda habrá formado parte también de la lucha desarrollada en aquella jornada del 12 de agosto;
Advertisement
4) Una de las armas paraguayas célebres usadas en las trincheras, fue el mboka tatu o cañón pe, el arma se caracterizaba más por su estruendo e intimidación, que por su capacidad de dar en un blanco humano. Un ejemplar de este tipo de arma, puede verse en el museo Pedro Pablo Caballero de Piribebuy;
5) El soldado Alfredo Taunay, luego de la batalla se topó con un piano, el cual lo tocó durante dos horas. Era un piano abandonado de Elisa Lynch. El solo hecho de imaginarnos el sonido de un piano, en medio de tantos destrozos y ruinas, nos sumerge en una escena ensordecedora;
6) Hay muchísimos relatos que confirman la versión del incendio intencional del hospital paraguayo de Piribebuy, con enfermos dentro. Aun así, algunas versiones hablan de un incendio accidental;
7) En esta batalla se destaca el cabo Gervasio León, podríamos decir un francotirador que con un proyectil minnie, dio muerte al alto mando brasileño general Juan Manuel Mena Barreto. El hecho de que en agosto de 1868, Gervasio cuente con un arma minnie, da la pauta de que pese a la ruina de las fuerzas paraguayas, algunos efectivos aún contaban con fusiles modernos de este tipo;
8) Hasta hoy en día, pobladores que realizan construcciones en los alrededores, se topan con restos óseos en las inmediaciones del casco histórico al realizar excavaciones;
G A C E T A P A R N A S U S S E T I E M B R E 2 0 2 1 | V O L . 0 8
9) En esta ciudad se imprimió durante un tiempo, un periódico paraguayo de nombre Estrella. En una de sus publicaciones, destaca que se improvisaban aulas para dar clases a niños. También otra publicación llamativa, es una fechada el 06 de marzo de 1869 (5 meses antes de la batalla), la cual hacía un llamado a mantener limpia la ciudad y establecía "El aseo y limpieza en las calles públicas de esta población y sus arrabales que había sido descuidada antes de ahora, ha experimentado estos últimos días notables mejoras y esperamos que se llevará el cuidado" .
De paso y como cierre vale decir: Piribebuy es una de las ciudades más extraordinarias del Paraguay, son demasiados los atractivos que uno puede encontrar en ella. Invitamos a todos a visitarla y disfrutar de ella.

Claudio Velázquez
Docente Universitario. Especialista en Historia Militar claudiusvelaz
G A C E T A P A R N A S U S S E T I E M B R E 2 0 2 1 | V O L . 0 8
Entre libros y un mate
En la edición pasada, entre libros y sorbos de mate, hablamos con Carlos Von Horoch sobre lo ocurrido en la Campaña de las Cordilleras, las batallas de Piribebuy y Acosta Ñú de la Guerra de la Triple Alianza. Siguiendo ese hilo, esta vez conversamos con Almide Alcaráz Enrique, mayormente conocido como Papu, quien desde Eusebio Ayala, ex Barrero Grande, nos habla respecto de dichos eventos que recuerdan nuestra historia y marcaron a profunda huella a la población cordillerana.


