Para generar diálogo con actores sociales
Propuesta de participación política de pueblos indígenas Presidente de la República de China (Taiwán) recibe a miembros del PARLACEN
U
D
urante el Segundo Congreso Nacional sobre Discriminación y Racismo, realizado recientemente por la Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (CODISRA), la Diputada María Elisa López Ixtabalán, Presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del Parlamento Centroamericano, presento el tema de Participación Política de Pueblos Indígenas. El objetivo de dicho Congreso, fue generar el diálogo con los actores sociales, políticos, empresariales, organizaciones no gubernamentales y cooperación internacional de Guatemala, sobré la realidad de la situación de los Pueblos Indígenas para continuar avanzando hacia la armonía, buscando la ruta crítica para la aplicación de la política pública para la convivencia, aseguro la Comisionada Coordinadora de la Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo contra Pueblos
Indígenas en Guatemala (CODISRA), María Trinidad López. En la inauguración, se otorgaron trece reconocimientos a representantes de los pueblos mayas, garífunas y xincas, por su liderazgo y contribución a sus comunidades a través de la cultura, economía, medio ambiente, temas sociales y políticos. Durante la realización del Segundo Congreso Nacional sobre Discriminación y Racismo participaron representantes de: ONU Mujeres, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), la Fundación para el Desarrollo (FUNDESA), Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ministerio de Economía, Ministerio de Cultura y Deportes, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), UNESCO, Ministerio de Finanzas, el Instituto Nacional de Estadística (INE), UNICEF, PARLACEN y representantes de organizaciones de pueblos indígenas.
na delegación del Parlamento Centroamericano encabezada por la Presidenta, Diputada Paula Rodríguez, fue recibida por el Presidente de la República de China (Taiwán) en el Palacio Presidencial. La Comitiva del PARLACEN se entrevistó con el Presidente de China (Taiwán) Señor Ma Ying-jeou, con el propósito de promover las relaciones entre Taiwán y los países centroamericanos. En la animada y efusiva reunión el Señor Presidente Ma Ying-jeou, hizo énfasis en los fuertes lazos de amistad y solidaridad que unen a Taiwán con Centroamérica, así como realizó una presentación sobre los grandes avances en desarrollo social y político que ha alcanzado Taiwán y los progresos que han logrado en su relación con China continental. Durante su permanencia en Taiwán, los parlamentarios centroamericanos se reunieron también con el presidente del Yuan Legislativo Señor Wang Jin-pyng, así como con el Vicecanciller Señor Simón Ko y otros altos funcionarios gubernamentales.
Evalúan conformación del Comité de Asociación Parlamentario con Costa Rica
M
EN TO C
NO
Presidenta: Paula Rodríguez Vicepresidente de la Comisión de Paz, Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos: Óscar Mazaya Redacción: Dirección de Comunicación.
A PARL
Parlamento Centroamericano, 12 Av. 33-04, zona 5 Guatemala, 01005, C.A. PBX: (502) 2424-4600 FAX: (502) 2424-4610 www.parlacen.int - comunica@parlacen.int
sociales y ambientales que enfrenta la región, lo que requiere que la totalidad de países formen parte de los Órganos principales del SICA, como son: El Parlamento Centroamericano, La Corte Centroamericana de Justicia y la Secretaría General. De especial interés, fue también el tema de la conformación del Comité de Asociación Parlamentario, establecido en el Acuerdo de Asociación Centroamérica –Unión Europea, que tiene como labor velar por el cumplimiento de las disposiciones y compromisos establecidos en el Acuerdo de Asociación y en el cual participarán dos diputados de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, que se evaluaría la posibilidad de designarlos para desarrollar la labor de observadores del proceso de integración en el Parlamento Centroamericano.
ER ICA
El jueves 07 de agosto de 2014 en la ciudad de San José, Costa Rica, la Presidenta del Parlamento Centroamericano Diputada Paula Lorena Rodríguez, acompañada por el Secretario de Junta Directiva Diputado Miguel Oviedo, realizaron una visita al Señor Presidente de la República de Costa Rica, Don Luis Guillermo Solís, para tratar temas de interés para la región centroamericana, que contribuyan al fortalecimiento del proceso de integración regional en el marco del SICA. Uno de los temas tratados fue la necesidad de impulsar la reforma del Protocolo de Tegucigalpa, con el propósito de adecuarlo a la realidad actual, dotando de un mayor dinamismo al proceso de integración centroamericana para que se desarrolle una mayor capacidad conjunta de enfrentar los desafíos económicos, políticos,
AM E N TRO
Escuche todos los martes TGW - 107.3 de 20:00 a 21:00 Hrs. TEMAS DEL PARLACEN