Pagina DCA 20140424

Page 1

Centroamérica negocia compra conjunta de medicamentos D

atos del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana, Comisca, señalan que en Centroamérica la cobertura de los medicamentos no es suficiente para satisfacer las necesidades de la población.

Invitan a Belice a ser Miembro Observador

L

a Presidenta del PARLACEN, Diputada Paula Rodríguez, acompañada por el Secretario de la Junta Directiva por el Estado de Nicaragua, Diputado Augusto Adrián Valle, estuvo en Belice, en donde se reunió con el Primer Ministro Señor Dean Barrow y el Ministro de Relaciones Exteriores, Señor Wilfred Elrington, con el propósito de invitar a Belice se incorpore como Miembro Observador al Parlamento Centroamericano.

Julio Valdés, secretario ejecutivo del Comisca, señaló que para paliar esta situación en 2009 iniciaron la negociación conjunta de compra de medicamentos para Centroamérica y República Dominicana, la cual se concretó en 2010 con el Fondo España-SICA. “Con este programa hemos logrado un ahorro sustancial de US$20 millones a las carteras de salud en los países de la región”, afirmó Valdés. El objetivo de estas negociaciones conjuntas es disminuir el costo de los medicamentos, indicó María Isabel Rodríguez, ministra de Salud de El Salvador. Agregó que estas negociaciones se realizan con empresas farmacéuticas y fabricantes y se trata de medicamentos críticos que por su alta importancia terapéutica, su alto costo y su limitada disponibilidad en el mercado requieren de un proceso de negociación para hacerlos más accesibles. 78 medicinas Valdés explicó que la negociación conjunta no sustituye la responsabilidad de los estados de hacer accesibles los medicamentos a la población y que a la fecha tienen un listado armonizado de 78 medicamentos que al bajar sus precios podrían impactar de forma positiva en los presupuestos de cada país. En el proceso, el Comisca realiza la negociación del precio y la empresa, pero la compra la efectúa cada país. Una de las proyecciones de la institución a corto plazo es trabajar un modelo de gestión de compras para agilizar más el proceso, ya que actualmente anda por el término de un año.

Coordinación con Congreso Nacional de Honduras

Evaluan Programa PAIRCA II

E

n una reunión de trabajo en la sede del Parlamento Centroamericano, se evaluó la realización del Programa de Apoyo a la Integración Regional PAIRCA II, con integrantes de la misión, coordinada por el señor Robert Le Blanc.

El Vicepresidente del PARLACEN por el Estado de Honduras, Diputado Roberto Ramón Castillo, sostuvo una reunión con el Presidente del Congreso Nacional de Honduras, Diputado. Mauricio Oliva Herrera, con el propósito de que exista una amplia y expedita cooperación entre El Parlamento Centroamericano y El Congreso Nacional de Honduras y sus Comisiones Permanentes.

Hubo un amplio intercambio de opiniones sobre los resultados de la cooperación técnica y financiera otorgada por dicho programa al Parlamento Centroamericano y a la Integración Centroamericana.

En la reunión fueron abordados temas relacionados con el Acuerdo Marco de Cooperación Congreso Nacional de Honduras y PARLACEN, entre ellos el relativo a la Comisión de Turismo la cual no se encuentra establecida en el Congreso Nacional.

En esta reunión participaron los Diputados Luis Manuel Vásquez Vides, Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología y Víctor Leonel Ramírez Hernández, Vicepresidente de la Comisión de Integración, Comercio y Desarrollo Económico y los funcionarios señores Lic. Carlos Pérez, Asesor de la Presidencia; Roberto Matheu, Enlace Técnico PARLACEN-PAIRCA y la señora Saramelia Leiva, Asesora.

M

EN TO C

NO

ER ICA

Presidenta: Paula Rodríguez Vicepresidente de la Comisión de Paz, Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos: Óscar Mazaya Redacción: Dirección de Comunicación.

Así también, se conversó acerca de la Oficina del PARLACEN en el Congreso Nacional, y otros temas relacionados con el fortalecimiento del Parlamento Centroamericano.

A PARL

Parlamento Centroamericano, 12 Av. 33-04, zona 5 Guatemala, 01005, C.A. PBX: (502) 2424-4600 FAX: (502) 2424-4610 www.parlacen.int - comunica@parlacen.int

De igual manera, se acordó una futura reunión con la Presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Congreso Nacional, Diputada Yadira Bendaña, para tratar asuntos referentes al tema de la Mujer y el Consejo Parlamentario para la Equidad de Género en Centroamérica y República Dominicana.

AM E N TRO

Escuche todos los martes TGW - 107.3 de 20:00 a 21:00 Hrs. TEMAS DEL PARLACEN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.