PADRE RICO PADRE POBRE

Page 1

PADRE RICO PADRE POBRE, RESUMEN. ROBERT KIYOSAKI NEGOCIOS I

Photo by Eugenia Porechenskaya

INDICE

INTRODUCCION..........................##

CAPITULO 1..........................## Lorem

CAPITULO 2 ..........................## Lorem

CAPITULO 3..........................## Lorem

CAPITULO 4..........................## Lorem

CAPITULO 5..........................## Lorem

CAPITULO 6..........................## Lorem

Photo by Marianna Lupina

INTRODUCCIÓN

En esta revista se presenta un resumen del libro padre rico padre pobre, escrito por el autor Roberto kiyosaki, personalmenyte creo que este libro tien muchas enseñanzas para aquellos que buscan trabajar de una manera inteligente con su dinero, para aquellos también que dia con dia buscan autosuperarse buscando una mejor cultura financiera, todo esto con cosas que muy probablemente jamas veremos en un salo de clases.

CAPITULO I: LOS RICOS NO TRABAJAN POR DINERO

Robert Kiyosaki nos cuenta que a los nueve años ingresó a la escuela donde los ricos envían a sus hijos. Con su mejor amigo Mike, se consideran más pobres porque sus compañeros tienen mejores juguetes y ropa, aunque en realidad no lo son. Hartos de este estado de cosas, unen sus fuerzas y encuentran muchas formas de ganar dinero, incluida la producción de monedas de plomo. Al descubrir esto, el padre de Robert le dice que es ilegal, pero lo elogia por sus esfuerzos y los alienta a seguir intentándolo

. Él les dice que aunque no sabe cómo ganar dinero, el papá de Mike puede ayudarlos. Acércate a él y dile que necesita dinero, se ofrece a trabajar todos los sábados 3 horas al día por 10 centavos la hora. Sacrificando los partidos del sábado, aceptan una propuesta de matrimonio. Después de 4 semanas, Robert se cansa del bajo salario y decide renunciar, después de escuchar esto, Mike lo lleva a conocer a su padre que los estaba esperando. Robert estaba tan enojado que pensó que no le había enseñado nada y le había pagado muy poco, se enfrentó al padre de Mike, expresando su disgusto y le dijo: Si tan solo le hubiera enseñado algo.

“Los pobres y la clase media trabajan por dinero, y los ricos hacen que el dinero trabaje para ellos”. Robert se dio cuenta cuando era joven de lo que era tener un pequeño cheque de pago después del trabajo. Piensan que deberían diseñar algún tipo de negocio para ganar dinero y después de analizar la situación descubren que la mujer con la que trabajan todos los sábados tira cómics tarde y piensan que podría ser posible construir una biblioteca para que los niños puedan leer una variedad de cómics. libros. Buen precio y estuvo bien hasta que unos chavales de otro barrio empezaron a pelearse dentro del sótano (la instalación). Los niños han aprendido a ganar dinero para ellos. Y al padre (rico) de Mike le gusta enseñarles

.
.

CAPITULO II:¿POR QUÉ ENSEÑAR

ESPECIALIZACION FINANCIERA?

dice Roberto T. Kiyosaki dijo que su amigo, Mike, en 1990 se hizo cargo de la propiedad de su padre, lo hizo incluso mejor que su padre. Por su parte, Kiyosaki se jubila a los cuarenta y siete años y su mujer, Kim, a los treinta y siete. Robert explica que la jubilación no significa necesariamente que dejes de trabajar. Eso significa que pueden elegir trabajar o no, dice, y su dinero crece automáticamente, superando la inflación. Esto significa libertad financiera, es decir, activos lo suficientemente grandes como para crecer por sí mismos.

Kiyosaki señala que hay muchas personas que se enfocan excesivamente en el dinero, en lugar de la educación, que es su activo más importante. Lo importante en la vida no es cuánto dinero ganas.

Es por eso que Rich Dad les enseñó que si quieren hacerse ricos, deben aprender a entender los números y las finanzas. Kiyosaki señala que los niños salen de la escuela con habilidades académicas y vocacionales, pero casi sin base financiera.

Según Dad

Ghani, las escuelas producen mejores empleados que buenos empresarios. Una manera fácil de comenzar a enseñar contabilidad sin que sea aburrido y confuso es usar imágenes e historias. En varias páginas de este capítulo, Kiyosaki muestra algunos dibujos sencillos que hizo el padre de Mike para guiar a los dos niños..

.

CAPITULO III: ATIENDA SU PROPIO NEGOCIO

Comienza con una anécdota sobre Ray Kroc, quien convirtió a McDonald's en una corporación multimillonaria. Ray Kroc le preguntó a un grupo de estudiantes de doctorado de MBA en qué compañía pensaban que trabajaba. La gente se rió, pensando que era una broma, pero Ray Kroc insistió. Un estudiante respondió: "Todos sabemos que estás en el negocio de las hamburguesas." Ray Kroc respondió que no era de su incumbencia y que su negocio estaba en el negocio de bienes raíces.

Él entiende que las instalaciones y su ubicación son fundamentales para el éxito de cualquier franquicia. Ahora, McDonald's posee la propiedad inmobiliaria más grande del mundo e incluso posee gran parte de la Iglesia Católica. Ray Kroc dejó clara la distinción entre su profesión y su trabajo. Su negocio es ser un gran vendedor, vendió sus derechos de hamburgueserías, y por otro lado, su negocio se dedica a la acumulación masiva de activos

. Gran importancia en la creación de riqueza. En el capítulo anterior, Kiyosaki comentó que la mayoría de las personas trabajan para otra persona (para su empleador, para el gobierno, para el banco sobre el que tienen una hipoteca) en lugar de para ellos mismos. Su padre le enseñó la misma lección que Ray Kroc enseñó a sus alumnos

. Los problemas de dinero a menudo son el resultado de trabajar con otras personas durante toda su vida.Kiyoski aconseja a los adultos que permanezcan en sus trabajos, reduzcan costos y comiencen a construir una base sólida de activos en lugar de deudas. A los jóvenes les aconseja construir una sólida fortuna antes de dejar la casa de sus padres, casarse, comprar una casa y tener hijos, de lo contrario pueden verse atrapados en una situación financiera precaria.

Tenga en cuenta que los ricos obtienen lujos en última instancia, a través de la adquisición de propiedades, mientras que los pobres y la clase media intentan comprarlos por adelantado con el dinero que deberían usar para construir la propiedad

Photo by Sina

En este capítulo, Robert

Kiyosaki llama la atención sobre la opinión de que los ricos deberían pagar más impuestos para dar a los pobres. Explica que la razón por la que la clase media paga tanto en impuestos es el síndrome de Robin Hood. Kiyosaki, hablo de la historia de la tributación. Rich Dad explicó que inicialmente en los Estados Unidos y Gran Bretaña, se persuadió a los pobres y la clase media para que votaran por una ley que castigaba a los ricos obligándolos a pagar impuestos permanentes sobre sus ingresos. El problema del gobierno es la gestión financiera de la riqueza. La necesidad de dinero aumentó, y la idea de gravar a los ricos comenzó a extenderse a la clase media y a los pobres. Debido a que los ricos entendieron el poder del dinero, con el tiempo encontraron una forma inteligente de sortear el sistema.. La tasa del impuesto sobre la renta de las empresas es inferior a la tasa del impuesto sobre la renta de las personas físicas

CAPITULO IV: LA historia de los impuestos y el poder de las corporaciones

En esta lección, Robert Kiyosaki demuestra que todos tenemos un gran potencial, pero el miedo y la desconfianza paralizan la inteligencia humana.

“Por lo general, los progresistas y las progresistas no son los más inteligentes, sino los temerarios”.

El conocimiento financiero requiere conocimiento técnico y coraje. Según él, la mayoría de las personas no son ricas porque tienen miedo de perder, pero aquellos que evitan el fracaso también evitan el éxito. Los ganadores no tienen miedo de perder. El autor advierte que antes de que se acerquen los grandes cambios, sólo se enriquecen quienes tienen la información adecuada. Se necesita tiempo para desarrollar esta sabiduría financiera, pero Robert alienta a las personas a invertir en educación financiera antes de invertir en otros mercados. Kiyosaki comentó que inventó un juego de mesa al que llamó Cashflow. Este juego educativo está diseñado para enseñar a la gente cómo funciona el dinero. El objetivo del juego es enseñar a las personas a pensar y crear nuevas opciones financieras.

CAPITULO V: LOS RICOS IVENTAN EL DINERO

Photo by Sina

CAPITULO VI: TRABAJE PARA APRENDER NO PARA GANAR DINERO

En 1955, Robert Kiyosaki otorgó una entrevista para un periódico. La reportera le dijo: “Algún día seré una autora de betsellers como usted”. Kiyosaki había leído varios artículos de ella y lo habían deslumbrado, ya que se apoderaba del interés del lector. Robert le preguntó qué le impedía lograr su sueño, ella respondió que las personas creen que sus novelas eran excelentes, pero nada pasaba, y por eso continuaba trabajando en el periódico.

Kiyosaki le sugirió que asistiera a un curso de capacitación para ventas, que eso le ayudaría. Sin embargo, la periodista se ofendió porque se consideraba una profesional, tenía un doctorado en literatura inglesa y había ido a la universidad para formarse en una profesión, con el fin de no ser una vendedora.

Kiyosaki lo alertó de la observación. En una nota en el cuaderno de un reportero, escribió: "El autor más vendido, Robert Kiyosaki". No dice "mejor autor de libros". El escritor le dijo que en realidad era un escritor bastante malo, pero fue a la escuela de ventas. El periodista, sin embargo, guardó las notas y se ofendió por el consejo de "aprender a vender".

Robert Kiyosaki aclara que un gran talento por sí solo no es suficiente. Siempre se sorprende de lo poco que se les paga a las personas con talento. Si estas personas desarrollan su inteligencia financiera (la relación entre contabilidad, inversión, marketing y derecho), sus ingresos aumentarán significativamente. Pero la razón por la que a menudo luchan con dificultades financieras a lo largo de su vida es porque saben poco o nada sobre el sistema empresarial. Se centran en mejorar sus habilidades en lugar de mejorar sus habilidades de ventas.

ANGELLEONELSOLIS 6/02/2023 OLIVIAROCHAALONSO
Photo by Sakoodter Stocker

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.