Dossier Premios Templis 2012

Page 1


mejor novela extranjera

mejor novela nacional

perteneciente a saga

perteneciente a saga

FINNIKIN DE LA ROCA

PLAY

Crónicas de Lumatere I

Play I

Melina Marchetta

Javier Ruescas

Molino

Montena

Finnikin fue uno de los que consiguió escapar de Lumatere tras los cinco días de lo innombrable y, desde entonces, recorre Skuldenore junto a Sir Topher en busca de un reino que ofrezca un lugar donde vivir a los exiliados de Lumatere. Una noche recibe un mensaje en un sueño. Debe ir al fin del mundo a buscar a la novicia Evanjalin, la cual jura que el heredero de la corona de Lumatere sobrevivió a la matanza y dice saber dónde se encuentra. Los tres inician un viaje con la esperanza de liberar a su reino de la maldición. Un ritmo constante, un romance llevado con maestría, una historia épica cargada de personajes fascinantes que cautivan el corazón. Todo ello narrado con la pluma experta de la australiana Melina Marchetta.

Los hermanos Serafin, Leo y Aarón, son tan dife­ rentes como la noche y el día. Leo es extrovertido y quiere ser famoso, mientras que Aarón prefiere pasar lo más desapercibido posible e intentar recuperar a su novia. Los problemas llegan cuando Leo, en su meta por hacerse famoso, descubre las canciones compuestas por su hermano y decide sacarlas a la luz a través de Internet sin su consentimiento. Narrada a dos voces, Play es la primera incursión de Javier Ruescas en la novela realista, consiguiendo un resultado fresco y real, con unos personajes diver­ tidos y cercanos, donde veremos lo bueno y lo malo de la fama.

Por la fuerza de la historia, que solo se puede calificar de épica, y por sus personajes elaborados y complejos, que emocionan, en El Templo de las Mil Puertas consideramos que Finnikin de la Roca es la mejor novela extranjera perteneciente a saga publicada en 2012.

Por unos personajes bien perfilados, por una historia interesante con un tema poco frecuente en la literatura juvenil, y por la frescura y el humor que desprende el texto, en El Templo de las Mil Puertas consideramos que Play es la mejor novela nacional perteneciente a saga publicada en 2012.

finalistas

finalistas

Bajo el cielo eterno (primera parte de la saga), Veronica Rossi (B de Blok)

Kárvadan. La leyenda del impostor (Las crónicas de Carr-mor I), Carles Batlle (La

Bitterblue (Los siete reinos III), Kristin Cashore (Roca)

Galera)

Kleiner Circus (Marijuli & Gil Abad, investigaciones X), Fernando Lalana, José María

Almárcegui (Kattigara)

Cinder (Crónicas lunares I), Marissa Meyer

La Agencia (El sujeto n°1 II), Paula Sáez

Hija de humo y hueso (primera parte de la saga), Laini Taylor (Alfaguara)

La furia (Hombre lobo III), Pedro Riera

(Montena)

(Viceversa)

(Edebé)


mejor novela extranjera

mejor novela nacional

independiente

independiente

Bajo la misma estrella

La isla de Bowen

John Green

César Mallorquí

Nube de tinta

Edebé

Hace tiempo que Hazel dejó de creer que existe un mundo más allá del de los hospitales y del que le ofrece la televisión. Después de años combatiendo un cáncer, está harta y lo único que quiere es que la dejen en paz. Pero entonces conoce a Augustus Waters, un chico muy distinto a todos los demás, tan optimista, esperanzador y entusiasta que cambiará por completo su vida. Bajo la misma estrella es una historia brillante y desgarradora, con unos protagonistas que quedarán en el recuerdo de los lectores para siempre. El ejemplo claro de que, dentro del marco de la literatura juvenil, se encuentran algunos de los mejores títulos del momento.

En 1920 encontramos a Samuel Durango ante la sede de SIGMA, donde consigue empleo como fotógrafo. Viajará, junto con el profesor Ulises Zarco, más allá del Círculo Polar Ártico en busca del la isla de Bowen. A ellos se les unirá lady Elizabeth Faraday y su hija, Katherine, pues temen que John Faraday, marido y padre, esté perdido en esas latitudes. Pero ninguno de los tripulantes del Saint Michel está preparado para hacer frente a los misterios de la isla, pues lo que oculta va más allá de la imaginación. Como un homenaje a las novelas de aventuras, La isla de Bowen evoca a Verne, y los juegos metaliterarios son un entretenimiento extra para una novela llena de acción, misterio, y unas cuantas sorpresas que esperan para saltar en cuanto gires la página.

Por la complejidad de sus dos protagonistas y la conmovedora relación entre ellos, por el enfoque original, inteligente y a veces crudo con el que se trata su enfermedad y, en definitiva, por haber escrito una historia que permanecerá para siempre en el corazón de los lectores, en El Templo de las Mil Puertas consideramos que Bajo la misma estrella es la mejor novela extranjera independiente publicada en 2012.

Por el homenaje a las novelas clásicas de aventuras, su cuidada ambientación, los entrañables personajes y un misterio que descubrimos a través del viaje, la fotografía y la curiosidad científica, en El Templo de las Mil Puertas consideramos que La isla de Bowen es la mejor novela nacional independiente publicada en 2012.

finalistas

finalistas

Cada día, David Levithan (Molino)

Al otro lado de la pantalla, Alba Quintas (SM)

La lección de August, R. J. Palacio (Nube de

Confesiones de... Cleopatra, Rocío Rueda

tinta)

(Oniro)

Los soldados no lloran, Rindert Kromhout

Los moradores de la noche, Manuel Alfon-

No somos los únicos que llevamos este estúpido apellido, Marie-Aude Murail (Noguer)

Napoleón puede esperar, Ana Alcolea

(SM)

seca (Anaya) (Pearson)


El Templo de las Mil Puertas es una revista de literatura juvenil online, gratuita y bimestral. Nuestro objetivo es abarcar todos los temas relacionados con la literatura juvenil y que pueden interesar a sus lectores: hacemos reseñas, entrevistas y reportajes, nos mantenemos al día con las novedades, pero no nos olvidamos de los libros que ya llevan unos años publicados. Tomamos el nombre de La historia interminable, donde el «Templo de las Mil Puertas» es un lugar al que se puede llegar desde cualquier puerta del mundo y que puede llevarte a cualquier otro lugar: una bonita metáfora de la lectura. Una vez al año organizamos el Premio El Templo de las Mil Puertas, donde valoramos todos los títulos que han llegado a nuestras manos a lo largo de los doce meses y decidimos cuáles son, según nuestra opinión, los mejores. Para ello lo dividimos en cuatro categorías, a saber: mejor novela nacional independiente, mejor novela extranjera independiente, mejor novela nacional perteneciente a saga y mejor novela extranjera perteneciente a saga, y tenemos en cuenta los siguientes aspectos: trama, personajes, ambiente, estilo y edición.

Dónde encontrarnos: www.eltemplodelasmilpuertas.com www.eltemplodelasmilpuertas.com/templis www.facebook.com/eltemplo.delasmilpuertas www.twitter.com/templo_revista www.anobii.com/eltemplo www.goodreads.com/el_templo www.youtube.com/user/templomilpuertas

© 2007 – 2013 El Templo de las Mil Puertas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.