FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS.

Page 1

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. RISK FACTORS ASSOCIATED WITH THE NUTRITIONAL STATUS OF CHILDREN UNDER 5 YEARS OF AGE Rojas Verdugo Érica Paola 1*, Villanueva Muyulema Olga Mariuxi1, Peralta Cárdenas María Fernanda1 , Andrade Pillaga Walter Javier1 1

Universidad Católica de Cuenca, Ecuador *eprojasv@ucacue.edu.ec

Resumen Objetivo─ El estado nutricional en los niños menores de 5 años es muy importante en los primeros años de vida, ya que esto es el balance de la ingesta apropiada de alimentos que necesita el organismo para así poder desarrollarse de manera adecuada, evitando contraer enfermedades con mayor frecuencia y poder tener un crecimiento acorde a su edad. Los diferentes factores de riesgo existentes sobre el estado nutricional en los niños afectan de tal manera en la que ponen en riesgo la salud de los mismos, ante esta situación se aplica este proyecto de investigación con la finalidad de determinar los factores de riesgo asociados al estado nutricional de los niños menores de 5 años del Centro de Salud San Pedro del Cebollar, periodo mayo-octubre 2018, la metodología utilizada en esta investigación es la descriptiva, prospectiva y transversal, la técnica e instrumento de la recolección de datos es mediante una encuesta que fue dirigida a la población menor de 5 años teniendo como muestra 60 madres de los niños para obtener datos verídicos y confiables sobre esta problemática, una vez obtenidos se registraron en el sistema SPSS para su respectivo procesamiento y análisis de la misma, permitiendo conocer que la mayoría de los niños presentan desnutrición y que los factores asociados a esta enfermedad de los niños es debido en mayor porcentaje al factor socioeconómico con el 68,33%, que afecta de una o de otra manera en su alimentación diaria indicándonos que no tienen los recursos necesarios para solventar con una buena dieta a sus hijos a más de ello nos manifiestan que sus niños en un 58,33% se alimentan tres veces al día, es decir desayuno, almuerzo y merienda pero en una mínima cantidad no la recomendada para la edad y así ayudar a mejorar su estado nutricional. Palabras Clave─ Estado Nutricional, Niños, Factores de riesgo. Abstract Object─ The nutricional status in children under 5 years is very important in the first years of life, due ti this is the balance of the appropriate intake of food that the body needs in order to develop properly, avoiding diseases more frequently and so they can have a growth according to the age. The different existing risk factor son the nutricional status of children affect them in such a way that they put their health at risk. In this situation, this research Project is applied in order to determine the risk factors associated with the nutrition state of children under 5 years of San Pedro del Cebollar Health Center, period May-October 2018, the methodology used in this research is the descriptive, prospective and cross-sectional, the technique and instrument of data collection is through a survey which was animed at the population under 5 years old, having 60 mothers of children to obtain true and reliable data on this problema, once obtained, they were registered in the SPSS system for their respective processing and analysis, allowing us to know that most children have malnutrition and that factors associated with the 68.33%, which affects one or another way in their daily diet, indicating us that they do not have the necessary resources to pay a good diet for their children; besides they tell us that their children eat 58.33% three times a day, that is, breakfast, lunch and snack, buy it is in a minimun amont, it is not recommended for their age and thus help them to improve their nutritional status.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. by Paolitarove - Issuu