REVISTA LÍDERES ENERO

Page 1


EDITORIAL

El inicio representa la oportunidad de construir las bases de un plan aspiracional en cualquier espacio del mundo en el que vivimos; la educación no escapa de la afirmación de la anterior premisa, 2024 significa la consolidación de los proyectos que tienen para bien el desarrollo y la evolución no solo de la educación superior en Hidalgo, sino también de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) y la Revista Lideres UPT será el medio para que seas el principal testigo a lo largo del año.

En los últimos diez meses se ha logrado la movilidad internacional de 62 estudiantes y docentes de esta comunidad a universidades de Estados Unidos, Canadá y Colombia; por citar algunos casos, se encuentran de la Licenciatura en Negocios Internacionales (LNI), Sebastián Anaya García cursará el 5to cuatrimestre, en la Institución Universitaria de Colegios de Colombia UNICOC; de la Ingeniería en Sistemas Computacionales (ISC), Yuseivy Barrera Santos y Juan Ángel Chimal Gómez, ingresarán a 8vo cuatrimestre a la Universidad Simón Bolívar en Colombia.

En este mismo periodo la (UPT), continúa fortaleciendo las estancias de movilidad en su comunidad educativa, en esta ocasión se llevó a cabo la ceremonia de “Despedida”, donde tres estudiantes desarrollarán sus conocimientos y experiencia académica en Perú, Colombia y Canadá.

Mariana Morales Ramírez y Eber Jafet Téllez Domínguez, quienes cursan 10mo cuatrimestre de Ingeniería Civil e Ingeniería en Sistemas Computacionales, viajarán a la Universidad Católica de Santa María en Perú y al Consulado General de México en Canadá respectivamente, para realizar prácticas profesionales; por su parte, Jonathan Rivera Hernández, visitará la Institución Universitaria de Colegios de Colombia, con la finalidad de cursar quinto cuatrimestre.

Con el objetivo de motivar y fomentar el sentido de pertenencia de estudiantes y docentes de la UPT, se entregó reconocimientos a la comunidad educativa de la División FísicoMatemática, por su participación y desempeño en diversas actividades, fortaleciendo de esta manera la colaboración constante en actividades extracurriculares.

Dentro de las actividades reconocidas en esta ocasión, destacaron: exposición de proyectos desarrollados por 12 equipos conformados por veinticuatro estudiantes; la academia de desarrollo humano, reconoció el trabajo altruista al reunir y donar tapas a la Fundación AMANC; de

igual manera, estudiantes recibieron certificación de SOLIDWORKS, como Diseñador Mecánico Asociado (CSWA) y Diseñador Mecánico Nivel Profesional (CSWP) a ellos se unieron los participantes en Rally Latinoamericano de Innovación.

A través de la incubadora de empresas trabaja de manera constante se para brindar herramientas necesarias y conocimientos en la mejora de

capacidades empresariales, tecnológicas y de innovación, con la finalidad de contar con una ventaja competitiva, en el mercado laboral. Es por ello, que se participa de manera constante y activa en los Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS), la cuales son alianzas territoriales conformadas por al menos tres actores diferentes: instituciones académicas, gobiernos locales y Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE) dirigidos por el Instituto Nacional de Economía Social (INAES)

“Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia entonces, no es un acto sino un hábito” (Will Durant). Es por ello que, la UPT no cesa en el esfuerzo que día a día mantiene a tope la razón de ser de esta casa de estudios, nuestros estudiantes. Con esto me despido no sin antes agradecerte a ti lector que seas parte de esta historia con la Revista Lideres UPT.

Mtro. Felipe Olimpo Durán Rocha Rector

CONTENIDO

6

62 estudiantes y docentes de la UPT realizaron movilidad internacional en diferentes países

Recomendaciones Bibliográficas

Rector de la UPT reconoció perseverancia de la comunidad educativa

Interculturalidad La UPT promueve el desarrollo económico de la región; a través de su incubadora de empresas

62 estudiantes y docentes de la UPT realizaron movilidad internacional en diferentes países

Estados Unidos, Canadá y Colombia

El Rector de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), Felipe Olimpo Durán Rocha, informó qué gracias al apoyo por parte del Gobierno Federal y Estatal, se ha logrado en los últimos diez meses la movilidad de 62 integrantes de esta comunidad universitaria, tanto estudiantes como docentes; lo cual les permite fortalecer sus competencias profesionales y vivir una experiencia enriquecedora que amplió su visión, puso a prueba sus conocimientos y capacidad de adaptación.

“Lo anterior, refrenda mi compromiso con la formación académica de estudiantes y la mejora del servicio educativo del cuerpo docente de esta gran y noble institución, al otorgar herramientas necesarias, de esta manera se realizó la movilidad internacional en escuelas de: Estados Unidos, Canadá y Colombia”, puntualizó Durán Rocha.

Por citar algunos casos, se encuentran de la Licenciatura en Negocios Internacionales (LNI), Sebastián Anaya García cursará el 5to cuatrimestre, en la Institución Universitaria de Colegios de Colombia UNICOC; de la Ingeniería en Sistemas

Computacionales (ISC), Yuseivy Barrera Santos y Juan Ángel Chimal Gómez, ingresarán a 8vo cuatrimestre a la Universidad Simón Bolívar en Colombia; es importante mencionar que el periodo de movilidad para ellos, será a partir de este mes y concluirá en junio.

Gracias a los convenios de colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores, estudiantes realizan sus prácticas profesionales en Consulados de México en otros países, de enero a abril; tal es el caso de Ana Rubí Márquez Sánchez y Maricruz Alvarado Ánimas de LNI, quienes viajarán a Phoenix, Arizona y San José, California en Estados Unidos; Toronto, Canadá recibirá a los estudiantes de ISC, Jennifer Stephanie Huayatla Avendaño y Bryan Jaciel Lechuga Hernández, de igual forma Víctor Manuel Muñoz Téllez viajará a Montreal para continuar con su formación.

Finalmente, el Rector de la UPT, invitó a nuevas generaciones de esta casa de estudios a acercarse la Dirección de Vinculación y Extensión de está casa de estudios, para conocer las universidades con las cuales se tiene convenio y así puedan concluir sus estudios en otra escuela en el territorio mexicano u otro país.

Rector de la UPT reconoció perseverancia de la comunidad educativa

exposición de proyectos desarrollados por 12 equipos conformados por veinticuatro estudiantes

Con el objetivo de motivar y fomentar el sentido de pertenencia de estudiantes y docentes de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), el Rector de la institución, Felipe Olimpo Durán Rocha, en compañía del cuerpo directivo, entregó reconocimientos a la comunidad educativa de la División Físico-Matemática, por su participación y desempeño en diversas actividades, desarrolladas en el cuatrimestre septiembrediciembre; fortaleciendo de esta manera la colaboración constante en actividades extracurriculares.

Dentro de las actividades reconocidas en esta ocasión, destacaron: exposición de proyectos desarrollados por 12 equipos conformados por veinticuatro estudiantes; la academia de desarrollo humano, reconoció el trabajo altruista al reunir y donar tapas a la Fundación AMANC; de igual manera, estudiantes recibieron certificación de SOLIDWORKS,

como Diseñador Mecánico Asociado (CSWA) y Diseñador Mecánico Nivel Profesional (CSWP) a ellos se unieron los participantes en Rally Latinoamericano de Innovación.

La entrega continúo con los alumnos que tomaron el módulo de Introduction to Networks, impartido por CISCO; finalizando con la entrega a los estudiantes de séptimo cuatrimestre de Ingeniería Robótica, Juan Alfredo Riveros Hernández y Paulina Kim López Vargas, ganadores del Concurso de Creatividad e ingenio realizado por el Museo “El Rehilete”. Es importante mencionar, que también se realizó la entrega al titular de la institución educativa, del Certificado de Acreditación del Laboratorio de Ingeniería Civil ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).

Durán Rocha agradeció el trabajo demostrado en estas actividades, así como el empeño, trabajo, constancia, perseverancia e ímpetu de coordinadores, docentes y por supuesto estudiantes; señaló que estos reconocimientos son el reflejo de las acciones transformadoras que se viven en la UPT. Compartió que la institución se encuentra en crecimiento constante con programas consolidados y acreditados ante diversas instancias, que demuestran la calidad educativa que se imparte en esta casa de estudios.

Recomendaciones Bibliográficas

La obra que les recomendamos es: ANÁLISIS FODA O DAFO

David Sánchez Huerta

En este libro se realiza una novedosa aproximación teórico-práctica a la herramienta de marketing estratégico más conocida en el mundo: El Análisis FODA o DAFO.

David Sánchez Huerta ofrece al lector las claves y las pautas para que las empresas apliquen y encuentren la estrategia más adecuada según el momento, pero también va más allá, y explica la utilidad de esta herramienta tiene fuera del ámbito profesional.

El autor muestra de forma práctica el uso de esta herramienta aplicándola en nueve empresas de primer nivel (Apple, Nike, Google, McDonalds, Facebook, Amazon, Spotify, Coca-Cola y Netflix).

Esta obra está llamada a convertirse en un libro de cabecera para estudiantes de todo tipo que quieren ahondar en el conocimiento de esta herramienta, para empresarios o empleados que quieren saber cómo utilizarla ante un desafío profesional, e incluso puede ser de gran utilidad para particulares que quiere abordar de una manera estructurada y racional situaciones de ámbito personal.

Encuentra esta obra y muchas más en la BIBLIOTECA UPT

Incubadora de Empresas

La UPT promueve el desarrollo económico de la región; a través de su incubadora de empresas

Capacidades empresariales, tecnológicas y de innovación

La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) a través de la incubadora de empresas con la que cuenta, trabaja de manera constante impartiendo asistencia técnica y especializada a emprendedores, ya sea estudiantes y personal de esta casa de estudios, o bien, a las personas que requieran el acercamiento con las herramientas necesarias y conocimientos para mejorar las capacidades empresariales, tecnológicas y de innovación, con la finalidad de contar con una ventaja competitiva, en el mercado laboral.

Es por ello, que se participa de manera constante y activa en los Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS), la

cuales son alianzas territoriales conformadas por al menos tres actores diferentes: instituciones académicas, gobiernos locales y Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE) dirigidos por el Instituto Nacional de Economía Social (INAES); de acuerdo con la Coordinadora de equipo operativo de la UPT, Gabriela Ortiz Cordero, actualmente se trabaja con la cooperativa Hyadi Njü, conformada por 15 mujeres del municipio de Tenango de Doria y comunidades aledañas.

Ortiz Cordero, mencionó que el objetivo de los NODESS es desarrollar ecosistemas de economía social y solidaria en los territorios, a través de los cuales se propongan, diseñen e

implementen soluciones territoriales a necesidades colectivas; en este caso, se contactaron a mujeres artesanas de la región, dedicadas a la elaboración de tenangos, con el objetivo de realizarles un diagnóstico empresarial para detectar áreas de oportunidad, contando de esta manera con un plan de trabajo con asesorías y consultorías.

El Rector de esta casa de estudios, Felipe Olimpo Durán Rocha mencionó que el NODEES TULANCINGO forma parte de la Red Nacional de Nodos para el impulso de la economía social y solidaria, realizando actividades como lo son: la aplicación de diagnóstico empresarial, capacitación sobre emprendimiento, marketing digital, el tema de cooperativas, formación y constitución legal, así como el registro ante el SAT y facturación; finalmente, reconoció el trabajo que ha desarrollado el equipo operativo, conformado por Misael Soto Escorcia, Candelaria Monroy Peña y Erick Aurelio Saldívar López, docentes de la UPT.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.