PORTAFOLIO

Page 1


portafolio

Paola Rentería Montalvo

Acerca de mí

Soy arquitecta porque me apasiona imaginar espacios que emocionen y que se disfruten. Me gusta transformar ideas en lugares reales, cuidando cada detalle, desde la luz hasta los materiales.

Me inspiran los proyectos con historia, las texturas naturales y el diseño que conecta con las personas. Me gusta trabajar en equipo, aprender de cada proceso y encontrar belleza en lo simple.

Creo en una arquitectura cercana, útil y con alma.

contenido

paisajismo casa victoria 11.13 bakery bliss paseo pedro p. pap barrio

paisajismo

Dentro de Grupo Navarro tuve participación en proyectos de paisajismo, desde el diseño de paisaje y selección de vegetación hasta el diseño de sistemas de riego.

El cliente quería un diseño colorido y llamativo, sin árboles Propuse islas de plantas de follaje y flor con distintas alturas, texturas y tonos para crear contraste y movimiento visual, que luzcan todo el año y guíen el recorrido naturalmente.

Diseñé este jardín buscando un espacio armónico y fácil de mantener, combina especies de bajo mantenimiento. Quise lograr contraste de color y texturas alrededor del árbol central. Es un rincón verde pensado para disfrutarse todos los días

Diseñé el acceso de Cañadas Altosur buscando equilibrio entre funcionalidad y estética, con un entorno acogedor desde el primer momento Incorporé franjas verdes que acompañan el recorrido y refuerzan la identidad del lugar La vegetación elegida es de bajo consumo hídrico y fácil mantenimiento

casa victoria

En este proyecto diseñé una vivienda en Ciudad Victoria, Tamaulipas, una zona con altas temperaturas. La orientación solar fue clave para optimizar el confort

El diseño busca maximizar la entrada de luz natural y favorecer la tilación cruzada para mantener ambientes frescos de manera natural. crearon áreas abiertas y conectadas al exterior, con terrazas y grandes ntanales que permiten una transición fluida entre interior y exterior.

NTA BAJA
PLANTA ALTA

El espacio está planeado en una planta abierta con vistas y acceso al exterior en la planta baja, incluye sala, comedor, cocina, cuarto de lavado, habitación para visitas, terraza y alberca, en la planta alta, estaría el área privada con las habitaciones, sala de TV y gimnasio.

El diseño responde al gusto de la clienta por ambientes abiertos, luminosos y conectados con el exterior, dando como resultado un hogar funcional y estético.

11.13

En Studio 11.13 colaboré en el desarrollo de distintos proyectos de arquitectura e interiorismo, participando activamente en el diseño, planos ejecutivos y representación visual de las propuestas. También he contribuido en el diseño de mobiliario personalizado y en la selección y supervisión de acabados durante la etapa de obra, asegurando la coherencia entre el concepto y la ejecución final.

Los planos, renders e imágenes que se presentan fueron realizados en conjunto con la arquitecta María Paula Contreras y forman parte del portafolio profesional de Studio 11.13.

Proyecto: hípica

Planta pet shop

Este proyecto es una hípica, donde colaboré en el diseño del hospital veterinario y la tienda de mascotas

También formé parte del proceso como supervisora de obra, especialmente en la etapa de acabados

Estuve involucrada de forma activa en decisiones clave de diseño y ejecución.

Planta hospital

Proyecto: Blue apartment

Este departamento, ubicado en el barrio de Santa Tere, fue un proyecto de remodelación interior que diseñé con el objetivo de aprovechar mejor el espacio y hacerlo más funcional.

La propuesta integró sala, comedor, cocina, cuarto de lavado, estudio, dos recámaras y una terraza en rooftop, adaptándose a las necesidades del usuario.

Durante la obra descubrimos un mural antiguo que decidimos conservar, ya que refleja la identidad del barrio, la cual fue clave para el diseño.

También estuve a cargo de la supervisión en obra, desde la construcción hasta la elección y aplicación de acabados y materiales.

bakery bliss

Bakery Bliss es un espacio versátil ubicado en la Casa Borell, una casa patrimonial en Guadalajara, diseñado para ofrecer una experiencia integral a los entusiastas de la repostería

Tienda

Cafetería

Tallerderepostería1

Tallerderepostería2

Estudiodegrabación

Oficina

Cuartocaliente

Cuartofrío

Cocina

Terrazacafetería

Terrazataller

Este es un proyecto que reimagina la Casa Borell, un inmueble patrimonial de Guadalajara, como un espacio contemporáneo para la repostería sin perder su valor histórico.

La intervención priorizó la conservación de su arquitectura original, realizando únicamente las modificaciones necesarias para adaptarse a nuevos usos. El diseño busca demostrar que el patrimonio puede seguir vivo y vigente cuando se respeta, se cuida y se transforma con sensibilidad

Estudio
Taller de repostería 1

Alameda Pedro Páez

Como parte de un proyecto académico para la Universidad Politécnica de Madrid, realice un análisis territorial, urbano y paisajístico de Olmeda de las Fuentes, utilizando herramientas como ArcGIS para estudiar la estructura del territorio y Climarq para evaluar las condiciones climáticas del sitio.

La propuesta se enfocó en la intervención de la Plaza Pedro Páez, incluyendo su restauración y la creación de un paseo que mejora la conectividad del pueblo, poniendo en valor el recorrido Histórico-Biográfico de Pedro Páez.

El diseño considera la topografía para proteger del viento frío del norte, aprovechar la ventilación cruzada este-oeste en verano y optimizar la radiación solar, di d l li f í hú d d i

Plano conjunto
Plano propuesta en Plaza

Microclima

Análisis de hidrología del entorno urbano, permeabilidad y pendientes.

Escorrentía

Proteccióncontraelsolalsuryeste Proteccióncontraelvientoalnorte. Flujosdeaireeste-oeste.

Soleamiento y viento

Paseo
Parque

LA REVALORIZACIÓN DEL BARRIO

Proyecto PAP iniciado este semestre Primavera 2024.

INICIO

La carencia en múltiples aspectos en el espacio público, además de un olvido al patrimonio.

LEYES Y NORMATIVAS

Las siguientes leyes y normas se analizaron para desarrollar propuestas adecuadas al barrio y conforme a estos documentos

¿QUÉHACEMOS?

Análisis de diversos aspectos dentro del ZAP (vialidades, fincas, espacios públicos, etc.), para generar propuestas de diseño.

Generar ideas que se traduzcan en proyectos viables que beneficien a la comunidad. OBJETIVO

Este es el proyecto de aplicación profesional (PAP) que elaboré en conjunto con mi equipo para el barrio del Santuario Es un proyecto académico para el ITESO

VISITAS IN SITU

Tiempototalrecorrido:

DOCUMENTOS HISTÓRICOS

Guadalajara y su origen

Numerodetransectosrecorridos:

9transectos

El ferrocarril y el tranvía en Guadalajara

Totaldekilometrosrecorridos:

31.3km 18hr

Fray Antonio Alcalde

Construcción del Hospital Civil, el Jardín

Botánico y las Cuadritas

El diseño en el Movimiento Moderno y Le Corbusier

Ensanches en Guadalajara

Tren ligero y Paseo Alcalde

Mercados en Guadalajara

Movimiento Moderno en Guadalajara

Peatonalización de centros históricos

PROBLEMÁTICAS

PROPUESTAS

Programa maestro de alcances, de acuerdo con el análisis vivencial de la zona de aplicación de proyecto. Además, a las problemáticas encontradas dentro del barrio durante los recorridos y la interacción con la comunidad.

Mantenimiento General

Rehabilitación/ Rediseñode banquetas

MemoriaHistórica

Abordajeal espaciopúblico

Circuitotusrístico

Transformación Urbana

H a y r a m p a p a r a s i l l a

d e r u e d a s e n 2 4 m a n z a n a s d e 5 1 q u e h a y .

Simbología

Esqu na con rampa para s a de ruedas NO accesible/dispon b e

Jard n Botánico

Hospital Civil V ejo

Panteón de Belén Mercado Alca de

Esquina entre Calle Ar sta y Calle P no Suarez

CaleReforma
CaleGarbadi
Cal e Gra Arteaga
Paola Rentería Montalvo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTAFOLIO by Paola Rentería M - Issuu