Anuncios Publicitarios con Base a Funciones del Lenguaje

Page 1

Universidad San Carlos de Guatemala

Escuela de Ciencias de la Comunicación

Publicidad Profesional I Licenciado. Bryan Torres

Anuncios Publicitarios con Base a Funciones del Lenguaje

Marleny Paola Melgar De Mata

Jornada: Publicidad Nocturna

Sección "C"

Carné: 202302189

Índice Función Referencial Anuncio Carella Anuncio Colgate Función Emotiva Anuncio Coca Cola Anuncio Green Peace Función Apelativa Anuncio Comité Anti Stierenvechten Anuncio Kellog´s Función Poética Anuncio Lancôme Anuncio Heinz Función Fática Anuncio Advil Anuncio Smoking Kills Función Metalingüística Anuncio Campaña Activa de Lectura Anuncio Sedal Conclusión 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 .................................... .................................... .................................... .................................... .................................... .................................... .................................... . ........ .................................... .................................... .................................... .................................... .................................... .................................... .................................... ............................... ....... .................................... ....................................

Función Referencial

1

Carulla

En la imagen identificamos a simple vista que trata sobre la comida, y se proporciona un poco de información junto con un slogan.

2

Colgate

Este anuncio cumple con la función referencial porque informa las características del producto, que en este caso es la pasta.

3

Función Emotiva

4

Coca Cola

El anuncio es ejemplo de la función emotiva porque transmite cierta conexión con el comprador. Da a entender que el beberla te hace sentir feliz y estar de buen humor.

5

Green Peace

Al ver la imagen, al segundo relacionamos la oración, en el que (en este caso) el orangután

"nos pide" ayuda, englobando cuidar su ambiente y su especie.

6

Función Apelativa

7

Comité Anti Stierenvechten

En este anuncio se muestra una petición, prohibir las corridas de toros; por lo tanto, utiliza la función apelativa. Muestra el dolor que sufre el animal y que él igual puede sentir dolor.

8

Kellog´s

mensaje busca influir en el receptor para que sean consumidores del producto, en este caso, sí quieres lucir físicamente más que bien, debes de desayunar Special K.

El

9

Función Poética

10

Lancôme

En el anuncio se utiliza una palabra en francés para darle cierto caché al producto, y den ganas de tenerlo porque te hará lucir más bonita o seductora.

11

Este anuncio se basa totalmente en la estética del mensaje y de la imagen, por lo tanto busca que sea metafórico, que inspire e inclusive que sorprenda su oración acompañada con una imagen artística.

Heinz
12

Función Fática

13

Advil

Este anuncio muestra la fuerte imagen de un poste atravesando la cabeza de una persona, quien muestra dolor, de esta manera se hace uso de la función fática, atrayendo la atención de quien pase cerca y confirmando que la comunicación se pueda llevar a cabo.

14

Smoking Kills

E l a n u n c i o B u s c a

a t r a e r y r e t e n e r

l a a t e n c i ó n d e l

r e c e p t o r l o

s u f i c i e n t e p a r a

c o m u n i c a r e l

m e n s a j e d e q u e e l

h u m o d e c i g a r r o

e s d a ñ i n o .

15

Función Metalingüística

16

Campaña Activa de Lectura

El anuncio juega con el orden de las palabras y sus diferentes significados para expresar la idea y a la vez, promocionar el producto. Tal vez no explican un tema relacionado a la lengua pero se rigen de la semántica y del léxico para crear oraciones chistosas pero bien escritas.

17

Sedal

El anuncio se centra en el código mismo para que otras personas entiendan el significado sin la necesidad de explicarlo.

18

Conclusión

Todas las funciones del lenguaje son útiles dentro de la publicidad para poder comunicar los diferentes tipos de mensajes al receptor, para que de esta manera la competencia nunca sea un problema a lo largo de una campaña. Un publicista siempre debe de conocer todas las funciones del lenguaje y saber cuando y como aplicarlas para poder desempeñar de una manera exitosa y profesional su trabajo.

19

Universidad San Carlos de Guatemala

Anuncios Publicitarios con Base a Funciones del Lenguaje Licenciado. Bryan Torres

Autor: Marleny Paola Melgar de Mata

Escuela de Ciencias de la Comunicación

Publicidad Profesional

Guatemala, 28 de abril del 2,023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.