Portafolio aola Hernández Álvarez

ACERCA DE MI
¡HOLA! Buscamé 55 • 84 • 04 • 41 • 21 paohernandez.a20@gmail.com
paohdza PaoHernandez
Me llamo Paola Elideé Hernández Álvarez, soy estudiante de Diseño y Comunicación Visual de noveno semestre. Soy una persona responsable, comprometida y perseverante, uno de mis objetivos es crecer, aprender y superar retos, así como poner a prueba mis habilidades en cada proyecto que se me Estudiépresente.enelColegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente y me gradue en el 2013, Comencé la carrera de Diseño y Comunicación Visual en 2019 (hasta la actualidad) en la FES Cuautitlán. Me especialicé en Diseño Editorial, a lo largo de la carrera he aprendido el uso de programas como Illustrator, Photoshop, Indesign y After Effects.

DISEÑO SUSTENTABLE EN LA INDUSTRIA EDITORIAL
De acuerdo con un reporte de Environmental Paper Network, el consumo de papel alcanza niveles insostenibles y globalmente está incrementando de manera estable. Recientemente excedió los 400 millones de toneladas anuales a nivel glo bal. Además, el promedio global de uso de papel es de 55 kilogramos por persona al año. La región de Norte América es la más alta, registrando cuatro veces esa cifra (215 kg. por persona). Se ha observado un incremento significativo en el uso de envases de cartón y productos corrugados, y esto se debe al acelerado crecimiento del comercio electrónico.
en México: ¿estamos mal pero vamos bien? Gaceta Ecológica, núm. 61, 2001, pp. 30-45. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. CDMX
Fanjul, S. (28 de diciembre del 2020). Libros diseñados al gusto del planeta: cómo saber cuánto contaminan los ejemplares que compramos. 1 de septiembre del 2022, de Periódico el País Sitio web: mo-saber-cuanto-contaminan-los-ejemplares-que-compramos.html?event=go&event_log=go&prod=REGCRART&o=cerricondesignhttps://elpais.com/icon-design/2020-12-28/libros-disenados-al-gusto-del-planeta-co Pereia, T. (2019). Diseño gráfico sustentable: cómo alcanzarlo. 2 de septiembre del 2022, de Media Source Sitio web: https://www.mediasource. mx/blog/diseno-grafico-sustentable S.a. (2005). Papel y medio ambiente. 4 de septiembre del 2022, de Ecologístas en acción Sitio web: https://www.ecologistasenaccion.org/14645/ Vega,papel-y-medio-ambiente/Eduardo.Lasustentabilidad
Junta de Andalucía. (S.f). Manual de ecoedición. 2 de septiembre del 2022, de Consejería de sostenibilidad, medio ambiente y economía azul Sitio web: https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/acerca-de
La producción del papel es una de las actividades con mayor impacto nocivo para el planeta, desde su proceso de fa bricación, distribución y consumo implica la sobreexplotación de recursos naturales que son dañinso para la naturaleza. El consumo de papel no deja de aumentar, la industria papelera es una de las mayores concumidoras de energía y agua.
El papel, unos de los mayores retos de sustentabilidad
Fuentes de consulta
La sostenibilidad es un tema complicado en la industria editorial, debido a la falta de interés y conocimiento.
ILUSTRACIONES






CARTELES
Cartel para el concurso BIENAL 2020 Violencia contra la mujer Cartel Igualdad de género Cartel prevención Cáncer de mama



ANUNCIOS
MAGNUM
Trabajo inspirado en campaña
la
la
Trabajo inspirado en campaña de Bonafont


SOCIAL MEDIA


EDITORIAL
Revista dirigida a jóvenes y adultos interesados en bótanica y deseen conocer curiosidades acerca de las plantas endémicas de México.



Revista dirigida a jóvenes que se encuentran inmersos en la tecnología y están en constante contacto con las redes sociales.


Revista dirigida a personas de la tercera edad con interéses en salud, belleza y entretenimiento.
