Proyectoesemmm

Page 1

1


Reseña Histórica de la Comarca……………………………………….pág.3

Actividad económica de la región de los años 50’s a 70’s, de los 70’s a los 90’s, de los 90’s a la actualidad…………………………pág. 8

Corrientes ideológicas de la Región…………………………………pág.14

Partidos políticos que conforman nuestra geografía política…………………………………………………………………………….pág.17

2


Su nombre "La Laguna" proviene que anteriormente las poblaciones que la conformaban estaban alrededor de la laguna de Mayrán. Todo comenzó cuando en 1825 lo que actualmente conocemos como la presidencia o bien plaza de armas, fue vendido a Staples y Cía, y a Baring Brothers y Cía por su último dueño el Márquez de Aguayo José María Valdivielso. Después dejaron como síndico a Luis Mier y Terán quien lo vendió a Leonardo Zuloaga quien construyó un torreón para poder ponerle una barrera al río Nazas y de esta manera monitorearlo. Es por esto que esta localidad fue llamada Torreón. Después al morir se lo heredó a su sobrino Juan Fierro que lo compró su tía Luisa Ibarra a $ 40,000 quien por último lo vendió a el Coronel Carlos González y a Feliciano Cobián. Su posición geográfica es en el centro del altiplano de México.

El torreón.

Algo que ayudó a que esta comarca se fortaleciera y se incluyera al comercio fue la disposición de ferrocarriles. Los cuales atravesaban gran parte del país incluyendo a la comarca Lagunera, estos llegaron en 1883, y en 1888 ya formábamos parte de una red internacional del ferrocarril.

3


El Ferrocarril.

Además tenía acceso a la red de carreteras, donde se conectaba la Ciudad de México con Ciudad Juárez o Monterrey con el Pacífico. Y con el tiempo en 1989 se asentó la central camionera. Al igual que la instalación de campos aéreos en Torreón, Gómez y Lerdo.

Esto causó que el comercio se implementara en la Laguna. Pero ¿Qué

comerciaban? El algodón. La Laguna llegó a ser la mayor en exportaciones del algodón a nivel mundial. Enfocándose en la fabricación de hilos y tejidos, y la producción de aceites y jabones. La producción de aceites y jabones fue la primera actividad industrial que se impulsó en la Laguna, fue comercializada por una gran parte de México pero tiempo después hubo un declive y cerraron estas empresas.

El algodón. 4


Pero para lograr estas producciones la Laguna cuenta con dos ríos que desembocan en esta comarca: El río Nazas y el Aguanaval. Al no haber suficientes lluvias dependen del afluente los sembradíos. Con esto los pobladores comenzaron a armar presas y grandes canales de riego. También cuenta con la producción de la uva. Contaba con una industria metalúrgica.

Tenía una gran calidad en los productos

ganaderos. El trabajo ganadero comenzó cuando compraron la compañía de “Rastros de Torreón y Parral” donde contaban con una gran tecnología (para ese entonces) para procesar el ganado. Así comenzaron los criaderos porcinos y vacunos. Después en 1949 se creó la Pasteurizadora Laguna, la actual empresa lechera LALA, que vende acerca de 4 millones de litros diarios alrededor de México. Después se asentaron embotelladoras como Cervecería Modelo, Industria de Refresco del Noroeste y Embotelladora de Coahuila. Peñoles el cual se fundó en 1900, casi al mismo tiempo que Torreón, es una empresa que extrae oro, plata y plomo.

Peñoles.

Después se asentaron las maquilas y fueron una gran fuente de empleos, la más reconocida es “La Estrella” que actualmente es la Compañía Industrial de Parras. En los años 90 la Laguna fue la mayor exportadora de mezclilla además de venderle a empresas estadounidenses como Wrangler y Vf Corporation. También cuenta con el 5


Parque Industrial Lagunero el cual se encuentra en Gómez Palacio. La zona industrial de Torreón y el Parque Industrial de las Américas. Está formado por 10 municipios, 5 de cada estado. Los principales municipios son Torreón, Lerdo y Gómez. También comenzó la industria metal-mecánica , asentando plantas de motores y autopartes. De esta manera comenzó el comercio con Estados Unidos y Canadá. Es decir, atrajo al dinero extranjero haciendo convenios con John Deere, Montiac, Sumitomo, Delphi, entre otros. Actualmente está la empresa de Reanult.

Empresas Automotrices.

También la Laguna cuenta con la extracción del mármol, la fabricación de muebles y la producción del cemento CEMEX. La primera escuela fundada fue el Instituto Hidalgo en 1898, y en 1906 se funda La Paz. Y después en 1940 se fundó la Escuela Carlos Pereyra de los jesuitas, ya con 64 escuelas primarias y algunas preparatorias. Para 1950 se funda el colegio Americano. En 1957 se crea la Universidad Autónoma de Coahuila y se abre también la de Medicina y Comercio y la de Administración. Después abrieron más carreras como la de odontología, derecho, economía e ingeniería mecánica y eléctrica. Después en 1974 llega el Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, que en esos entonces era de las mejores universidades del país. Actualmente cuenta con edificios muy impresionantes.

6


UIA. Universidad Iberoamericana.

La Laguna cuenta con grandes recursos materiales, los cuales impulsaron la extracci贸n y producci贸n de muchos productos. Comercia internacionalmente y es una gran fuente de trabajos. Adem谩s de contar con diversas escuelas, preparatorias y universidades espectaculares.

7


Actividades econ贸micas de la regi贸n a lo largo de la historia:

8


9


10


Anuncios de 1906-1907 (negocios)

11


12


Construcción puente:

Por conclusión en fechas actuales esta región aparte de la industria siderúrgica ,principalmente ha basado su economía en servicios o pequeños locales como los existentes ,un gran ejemplo vendría siendo galerías,y las grandes plazas con locales que se están llevando a cabo en construcción actualmente.

13


CORRIENTES IDEOLÓGICAS DE LA REGIÓN Dentro de las más importantes se encuentra la religión, en Torreón se encuentra una gran cantidad de iglesias católicas, las población de Torreón es muy apegada a la religión; se hacen diferentes tipos de ritos, los más comunes el ir a misa, en Torreón se celebra a la virgen de Guadalupe, la mayor parte de la población la celebra y personas de todas las edades se preparan para peregrinar y otros grupos para bailar de matachines.

En Torreón se encuentra el Cristo de las Noas, un símbolo cristiano. El artista que hizo la escultura quiso inmortalizar en su obra el gesto de un Cristo protector. Es símbolo no solamente de Torreón sino de toda la comarca lagunera.

14


En Torreón también hay ordenes religiosas como los Jesuitas, los Franciscanos y Los Agustinos. Estas ordenes tienen un gran número de seguidores y contienen ideologías basadas en la religión pero un poco más libres a lo que comúnmente se ve en la iglesia.

La religión y sus subtemas en la región son de suma importancia porque vienen siendo la fe de las personas que conforman esta sociedad. Y en una sociedad que suele ser reprimida por la inseguridad que se sufre la religión toma un gran papel en esos aspectos. Las ideologías de las personas de esta población tienen como base historias de Dios y de Jesús, y muchas veces se les conoce como el motor de vida.

Por otra parte la cultura de la región es lo que principalmente conforma las ideologías de esta misma. Dentro de la cultura está el lenguaje de la región, nuestro lenguaje suele ser muy distinto en otros lugares por utilizar palabras diferentes y/o desconocidas, por ejemplo: moyote, entre otras palabras y expresiones. El deporte en la región es sumamente importante sobretodo el Santos Laguna, que tiene un número muy alto de seguidores en muchas partes de México y la mayoría de la Región también forma parte de esos seguidores. La importancia del Santos Laguna es que en una ciudad insegura donde la gente no se suele unir, esto hace que en ocasiones se una la ciudad con una misma meta. La cultura es principal en la ideología porque es tu raíz, de eso va a depender con qué crezcas pensando y por lo tanto cual va a ser tu ideología, la cultura te hace sentir parte de algo, formando parte de un grupo donde ese mismo grupo comparte las mismas ideologías. 15


Otros grupos que contribuyen en la ideología de la región son los grupos que constribuyen en aspectos sociales, como los masones, que es una institución secreta que toma diferentes temas y junto con todo el grupo de masones hacen una contribución a la región para ayudar y/o mejorar algo. Dentro de la masonería se encuentra una propia ideología de ellos, tienen como teoría para nunca llegar a tener conflictos entre ellos no tocar temas de religión y/o política. Es por eso que los masones tienen como a un Dios al gran arquitecto del universo, para que todos tengan la misma ideología y no lleguen a desacuerdos.

Las corrientes ideológicas de cada región van a ser muy distintas, porque en cada una se encuentran aspectos que las hacen ser únicas, por ejemplo en el caso de la comarca lagunera, se sufren altos niveles de inseguridad lo que nos lleva a ser una población con ciertas ideologías, cada aspectos por muy simple que sea como el lenguaje o tal vez mas complejo como las religiones, van a hacer única a la población y sobretodo a las ideologías de estas.

16


PARTIDOS POLITICOS QUE CONFORMAN NUESTRA IDEOLOGIA POLITICA “Los Estados Unidos Mexicanos son una nación democrática, federal y laica, cuyo gobierno está basado en un sistema presidencial o congresual en el que el presidente de México es tanto el jefe de Estado como el jefe de gobierno, en un sistema pluripartidista.” Como sabemos el gobierno mexicano se divide en gobierno federal, estatal y municipal, cada uno de estos tiene cierto número de representantes; en el caso del gobierno municipal, al grupo de representantes políticos se le conoce como ayuntamiento o bien cabildo, este está conformado por el presidente municipal y su equipo de trabajo los síndicos y regidores. Generalmente los regidores son los encargados de las comisiones del municipio, ellos participan también de brindar información y de cubrir al alcalde si es que este se llega a ausentar. El síndico es un representante directo de la comunidad, encargado de “cuidar” y “velar” por el bienestar de los habitantes de una ciudad. Este equipo es elegido por el alcalde que a su vez es elegido por “el pueblo”, generalmente los presidentes electos pertenecen a alguna institución política o bien partido politico. En la Comarca Lagunera existen alrededor de 14 partidos políticos. Esto no quiere decir que todos tengan un papel influyente en la sociedad.

17


 

  

18


Las imágenes presentan logotipos de algunos de los partidos presentes en la región.

Se sabe que en México los partidos más fuertes son el PAN, PRI y PRD. La situación en la Comarca Lagunera no es muy diferente pues se sabe que las instituciones mencionadas llevan la delantera en cuanto a porcentaje de votos.

19


Ahora hagamos un análisis de la influencia política de las principales instituciones políticas de nuestra region: la comarca lagunera. Se sabe que para antes del año 1996, la Comarca Lagunera era gobernada bajo un régimen priista. Relatos cuentan que durante el periodo de elecciones antes del año 96, llegaban “mapaches” y robaban las urnas golpeando a los funcionarios e introduciendo boletas con votos del PRI, esto acabo con la llegada de candidatos como Jorge Zermeño (candidato del PAN), que marco una transición en las decisiones de la sociedad, creando una clase de “competencia” entre los partidos conocidos como PAN y PRI, teniendo más influencia en la sociedad lagunera. También existe el PRD con su movimiento “morena”, movimiento que tiene mayor influencia en la clase baja principalmente por su ideología. Partidos como Primero Coahuila o Partido Durango no llegan a ser muy influyentes, teniendo un nivel bajo en cuanto a los votos. Sin duda alguna el papel de las instituciones políticas es fundamental para una region, pues se trata de las ideologías de nuestros representantes, por lo tanto es muy importante que la sociedad intervenga en sus decisiones dejando atrás la pertenecía al partido y poniendo como principal objetivo apoyar cualquier decisión que sea mejor para la sociedad. Actualmente el PRI tiene el control de la comarca lagunera pues se sabe que la mayoría de los municipios que forman parte de esta metrópoli eran candidatos priistas. Existen riñas entre partidos políticos, esto podría ser algo normal debido a la diferencia de ideas y puntos de vista, y es de alguna forma aceptable, lo que no es aceptable es que cada periodo de elecciones se lleven a cabo la misma serie de fraudes que demuestran que muchas veces quien ocupa la silla no siempre gobierna pensando en el bienestar de su ciudad. Se sabe de muchos intentos de compra de votos por parte de la mayoría de los partidos. Esto ha ocurrido siempre, esa es la situación política de nuestro país, la pregunta es ¿Cómo tengo que actuar yo para que los gobernantes realicen un trabajo satisfactorio y benefactorio para la sociedad?

20


21


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.