"Patrimonio y participación: el caso de la Casa Colectiva Nº 1, Ciudad Evita"

Page 1

Patrimonio y participación: el caso de Casa Colectiva Nº 1, Ciudad Evita Área Temática C- La acción de los centros académicos (universidades públicas y privadas, fundaciones, y demás instituciones) frente a la conservación de la arquitectura y el urbanismo de valor patrimonial Bagnera Paola, Pennisi María Belén FADU, Universidad Nacional del Litoral Ciudad Universitaria, Santa Fe 0342 4533428 viviendasocial.ciudad@gmail.com; paolabagnera@gmail.com; pennisi_mariabelen@yahoo.com.ar

1. El patrimonio moderno y su reconocimiento: el caso de la vivienda social El patrimonio moderno, es decir el generado entre la década del 30 y los años 60 a partir de la inicial generación de estrategias premodernas para luego consolidarse con los primeros racionalismos locales, materializó la imagen urbana de nuestras ciudades o importantes fragmentos de las mismas. La posterior difusión del Estilo Internacional o su propio replanteo en clave local, contribuyen a materializar en el país una historia de la modernidad arquitectónica que sin duda resulta de indudable valor, atendiendo a un modo de producción pero también a un ideario de época. Dicha producción adquiere una valoración relativamente reciente en el contexto disciplinar, iniciándose una serie de acciones vinculadas a su protección en el plano internacional1 que sin embargo, resultan prácticamente nulas en el local2. En el interior de las universidades, se produjeron en las últimas décadas una serie de trabajos vinculados al reconocimiento de esta arquitectura que derivaron fundamentalmente en acciones de divulgación, sin que se hayan visto acompañadas de la generación de

1

DOCOMOMO Internacional concentra las acciones vinculadas al problema de la protección del patrimonio moderno, desarrollando importantes acciones de divulgación y concientización. 2 - La escasa protección patrimonial de obras modernas así como la sostenida paralización de acciones del DOCOMOMO argentino, resultan indicadores significativos de dicha cuestión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.