Pc 20 03 2017

Page 1

AÑO 22 - Nº 6479. LUNES 20 DE MARZO DEL 2017

WWW.PANORAMACAJAMARQUINO.COM - DIRECTOR: JAIME ABANTO PADILLA, EDITOR: DOMINGO ALVARADO HOLGUÍN 5 PERÚ:

2 CIUDAD:

MARTÍN VIZCARRA:

BETO ARANA:

Gobierno trabaja en recuperar tránsito en puente Virú

Denunciado por comprar cosas robadas EL DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN

PRECIO: S/ 1

ACTUALIDAD

HASTA EL SÁBADO 25 DE MARZO

Seguirá lloviendo en Cajamarca

2 CIUDAD:

Construirán nueva Casa Hogar de la Niña Belén EN TERRENO DONADO POR MPC. 4 HUALGAYOC:

Destacan calidad de obra de Av. La Paccha EN BAMBAMARCA. 4 CAJABAMBA:

Precipitaciones serán de moderada a fuerte intensidad, advierte Dirección Zonal 3 del Senamhi.

En las provincias de Contumazá, San Pablo, San Miguel y Cajamarca los valores superarán los 40 mm/día.

Colegios deben mejorar alimentación MUNICIPIO LOS INSPECCIONÓ.

CMYK


2

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de marzo del 2017

Taxímetro Político

panorama cajamarquino

www.panoramacajamarquino.com

domingoalva@hotmail.com en las que han dejado más de 60 personas muertas y que han provocado cuantiosos daños materiales.

MENSAJE PAPAL El papa Francisco expresó este domingo su cercanía a la "querida" población de Perú, que en los últimos días ha registrado unas inundaciones

PRENSA: Jr. SARA Mc DOUGALL 144 TELÉF.: 506158 PUBLICIDAD: JR. LOS NARANJOS 250 (URB. EL INGENIO) TELÉF.: 344184

MENSAJE PAPAL II "Quiero transmitir mi cercanía a la querida población de Perú, duramente afectada por devastadoras inundaciones. Rezo por las víctimas y por quienes se afanan en ofrecer socorro", dijo el pontífice tras el rezo del Ángelus ante la plaza de San Pedro. MENSAJE PAPAL III Perú ha sufrido en los últimos días una serie de inundaciones con efectos devastadores que se han saldado con

Panorama Político La frase “Unidos hemos formado una sola fuerza ante emergencia”

FERNANDO ZAVALA PREMIER

La cifra

81.9

Millones de soles autorizó transferir el MEF al Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales, para contribuir con la atención a las emergencias.

Foto del día

SE PONEN DE PIE. El BIM Zepita N° 7 y personal de la ODN, hoy lunes, 20 de marzo, trasladarán a las localidades aisladas el primer cargamento de víveres y abrigo acopiados en la ciudad de Cajamarca. (Foto: Sergio Ibáñez).

69 fallecidos, 170 heridos, 12 desaparecidos y 72,000 damnificados y más de medio millón de afectados, de acuerdo al último informe oficial. MENSAJE PAPAL IV Además del balance humano, las inundaciones han provocado cuantiosos daños materiales, como la destrucción de puentes y cortes del suministro de agua y electricidad en las principales ciudades del litoral peruano. UN SOLO CARRIL La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca, in-

formó, a través de su cuenta social de Facebook, que la carretera Cajamarca-Ciudad de Dios ya está transitable. UN SOLO CARRIL II La concesionaria Convial Sierra Norte reportó que a la altura de Pay Pay se ha perdido un 30 % de la calzada debido al huaico de la noche del sábado, por lo que el pase es por un solo carril, también el tránsito por Sapotal y Tabacal están siendo despejados. La vía Kuntur Wasi está despejada y en constante atención. YA HAY PASE Mientras tanto, la Oficina de Defensa

Nacional de Cajamarca informó que en la localidad de Santa Catalina, a unos minutos de Tembladera, se recuperó la transitabilidad a las 8:00 a.m. de este domingo, luego de que un huaico interrumpió el tránsito vehicular el pasado 18 de marzo. INUNDACIÓN Este sábado, en la tarde, dos quebradas se desbordaron en el caserío Pay Pay, distrito de Yonán-Tembladera (Contumazá), afectó la carretera y derribó postes de luz, se inundaron algunas viviendas y también la escuela de primaria, informó Somos Tembladera.

Regidor Arana fue acusado por comprar cosas robadas TIENE VARIAS DENUNCIAS EN SU HABER Y ALGUNAS NI SIQUIERA FUERON CONSIGNADAS EN SU HOJA DE VIDA. El regidor Alberto Arana Barboza, quien se ha desenvuelto empresarialmente en el rubro automotriz, tiene una serie de denuncias, algunas de las cuales no consignó en su hoja de vida cuando postuló para el cargo que hoy ostenta. Arana tiene acusación por incumplimiento de obligaciones alimenticias, por lesiones, por extorsión y hasta por receptación. En el caso de estas dos últimas, no han sido consignadas en su hoja de vida. Lo increíble es que los

Un largo historial de denuncias ostenta regidor delitos por los que ha sido denunciado el concejal, no son propios de un tema administrativo o negocios empresariales, sino delitos asociados por lo general a habituales delincuentes. Arana, quien en los últimos

tiempos ha tratado de hacerse notar por denunciar a sus colegas y al propio alcalde por actos administrativos, nunca dio a conocer estos temas a los cuales hemos tenido acceso.

Construirán nueva Casa Hogar de la Niña Belén “La Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca cuenta con cerca de 1 millón de soles recaudados desde hace unos años, con el cual se iniciará la construcción del moderno albergue para brindar atención integral a las personas en situación de exclusión social, facilitándoles alojamiento y manutención, con el fin de mejorar su calidad de vida”. Así lo anunció Héctor Garay Montañez, durante la presentación del Plan Nacional de Acción por la infancia y la Adolescencia. Señaló que la edificación de la nueva Casa Hogar de la

Niña Belén también favorecerá la rehabilitación de los problemas psicológicos que puedan presentar las tuteadas, así como su integración a la sociedad mediante la reconstrucción de un proyecto de vida para el futuro de las albergadas. El funcionario precisó el

alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, y el pleno del Concejo, han comprometido la donación de una hectárea de terreno en el sector Las Arenitas (carretera a Jesús) y en los días próximos se formalizará la entrega.

POR RECEPTACIÓN Humberto Delgado Chávez lo denunció por receptación, es decir por comprar cosas robadas, al parecer habría comprado o recibido autopartes a delincuentes que desmantelaron autos previamente hurtados. Asimismo, Eduardo Acosta Díaz lo acusó por lesiones, es decir Alberto Arana lo agredió físicamente. También ha sido denunciado por extorsión y por no cumplir con pasarles pensión alimenticia a sus hijos. A todo esto hay que agregarle la denuncia por extraer piezas de las camionetas del Gobierno Regional de Cajamarca, que llegaron a su taller para recibir mantenimiento, acusaciones que están en el Ministerio Público. Aunque especialistas recomiendan averiguar en la hoja de vida de los candidatos, ¿pero qué se hace cuando estos ocultan lo que no les conviene que la gente conozca?

Por su parte, el regidor Antonio Gallardo Silva indicó que también se han programado acciones de compartir en espacios públicos con las menores albergadas y el domingo 26 de marzo visitarán la Granja Porcón; asimismo, fomentarán el deporte haciendo uso del polideportivo en el complejo Qhapac Ñam. “La municipalidad de Cajamarca se suma a esta labor de bienestar social como parte de la política de trabajo en favor de las personas vulnerables”, anotó. Asistieron a la reunión el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Mario Ríos Espinoza; el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Gustavo Álvarez Trujillo; el titular de la Junta de Fiscales, Edgar Rebaza Vargas; entre otros. CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, lunes 20 de marzo del 2017

Anuncian lluvias de moderada a fuerte intensidad en Cajamarca HASTA EL SÁBADO 25 DE MARZO, INFORMA EL SENAMHI. La Dirección Zonal 3 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que, desde el 19 al 25 de marzo se presentarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en las regiones de Cajamarca y La Libertad, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas. En Cajamarca los valores superarán los 40 mm/día en las provincias de Contumazá, San Pablo, San Miguel y Cajamarca; mientras que en la parte sureste de la región, estos serán inferiores a 30 mm/día, abarcando las provincias de San Marcos, Cajabamba y Celendín. En La Libertad, se prevé lluvias en el sector de la sierra occidental y central del departamento, llegando a superar los 50 mm/día en las provincias de Otuzco, Gran Chimú, Santiago de Chuco y Julcán.

CMYK

PROVINCIAS ALERTADAS Santa Cruz, Hualgayoc, Celendín, San Miguel, San Pablo, Contumazá, Cajamarca, San Marcos, Cajabamba (Cajamarca); Gran Chimú, Otuzco, Sánchez Carrión, Julcán, Santiago de Chuco, Chepén, Pacasmayo, Ascope, Trujillo, Virú (La Libertad). LAS LLUVIAS SE INTENSIFICARÁN El Senamhi remarcó que hasta el sábado 25 de marzo se intensificarán las precipitaciones pluviales en la costa norte y toda la vertiente occidental de la sierra, por lo que alertó a 19 regiones del país. En la costa norte (La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes) se presentarán lluvias de fuerte intensidad acompañadas de descargas eléctricas, intensificándose entre el domingo y el jueves 23 de marzo. En el interior de Piura y Lambayeque los valores superarían los 150 milímetros por día; mientras que en la zona costera de Piura, Lambayeque, Tumbes y el interior de La Libertad, se

Senamhi advierte que seguirá lloviendo en Cajamarca podría superar los 50 milímetros por día. En tanto, en la zona central (Áncash, Lima, Ica, Huancavelica, Ayacucho) las precipitaciones se intensificarán durante el martes 21 y jueves 23, pudiendo alcanzar fuerte intensidad en las cuencas medias de las regiones de Lima, Ica y Áncash. Además, en la sierra de Áncash, Lima, sur de Huancavelica y sur de Ayacucho, se prevé que los valores superen

los 30 milímetros por día. En la sierra de Arequipa, Moquegua y Tacna las lluvias se presentarán el martes 21 y miércoles 22, pudiendo acumular cantidades entre 5 y 10 milímetros por día. Estas precipitaciones se presentarán principalmente en horas de la tarde y durante las noches, y podrán llegar de forma ligera a sectores del litoral central (Áncash, Lima e Ica) El Senamhi alertó a los

departamentos de Áncash (provincias de Aija, Antonio Raimondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huaraz, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay), Apurímac (Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas y Grau), Arequipa (Arequipa, Castilla, Caravelí, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión).

3

Asimismo, a Cajamarca (Cajabamba, Cajamarca, Contumazá, Cutervo, Chota, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz), Ayacucho (Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcas Huamán), Cusco (Canas, Chumbivilcas, Espinar), Huancavelica (Angaraes, Castrovirreyna, Huancavelica, Huaytará y Tayacaja). De igual modo, se alertó a las regiones Huánuco (Lauricocha), Ica (Chincha, Ica, Nasca, Palpa y Pisco), Junín (Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín y Yauli), La Libertad (Ascope, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Trujillo, Chepén, Pacasmayo y Virú), Lambayeque (Ferreñafe, Chiclayo, Lambayeque), Moquegua (General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto), Pasco (Daniel Alcides Carrión y Pasco), Piura (Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Sullana, Sechura y Talara). De igual modo, Puno (Chucuito, El Collao, Lampa, Melgar, Puno, San Román), Tacna (Candarave, Tacna, Tarata y Jorge Basadre y Tumbes), Tumbes (Contralmirante Villar, Tumbes y Zarumilla) y Lima (Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Lima, Oyón y Yauyos).


4

PANORAMA CAJAMARQUINO PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, lunes 20 de marzo delCajamarca, 2017 viernes 17 de marzo del 2017

27 El tiempo

C

RADIACIÓN UV -B

Max. 20 Min. 100

0

Ciudad

Indice UV-B 1 - 2 3 - 5 6 - 8 9 - 11 12 - 14 > 14

Nivel de Riesgo Mínimo Bajo Moderado Alto Muy Alto Extremo

17

Acciones de Protección Ninguna Aplicar factor de protección solar Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B. Exposiciones al sol por un tiempo limitado

Destacan que obra de Av. La Paccha es de calidad COMUNICADO AL PÚBLICO EN GENERAL La Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP), ante las consultas recibidas por los socios cooperativistas y público en general, así como por las noticias que vienen apareciendo en diferentes medios periodísticos respecto a la situación irregular de algunas instituciones que, tomando el nombre de Cooperativas de Ahorro y Crédito vienen operando en la Región CAJAMARCA, considera necesario precisar lo siguiente: z

Las legítimas cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a operar con recursos del público (COOPAC), son organizaciones que se constituyen y operan conforme a la Ley General de Cooperativas1 (La Ley), Reglamento de las Cooperativas de Ahorro y Crédito2 no autorizadas a operar con recursos del público (El Reglamento) y demás disposiciones dictadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y son supervisadas por la FENACREP.

z

De conformidad con el Reglamento y otros dispositivos legales3, las COOPAC están obligadas a comunicar a la FENACREP su inscripción ante los Registros Públicos acompañando copia certificada del acta de constitución y aprobación de su estatuto, así como remitir periódicamente su información económica – financiera. Del mismo modo, las COOPAC deberán contar con la autorización por parte de la FENACREP para la apertura, traslado o cierre de sus oficinas y/o agencias a nivel nacional.4 A fin de evitar que los socios cooperativos y público en general sean sorprendidos con el ofrecimiento de elevadas tasas de interés por sus ahorros y/o otorgamiento de premios por parte de “cooperativas” que no operan con las formalidades que exige la Ley, se recomienda a las Municipalidades que, antes de otorgar licencias de funcionamiento a las COOPAC, les requieran la autorización de la FENACREP para la apertura de sus oficinas y/o agencias.

z

En este contexto, la FENACREP, como ente supervisor, informa a los ciudadanos de la Región Lima la relación de COOPAC que, al mes de diciembre 2016 cumplen con la legislación cooperativa y regulaciones especiales emitidas por la SBS. 1.- COOPAC CON OFICINA PRINCIPAL EN LA REGIÓN CAJAMARCA: N° 1. 2. 3. 4.

COOPAC CELENDIN LTDA N°406 NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO LTDA. N°222 SAN PIO X LTDA. TODOS LOS SANTOS DE CHOTA

N° 5. 6. 7. 8.

COOPAC SAN CARLOS LTDA. N° 276 RONDAS Y DESARROLLO (RONDESA) HORIZONTE NUEVO NORANDINO LTDA

2.- AGENCIAS DE COOPAC AUTORIZADAS EN LA REGIÓN CAJAMARCA: N°

COOPAC

AGENCIAS

1.

NORANDINO

Agencia San Ignacio, Agencia Chirinos, Agencia San José de Lourdes, Agencia Chirinos Oficina Especial Permanente Santa Rosa De La Yunga, Agencia Tabaconas, Agencia Moyobamba.

2.

RONDAS Y DESARROLLO (RONDESA)

Agencia San Marcos, Agencia Chilete, Agencia San Miguel, Agencia Celendín, Oficina Especial Permanente Cajamarca, Agencia San Marcos.

3.

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO LTDA N°222

4.

SANTO CRISTO DE BAGAZÁN

5.

SAN PÍO X LTDA

Agencia Chota Agencia Bambamarca Agencia Cajamarca Agencia Jaén Agencia Bambamarca

Las COOPAC y agencias no comprendidos en los listados precedentes, se debe a que las mismas estarían incumpliendo con lo prescrito en la Ley, Reglamento y disposiciones emitidas por la SBS. Además, se informa que la FENACREP, en coordinación con las Fiscalías de Prevención del Delito, realiza visitas de inspección a las COOPAC que operan contraviniendo la Ley, el Reglamento y demás disposiciones emitidas por la SBS. Finalmente, se reitera al público en general no confiar sus ahorros en “cooperativas de ahorro y crédito” contrarios a la Ley, el Reglamento y demás disposiciones emitidas por la SBS, que vienen operando en esta región. Se recomienda asociarse a COOPAC que cuenten con un buen prestigio, sólido patrimonio (capital y reserva cooperativa) y que cumplan con la legislación y regulación vigente. Para ello, antes de tomar una decisión sobre el destino de sus ahorros se recomienda consultar, previamente, el portal institucional de la FENACREP: https://www.fenacrep.org/2-22-estados-financieros para identificar la cooperativa y conocer su situación económica-financiera o dirigiéndose a nuestra sede institucional ubicada en: Jr. Máximo Abril 542, Jesús María, Lima, central telefónica: (1) 424-6769. Lima, marzo de 2017 1 2 3 4

Texto Único Ordenado de la Ley General de Cooperativas, Decreto Supremo Nº 074-90-TR. Resolución SBS N° 540-99 Manual de Contabilidad, Resolución SBS Nº 759-2007-TR. Resolución SBS N° 759-2007

ALCALDE DE BAMBAMARCA SEÑALÓ QUE INESCRUPULOSOS INTENTAN DESESTABILIZAR SU GESTIÓN. Bambamarca.- Aprovechando la visita que realizó a los vecinos del Barrio José Olaya, el alcalde provincial de Hualgayoc, Edy Benavides Ruiz, recorrió parte de la obra del pavimentado de la Av. La Paccha. El burgomaestre manifestó que es una obra calidad que está muy bien ejecutada de acuerdo al expediente técnico y felicitó a la empresa que inclusive ha intervenido en algunas partes que no ha estado considerado en el documento. Lamentó que personas inescrupulosas y que tienen envidia a su gestión, estén poniendo obstáculos para que concluya un proyecto de calidad y de mucha importancia para la ciudad de Bambamarca. “Esta es una obra extraordinaria con todos los requisitos necesarios de una buena construcción, con importantes muros de contención que le dan

Edy Benavides visitó obra de asfaltado de Av. La Paccha consistencia y durabilidad”, afirmó. También informó que se ha dispuesto todo el apoyo a través de la Subgerencia de Educación a los niños cuyas familias son pobres, con la entrega de útiles escolares. EN EL BARRIO JOSÉ OLAYA El Barrio José Olaya también tiene un proyecto que será ejecutado por la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca, la construcción del local de la Institución Educativa de Inicial. Los vecinos y padres de familia invitaron al alcalde

6 colegios deben mejorar seguridad y alimentación Cajabamba.-La Municipalidad Provincial de Cajabamba exhortó a los directores de seis instituciones educativas a mejorar las condiciones de seguridad y alimentación que se ofrecen a los estudiantes. En la intervención intersectorial a los colegios de la ciudad de Cajabamba, participaron el gobierno local, Ministerio Público y Policía Nacional. De los ocho planteles visitados, seis de deberán levantar las observaciones en temas como seguridad de la infraestructura, manejo de residuos sólidos y venta de alimentos. En el recorrido se compro-

bó que algunos ambientes no están debidamente señalizados, no cuentan con depósitos para el almacenamiento de la basura; además, la venta de alimentos no se realiza con las condiciones adecuadas de salubridad, poniendo en riesgo la salud de los escolares. La representante de la Subgerencia de Salud y

Edy Benavides con la finalidad de solicitar la información sobre el avance de la obra y también dieron una ingrata noticia de que la propietaria del terreno ya no quiere vender el área en donde estaba prevista la edificación. Ante esta situación, el burgomaestre manifestó que el proyecto ya está aprobado y en los próximos días se realizará la licitación, pero ante estos inconvenientes el proceso va a detenerse hasta encontrar otro lugar adecuado, pero su compromiso es que de todas maneras se haga realidad por ser una obra de prioridad.

Programas Sociales de la municipalidad de Cajabamba, Luisa Huatay Laván, brindó las recomendaciones necesarias que los directores de las escuelas deben tener en cuenta, para lograr mejorar en su atención de los menores. Por su parte, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) verificó los temas referidos al buen trato a los estudiantes, mantenimiento de la infraestructura y asistencia de docentes. Estas visitas inopinadas se continuarán realizando en las diversas instituciones educativas particulares y estatales de la provincia de Cajabamba, así lo adelantó la Subgerencia de Promoción Empresarial y Desarrollo Productivo de la Municipalidad Provincial de Cajabamba. CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, lunes 20 de marzo del 2017

P

AGRADECE AL PAPA. El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, a través de la red social Twitter, expresó este domingo su agradecimiento por las palabras de aliento al pueblo peruano del papa Francisco, ante la situación de emergencia que vive el Perú.

Perú

Gobierno trabaja en recuperar tránsito en caído puente Virú

El puente Virú es una de las tantas estructuras que colapsaron por las lluvias. (Foto: Facebook/TV Virú) NUEVA VÍA ALTERNA SERÁ POR EL PUENTE LA ALAMEDA. Trujillo.- El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, señaló este domingo que el Gobierno trabaja en recuperar el tránsito en la Panamericana Norte a la altura del puente Virú, en La Libertad, el cual colapsó

CMYK

por las lluvias. “Nosotros como sector Transportes nos preocupamos por recuperar la transitabilidad de las principales vías, en este caso de la Panamericana Norte, ayer (sábado) en la noche tomamos conocimiento que el puente Virú había colapsado”, dijo. El puente de una longitud de 120 metros colapsó por el

5

aumento del caudal del río Virú, que debilitó una de sus bases y la estructura cedió. “Estamos trabajando en varios escenarios, cómo recuperamos ese puente, pero dado que es un puente de larga extensión, no va a ser en corto tiempo, va a tomar varias semanas, hay un puente que hemos ubicado para una ruta alterna por la

zona de la Alameda”, dijo. Indicó que se puede restablecer el tránsito vehicular por el puente La Alameda en unas 48 horas, el cual ha resistido la crecida del río Virú el cual se ha desbordado. “Entonces hay que restablecer el cauce del río, hemos constatado que la estructura del puente permite el paso de autos, camiones de gran tonelaje y ómnibus, porque es una estructura sólida que permite el traslado de la carga de toda la zona agroindustrial de Virú, Chao que tienen productos de agroexportación”, dijo. Vizcarra, conjuntamente con la segunda vicepresidenta de la República Mercedes Araóz, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín, y el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, se encuentran en Trujillo coordinando las acciones de ayuda a la población afectada por las lluvias. De otro lado, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), detalló que a la fecha el 6 % de las vías están interrumpidas y un 16 % tiene tránsito restringido, que totaliza al 22 % con problemas, mientras que el 78 % de las vías están transitables.

626 298 afectados y 75 muertos a nivel nacional Lima.- Los desastres naturales dejan 99 475 damnificados, 626 298 afectados y 75 personas fallecidas, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), según el reporte a nivel nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), actualizado hasta las 18:00 horas del sábado 18. Añade que hay 263 personas heridas y 20 desaparecidas. En cuanto a las viviendas, colapsaron 10 538, quedaron inhabitables 12 123 y presentan daños 134 125 viviendas. Asimismo, han colapsado 25 instituciones educativas, resultaron afectadas 1 097 e inhabitables 60. De igual modo, colapsaron 8 establecimientos de salud, están inhabitables 16 y afectados 380. Estas cifras incluyen a los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad,

Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali. Piura es la región más perjudicada por los eventos naturales (huaicos, deslizamientos, desborde de ríos, etc.), con 225,492 personas afectadas, 18,996 damnificadas, 6 fallecidas y 10 heridas. Se han contabilizado, igualmente, 2,250 viviendas colapsadas, 2,161 inhabitables y se han dañado 46,222. El reporte indica también que se han destruido 829 kilómetros de caminos rurales, 159 puentes, 614 canales de riego; y se han perdido 8,681 hectáreas de cultivos. En Lima hay 4,972 damnificados, 173,20 afectados, 3 víctimas mortales, 24 personas heridas y una desaparecida. Asimismo, se afectaron 4,517 viviendas. El Indeci entregó hasta el sábado 1 510.71 toneladas de ayuda humanitaria a los gobiernos regionales.


6

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de marzo del 2017

EDICTOS

COLUMNA INVITADA

Ántero Flores-Aráoz

Levantamiento del secreto bancario El secreto bancario y la reserva tributaria son derechos de las personas, que pueden levantarse a pedido del juez, del fiscal de la Nación o de una comisión investigadora del Congreso, siempre que se refieran al caso investigado, conforme lo determina la Constitución. Desarrollando el precepto antes mencionado, la Ley del Sistema Financiero prohíbe a las empresas supervisadas por ella, así como a sus directivos y trabajadores, suministrar información sobre operaciones pasivas de sus clientes (depósitos) a menos que medie autorización escrita de estos. La ley aludida precisa que el secreto bancario no rige cuando la información sea requerida por los jueces en el ejercicio regular de sus funciones en un proceso determinado en que sea parte el cliente de la empresa a que se contrae la solicitud; por el fiscal de La Nación en casos de presunción de enriquecimiento ilícito de funcionarios y exfuncionarios; y las comisiones investigadoras del Congreso en relación con hechos de interés público, entre otros. Ahora bien, la Superintendencia de Bancos, Seguros y AFP (SBS), en sus resoluciones SBS N° 132-2015 y N° 38802016, determina el procedimiento para atender las solicitudes de levantamiento del secreto bancario, lo que está muy bien en lo que se refiere al trámite interno en la SBS y en las entidades supervisadas por ella, los plazos para otorgar la información y las sanciones administrativas por su demora. Empero, según las resoluciones mencionadas en el párrafo precedente, se incurre en excesos y se entromete la SBS en las decisiones de otros poderes y entidades del Estado. En efecto, se regula la forma de presentación de las solicitudes de levantamiento del secreto bancario, su contenido, fundamentación, e incluso dispone presentar la documentación que sustenta el pedido. Los excesos regulatorios dispuestos por la SBS tienen origen en la redacción errónea tanto del artículo constitucional sobre la materia como de los artículos de la Ley del Sistema Financiero que desarrollan el derecho al secreto bancario y a su levantamiento. En ambas normas se dice que el secreto en cuestión se levanta a “pedido” o a “solicitud” del Poder Judicial, Ministerio Público o Congreso de la República. No señor, no son pedidos ni solicitudes, son órdenes que deben cumplir las entidades del sistema financiero, sea directamente o mediante la SBS.

EDICTO JUDICIAL En el cuaderno de acogimiento familiar N° 1702-2014-01 tramitando ante el Tercer Juzgado de Familia, Juez Dra. Mercado Calderón, proceso sobre abandono de la niña N.N Cotrina, este juzgado ha resuelto lo siguientes: RESOLUCION NUMERO: OCHO Cajamarca 21 de setiembre del año 2016 SE RESUELVE DECLARAR FUNDADA la solicitud de acogimiento familiar en familia no consanguínea presentada por ANA CECILIA DOMINGUEZ NARANJO respecto de la niña N.N Cotrina, natural de Cajamarca de aproximadamente quince días de nacida a la data de apertura de investigación, nacida el veinte de noviembre del 2014 en el Hospital Regional de esta ciudad, hija de Maria Elizabeth Cotrina Tapia, cuyo nombre de su padre biológico se desconoce; en consecuencia dispóngase que; a) la citada niña de manera temporal sea acogida en la familia de ANA Cecilia Domínguez Narranjo quien deberá cuidar de manera personal y responsable de la integridad moral, sexual, espiritual y física de la niña, informando al Juzgado de manera mensual y cuando corresponda, debiendo procurarle las vacunas y la atención médica especializada así como los tratamientos que su salud requiere, prestando especial énfasis en la recuperación de su

salud y en que se le proporcione la estimulación que de acuerdo a su edad y desarrollo necesita, con énfasis en la adquisición de habilidades necesarias para la vida que su edad reclama, informando; bajo apercibimiento de procederse a la variación de la medida en caso de injustificado incumplimiento; b) el acogimiento familiar que se dispone será gratuito y se efectuara con el monitoreo y supervisión correspondiente por parte del Programa de acogimiento del INABIF y en todo caso por la trabajadora Social y Psicóloga asignadas a los Juzgados de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, informando para lo que se oficiara; recibiendo también la solicitante, de manera obligatoria y urgente la orientación que requiera para un mejor desempeño de su función, la que estará a cargo de la psicóloga y la trabajadora social del Juzgado }, informándose previa a la entrega de la niña, la que igualmente deberá ser evaluada previamente por el médico legista en cuanto a su integridad física, sexual y lesiones, oficiándose; siendo que recibido el informe se oficiara a la Directora de la Casa Hogar de la Niña Belén de esta ciudad a fin de que en esa data de inmediato cumplimiento a lo que se ordena, debiendo poner como máximo (al

EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que en la fecha se han presentado en esta Municipalidad, don: HUBER JUAN PEREZ BURGA, de 40 años de edad, de ocupación docente, de estado civil soltero, Identificado con DNI. 42637858, natural del Frutillo, con domicilio en Caserío el Frutillo, y doña ANA CRISTINA MEDINA ROCAFUERTE, de 26 años de edad, de ocupación su casa, de estado civil soltera, Identificada con DNI. 120670430, natural del Ecuador, con caserío el Frutillo, solicitando la celebración de su matrimonio civil, las personas que conozcan causales de impedimento pueden denunciar dentro del término de ley (ocho días). Bambamarca, 17 de marzo de 2017. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC – BAMBAMARCA Emelina Cruzado Tello Registrador Civil DNI 07030953

día hábil siguiente de su notificación con la presente) a disposición de este Juzgado a la niña con toda la documentación que corresponda a ella y especialmente la referida a su salud, desarrollo de la niña sana y otros, entregándose los originales a Ana Cecilia Domínguez Naranjo para los fines señalados líneas arriba. Ordénese la inaplicación del artículo 10° de la Ley N° 30162 para el caso concreto, solo en el extremo que dispone que el órgano jurisdiccional a cargo de la investigación tutelar otorgara el acogimiento familia, previo dictamen favorable del fiscal competente y sin afectar su vigencia; y estando al inciso 3) del artículo 408° del Código Procesal Civil: elévese en consulta a la Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, en caso de no ser impugnada. Advirtiéndose que en agutos no obra la partida de nacimiento de la tutelada, procédase conforme a los dispuesto en el artículo 145° del Código de los Niños y adolescentes, en consecuencia remítase copia de lo actuado al Fiscal de Familia a efectos de que se proceda a solicitar la inscripción supletoria del nacimiento de la tutelada ante el Juez de la Paz Letrado de esta jurisdicción. NOTIFIQUES por EDICTOS la presente resolución a Maria Elizabeth Cotrina Tapia, así

como el padre biológico de la niña a publicarse por DOS veces inter diarias en los diarios La Republica y Panorama Cajamarquino. RESOLUCION NUMERO: NUEVE Cajamarca tres de octubre Del año dos mil dieciséis.Habiéndose cumplido con el mandato ordenado en la resolución número ocho de este cuaderno: OFICIESE a la Directora de La Casa Hogar de la niña Belén de esta ciudad para que cumpla con poner a disposición del Juzgado a la niña N.N. Cotrina, con toda la documentación relacionada con ella dejando copias certificadas en el expediente de su propósito y PROCEDASE a la entrega a la solicitante Ana Cecilia Domínguez Naranjo, a efectos de realizar el acogimiento dispuesto en autos, con las obligaciones y bajo el apercibimiento allí decretados, con el seguimiento allí ordenado y con la obligación de la solicitante de poner a disposición del juzgado a la niña el ultimo día hábil de cada mes impar, informando sobre su salud, tratamiento y estado de bienestar; NOTIFIQUESE.Dra. Liliam Mercado Calderón Juez del 3° Juzgado de Familia Dra. Angélica Saldaña Huamán Secretaria del 3° Juzgado de Familia

EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que en la fecha se han presentado en esta Municipalidad, don: NEPTALY RUBIO SANTISTEBAN, de 22 años de edad, de ocupación soldador, de estado civil soltero, Identificado con DNI 73605698, natural de Jaén, con domicilio en Sector Morro Solar – Jaén, y doña FLOR LUSDINA VASQUEZ VASQUEZ, de 24 años de edad, de ocupación su casa, de estado civil soltera, Identificada con DNI 48472853, natural de Chilcapampa, con domicilio en Chilcapampa, solicitan la celebración de su matrimonio civil, las personas que conozcan causales de impedimento pueden denunciar dentro del término de ley (ocho días). Bambamarca, 15 de Marzo de 2017. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC – BAMBAMARCA Emelina Cruzado Tello Registrador Civil DNI 07030953

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca Oficina de Registros del Estado Civil.

AVISO MATROMINIAL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250 del Código Civil, hago saber que don: Víctor Hugo Astoplico Calderón, de 47 años de edad, soltero, natural de Cajamarca, docente domiciliado en Jr. Arias N° 553 – Cajabamba, y doña: Sonia Roció Rojas Torres, de 46 años de edad, soltera, Secretaria, natural de Cajamarca, domiciliada Jr. Lloque Yupanqui N° 350 – Los Baños del Inca. Solicitan se les declare expeditos para contraer matrimonio civil en esta Municipalidad las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos dentro del término de ocho días en forma prescrita en el artículo 253 del indiciado código.6 Los Baños del Inca, 17 de Marzo del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA José Chávez Chungne JEFE OFICINA DE REGISTRADO CIVIL DNI 26678128

Expresidente del Congreso de la República

CMYK


8

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de marzo del 2017

PANO AVISOS SE SOLICITA SEÑORITAS PARA VENTA en C.C Quinde shoppig Plaza Cel: 993073249 - 989688787

PROMOTOR DE VENTAS EMPRESA MULTILATINA DE CONSUMO MASIVO Se solicita Promotora/or para empresa de consumo masivo, trabajo de campo 90%, administrativo 10% se requiere proactividad, dinamismo con ganas de superación. Manejo de Excel, Word, Hoja de cálculo, Power Point, trabajar con distribuidoras. Ingreso promedio por encima del mercado Ingreso directo a planilla de la empresa con todos los beneficios de ley. Enviar sus CVs al correo. rep.consumomasivo@gmail.com

EJECUTIVOS DE CUENTAS Empresa Multilatina, SOLICITA 2 EJECUTIVO DE CUENTAS para las ciudades de Cajamarca y Chimbote, rubro consumo masivo. `` Indispensable manejo de indicadores enfocado en Sell In y Sell Out. `` Sueldo promedio S/. 2,450.00 `` Se requiere proactividad, dinamismo con ganas de superación. `` Ingreso directo a planilla con todos los beneficios de ley. Enviar CV al correo: rep.consumomasivo@gmail.com

REMATO CASONA EN VENTA

VENDO TERRENO URBANO EN MAGDALENA 316 m2 junto a carretera Telef.: 976579702 RPM *575399 COMERCIAL BRYAN, Celendín. Esquina de Dos de Mayo con Unión. Artículos de primera necesidad, licores, productos nacionales e importados. Agente BCP. VENDO TERRENOS Km 7 carretera Llacanora 500 a 3,000 m2 telefono -986779474. VENDO LOTE DE TERRENO de 100 a 1,000m2 ubucado en el Jr: José carlos Mariategui – Santa Apolonia trato directo telefono :998808180 VENDO CASA DE CAMPO en cerrillo, motivo: viaje, área 320 m 2(102m2 construidos) comunícate al #975083473*455708. OCASIÓN VENDO DEPARTAMENTO: ubicado cerca al CC el Quinde (Urb. La Alameda) área 116 m2: 3 dormitorios con closet, 2 baños, sala, comedor, cocina con reposteros y con comedor de diario, lavandería, patio, cuarto y baño de servicio, cochera. servicios independientes. contacto: 949145789 / 976224635 OCASIÓN. Camioneta 4x4 Santa Fe 2013, 50,000 kilómetros. Teléfono: 976300352. VENDO en Chiclayo casa 3 pisos frente a parque tiene 7 hab. 7 baños excelentes acabados #951032661 VENDO EN CHICLAYO CASA DE ESTRENO en urb. Polifap 2 pisos finos acabados #995015515 VENDO CASA excelente ubicacion a 2 cuadras d la Plaza de Armas,(frontis 13.10 X19.85) Area 260m2, llamar celular 976358941 VENDO AUTO CHEVROLET conservado 50,000 km poco uso, año 92/ 7,900 soles Cel., 976901977 OCASIÓN SE VENDE 02 LOTES DE 120 M2 C/U buena ubicación espaldas del Qapac Ñan, llamar 976-332191/ 976617620. SE VENDE CASA EN CHICLAYO frente al colegio rosario – Villarreal 2 pisos, cochera, patio grande, C/jardín 5 cuartos, 2 baños, llamar 995620689. VENDO: LOTE DE 550 M2 EN CONSTRUCCIÓN en La Molina diseñado para edificio de 5 pisos. Primer piso construido. Precio de ocasión, trato directo. Informes. Rpc. 983328324 Rpm. #990241363 #942110315 VENDO: LOTE DE 300 M2. a $170 M2 En Av. El Triunfo – Santa Bárbara Cel. 976389518. VENDO TERRENO. área: 150 m2. ubicacion: Urb. La Molina cel. 971505141 rpc. 964368979

OCASIÓN

ALQUILERES

`` Departamento Baños del inca. `` Departamento Cajamarca. Inf. #976156800 950044141.

FLATS EN 1er 2do y 3er PISO EN LAS PALMAS DEL GOLF. 3 amplios dormitorio. 2 y ½ baños, Sala Tv. Lavandería interna.Cocina equipada.Balcones en acero. Estacionamiento techado. Gym. Portones y puerta principal en madera sólida. Luz y agua independientes. Área de servicio. Pisos laminados y sócalos alemanes.Puerta acústicas. Ascensor español en acero DESDE $ 125, 000 RPM:# # 995302143 / RPC: 947731082. Calle Carmelo MZ. GlT. 12 Urb. Las Palmas del Golf.

VENDO CASA AMPLIA CHICLAYO

VENTA EDIFICIO EN TRUJILLO, pleno centro a 1 1/2 cuadra de Plaza de armas , área 1,203 mts 2; 03 tiendas a la calle y 22 oficinas ,c/ baño de 30 mts.2. Todas alquiladas, opción de conversión a hotel, totalmente saneado .Teléfono :949622002.(No corredores)

#976156800 950044141.

Para transporte de personal, se cuenta con unidades modernas, equipadas y con todos los permisos actualizados. Contacto: movistar 976986793, rpm#720426, rpc 976325668

REMATO Casona Centro Histórico – Se vende como terreno, ideal para colegio, clínica, oficinas.

Urb. Primavera Av. Lora y lora 2 pisos 160m2 (5 habt. 3 baños cochera) #995015515. VENTA CASAS Y DEPARTAMENTOS

`` Residencia Centro de Cajamarca. `` Casa Urb. Horacio Zevallos.. #976156800 / 950044141.

TERRENOS EN VENTA `` `` `` ``

3,000 m2 La Collpa. 3,000 m2 Baños del Inca. 4,500 m2 La Huaracclla. 3,000 m2 Aeropuerto.

Inf. 976-156800 *646800 *316897 RPC. .989153585

HOTELES

EMPRESA ALQUILA COASTERS

`` `` `` ``

Hotel 12 habitaciones equipado. Oficina en el centro histórico. Casa Urbanización el Ingenio. Casa Centro Historico. #976156800 950044141.

LOCAL EN ALQUILER (TRES AMBIENTES) A DOS CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS TELF. 076 - 363175 CEL 976 - 608865

SALUD NIÑO DIOS DE PUMARUME

HOSPEDAJE TURISTICO LAS PALMERAS I

JR. ATAHUALPA N° 180-188 Cel.: #999082218 SAN MIGUEL - CAJAMARCA

Carlos E. Castillo Castillo Abogado

Especialidades: Laboral, Civil, Penal. Urb. Toribio Casanova Jr. Antonio Astopilco 343 Tel. 976999758 RPM # 132039 ABOGADO ESPECIALISTA EN EL SANEAMIENTO LEGAL DE PREDIOS RÚSTICOS Y URBANOS `` Trámite para formalizar predios rústicos y urbanos. `` Trámites ante Notarias, SUNARP, COFOPRI y Municipalidades. `` Asesoría en Prescripción adquisitiva de Dominio de Bienes inmuebles.. Teléfono: 976053586 /RPM #585524 correo electrónico: hschpe@yahoo.es

EDUCACIÓN

“Una empresa cajabambina al servicio de la región”

Cel. 976840877 RPM #479019

SALIDAS

EMPLEOS

CAJABAMBA: CAJAMARCA 4:30 a.m 5:45 a.m. 7:00 a.m. 10:30 a.m. 12:00 m. 2:00 p.m. 4:00 p.m. 5:15 p.m.

4:00 a.m. 5:30 a.m. 8:15 a.m. 10:00 a.m. 12:00 m. 2:00 p.m. 4:00 p.m. 6:00 p.m.

HABITACIONES: MATRIMONIAL,DOBLE, TRIPLE. CONTAMOS CON:AGUA CALIENTE Y/O FRIA. CABLE. TV. LED.INTERNET 8MBP. INALAMBRICO.SEGURIDAD LAS 24 HORAS, PROFESIONALES EN TURNO. AV: LOS PAUJALES N° 400 – ALAMEDA DE SAN ANDRES – TRUJILLO. SEPARACIONES: 044631232- CEL #996363396-RPC949376462

SPA

LOS LUNES 3:00 A.M CUIDE SU SALUD, VIAJE SIEMPRE EN BUS, VIAJE CON NOSOTROS, LO ESPERAMOS SIEMPRE…!

OTROS RUBY Universitaria 19 añitos brinda servicios a empresarios y turistas absoluta discreción y atención a domicilio (24 horas) Cel: 938291700 – 941836710. Necesito señoritas

Telf: (076) 312422

TRANSPORTES EXPRES (HERMANOS RODRIGUEZ) SAN SALVADOR SAC Servicio Diario a:

Bolívar – Uchumarca- San Vicente – Longotea- Celendín- Cajamarca

Ofrecemos Servicios para excursionistas, promociones y servicios de carga Ofc. Principal Jr. Bolívar # 504- Bolivar, Telf. 966577577, Caj – 991615920, Rpm #985660592 Hora 1 am – 9 pm – Todos los días.

Dr. Lennin Chávez Guevara MÉDICO CIRUJANO CMP 56763 Jr. José Gálvez Nº 1110 - Celendín Cel: 950891114 RPM: #373651

ABOGADOS CENTRO DE CONCILIACIÓN

ANGULO & SIFUENTES Materias Conciliables: Civiles, Comerciales, Familia y Vecinales Ubícanos: Jr. Tarapacá N° 714 Of. 208 – Cajamarca. Teléfonos: 949887326 - #0008901 – 943590635 #965882791

ALQUILER TRANSPORTES

ALQUILO: CARRO DEL AÑO CON CHOFER CEL.: 990575080 *519867 SE ALQUILA Departamentos de 1,2y3 dormitorios, Modernos, agua fria y caliente. Cochera. Lugar seguro y apacible.Urb. Colinas Victoria B-12 Baños del Inca(pasando Laguna Seca) Cel.: 956417251 ALQUILO ESTACION radios FM equipada, en chota y Bambamarca equipos importados, transmisor antenas y cable. Telf. #744407, 964883725 ALQUILO casa y departamento de 03 dormitorios razón 943777761. ALQUILO habitaciones ejecutivas para una persona c/s amoblar incluye todos los servicios razón 943777761 ARRIENDO DEPARTAMENTO en segundo piso. Astopilco 343 – Urb. Toribio Casanova. Sala comedor, ½ baño, 3 habitaciones (la principal con baño completo), cuarto de estudio, cocina, baño, lavandería Cel. 922716486 SE ALQUILA CASA DE CAMPO a 10 minutos del Quinde (El Triunfo) sala comedor, cocina, 2 dormitorios, baño, terraza, cochera, azotea, área libre, personas solas o familias pequeñas, incluye algunos muebles, S/900, CEL. 976901977 ALQUILO AMPLIO DEPARTAMENTO en Jr.Jose Galvez cuadra 8. Informes :Cel. 976300420 ALQUILO LOCAL COMERCIAL a una cuadra de la plaza de armas Informes: Cel. 976300836. _ 976300420

TRANSPORTES VIRGEN DEL CARMEN CAJAMARCA Celendín- Chachapoyas, salidas diarias. Celendín: Jirón Pedro Ortiz Montoya S/N Jr. Cáceres Nº 112*413243 -Chachapoyas Av. Salamanca Nº 956 *413243Cajamarca Av. Atahualpa Nº333 #0278457

ENTRALLAC

JORGE LUIS ARROYO RETO Abogado

Saneamiento de predios/terrenos, independización, Nulidades. Derecho Administrativo, Civil, penal y Tributario

Jr. Hualgayoc Nº 158 RPM *804047/976638133 / RPC 976398026 arroyoabogadosconsultores@gmail.com

976663640 - #463640 Estudio: Jr. Sucre N° 606 rogeco9@hotmail.com

Cajamarca – Catilluc- Tongod- Santa Cruz 4:00am – 6:00am – 2:00pm – 3.30pm todos los días CAJAMARCA – SAN PABLO – SAN MIGUEL Servicio permanente todo el día Oficinas: CAJAMARCA Jr. Angamos N° 1121 (frente al grifo continental) RPM # 944685085 RPC 948633055 SAN MIGUEL Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N° 624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361

VENDE FÁCIL ANUNCIA Y VENDE MÁS

LLÁMANOS AL 044290754 CMYK


9

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, lunes 20 de marzo del 2017

ENROQUE CORTO

AÑEJO ANTIGUO

CAMINO O ITINERARIO DE VIAJE

DEFECTO FÍSICO

APÓCOPE DE NORTE CABALLERO DE LOS MARES

ÉPOCAS

PENSAMIENTO

CONSTRUYÓ EL ARCA

VITOR DEPORTIVO

ORNAMENTACIÓN

ASTATO

AUREOLA CORONA ESTE

ORGANIZA GRUPO DE ARTISTAS ARREGLA CON UN REPERTORIO

FÓSFORO

CARBONO

QUE SUBE, CRECE

VÍA CALLE

FOTÓGRAFO PERUANO FAMOSO A NIVEL MUNDIAL MARIO ...

CONVICTO

LABRA LA TIERRA

JUEZ DE LA REAL AUDIENCIA

REPETIDA

VENGANZA EN ALEMÁN

SALIDA O APARICIÓN DE SOL

PREPOSICIÓN

RESENTIMIENTO ODIO

CLARO Y BIEN DEFINIDO

LICOR DE MELAZA

BROMO

MOMENTO CRÍTICO

PREPOSICIÓN

OSCURO TENEBROSO

APÓCOPE DE GRANDE

ADALIDES PALADINES

VOZ DE ARRULLO

OBSERVA

COMUNISTA CHINO

SABIO DOCTO

ACAUDALADA MILLONARIA

ADORNA

ALIMENTO PARA VIVIR

BARCO DE RECREO LILIPUTIENSE

OPERACIÓN TRIUNFO

YODO

RUTENIO

EXTRAÑOS

Amenidades

REPETICIÓN DEL SONIDO

HIJO DEL HIJO

DIPTONGO

LINAJE ESTIRPE

MOPNJA RELIGIOSA

HOMENAJE TARDÍO

CERIO

GANSO OCA

YODO HIDRÓGENO

HIATO

DELANTERA DE UN BARCO

PANORAMA CAJAMARQUINO

AUTORIZACIÓN LICENCIA

LODO FANGO

AMARRA

GRITO TAURINO

PRONOMBRE

CMYK

PRESIDENTE BOLIVIANO

EL DIARIO DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, lunes 20 de marzo del 2017

7

Editorial & Opinión DEL DIRECTOR

INCOMUNICADOS Siguen los fenómenos climatológicos causando daños en el norte peruano. Con pasmo hemos visto a través de los medios capitalinos una realidad conmovedora que nunca imaginamos podría suceder en nuestro país. Los puentes empezaron a caer como fichas de dominó en todas las zonas afectadas y aunque seguramente la fuerza de la naturaleza es devastadora, seguramente que también muchas de esas estructuras no se hicieron debidamente para obtener mayores ganancias. El país y principalmente el norte peruano ha sido afectado como pocas veces, miles de casas destruidas, otras inundadas y algunas hasta desaparecidas por los embates de la natura-

leza. Más de cincuenta muertos ya suman las cifras que da el Estado y se teme que puedan surgir epidemias generadas por los insectos y la acumulación de aguas en distintas zonas. No sabemos a ciencia cierta el balance de los daños ya que cada día se reportan nuevos hechos que dejan incomunicadas en muchos casos a regiones enteras. Y aunque hay un aprovechamiento político de grupos contrarios al gobierno, es preciso destacar la inmediata colaboración de policías y fuerzas armadas en medio de la tragedia. Por el momento nuestra región permanece aislada debido a huaycos recientes y nuevos aludes. El ministerio de transportes y la Dirección Regional del rubro realizan deno-

dados esfuerzo en pro de recuperar la vía y terminar con la incomunicación. De todos depende que las acciones lleguen a buen puerto y que el Perú se empiece a reconstruir de inmediato, si bien el gobierno es el ente encargado de las obras públicas tiene mucho que hacer en materia de salud y de recuperación de vías. El Senamhi ha advertido que las lluvias en nuestra región continuarán y aunque algunas provincias se verán más afectadas que otras por la intensidad de las mismas, es preciso prevenir desde todos los sectores y no dejar esa labor solamente al Estado.

BALCÓN INTERIOR

Mala leche PUCHERITO Pedro Aliaga C.

Cuidado con recursos para la reconstrucción Hola cajachitos, pucha que Taita Dios nos está castigando de forma contundente, en especial al norte del país que está prácticamente desvastado, las imágenes son elocuentes, hay desolación y destrucción, muertos, desaparecidos, millones de pérdidas y miles de damnificados. El Gobierno sigue manifestando que tiene todo controlado, ha enviado a las diferentes regiones del país a un ministro para explicar qué medidas están tomando al respecto. El presidente PPK ha anunciado 4 mil millones de soles para la reconstruir al país de El Niño Costero, y el ministro de trabajo, Alfonso Grados, que estuvo en nuestra ciudad, ha dicho que se les está dotando de recursos necesarios a los gobiernos regionales y locales, que deben ser estos los que deben liderar la reconstrucción de sus zonas afectadas, pero utilizando bien dichos recursos. Pero, pero, perito, mucho cuidado, estamos a en un año prelectoral y el 2018 es una año electoral, no vaya a ser que estos recursos que se le den a las autoridades regionales y locales vayan a para a sus bolsillos o sirva para la campaña realizando obras intrascendentes y nada que tenga que ver con la reconstrucción de sus zonas, de sus ciudades y en especial de las zonas rurales, es el caso de Cajamarca en donde se concentra la pobreza y han sufrido los mayores daños del embate de la naturaleza. El Estado, en este caso el Gobierno Central, tiene que ser muy cauto, tiene que fiscalizar al milímetro si los recursos otorgados realmente van a servir para la reconstrucción. Con tanto recursos para la reconstrucción, hay la tentación en este año pre y luego el otro electoral, que los políticos se aprovechen para sus fines personales y politiqueros. Están advertidos, hoy que la corrupción campea y lo de Odebrecht nos ha hecho abrir los ojos, no hay la confianza en que se juegue con la desgracia que viene y están todavía pasando nuestras poblaciones, y al final la reconstrucción solo quede en papeles, en las palabras alargadas por años y al final nunca llegue. Hasta mañana.

CMYK

Jaime Abanto Padilla Ante la imposibilidad de trasladar a Lima los miles de litros de leche que acopia diariamente la principal colectora, ha anunciado la suspensión temporal de la recolección del insumo lácteo hasta superar los percances sucedidos por huaycos y derrumbes en la vía que va a la costa. Cajamarca abastecería a la empresa con la nada desdeñable cantidad de entre 350 a 400 mil litros diarios de leche, importante aporte para la generación de derivados lácteos que se procesan en su mayoría en la ciudad de Lima. Ello va a tener sin duda una afectación inmediata en la economía de los

PANORAMA CAJAMARQUINO

pequeños proveedores que en muchos casos ven en ello el ingreso de su día a día y que no podrán comercializarlo de manera libre por no tener un mercado asegurado, lo que además seguramente traerá en paralelo la baja del precio del producto. Tras piedras, palos, dice el dicho y a la ola de desgracias que sacuden al norte de nuestro país se suma un factor que no depende de la empresa, pero que afectará definitivamente las economías de pequeños abastecedores de leche. El desabastecimiento se empieza a sentir y se refleja en el alza de los precios en todos los productos que ingresan a Cajamarca y aunque el problema de la escasez de agua no nos ha afectado aun como sí sucede con ciudades de la costa, se suma a ello el acaparamiento y la especulación. Es inconcebible que algunas empresas y personas lucren con la desgracia

ajena y que además generen caos y desconcierto en medio del pánico reinante por los hechos sucedidos, en Lima por ejemplo, el agua de mesa se disparó y su precio subió hasta en mil por ciento y muchos centros comerciales se quedaron desabastecido llegando incluso a limitar las ventas a cinco litros por persona. No hay mala experiencia que nos deje duras lecciones y hoy nos dimos cuenta del valor del recurso hídrico y de lo indispensable en nuestra vida diaria, en el aseo, alimentación y en cada uno de sus usos. Y aunque algunos han aprovechado para lucrar y otros para intimidar con las afirmaciones de que hemos llegado al fin de los tiempos, mientras otros hacen campaña en medio del dolor, sabemos que es cuestión de tiempo y que como lo decía el historiador tacneño Jorge Basadre: “El Perú es más grande que sus problemas”.

Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. Director: Jaime Abanto Padilla. Editor: Domingo Alvarado Holguín. Diseño: Edwin Lezama Rojas. Direcciones: OFICINAS ADMINISTRATIVAS Y PUBLICIDAD: Jr. Sara Mc Dougall 140 Telef.: (076) 367610/ Cel.962373996, Jr. Los Naranjos 250 (Urb. El Ingenio) PRENSA : Sara Mc Dougall 144. Telef.: (076) 506158 prensapanoramacajamarquino@gmail.com PROVINCIAS: panoramaprovincias@yahoo.es DISTRIBUCIÓN: panoramadistribucion@hotmail.com PUBLICIDAD: panoramacaj@yahoo.com.ar TELÉFONOS: DISTRIBUCIÓN: 506158, PUBLICIDAD: Telef.: (076) 344184

Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - LIMA: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 GERENTE MARKETING - LIMA: Patricia Pinatte Cel.: 947694947 # 947694947 / ENTEL: 994061771 / Email: ppinatte@yahoo.com ASESOR PERIODÍSTICÓ: Jaime Abanto Padilla. Cel.945109998. IMAGEN INSTITUCIONAL: Eddie Salomón Barrios Cel. 969688910

CORRESPONSALES DE PRENSA: Corresponsal en Lima: Eddie Salomòn Barrios cumbe6028@gmail.com Cel. 969688910 ; CAJABAMBA: Jr. Celso Benigno Calderón Nº 270 Telf.: 976956982; BAMBAMARCA: Jr. 28 de Julio Nº 480 Telf.: 978587398, CELENDÍN: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 555211 / 555107 RPM: #966685151, CHOTA: Jr. 30 de Agosto Nº 412 RPM: #995868311, CONTUMAZÁ: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), HUALGAYOC: Jr. Joaquín Bernal S/N (salida a Bambamarca) Cel.: 947732212 , SAN PABLO: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, SANTA CRUZ: Jr. Huascar 197 (costado comisaria) Telf.: 950879599 / #942424706 /#233129, SAN MARCOS: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, SAN MIGUEL: Jr. Miguel Grau Nº 157 Teléf #971138545. SAN IGNACIO: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, CUTERVO: Calle la Merced Nº 479 a media cuadra de la Plaza de Armas RPM #978044941 Cel.: 976494414, JAÉN: Calle San Martín 1381rente a la Plaza de Armas, Telf. 076 434295, Cel. 976612706, RPM #256432


10

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de marzo del 2017

Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cajamarca, Abner Romero, premia a Margarita Coronado, presidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras en Artesanía La Merced

Fiorella Rodríguez, jefa de la Dircetur, galardona a Marino Lulayco, presidente de la Asociación de Artesanos Ceramistas Keramic Markas

Luzvinda Villanueva Valdivia, presidenta de la Asociación de Artesanos Sin Límites, recibe honores por su labor en crochet y palitos

Nathaly Cabanillas y Angie Pastor, anfitrionas y modelos de la Agencia View’S de Cajamarca

Deisy Urbina Tafur, en un alto a sus labores en el centro odontológico Oral White

Familia educativa del glorioso colegio San Ramón de La Recoleta

Nancy Ruiz, directora de la I.E. La Aplicación, y Andrea de Koica, docente de música y arte de Corea

Edison Alcalde Ambrosio y Brian Saavedra, reporteros de Buzón Alternativo y Sol TV CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, lunes 20 de marzo del 2017

11

Informe

Gobierno anuncia acciones para reactivación del país: S/ 5 500 millones de impulso fiscal

■ EL MINISTRO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO, ALFONSO GRADOS, HA SEÑALADO QUE SE TIENE, SEGÚN PRONÓSTICOS CLIMATOLÓGICOS, ALGUNAS SEMANAS MÁS DEL RIESGO DE LLUVIAS EN LAS ALTURAS QUE PODRÍAN SEGUIR PERJUDICANDO A DISTINTAS POBLACIONES, POR LO TANTO NO HA CONCLUIDO EL DESASTRE Y NO SE TIENE UNA CIFRA EXACTA DE CUÁNTO SERÁ EL COSTO DE LA RECONSTRUCCIÓN. Por: Pedro Aliaga Correa El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados Carraro, estuvo el fin de semana en Cajamarca con la finalidad de informar sobre lo que el Gobierno, encabezado por Pedro Pablo Kuczynski, tiene planeado para iniciar las acciones en esta coyuntura, a través de un programa social para reactivar el crecimiento económico, que signifique generar empleo una vez que se supere esta crisis de El Niño Costero. 1.- Impulso fiscal de 5 500 millones de soles. 2.- Aceleración de obras por impuestos. 3.- impulso a la inversión minera. 4.- Créditos para MYPES por 1 100 millones de soles. 5.- Bonos de vivienda social 150 000 viviendas. 6.- Promoción del empleo formal juvenil. Grados anunció seis líneas de acción cuyos objetivos son 150 mil empleos nuevos en la economía peruana, con planes de inversión con la contratación de jóvenes en los próximos doce meses. Una línea de techo propio con 150 mil viviendas para los cinco años venideros, en el sector vivienda dijo que hay cifras negativas, el objetivo es convocar inversiones públicas privadas, para la construcción de viviendas, lo que también permitirá trabajo directo e indirecto, especialmente para los jóvenes del país. Dijo que la promesa de campaña del presidente PPK fue el “adelanto social”, dando impulso a la inversión minera, señalando que no es la empresa privada la que debe dotar de infraestructura básica a la población, sino el Estado, para esto se verán proyectos establecidos con los gobiernos regionales, priorizando proyectos sociales. Dijo que su Sector ha enviado un proyecto de ley al Congreso que espera sea aprobado: “Empleo formal juvenil”. Si el proyecto es aprobado el Estado cubrirá el costo de EsSalud para jóvenes de 18 a 29 años en CMYK

su primer trabajo formal, que les permitirá salir de la informalidad e ingresarán a trabajar con todos sus derechos laborales en especial de salud, es decir que el Estado cubre el costo de salud del joven, esto va a permitir acceder a 50 mil puestos de trabajo para los jóvenes, previsto dentro los 150 mil puestos de trabajo. Las acciones que se ha propuesto el Gobierno con 5 500 millones de soles son las líneas de acción descritas líneas arriba, adicionales al impulso fiscal. REUNIÓN CON LOS ALCALDES El ministro Grados se reunió con los alcaldes distritales y provinciales de la región, a quienes anunció dar 1 132 puestos de trabajo temporales en Cajamarca, especialmente comunales para la rehabilitación de las zonas afectadas por las lluvias que provocó la presencia de huaicos, desborde de ríos y quebradas, deslizamientos de cerros, etc. Sobre la reconstrucción y los Juegos Panamericanos 2019, el titular de la cartera de Trabajo dijo que el presidente de la República ha sido claro en señalar que el país tiene los recursos fiscales en sus cuentas corrientes y en sus reservas de contingencias ante desastres de esta naturaleza

para cubrir adecuadamente los costos previsibles de la reconstrucción. NO TERMINA EL DESASTRE El ministro ha explicado que se tiene todavía, según todos los pronósticos climatológicos, algunas semanas más del riesgo de lluvias en las alturas, que podrían seguir perjudicando a distintas poblaciones, por lo tanto no ha concluido con el desastre y no se tiene una cifra exacta de cuánto va a ser el costo de la reconstrucción, Indico que el presidente de la República han anunciado fondos adicionales, muchos de ellos trasladados a los gobiernos regionales y locales para que hagan obras de inmediato, y otro a los ministerios que tienen que hacer las inversiones más grandes como Transportes y Comunicaciones sobre todo, pero también Vivienda, Construcción y Saneamiento, también Agricultura. Entonces, primero hay que esperar que concluya la crisis para dimensionar la magnitud total del impacto financiero que esto tiene. FONDO DE LOS PANAMERICANOS Grados explicó que el país tiene una posición financiera sólida, reserva

que le permite al Gobierno razonablemente cubrir esas exigencias; y por lo tanto, en principio los fondos de los Panamericanos que para este año tienen previsto desembolsos por 800 millones de soles, no serían necesarios, y más hay que seguir privilegiando la posibilidad de que el Perú sea sede de un evento tan importante de tanta trascendencia para el deporte, la juventud, la cultura, la educación nacional deportiva y también para promover al país en el exterior con los Panamericanos. Por lo tanto, cada uno de estos temas va por su cuenta separada. Los Panamericanos y el desastre tienen su propia realidad. RETO PARA EL PAÍS Por otro lado remarcó que lo que necesita el país es esfuerzos para la reconstrucción, planteando un reto para el Perú. Dijo que el reto grande no es tanto la disponibilidad de fondos, el gran reto es la capacidad que podamos tener como Estado y como población para poder efectivamente desplegar bien las acciones de rehabilitación, que seamos eficientes, precios para poder rehabilitar las zonas y reconstruir los sectores afectados de manera rápida eficiente y transparente.

EXPERIENCIA DE PISCO Recordó que vivimos hace algunos años un desastre muy fuerte con el terremoto que azotó Pisco, y el problema ahí fue poca capacidad del Estado para poder rehabilitar rápidamente la zona. Entonces el gran reto que tenemos es el de ejecución, no tanto de tener el dinero disponible, hay que organizarnos para poder ejecutar bien el plan de reconstrucción nacional que requieren las zonas afectadas. He ahí el gran reto. No hay que distraernos con propuestas de no hacer los Panamericanos porque requerimos más dinero, está claro que el dinero en las cantidades razonablemente esperadas que se van a requerir, está disponible, el gran tema es que tenemos la organización y la capacidad para poder ejecutar bien las obras, ese es el gran tema, porque a la población le interesa poco de donde venga el dinero, lo que le interesa a la población es que su ciudad, su poblado se reconstruya, entonces ahí está el gran reto. LOS GRANDES RESPONSABLES Explicó que hay que trabajar juntos, no nos distraigamos, busquemos una organización del Estado eficiente para ejecutar ello. Esto no solo es una proble-

mática del Estado central. No solo son los ministerios los que tienen que reconstruir, claramente son los que tienen que liderar, y son los que tienen que hacer las grandes obras nacionales o regionales, pero también están los gobiernos regionales y locales. Cuando hay una población muy alejada que sufre un embate de la naturaleza, el primero que tiene que estar ahí es el gobierno local, porque esa es su población, allí está la gente que confió en ese gobierno local y ahí tiene que llegar la primera asistencia, sabemos que los gobiernos locales para emergencias de este tipo disponen de pocos recursos, el Ministerio de Economía y Finanzas los ha dotado de recursos para que puedan operar la emergencia con mayor facilidad. APOYO Hay que apoyarlos sin duda, hay que brindarles asesoría técnica, maquinaria, gente especializada, víveres, agua, estamos viendo las cadenas de abastecimiento que se están dando desde Lima y otras zonas del país hacia las zonas afectadas, pero el gobierno local tiene que tener una presencia muy importante en todo lo que es la reconstrucción y rehabilitación, así como el liderazgo del gobierno regional. Si estos tres estamentos del Estado, gobiernos central, regional y local nos ponemos las pilas, integramos esfuerzo y trabajamos con un solo objetivo de apoyar a la gente y lo hacemos de manera eficiente, la reconstrucción va a ser dura, difícil, en algunos casos larga, pero va a tener tranquila a la población porque ven que sus autoridades están trabajando para ello. En resumen, el ministro Grados dijo que él no creía que el gran problema, la gran limitación sean los recursos económicos, indicó que el gran reto es cómo nos organizamos para desplegar eficientemente las acciones de rehabilitación y reconstrucción que se tenga que hacer.


12

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de marzo del 2017

Revoredo convocado de urgencia tras lesión de Luis Advíncula El lateral derecho Renzo Revoredo fue convocado de último minuto a la selección peruana luego de que Luis Advíncula se retirara lesionado de su último partido con el Tigres de México.

R

enzo Revoredo recibió un llamado de último minuto para que se ponga la camiseta de la selección peruana debido a la lesión de Luis Advíncula. El jugador de Tigres fue cambiado a causa de una lesión, que aparentemente sería de gravedad. Ricardo Gareca siempre ha tenido en cuenta al defensor del Sporting Cristal; por lo que decidió convocarlo en caso Advíncula no llegue a los partidos de Eliminatorias a Rusia 2018 frente a Venezuela y Uruguay. La información desde México aún no llega, pero se trataría de una rotura de ligamentos. El exjugador de Newell's Old Boys sufrió una torcedura de rodilla izquierda por lo que será sometido a estudios. Sin embargo, la FPF decidió llamar al popular Revorator, que ya estuvo bajo el mando del entrenador de la 'Bicolor'. Revoredo tiene 20 par-

Hualgayoc presentará a su plantel ante UTC

E

l club Deportivo Hualgayoc iniciará su travesía por la Segunda División 2017, y ya tiene fecha, hora y rival para su presentación. Tras haber realizado una buena campaña en la Copa Perú 2016, el renovado equipo hualgayoquino tendrá su primera prueba en su partido de presentación en la denominada "Tarde azulina". Los cajamarquinos se medirán ante UTC (Universidad Técnica de Cajamarca) este

domingo 26 de marzo a las 15:00 horas en el estadio José Gálvez Egúsquiza de Hualgayoc. De esta manera, el equipo dirigido técnicamente por José Soto, presentará a su plantel oficial con el que buscará el ascenso a Primera División. Es importante señalar que este será el primer partido oficial amistoso de los cajamarquinos, que desde hace 15 días están en la etapa de pretemporada.

Paolo Guerrero quiere regalarle a Perú seis puntos

tidos con el combinado nacional, diez de ellos ha sido en la era Gareca. Asimismo, estuvo en la Copa América Centenario donde jugó los dos primeros cotejos. Él competirá en el

puesto de lateral derecho con Aldo Corzo. La selección peruana enfrentará el jueves 23 a Venezuela de visita y el martes 28 a Uruguay en el Estadio Nacional.

Renzo Revoredo debutó en la selección peruana en febrero del 2011 en un partido amistoso con Panamá.

Paolo Guerrero no es ajeno al sufrimiento que viven miles de peruanos y motivará a sus compañeros para darnos una doble alegría en los partidos que se vienen. Muchas personas encuentran en el fútbol la alegría que necesitan para olvidar las penas. Paolo Guerrero es consciente de la grave situación que vive el país y que ha llevado a algunos de sus compañeros a meterse la mano al bolsillo y colaborar. Y él, en su con-

dición de capitán, hablará con el grupo para sumar los seis puntos ante Venezuela y Uruguay. Además de la necesidad que hay de sumar para acercarnos a la zona de repechaje, Guerrero sabe que un buen resultado puede pintarle la sonrisa a más de uno que hoy la pasa mal. Y pensando en eso apunta a un doble triunfo en la doble jornada que se viene. Paolo Guerrero llegará hoy a la capital.

La Campaña “Eliminatorias ISUZU” estará vigente desde el 10 de marzo hasta el 31 de marzo del 2017. La operatividad de los beneficios y demás reglas aplicables de la Campaña se encuentran detalladas en los Términos y Condiciones disponibles en www.facebook.com/isuzupe

CAJAMARCA:

CARRETERA BAÑOS DEL INCA S/N. FUNDO LOS SAUCES (076) 601 - 191

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.