Panama Sports Magazine Vol. 134 Febrero 2018

Page 1




#Editorial Dirección Editorial Gladys Giselle Munar Perigault, MBA.

Dirección Digital y Videos Margie Carolina Morales. Gladys G. Munar P. Alejandro Camarena

Colaboradores VIP Patricia Vial Melissa Carles Ricardo Sánchez Reynaldo Arosemena Kelineth Salamanca

Con oficinas en San Francisco Celular: (507) 6674-3099

Escríbenos: pmasports@cwpanama.net Publicación Mensual distribuida en los mejores gimnasios y almacenes de deporte en Panamá. Prohibida su reproducción total o parcial.

Derechos Reservados

El contenido de los artículos son únicamente responsabilidad del autor. No nos hacemos responsables por el material y las fotos publicadas en los avisos o los publirreportajes.

Revista digital y Redes Sociales:

Panama Sports

Redes Sociales: @panamasports

/panamasports

Panama Sports Magazine YOU TUBE www.panamasports.com.pa

Mikael Gianluca y Gladys Giselle Munar Perigault

Fotografías

Cuando un hijo es feliz, detrás hay una madre que está tocando el cielo. Autor Anónimo.

Dios es grande y a su tiempo, todo es perfecto. ¡A Dios le doy gracias cada día por la bendición de tener salud para disfrutar la vida! Un año más con ustedes y empezamos un 2018 llenos de energías para llevarles los mejores reportajes de eventos deportivos que se desarrollan, cada vez, con más frecuencia en nuestro hermoso país. Esta vez les traigo en portada a dos hermosas niñas que desde muy pequeñas visualizan su éxito en el deporte de su pasión. Ellas Arlette y Puky son nuestras protagonistas principales de la edición del mes de febrero de Panama Sports Magazine. Les traigo también el reportaje de la primera versión de los 5K REYES MAGOS que organizó el Municipio de Panamá el pasado mes de enero para ir calentando motores y completar cada kilómetros del Circuito Municipal 2018. Está pendiente a nuestras redes sociales y forma parte de cada carrera. También les tengo perfiles; conoce a dos jóvenes emprendedoras, amantes de las actividades al aire libre. Ellas son Zaida Bethancourt y Maria Isabella (Maisa) Pérez Condassin.

En Portada: María F. Puky Delgado (Puky) y Arlette Maurette Chan Vergara Atletas UNDER ARMOUR Foto: Alejandro Camarena.

2

Agradecemos inmensamente a los expositores colaboradores VIP de nuestra revista; ellos Melissa Carles, Patricia Vial, Kelineth Salamanca, Reynaldo Arosemena y Ricardo Sanchez nos han preparado temas interesantísimos para esta edición. No dejes de leerlos y tampoco te desconectes de nuestras redes sociales… SÌGUENOS en INSTAGRAM @ panamasports; en FACEBOOK Panama Sports Magazine y en TWITTER / panamasports y a entrenar se ha dicho….. Espero la disfruten. Que Dios los bendiga siempre….

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

Gladys Giselle www.panamasports.com.pa



CONTENIDO CONTENIDO

24 ENTREVISTA DEL MES

CONOCE A JOSÉ M. CANTOS CEBRIAN, ENTRENADOR

6 EN PORTADA

MARÍA F. PUKY DELGADO y ARLETTE MAURETTE CHAN VERGARA

28 LO IN Y LO NUEVO 30 PERFILES ZAIDA BETHANCOURT Y MARIA ISABELLA PÈREZ CONDASSIN

34 SALUD METAS REALES PARA UN AÑO NUEVO Por: Melissa Carles. -Nutricionista Dietista. IG: @melicarles

FORMANDO ATLETAS…

36 TU FISIOTERAPEUTA ESGUINCE DE TOBILLO Por: Ricardo Sánchez. Fisioterapeuta. Terapistas Físicos Nacionales. IG: @terapistasfisicosnacionales

14 EVENTOS 5K REYES MAGOS

40 INFÓRMATE POR MENOS GORDURA Y MÀS SEXO Por: Dr. Reynaldo Arosemena. Dermatología Clínica, Laser y Quirúrgica. IG: @centrolaserpty

42 CALENDARIOS

17 NUTRICIÓN

ERES LO QUE ACABAS DE COMER Por: Patricia Vial. Nutricionista- Dietista, B.Sc, M.A.

TRIATLONES EN PANAMÁ 2018.

44 COPAS Y TORNEOS INAUGURA GOLERINAS 2018.

18 INFÓRMATE PLANES DETOX

Por: Michelle Rojo. IG: @nutricionactivapty

20 MOTIVACIÓN

PROPÓSITOS DEL AÑO NUEVO Por: Doctora Kelineth Salamanca. IG: @dra.kellys

4

46 EVENTOS FIN DE SEMANA DE TRAINING EN RUN BASE PANAMA.

48 SOCIALES DEPORTIVAS RANKING NACIONAL DEL TRIATLÓN 2017.

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa



#EnPortada

E

n entrevista realizada a la presidente de la Federación Panameña de Gimnasia, Teresita Medrano nos comentó:

“La Federación Panameña de Gimnasia ha tomado un nuevo rumbo desde el 2006, en donde se ha vuelto a colocar la Gimnasia Panameña en el ámbito internacional, se ha logrado la renovación de equipos para el desarrollo de la misma, se ha incrementado el interés por la gimnasia que ha resultado en una gran demanda de espacios para entrenar y con esto la apertura de gimnasios y clubes que desarrollan el deporte. Todo esto combinado con la constante capacitación de nuestros técnicos, ha dado fruto con el incremento de atletas que aspiran a selección y que están dejando huellas, éxito y resultados positivos para Panamá internacionalmente”

Siendo esto así, logramos contactar a dos grandes figuras claves en la gimnasia en Panamá. Ellas son: María F. Puky Delgado y Arlette Maurette Chan Vergara y aquí están sus entrevistas…

6

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa



#EnPortada

María F. Puky Delgado

Fecha de nacimiento: 10 de enero 2006. INSTAGRAM: @pukydelgado

¿Por qué la gimnasia artística y no la rítmica? R. Me gusta la gimnasia artística, porque puedo hacer más movimientos con mi cuerpo y me parece más activo. La gimnasia artística es un deporte que sirve para desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo, una serie de ejercicios gimnásticos sobre los 4 aparatos requiere todo de ti, hasta la forma de respirar para desarrollar cada movimiento o ejercicio. ¿Qué otros deportes te apasionan y que haces en tu tiempo libre? R. En realidad el más me apasiona es la gimnasia artística. En mi tiempo libre cuido mucho mi alimentación, descanso lo suficiente y comparto con mis familiares. ¿Quién te motivo a practicar la gimnasia y como inicias esta gran disciplina? R. Mis hermanas, ya que ellas fueron gimnastas y hoy ambas son jueces. En gimnasia. ¿A quiénes admiras? R. Son muchas las gimnastas que admiro, ya que cada una tiene una historia increíble, Admiro mucho a Alexandra Raisman me gusta su elegancia y fuerza en sus movimientos. Jordyn Wieber fue la primera gimnasta olímpica que conocí personalmente siendo campeona del mundo. Y por supuesto a Isabella Amado, quien es la primera gimnasta en llegar a unas olimpiadas, abrió un camino enorme, para darle paso a otras gimnastas como yo y nos demostró que si se puede llegar sólo hay tener las metas claras y presente todos los días. ¿A quiénes agradeces lo logrado hasta el momento? R. Agradezco a mis padres, mis hermanas, mi Club “NO LIMITS GYMNASTICS”, a todos mis entrenadores, pero muy especialmente a mi Head Coach Andrés Llanos, que desde que llegó a Panamá creyó en mí. A mi patrocinador UNDER ARMOUR y a Mònica Franco de Jet Sport Marketing. ¡A todos ellos les dedico todos mis logros!. ¿Cuáles son tus próximas metas? R. Mis metas en este momento son cumplir con todos los pasos necesarios para llegar muy lejos en este deporte y seguir colocando a mí a país, a mi equipo, a mi club en los más altos niveles de reconocimiento. Este año que está iniciando me estoy enfocado mucho en mejorar mis rutinas. Espero seguir creciendo y mejorando, aprendiendo nuevos elementos, que es una de las cosas que más me gusta. 8

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa



#EnPortada

Arlette Maurette Chan Vergara

Fecha de nacimiento: 23 de septiembre de 2005. INSTAGRAM: @arlettegym FACEBOOK: Arlette Chan

¿Por qué la gimnasia artística y no la rítmica? R. Porque considero que la artística tiene más nivel de dificultad y me gustan las cosas difíciles. ¿Qué otros deportes te apasionan y que haces en tu tiempo libre? R. Me encantan todos los deportes. Sobre todo los extremos. Me gusta el fútbol, la natación, el boxeo, jugar baloncesto y correr GoCars… ¿Quién te motivo a practicar la gimnasia y como inicias esta gran disciplina? R. Mi mamá percibió en mí ese talento. En gimnasia. ¿A quiénes admiras? R. A Simone Biles y Nadia Comanecci las más grandes. ¿Cuáles son los ejercicios más difíciles para ti en la gimnasia? R. Para mí nada es difícil, sólo proponérmelo y ponerlo en práctica. Si tuvieras que cambiar algo en Panamá para mejorar el deporte ¿Qué cambiarias? R. Asignar a ex atletas como Irving Saladino en cargos deportivos. ¿A quiénes agradeces lo logrado hasta el momento? R. A mi papá y mamá que me dedican mucho tiempo, a mis abuelos y a mi patrocinador Under Armour. ¿Cuáles son tus próximas metas? R. Seguir entrenando y avanzando en la gimnasia y proyectarme internacionalmente.

10 PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa



#EnPortada

Arlette Chan Vergara

E

mpieza la disciplina de la Gimnasia Artística a principios del año 2015 en el Primer Centro Gimnástico y encuentra la pasión y la entrega que este deporte exige. A pasos agigantados avanza sus niveles, sus días y horas de entrenamiento; empezando a ver los frutos en todas las competencias nacionales a través de estos años, con excelentes resultados en sus cuatro aparatos que son: Salto, Viga, Piso y las Barras asimétricas que son sus favoritas. En el verano del 2016, Arlette hace una pequeña pausa para participar en el programa de televisión, “Calle 7 Kids” de la Corporación Medcom, donde se corona como la Campeona de la 1ra. Temporada en donde confiamos que su destreza, físico y rendimiento de toda una gimnasta hizo la diferencia. Luego de esta competencia Arlette, logra obtener más de 28 mil seguidores en su cuenta instagram, en donde la mayoría de sus fans son niños y jóvenes que siguen sus entrenamientos, historias y estilo de vida como atleta en formación con sueños, como fuente de motivación. En la actualidad Arlette se proyecta como atleta de alto rendimiento en INTERNATIONAL GYMNASTICS ACADEMY dirigida

por su coach José Miguel Cantos, en donde espera obtener nuevas técnicas y mejorar sus elementos en un gimnasio con los más modernos equipos y entrenadores certificados internacionalmente. Arlette es un ejemplo de atleta en formación, empoderada por Under Armour Panamá, comprometida y disciplinada que utiliza el poder de sus redes sociales para motivar a todos los niños y jóvenes a practicar deporte e ir en busca de sus sueños. Entre sus logros podemos mencionar: 1. Juegos Estudiantiles Meduca. 4to Lugar. 2. Copa Panama Classic 2015. 2do. Lugar. All Around. 3. Copa Allianz Gilling 2015. Cancún, México. 1er. Lugar. All Around. 4. Copa No Limitis. Neon Party 2016. 1er. Lugar. All Around. 5. Copa Nacional de Gimnasia 2016. 4to. Lugar. All Around. 6. Copa Panama Classic 2016. 1er. Lugar All Around. 7. Festival Gimnástico 2017. 1er. Lugar. All Around. 8. Copa Panama Classisc 2017. 1er. Lugar. All Around.

Maria F. Delgado (Puky)

I

nicia este deporte desde los 2 años, actualmente tiene 12 años, su recorrido por la gimnasia ha sido muy sobresaliente ha sido Primera Gran Campeona en todos los niveles que ha participado en las categorías USAG (United State America Gimnastics) Nivel 1, 2, 3, 4, 5 y 7 tanto en Panamá como internacionalmente, ha participado en competencias en Costa Rica, Michigan, Georgia, Ecuador, Bahamas, Las Vegas, Orlando, Chicago, Bogotá, Bolivia, Argentina y Guatemala, logrando en los 2 últimos países posiciones muy privilegiadas para Panamá y sobresalientes. En el 2015 con tan solo 9 años, entra la Selección Nacional de Panamá obteniendo una de las clasificaciones más altas en su categoría. El 2016, fue un año de gran crecimiento para Puky, mejorando enormemente

sus registros e ingresa a categoría FIG (Federación Internacional de Gimnasia) y CONSUGI (Confederación Suramericana de Gimnasia). En noviembre de 2016, representó a Panamá en Guatemala cuando obtiene por primera vez para Panamá en la categoría Infantil. A una medalla de bronce en salto, cabe destacar que en esta competencia FIG es de gran nivel, María Fernanda (Puky) fue la atleta que realizó la mejor ejecución de toda su categoría. En septiembre de 2017 en Argentina, logra medalla de Plata en salto su categoría y tercer lugar como equipo. poniendo a Panamá por primera vez en el podio en un Sudamericano. El pasado 8 de diciembre en la Ciudad de Guatemala, logra ser La Campeona Centroamericana en su categoría, poniendo a Panamá en lo más alto del Podio (primer lugar) contra 19 gimnastas de 5 países.

12 PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa


#EnPortada Actualmente María Puky Delgado, es atleta de alto rendimiento en la academia No Limits Gymnastics, desde su creación hace 6 años en Panamá y hace un excelente equipo junto con su entrenador Andrés Llanos, quien ha sido su entrenador en los Juegos Olímpicos.

FORMANDO ATLETAS…

www.panamasports.com.pa PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

13


#Eventos ¿SABIA UD.?

5K REYES MAGOS

L

a Alcaldía de Panamá celebró el pasado 7 de enero su primera versión de la Carrera de los Reyes Magos para conmemorar con los corredores, familias y demás la celebración del Día de Reyes. La carrera partió del Parque Francisco Paredes, como es tradicional en las carreras del Municipio de Panamá con distancia de 5k. Fue un evento con la participación de entidades gubernamentales tales como el Ministerio de Salud, donde los presentes tuvieron la oportunidad de

14

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa



#Eventos ¿SABIA UD.?

vacunarse y hacerse pruebas de presión, masajes y demás. La carrera premio a los ganadores y regaló canastas de regalos a las mascotas. Fotos www.facebook.com/panamasports

16

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa


#Nutrición

Eres más de lo que acabas de comer… Por: Patricia Vial, B.Sc. M.A. Nutricionista-Dietista Correo: patriciairene.vial@gmail.com

Ahora bien, ¿tienen el mismo efecto las proteínas en polvo?

omo atletas o deportistas, todos estamos interesados en mejorar nuestro rendimiento en entrenamientos y competencias y uno de los factores que impactan el rendimiento de forma directa es la masa muscular. Obviamente nuestra alimentación es uno de nuestros mejores aliados en el deporte y por ello conviene saber por qué la recuperación nutricional es tan importante en este ciclo metabólico.

Los aminoácidos de las proteínas en polvo también actúan como moléculas de señalización fuertes, y como precursores directos para la síntesis de tejido muscular. En resumen, cuando uno consume una cantidad de proteína similar a una comida (3 onzas), mejora el equilibrio de las proteínas del cuerpo entero y se estimulan las tasas de “fabricación” de las proteínas musculares, hasta por un período de 5 horas. En conclusión, “eres lo que acabas de comer”. No lo dudes, consume proteína después de un período de actividad física, pues de esta manera lograrás un aumento en las tasas de síntesis de proteínas musculares en tu cuerpo, durante un período de tiempo más prolongado. En otras palabras, cuando ingieres proteínas luego de una actividad física “te vuelves aún más de lo que acabas de comer”.

C

La proteína del músculo esquelético se sintetiza y descompone constantemente, y diariamente tiene una tasa de rotación de aproximadamente 1-2%. La tasa de síntesis (fabricación) de proteínas musculares está regulada por dos estímulos principales, los alimentos y la actividad física. La ingesta de alimentos, o específicamente, de proteínas, eleva directamente las tasas de síntesis de las proteínas musculares. Los aminoácidos esenciales que se obtienen de las proteínas (en los alimentos), y la leucina en particular, actúan como moléculas de señalización que activan las vías anabólicas del músculo y proporcionan precursores para que fabriquen más proteínas musculares. Se ha podido demostrar que, al consumir 20 gramos de proteína (lo que equivale a casi 3 onzas de carne, pollo, pescado, mariscos), inmediatamente después de entrenar, se elevan las tasas de síntesis de proteínas musculares hasta horas después, y esto conduce a una mayor síntesis de “masa muscular”.

www.panamasports.com.pa

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

17


#Infórmate ¿SABIA UD.?

Dale a tu cuerpo una oportunidad con los planes

Por: Michelle Rojo Nutrición Activa pty

I

niciemos definiendo que es un plan detox, el origen de la palabra proviene de desintoxicante y antioxidante, por ello se conoce también como dieta o plan depurativo, ya que ayuda a eliminar toxinas y limpiar el organismo de todas las impurezas que se acumulan en tu cuerpo por medio de las toxinas que entran por la respiración, la comida, el agua y hasta por la piel; aunque nuestro organismo biológicamente está preparado para eliminar esas toxinas, en la actualidad debido a la rapidez y la cantidad de comida que ingerimos nuestros órganos no se dan abasto para eliminarlas y por ello se acumulan.

18

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa


#Infórmate

Preguntas frecuentes • ¿Generan algún tipo de malestar?

¿Cómo saber que debo realizar un plan detox?

Si te siente cansado, con dolores de cabeza repentinos, falta de energía, te enfermas con frecuencia y tu metabolismo esta lento es indicativo de que estas saturado de toxinas y necesitas una limpieza. Existen diversas dietas détox, en esta oportunidad hablaremos de la basada en jugos de frutas y vegetales, como la que ofrecemos en Nutrición Activa pty; el plan detox que te ofrecemos se fundamenta en el consumo de 7 jugos diarios sustituyendo todas tus comidas por un máximo de 3 días seguidos. Son jugos 100% naturales elaborados con la técnica cold press y no contienen azúcar añadida, preservantes, ni agua. El propósito de nuestros detox es permitir una limpieza profunda del organismo (hígado, colon, riñón, tracto digestivo), ayudar a perder liquido retenido, mejorar el funcionamiento del metabolismo, acelerar la perdida de grasa acumulada e incluso ayuda a perder peso. Todo esto de una manera rápida, fácil y eficaz.

Para nada, nuestros planes te permiten realizar tus actividades diarias sin problemas, no generan evacuaciones constantes, ni malestar estomacal, ni mareos.

• ¿Cuántos días recomiendan hacer el plan? Nosotros recomendamos un máximo de 3 días, así evitamos riesgos de fatigas o pérdida de masa muscular, recuerda que en esos días entraras en dieta líquida y privaras a tu cuerpo de ciertos nutrientes, es mejor obtener resultados efectivos sin arriesgar la salud.

• ¿Sus sabores son desagradables?

Para nada, están diseñados para tener un sabor refrescante, donde predomine el sabor a la fruta y evitar el desagradable sabor a sopa frías, son deliciosos.

• ¿Puedo comer durante mi tratamiento?

Lo ideal sería que se remplazara todas las comidas por los jugos, sin embargo, siempre le indicamos a los clientes que hacer en caso de sentir ansiedad o deseos de masticar.

• ¿Qué hacer después de un plan detox?

Lo ideal es que puedas iniciar un plan de alimentación saludable, bajo en grasa, azúcar y sal y llevar un estilo de vida más saludable para que los resultados obtenidos y la desintoxicación duren por más tiempo. Hacer un plan detox es una de las mejores maneras de iniciar con un cambio de hábitos así lograr ver resultados más rápidos.

www.panamasports.com.pa

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

19


#ClínicaDeportiva

tu propio “planSi nodediseñas vida, lo más

probable es que caigas en el plan de otra persona. ¿Y adivina lo que ésta tiene planeado para ti? No mucho. – Jim Rohm

E

Por: Doctora Kelineth Salamanca Directora Medica Medical and Nutrition Center Consultorios Medicos Royal Center INSTAGRAM @dra.kellys

n Hora buena, estamos empezando el 2018, ¿Ya tienes tus metas trazadas para este año? ¿Ya priorizaste? En este artículo estaré dándote algunos tips que debes tomar en cuenta para cumplir tus metas este año que apenas empieza. Debemos iniciar principalmente analizando el año anterior (2017) lo bueno, lo malo, lo que no te gusto, lo que lograste, las metas no alcanzadas; en fin, escribirlas, revisar y extraer aprendizajes de cada una de ellas. Con esto en mente podemos crear un mejor panorama para realizar la planificación del 2018, identificar la visión a largo y corto plazo, encontrar las estrategias y herramientas necesarias para llegar a cumplirlas. Cuando te propones algo, la misión es enfocarte y concentrarte en lograr lo que tanto anhelas. Así mismo a medida que va transcurriendo el tiempo y vamos cumpliendo las metas, recomiendo premiarte con un obsequio o algo que te guste mucho para que la motivación permanezca. Como siempre repito a los pacientes cuando llegan a la consulta, en la vida todo es motivación, sino encontramos una motivación lo suficientemente importante, será difícil esforzarnos en lograr un objetivo específico.

20

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa


¿


#ClínicaDeportiva

Mis recomendaciones son: • Trázate metas realistas: Podrías establecer

metas a largo y a corto plazo. Suponiendo un corto plazo de 3 meses y un largo plazo de 6 meses. Cuando nos trazamos metas imposibles de alcanzar lo que logramos es cargarnos de frustración y ese no es el objetivo. Las metas deben ser claras y medibles. Cree en ti mismo: Una vez hecha tu lista de metas para el 2018 debes creer que se realizaran, lucha por alcanzarlas; la confianza en uno mismo es prioridad para lograrlas. Crea un orden de prioridad: Aprende a priorizar tus metas, así podrás llevar un orden de lo que quieres ir logrando a medida que pasan los meses. • Empieza por lo más sencillo: No te compliques, no intentes hacer muchas cosas a la vez. De esta manera no te agotaras y podrás ir cumpliendo con tu lista de propósitos. • Mantente Motivado: esfuérzate por lo que quieres, no dejes que tu alrededor te desenfoque de tus objetivos, persiste e insiste en alcanzarlos. Prémiate cuando logres algo, todo esfuerzo merece una recompensa y esta es una forma de mantenerte motivado. • Piensa siempre en positivo: Aunque tu alrededor no te ayude (es bastante común); piensa en lo que quieres y fija tus metas sobre ello. Ejemplo “Quiero dejar de comer comida chatarra” “Quiero comer saludable”.

La única persona que puede empezar a cumplir tus sueños, eres tú mismo, tu eres el protagonista de tu propia película, el creador de su propia historia. No dejes que los demás te desanimen de tus metas, enfócate en ti mismo y sigue adelante. 22

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa



#EntrevistaDelMes

Conoce a

José Miguel Cantos Cebrian,

el entrenador de

Fecha de nacimiento: 13 de abril de 1969. Nacionalidad: Española. Profesión: Entrenador deportivo. Deportes: Gimnasia artística. Especialidad: Trampolín. Pasatiempos: Familia, buceo, música y baile.

¿Cuál es tu formación y experiencia más destacable como entrenador de gimnasia? R. Mi carrera Universitaria es Fisioterapia con el Máster en Fisioterapia Deportiva lo que me brinda ventajas a la hora de los entrenamientos, Como entrenador estuve en la dirección del Centro de Alto Rendimiento de Albacete- España. Fui seleccionador de trampolín de España durante 10 años y bajo el mismo cargo en la Selección de Trampolín de Colombia. Los reconocimientos más importantes que he tenido como entrenador son: 4 campeones del mundo, 4 campeones de Europa, 17 finales en copas del mundo y preolímpico de Rio 2016.

En cuanto a mi formación profesional en España realicé tres años de estudios certificadas por la Federación Española para cada modalidad; formé parte de la Escuela Nacional de Entrenadores de la Federación Española, a nivel internacional aprobé los cursos de artística masculina, femenina y trampolín con la máxima

24

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa


#EntrevistaDelMes

nota, otorgándome acceso a ser catalogado como experto mundial para la Federación Internacional. He dictado múltiples academias internacionales y colaborado con la elaboración de los manuales y códigos de la federación internacional.

¿Cuál es tu especialidad y en qué consiste? R. Mi especialidad es la gimnasia. Dentro de la gimnasia

existen diversas modalidades y me he especializado toda mi vida en la rama de artística masculina, femenina y en trampolín. Para mí la gimnasia es la expresión al máximo nivel de las habilidades psicomotrices del ser humano, estas llevadas a su máxima expresión y presentadas con un toque artístico, esa es la razón por la cual la gimnasia es considerada la base de todos los deportes.

¿Por qué elegiste este deporte? R. Mi padre y mi madre fueron gimnastas. Mi padre fue

mi entrenador desde que yo tenía 3 meses de nacido, así que puede decirse que por tradición familiar.

¿Cómo y cuándo llegas a Panamá? R. Paso por Panamá en el año 2015 para impartir una

academia de la Federación Internacional de Gimnasia y me gustó mucho el país, así que regresé en el 2017 y en abril de ese mismo año, decido mudarme a Panamá.

¿Cuál es tu visión sobre la gimnasia en Panamá? R. La gimnasia en Panamá está creciendo rápido. Todavía los niveles en el alto rendimiento no tienen reflejo por que la planificación en este deporte es a muy largo plazo, pero en categorías de edades, ya se comienzan a ver. Desde que llegué a Panamá, en los últimos tres años se ha visto un incremento muy significativo en el nivel y número de participantes. Bajo mi punto de vista, la Junta directiva de la Federación Panameña de Gimnasia, bajo la dirección de su presidenta, Teresita Medrano de Amado, están haciendo un magnífico trabajo.

www.panamasports.com.pa

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

25


#EntrevistaDelMes

gimnasia del más alto nivel, conformado por un equipo técnico de gran experiencia y capacidad de enseñanza. En IGA ofreceremos clases de parkour, acrobacia, trampolín, entre otros servicios para quienes solo quieran mejorar sus habilidades físicas como base para la práctica de otros deportes o simplemente en la vida diaria. Todo esto aunado a un servicio de fisioterapia especializado para deportistas, la sala audiovisual para ofrecer tutorías y casos de formación y apoyo para nuestras gimnastas.

¿Con qué tipo de clientes has trabajado y qué es lo que más te gusta de ser entrenador de gimnasia? R. He trabajado con todo tipo de clientes. Ya llevo 30 años de entrenador, lo que me ha permitido expandir mis horizontes y ampliar mis conocimientos en lo que hago. Lo que más me gusta es trabajar arduamente, día a día, para hacer mejores atletas. Todos los gimnastas que han entrenado conmigo han amado y disfrutado la gimnasia y el día a día para mi es mucho más importante. “Ser feliz todos los días haciendo algo que te gusta es mejor, que ser feliz un solo día, al ganar una medalla”...

El centro cuenta con una cafetería dirigida por Natuviva, con lineamientos en comida sana, donde ofreceremos alimentación especial, además de una sala de estudio para que nuestras deportistas puedan terminar sus labores escolares en el gimnasio. La idea es traer a especialistas de nivel mundial a formar futuras campeonas, así como potenciar el conocimiento de nuestro cuerpo técnico. Estos serían expertos mundiales en psicóloga del deporte, osteópatas, fisioterapeutas de renombre mundial, coreógrafos, preparadores físicos de equipos olímpicos y medallistas en juegos. Por supuesto que vamos a trabajar con la última tecnología en análisis biomecánico para que la evolución de nuestros clientes ya sea a nivel de recreación o competición, sea mucho más rápida y confiable. ¡VISÌTANOS QUE TE VAMOS A ENTRENAR A OTRO NIVEL!

Háblanos un poco sobre International Gymnastics Academy, lo que ofrece y la diferencia entre ésta y otras academias de gimnasia existentes en Panamá. R. Desde los 9 años estoy involucrado en el alto rendimiento deportivo, como gimnasta en el Centro de Alto Rendimiento de Barcelona y Madrid, como entrenador, dirigiendo el centro de Alto Rendimiento de Albacete, y desde mi estadía aquí en Panamá me he dado cuenta de que hay muchas gimnastas que necesitaban un centro de alto rendimiento y eso es lo que queremos hacer con International Gymnastics Academy, convertirlo en algo integral, con todo lo que necesita el gimnasta para trabajar, los aparatos de

26

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa



#LaTienditaDelDEporte

Speedo Endurance 10 Solarpop Essential Kids Suntop Brinda seguridad y comodidad a los más pequeños durante las visitas a la playa y a la piscina. Además, la parte superior ofrece una mayor durabilidad y una forma similar a la nueva por más tiempo debido a las propiedades de la tela Endurance®10.

SPORTS BRAS

Acércate al Nike Women de Multiplaza y nuestra experta en Bra fitting puede ayudarte a encontrar el talle de Bra deportivo perfecto y responder todas tus preguntas, desde recomendaciones de productos hasta consejos de estilo. Y podrás personalizarlo totalmente gratis.

PEGASUS 34

Diseñadas tanto para las corredoras principiantes como para las expertas, las zapatillas de running
cuentan con un material Flymesh ligero y actualizado que reduce el calor generado durante la carrera. Se mantienen intactas la amortiguación
y la sujeción de eficacia demostrada.

Bañador Speedo Psychedelic Flash Allover Splashback Presenta un print colorido y un diseño de espalda Splashback que incrementa la libertad de movimientos en el agua. Hecho con tejido Endurance10, para mantenerse como nuevo durante más tiempo.

ZOOM FLY

Lo suficientemente rápida para el día de la carrera y aún así, lo suficientemente duradera para el entrenamiento,
las Nike Zoom Fly son el aliado ideal, uno de los calzados más rápidos que fabrica Nike.

28

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

Constrast Panel Splashback Swimsuit Este colorido traje de baño es cómodo, duradero y ideal para todo, desde clases de natación hasta vacaciones. Ofrece una excelente libertad de movimiento en el agua, y la alta resistencia al cloro de la tela Endurance10

www.panamasports.com.pa


#LaTienditaDelDEporte

Boom Allover Muscleback Swimsuit Este elegante traje de baño, impreso con el exclusivo estampado "boom" de Speedo, ofrece una gran libertad de movimiento en el agua gracias a su innovador diseño. Hecho con el tejido Endurance10 altamente resistente al cloro, el traje se ajusta como nuevo por más tiempo, al mismo tiempo que ofrece un excelente estiramiento.

Bañador Speedo Fit Pro El bañador Speedo Fit Pro para mujer ofrece soporte de 360º en el busto y sus tirantes aseguran un ajuste cómodo para concentrarse en la sesión de entreno.

Speedo Cyclone Thinstrap Muscleback El bañador Speedo Cyclone Thinstrap Muscleback para mujer presenta un llamativo diseño con finos tirantes que aseguran la máxima libertad de movimientos. Hecho con Endurance10, se mantiene como nuevo durante más tiempo.

www.panamasports.com.pa

Speedo Teamster Rucksack 35L - Tie Dye ¡Lleve su kit con estilo con la tonalidad turquesa Speedo Teamster Rucksack de una de las marcas más emblemáticas del mundo! Con muchos compartimentos prácticos, esta mochila de 35L ha sido cuidadosamente diseñada teniendo en cuenta a los nadadores.

Jelly Infant Shoe El zapato Jelly Junior es ideal para que los niños lo usen en la playa o alrededor de la piscina. Brillantes y livianas, y con suela antideslizante y lengüetas para que los niños se las pongan fácilmente, son un artículo esencial para cualquier maleta de viaje o maleta de vacaciones.

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

29


#Perfiles

A

¿

qué te dedicas específicamente? R. Soy propietaria de Lapso Studio, un estudio de acondicionamiento físico para mujeres. Me encargo de programar y dictar la mayoría de las clases grupales y privadas. ¿Qué especialidades deportivas trabajas como entrenadora personal? R. Las clases en Lapso son principalmente entrenamiento funcional. Tenemos Functional Pilates que es 70% entrenamiento funcional y 30% Pilates, Lapso FIT que es 100% entrenamiento funcional y Power Yoga. Además me estoy capacitando para hacer evaluaciones de rango de movimiento, desbalances musculares y cómo corregirlo para evitar lesiones. ¿Cuál crees que es la población a quien van dirigidos tus servicios? R. Mujeres que busquen mejorar su condición física, ya sea para mantenerse saludables o mejorar sus habilidades atléticas.

Zaida Bethancourt Lezcano Instagram: @zaidabl Fecha de nacimiento: 2 de diciembre de 1991. Signo Zodiacal: Sagitario. Profesión: Entrenadora. Especialidad: Functional Training & Mobility.

30 PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

Menciónanos algunos beneficios al practicar tú especialidad. ¿Son ejercicios para todo el mundo? R. Pilates es una disciplina para todos. Ayuda a tener conciencia corporal, trabaja la estabilidad del core y es excelente complemento para todos los deportes. ¿Podrías explicarnos algún beneficio en particular que hayas logrado con algún cliente como entrenadora? R. Trabajo con varias clientes que han empezado a entrenar por alguna lesión o condición que les causaba dolor constante, vivían a punta de medicinas y hoy en día están libres de dolor, con más energía y confianza en sí mismas. Cuéntanos ¿cuál es tu mayor satisfacción y meta en lo que haces? R. Mi mayor satisfacción es ver el progreso de mis clientes. La mayoría de mis clientes son personas que vienen de una vida sedentaria, que no han hecho deportes y tampoco entrenamiento funcional por lo tanto empezamos desde lo básico. Este tipo de clientes si es constante, nota el progreso en poco tiempo y no me refiero a progreso físico solamente, sino cómo aprenden a moverse, tener más conciencia de su cuerpo y adoptar mejores hábitos.

www.panamasports.com.pa



#Perfiles

A

¿

qué te dedicas específicamente? R. Me dedico a manejar mi negocio, mi estudio para mujeres Beat Warehouse. Soy además presentadora de televisión, por tanto, divido mi tiempo entre estas dos grandes pasiones. ¿Qué especialidades deportivas trabajas? R. Trabajo el “Tae Beat” que es una disciplina que inventé hace unos 8 años atrás y que desde hace 5 años enseño. ¿Cuál crees que es la población a quien van dirigidos tus servicios? R. Mi población es una mujer entre 13-65 años que quiera aprender a defenderse, le guste bailar y quiera crear un cuerpo de guerrera.

María Isabella Pérez Condassin Instagram: @callmemaisa Fecha de nacimiento: 27 de octubre de 1989. Signo Zodiacal: Escorpión. Profesión: Entrenadora Personal / Comunicadora. Deportes: Softball, Flag, Tae Kwon Do. Especialidad: Tae Kwon Do, Baile Logros deportivos o en lo que te has destacado: • Medalla de oro y plata en competencias internacionales de Tae Kwon Do. • Medalla de oro y plata en Dance Educator of America en categoría de Ballet y Jazz.

Cuéntanos un poco ¿cómo te inicias en esto y cómo vas innovando en tu rutina? R. Esta idea siempre la tuve en mente. Desde que era pequeña, cuando practicábamos las formas en Tae Kwon Do, mientras nadie me veía yo comenzaba a bailar porque me imaginaba música en mi cabeza. Cuando me fui a Estados Unidos a estudiar me vi en la necesitad de practicar mis dos grandes pasiones y ahí como que comenzó esto. A la edad de 20 años tomé la decisión de crear algo único y diferente y, así pues, lo demás es historia…. Con los años, como cualquier producto, he tenido que irlo mejorando y adaptándolo a las necesidades del público. He incorporado entrenamientos funcionales para crear músculo, agilidad y al final hacerte mejorar no solo como practicante del Tae Beat, sino también para mejorar la calidad de vida, dentro de todo. Menciónanos algunos beneficios al practicar tú especialidad. ¿Son ejercicios para todo el mundo? R. Al practicar “Tae Beat” ¡ganas muchísima resistencia, aprendes a defenderte, quemas grasas, fortaleces músculos, te desestresas y te diviertes, que es lo más importante! ¿Podrías explicarnos algún beneficio en particular que hayas logrado con algún cliente como entrenadora? R. He tenido alumnas que han bajado hasta 40 libras, con buena alimentación y entrenamiento. Pero más que el peso que han bajado es todo lo que han ganado. Han ganado salud, felicidad, seguridad, conocimiento, agilidad, entre muchísimas cosas más. Cuéntanos ¿cuál es tu mayor satisfacción y meta en lo que haces? R. Mi mayor satisfacción es ver el rostro de mis alumnas cada vez que terminan su clase o durante ella. Para mí la energía durante el entrenamiento es clave y siempre promuevo un ambiente alegre y sano para entrenar. Al final para eso están viniendo, para estar un paso más cerca de un estilo de vida saludable y una vida saludable que no empieza por el cuerpo, si no por la mente. Mi meta más grande alcanzada hasta el momento es que las personas escuchen la palabra “Tae Beat” y ya sepan que es y de que se trata. Esto para mi significa mucho.

32 PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa



#Salud

Metas reales para un nuevo año Por: Melissa Carles Nutricionista Dietista @melicarles

C

uando iniciamos un nuevo año, tenemos en mente grandes expectativas, promesas y metas. Sin embargo, usualmente nos pasa que en el transcurso del camino ni siquiera se inician, terminan como intentos fallidos o abandonos tempranos.

Hoy te daré algunos datos que te serán de gran ayuda y que te permitirán decir con éxito en diciembre del 2018, ¡lo he logrado! • Ponte metas cortas y reales: rebajar 10 libras en 1 semana es algo IRREAL y NO saludable, lo ideal es bajar de 1 a 2 libras por semana. Lo mismo ocurre con tus intentos por correr, no pretendas ponerte una meta de 5 kilómetros, con tan sólo una semana de entrenamiento. • Para iniciar tu plan, procura la 1era. semana, comer más vegetales y tomar más agua; la siguiente semana, incluye frutas, luego eliminas los azúcares, y así te vas poco a poco, para no sentir un cambio tan drástico en tu nuevo estilo de vida… • En cuanto al ejercicio, si lo que quieres es correr, inicia con 1 minuto de trote suave, sin parar; mañana serán 2 minutos…. Recuerda que debes DESCANSAR… NADIE nació corriendo y en el inicio de cualquier entrenamiento, requiere constancia, esfuerzo y recuperación. • Encuentra el ejercicio que te gusta: la mejor manera de ejercitarnos es DISFRUTÁRLO!!!, si lo tuyo es bailar, entonces busca una clase de zumba muy divertida o busca videos y hazlos en tu casa; si te encanta montar bicicleta consigue una bicicleta de segunda económica y sal a pasear, DISFRÚTALO y ya verás como

34

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

todo se hace más sencillo. Pequeños cambios hacen la diferencia: por ejemplo, elimina el consumo de sodas y jugos azucarados; estos puedes reemplazarlos por jugos sin calorías y agua; utiliza las escaleras en lugar del elevador; evita “picotear” chucherías (poco a poco vas consumiendo calorías extras en el día); evita barras y cereales azucarados, etc.… esos pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia. Un plan saludable para alimentarnos, en realidad NO es una DIETA. No te mates de hambre: olvídate de los planes alimenticios en los pasas todo el día con hambre y de esas famosas dietas de internet o “la dieta de mi amiga”. Con un buen plan basado en tus necesidades según tu peso, edad, talla, sexo, actividad física y tus metas, será el indicado.

www.panamasports.com.pa


#Salud

#LaTienditaDelDEporte

ALPHABOUNC MUJER / RUNNING •

• •

El 80% de tu figura actual, está controlado por lo que comes: por más que te mates haciendo ejercicios, si no controlas lo que comes, créeme que no vas a lograr tu objetivo….la alimentación es lo primordial. No te compares: cada quien tiene metas y cuerpos diferentes, enfócate en tus avances, pronto comenzarás a ver tus logros personales. Tu ejemplo serás tú misma, tu “antes y después” Búscate amistades que te motiven: encuentra amigos que tengan metas como las tuyas, muchas veces nos sentimos desmotivados o sin ganas de continuar, es normal y necesitamos ese empujón y “compinche”. Lleva comida “hecha en casa” a tu trabajo: muchas de las causas de sobrepeso y obesidad, radica, en que comemos en establecimientos afuera de casa y no sabemos los ingredientes que utilizan para prepararlos (aceites, azúcares, etc.) ni podemos controlar las cantidades que nos sirven. Tu cuerpo y tu bolsillo te lo agradecerán. Te propongo ahorrar ese dinero que ibas a gastar en esas comidas y darte un regalo por cada meta cumplida; no me refiero a compensarte con comida adicional. ¡OJO!, me refiero a motivarte con una camisa, un pantalón, una cartera o algo que te encante y que te ayude a seguir! Haz cosas diferentes, haciendo lo mismo nada va a cambiar: si sientes que estas estancado/a, trata hacer cosas diferentes, haciendo lo mismo NADA cambia. Varía alimentos en tu alimentación o intenta hacer ejercicios diferentes, muchas veces el cuerpo se acostumbra a tus rutinas y necesita algún cambio. Haz pesas junto con cardio: NO te enfoques en realizar ejercicios de cardio todos los días, sin incluir rutinas que involucren fuerza muscular; tus músculos son claves, estos te ayudarán a quemar más calorías en reposo y a mantenerte tonificado, no se trata de estar flaco y flácido sino saludable. El etiquetado nutricional de los productos es importante: mira el etiquetado nutricional de lo que compres, por lo menos enfócate inicialmente en el azúcar y trata que no tenga más de 5 gramos la porción (y claro, no consumas más de la porción). El agua es irremplazable: una soda o un jugo no la reemplaza. Recuerda tener claridad de lo que quieres y asegúrate de que esas metas dependan principalmente de ti y no de otras personas. Escribe tus logros cada semana, para evaluar tus aciertos y fallos. Los logros necesitan festejarse, y los fallos corregirse. ¡En este 2018, te deseo un cuerpo saludable!. www.panamasports.com.pa

USD 119.95

LUNAREPIC LOW FLYKNIT 2 NIKE / RUNNING/ MUJER

USD 159.95

THREADBORNE FORTIS UNDER ARMOUR HOMBRE / RUNNING

USD 119.95

NIKE AIR ZOOM PEGASUS 34 NIKE/ MUJER / RUNNING

USD 114.95 De Venta en:

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

35


#TuFisioterapeuta

Esguince de tobillo: La lesión infravalorada

Nuestra articulaciones o coyunturas (la unión de dos huesos) están formadas por varias estructuras que las convierten en partes importantes para la movilidad de nuestro sistema músculo esquelético. Dentro de estos diferentes componentes están los ligamentos, que son pequeñas bandas que mantienen acercados los extremos de ambos huesos, procurando que su integridad no varíe cuando se realizan movimientos en diferentes planos.

Todas nuestras articulaciones se mueven dentro de un rango normal, siendo los ligamentos los responsables de que la articulación no sobrepase este rango articular. Pero cuando una articulación realiza un movimiento fuera de este rango y sus ligamentos no lo toleran, ocurre una ruptura en el tejido del ligamento, a esta lesión se le conoce como “esguince” Se clasifica la severidad de

Por: Lic. Ricardo Sánchez Fisioterapeuta y Director General Consultorios. Hospital Punta Pacífica. Piso 1. Consultorio 161

Q

uién no se ha esquinzado alguna vez algún tobillo? Es una de las lesiones más comunes que existe del miembro inferior, y es que doblárselo puede ocurrir de manera tan sencilla que muchos dicen “me lo doble de una manera tonta”. ¿Pero sabias que “esquinzarse” y “doblarse” no es lo mismo? Usted se puede doblar el tobillo sin esquinzárselo, pero para esquinzárselo, tuvo que habérselo doblado.

¿

Planteando esa premisa, entonces cual es la diferencia entre “esquinzarse el tobillo” y “doblarse el tobillo”, …la respuesta está en el grado de flexibilidad de los ligamentos. Aquí sucede el momento oportuno de explicar que es un esguince antes de avanzar.

36

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

un esguince en tres grados, siendo el grado 1 leve, grado 2 moderado y grado 3 severo. Es fácil reconocer un esguince grado 2 y 3, ya que ambos presentan síntomas evidentes, tanto para el paciente como para el evaluador, entre ellos están el dolor intolerante a la pisada, inflamación severa, cambios de coloración en el área afectada del tobillo, entre otros; sin embargo, los esguinces grado 1 muchas veces pasan desapercibidos, y es por esta razón que no se invierte la atención necesaria en su recuperación y son mal tratados. www.panamasports.com.pa



#TuFisioterapeuta

Es normal que escuchemos en un paciente que llega a nuestro consultorio decir “es que yo siempre me lesiono el mismo tobillo”, y es lógico ya que desde la primera ocasión que ocurrió la lesión no hubo un trato adecuado, ya que el paciente no acudió a la atención medica por considerar que no lo ameritaba. Sin embargo, la lesión si ocurrió, y con el pasar del tiempo, las malas pisadas y el constante cizallamiento sobre la lesión terminan ocasionando que el esguince ocurra de nuevo, esta vez, de una forma más severa y por una razón que tal vez no lo ameritaba como la primera vez que ocurrió. Por estas razones, el esguince de tobillo grado 1 es infravalorada, y su tratamiento inadecuado de manera aguda es la razón principal para su reincidencia.

38

Nuestra recomendación para evitar los esguinces de tobillo: procure practicar periódicamente ejercicios de estiramientos para mantener una buena flexibilidad de la articulación, de esta manera, la próxima vez que se doble el tobillo, sus ligamentos responderán de manera correcta, sin la necesidad de que ocurra un esguince.

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa



#Infórmate

¿Qué hay de nuevo en reducción de medidas?

Por menos gordura y más sexo Dr. Reynaldo Arosemena S Dermatologia Clinica, Laser y Quirúrgica Jefe de Servicio de Dermatología Hospital Santo Tomas Director Medico CLINICA DERMATOLOGICA AROSEMENA CENTRO LASER DE LAS AMERICAS clinirey@royalcenter.net Tel (507) 2696426

E

l reconocido dermatólogo Reynaldo Arosemena recomienda invertir en pérdida de peso y cirugía íntima este verano.

Reducción de medidas y rejuvenecimiento vaginal son tratamientos innovadores que están tomando temperatura este verano, por lo que hemos entrevistado al experto en el asunto, el Por: Dr. Reynaldo Arosemena Sarkissian.

40

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

La reducción de medidas mediante la combinación de tecnologías de vanguardia como el Vanquish + Accent Prime, que garantiza resultados perceptibles en pocas sesiones.

¿Qué resultados puede esperar el paciente? Los resultados son variables de acuerdo el paciente. En promedio, el paciente puede perder de 1 a 4 tallas de manera no invasiva, y sin efectos adversos. La combinación del ultrasonido tridimensional + la radiofrecuencia permite atacar la grasa, que luego es llevada al sistema linfático, purificada por el hígado y secretada por el cuerpo.

¿Cuáles son los procedimientos más buscados hoy en una clínica de dermatología y láser? Además de la reducción de medidas, el rejuvenecimiento vaginal con láser es otro procedimiento que está haciendo furor. Hoy en día existen técnicas nuevas y no invasivas: un láser intravaginal de CO2 llamado FemiLift, que emite disparos circunferenciales. Esta técnica es muy buscada por mujeres de todas las edades, especialmente en el post-parto y en la menopausia. Actúa contra la resequedad vaginal, la incontinencia de orina leve a moderada y las infecciones vaginales a repetición, además de mejorar la calidad de vida sexual. Cada sesión de tratamiento tarda entre 15 a 20 minutos y es posible retornar a la vida normal de manera inmediata.

www.panamasports.com.pa





#CopasYTorneos

INAUGURA

E

l sábado 20 de enero en el estadio Luis Ernesto Cascarita Tapia se dio inicio al gran proyecto deportivo #Golerinas, la corona de fútbol para jóvenes y niñas, edición mundial, en donde cada equipo representa un país. Esta segunda versión 2018 inició con un lleno completo de público y la participación de 43 equipos conformados por 579 jugadoras en las categorías sub 10, 14 y 17. Este proyecto busca impulsar y promover el desarrollo del fútbol femenino en el país. Además de ser una iniciativa para fomentar el deporte en la mujer promoviendo los valores. Es una actividad gratuita, recreativa y sana para las niñas en sus vacaciones escolares. Gracias al apoyo del Ministerio de la Presidencia, la Secretaría Nacional para la Prevención de la Delincuencia Juvenil, Pandeportes, el Metro de Panamá y a las empresas Gatorade, Mikasa, Cable Onda Sports, Batakazo, Revista Panama Sports, SerTV y Río de Oro. Más información: Facebook: Golerinas Pty Instagram: @golerinaspty.

44

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa



#Eventos

FIN DE SEMANA DE TRAINING EN RUN BASE PANAMÁ

E

l pasado sábado 13 y domingo 14 de enero en RUN BASE PANAMA, centro de entrenamiento

físico para socios, que cuenta con todos los implementos, espacios y máquinas necesarias para tu rutina y acondicionamiento corporal, se realizaron varias sesiones de entrenamiento especializado con las embajadoras de la marca adidas, Kathyana Castillo, Teresa Carrizo, Zaida Bethancourt y María I. Pérez Condasin. El evento estuvo repleto en cada una de las clases realizadas por las entrenadoras, en sus diferentes estilos y especialidades, iniciando la jornada el día sábado con Kathyana Castillo y ejercicios funcionales, seguida de Teresa Carrizo, quien motivó a los presentes con diversas modalidades de training y una clase muy activa. El domingo, desde las 9:00 a.m. la clase de pilates dirigida por Zaida, inicio la rutina, junto a los presentes con una fuerte sesión de estiramiento y relajamiento mental corporal.

46

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa


#Eventos Finalizó el evento, Maisa, quien preparó a los asistentes con un extenuante entrenamiento caracterizado por su elegante estilo, denominado “Tae Beat”, una modalidad de acondicionamiento físico creada por ella, hace varios años en las que logra combinar la fuerza y coordinación del Taekwondo con el baile y los ejercicios. El evento se organizó para dar a conocer la nueva ropa de alto desempeño ALPHASKIN de adidas que ofrece un ajuste de compresión que se adapta al cuerpo en movimiento y acompaña todos los movimientos de atleta y elimina las distractoras costuras para ayudar a los atletas a enfocarse en su

desempeño en la competencia y el entrenamiento. Alphaskin está disponible en una amplia gama de niveles de compresión para satisfacer las necesidades de todos los atletas.

¡GRACIAS a las embajadoras por su dedicación y esfuerzo, a los presentes por participar y adidas por la iniciativa!

www.panamasports.com.pa

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

47


#SocialesDeportivas

RANKING NACIONAL DE TRIATLÓN 2017

L

a Unión de Triatlón de Panamá realizó su gala de premiación al ranking de afiliados 2017. En este evento se resaltaron los logros de los atletas de Selección Nacional de Triatlón, ganadores de la medalla de bronce en los relevos mixtos de los pasados Juegos Centroamericanos en Managua, Nicaragua. (Wendy Ducreux, Margie Patricia Real, Petter Vega y Armando Abaunza). Se reconoció atleta ganador de la medalla de bronce en los pasados Juegos Centroamericanos en Managua, Nicaragua, Armando Abaunza. También se hizo reconocimiento al atleta ganador de la medalla de oro en los pasados Juegos Centroamericanos en Managua, Nicaragua, Petter Vega. Eladio Quintero, presidente de la UTP, presentó la temporada 2018 en donde se resalta la inclusión en todos los eventos UTP de la categoría Elite, señaló que con esta categoría se busca elevar el nivel de competitividad local. Campeonas- 2017- Ranking General Femenino

1. 2. 3.

Wendy Ducreux Susana Guillen Cristina De Alba

18 a 24 25 a 29 40 a 44

Panamá Venezuela-Panamá Panamá

Campeones- 2017- Ranking General Masculino

1. 2. 3.

Omar Papadópulos 18 a 24 Rompan Codrington 40 a 44 Billy Gordón 25 a 29

Panamá Panamá Panamá

498 470 338 505 482 463

Adicional se premiaron más de 40 triatletas, campeones en su categoría, que cumplieron con la afiliación, reglamentación y competencias del calendario 2017 de la Unión de Triatlón de Panamá . INFO: @triathlonpanama www.triathlonpanama.com ¡FELICIDADES A TODOS Y LOS ESPERAMOS EN EL 2018! Fotos: Te Capté. Cristian Howell.

48

PANAMA SPORTS MAGAZINE / FEBRERO 2018

www.panamasports.com.pa




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.