PANAMA SPORTS MAGAZINE. VOL.94. JUNIO 2014.

Page 1

Eventos benéficos:

5k Blue Cross &

Perfiles: Blas Pérez,

“de Super Ratón a Super Papá”

El atleta del mes: Hermanitos Moreno, ORO en Copa Brazilian Jiu Jitsu

El evento del mes: Exitosos los 21k Carrera MERREL

Chicas en deporte: Silvia Waterman, el TRI es mi pasión

Eventos: TRI-XVI Portobelo 2014

Ronan Pavoni, el papá “coach”

ISSN No. 1684-8802 Edición No.94. Año 12 Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports LA REVISTA SOCIAL DEPORTIVA DE PANAMÁ
Internacionales: AGUAS ABIERTAS, PLAYA BLANCA 2014 ∙ Lo extremo: 2da PruebaCircuito ASICS TRAIL MOBIL5 y 15k
Blue Shield
Volumen No. 94Año 12Edición Junio 2014.-

EDITORIAL

“Dios te hará justicia” Joel Osteen.

No hay más nada que explicar. Hoy empieza un mes de cruce de emociones para todos los panameños; por un lado recordaremos con cierta nostalgia que estuvimos a un paso de estar en mundial y por el otro, indiscutiblemente, disfrutaremos cada uno de los partidos de la Copa del Mundo 2014…., porque vivimos el fútbol con pasión y es uno de los deportes favoritos de Panamá.

Hablemos ahora de nuestra portada, un papa “coach” muy querido por muchos triatletas en Panamá, y gran maestro en lo que hace, además de ser un “super papá”….Ronan Pavoni, quien hoy nos habla un poco sobre él, en una entrevista en EXCLUSIVA para Panama Sports Magazine….

Les dejo entonces con las mejores carreras y eventos deportivos del mes, los más relevantes y lo mejor que pasa en deporte en Panamá; eventos como la GATORADE Night Run Zumba 6k, la Carrera -Caminata BLUE CROSS & BLUE SHIELD a beneficio de Fanlyc; la 2da prueba, “verdaderamente exigente” del Circuito ASICS TRAIL MOBIL 2014, el AGUAS ABIERTAS.-Playa Blanca 2014, los 21k de MERREL, la entrevista en EXCLUSIVA de Blas Pérez, “Super Ratón a Super Papá” entre otros temas de gran interés. …

Espero la disfruten y no dejen de seguirnos en nuestras redes sociales @panamasports y Panama Sports Magazine . Además de nuestro portal www.panamasportsmagazine.com

Éxitos y que Dios los bendiga…

Dirección Editorial

Gladys Giselle Munar Perigault, MBA

Diseño e Imagen

Lucía Villamonte de Calviño

Fotografías

Gladys Giselle Munar Perigault Christian Fuentes

Colaboradores

Milagros Tapia

Andrés Villa

Profesor Ernesto Fernández

Osvaldo Espino

Junitza Rubio

Fanny Arbeláez

Rasiel Rodríguez (Zink)

Christian Fuentes

Con oficinas en San Francisco

Teléfono: (507) 270-0935

Celular: (507) 6674-3099

Correo Electrónico: pmasports@cwpanama.net

Derechos Reservados

El contenido de los artículos son únicamente responsabilidad del autor. No nos hacemos responsables por el material y las fotos publicadas en los avisos o los publireportajes.

Edición No.94. Año 12 Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports LA REVISTA SOCIAL DEPORTIVA DE PANAMÁ Ronan Pavoni, el papá “coach” Panamá consigue su mejor actuación en Juegos Suramericanos 2014 Internacionales: AGUAS ABIERTAS, PLAYA BLANCA 2014 Lo extremo: 2da PruebaCircuito ASICS TRAIL MOBIL5 y 15k Eventos benéficos: 5k Blue Cross & Blue Shield GATORADE, Night Eventos: TRI-XVI Portobelo 2014 El atleta del mes: Hermanitos Moreno, ORO en Copa Brazilian Jiu Jitsu Perfiles: Blas Pérez, “de Super Ratón a Super Papá” Chicas en deporte: Silvia Waterman, el TRI es mi pasión El evento del mes: Exitosos los 21k Carrera MERREL
Gladys
Publicación
Prohibida
Giselle
Mensual distribuida en los mejores gimnasios y almacenes de deporte en Panamá.
su reproducción total o parcial.
En portada: El “coach” Ronan Pavoni Campeón Triatlón de Portobelo 2014 Foto de Portada: Gladys G. Munar Perigault Disfruta tu
en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports /PanamaSportsMagazine 2 Edición
Gladys Giselle y Mikael Gianluca Munar Perigault Foto: OSC
revista digital
junio 2014

CONTENIDO

6 EN PORTADA

Ronan Pavoni, el papá “coach”

14 LO EXTREMO

2da Prueba- Circuito

18 EVENTOS GATORADE, Night Run Zumba 6k

22 CHICAS EN DEPORTE

Silvia Waterman, el TRI es mi pasión

26 EEVENTOS BENÉFICOS 5k Blue Cross & Blue Shield

28 EVENTOS

TRI-XVI Portobelo 2014

32 INTERNACIONALES AGUAS ABIERTAS, PLAYA BLANCA 2014

36 COPAS Y TORNEOS

3er. Festival Natación I.J.A.

38 PERFILES adidas

Blas Pérez, “de Super Ratón a Super Papá”

40 EL EVENTO DEL MES

Exitosos los 21k Carrera MERREL

44 EL ATLETA DEL MES

Hermanitos Moreno, ORO en Copa Brazilian Jiu Jitsu

JUNIO
4
2014
46
INOV 47 SOCIALES DEPORTIVAS
MODA Y ESTILO ROLLERBLADE -
ASICS TRAIL
MOBIL- 5 y 15k

Datos personales:

Nacionalidad: Argentina

Estado Civil: Casado

Estatura: 1m, 76cm. Peso: 145 libras.

Fecha de Nacimiento: 19 de junio de 1972

Ronan Pavoni

Deportes: Triatlón, ciclismo, running, MTB y carreras de aventuras.

Lo que más te gusta hacer: Pasar tiempo y disfrutar mi hija, Francesca.

Lo que menos te gusta hacer: Perder tiempo en filas, tranques o esperas que no tienen que ver con mi ritmo de vida.

Pasatiempos: Ir al cine, escuchar música o ver deporte en TV.

R“El papá Coach”

Por: Panama Sports Magazine

onan Pavoni, mejor conocido como “Roni” es entrenador, “el coach” de los entrenadores, triatletas, corredores y cualquiera que se anime a contactarlo y encajar, dentro de sus requisitos, bajo su “slogan” que prevalece a raja tabla “ponemos todo, menos excusas”. Roni, triatleta de todas las distancias y modalidades, compagina su trabajo y entrenamientos en una disciplina vedada al profesionalismo, su especialidad es ser “coach” de triatlón y como dueño del Club TTT (Total Training Team); dedica su vida al deporte con una pasión incondicional, que hace un par de años atrás, se convirtió en “doble pasión” al nacer su pequeña princesa, Francesca Pavoni. A sus 42 años, el cordobés, ya casi panameño por naturalización, ha finalizado no menos de 20 ironman; otros tantos 70.3 (1/2 ironman) y ni hablar de los innumerables triatlones y duatlones de distancias cortas y largas que ha realizado en toda su carrera deportiva.

Sus últimas mejores competencias son:

·Primer Lugar: Triatlon Extremo Portobelo 2014. (cabe señalar que siempre estuvo en el pódium de la clasificación general en las nueve ediciones que participó)

·Primer Lugar: (Categoría por edad) y posición #14 en la general en el 70.3 St Croix 2014, clasificando al Mundial de Ironman en Hawái, por décima vez.

Ha clasificado al Campeonato del Mundo, el mítico Ironman de Hawái unas 10 veces. Su mejor tiempo fue en el año 2006 con un tiempo de 9h, 12 minutos y en su última competencia en el Ironman 70.3, St Croix, Islas Vírgenes, USA paró el cronómetro en 4 horas 32 minutos, ganando su categoría, logrando así, una de las 2 plazas para poder competir en el Mundial de Ironman

@PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports EN PORTADA
6

en Kona, Hawái el próximo 12 de octubre, contra los mejores del mundo. Localmente, ha ganado el Triatlón de Portobello, en dos oportunidades 2011 y 2014, manteniéndose en pódium, desde el 2005, es decir por nueve años consecutivos, desde su llegada a Panamá.

Y para saber un poco más de éste gran triatleta, esto fue lo que nos comentó

¿Cuántos años tienes practicando triatlón? ¿Qué significa el triatlón para ti y de todos los triatlones en los que has participado ¿cuál es el que más te gusta y porque?

R. Compito desde 1986 ininterrumpidamente hasta la fecha. No es fácil responder brevemente esta pregunta, siento que el deporte, no necesariamente el triatlón, es mi estilo de vida y lo que inculco a todos, para que tengan una mejor calidad de vida. Hay muchos triatlones que tengo en la mente y me gustaron por distintas razones geográficas, clima, distancia, resultados entre otros factores…, por lo tanto se me hace difícil elegir el que más me ha gustado.

¿Cómo llegas a Panamá y que es lo que más te gusta de Panamá? Háblanos un poco de TTT.

R. Formé el TTT (Total Training Team) en el 2004 en USA, aunque desde el año 2000, ya lo hacía en Argentina, pero orientado un poco más a las carreras de aventura. Gracias a Tomas Nores, quien fue mi pilar y apoyo, luego contactándome con un amigo de él, Matías Corral y Gaetano Goldoni, quienes estaban comenzando a practicar triatlón en Panamá y fueron los primeros alumnos cuando llegué aquí, y así fue, que gracias al apoyo de mi esposa, Fabiana, quien me siguió desde la Patagonia, llegamos a Panamá, combinando mi trabajo y el de ella, como docente y abogada, ya hace casi 10 años. TTT “Total Training Team” abarca todos los deportes, aunque la base siempre será la del triatlón; aquí pueden entrenar

los que quieran mejorar en cualquier deporte y siempre los orientaremos de la mejor manera en base a sus objetivos. También el logo de las “TTT”, tres “T” unidas, tiene mucho que ver con lo que inculco a mis alumnos; “la unión hace la fuerza y el compañerismo”. Soy el director y coach del “TTT”, pero también cuento con el apoyo profesional de Daniel Garimaldi, Jorge Gigena como licenciados en educación física, y de Rodolfo Visconti y Roberto Debiassi, como deportólogos. Entre mis alumnos puedo mencionarte a grandes triatletas nacionales, tales como: Pedro Cordovez, Luciano Miguel, Alfredo Trujano, Margie Patricia “Pato” Real, Carolina Dementiev, Leandro Bonet, Cristina Mata entre otros….

¿A qué te dedicas profesionalmente y en qué nivel de triatlón compites?

R. Soy entrenador, esa es mi profesión, la cual estudie en la Universidad de Córdoba y puedo combinar con casi 30 años de práctica y experiencia hasta el momento. Colaboro con la orientación y guía de la actividad física del personal de Ripard, Tecnasa y también con el mercadeo y supervisión de los atletas patrocinados por la marca deportiva, Under Armour. Mi coach de toda la vida y el que me enseñó la gran mayoría de las cosas que aplico en mis alumnos es Daniel Garimaldi, al que consulto cada vez que tengo alguna duda, junto también a Jorge Gigena, mi amigo socio que vive y trabaja en Chile. Oscar Galíndez y Daniel Fontana, que son grandes amigos, además de los mejores triatletas que ha dado Argentina, los cuales han logrado grandes resultados a nivel internacional, y con los que he tenido la dicha de competir, compartir viajes y experiencias.

Cuéntanos. ¿Cuál es tu sentir al cruzar la meta de un ironman?

R. Cada ironman es distinto; los sentimientos de los metros finales y al cruzar la meta son indescriptibles. Son muchas horas de sufrimiento y dedicación que uno ocupa entrenando cada día y en ese momento de llegar a la META, como que se pasan en cámara rápida por la mente, mezclado con tus más profundos sentimientos, lo que hace que te emociones y disfrutes al máximo cada una de las metas conseguidas.

¿Cuáles han sido tus mejores tiempos y competencias ironman y tus peores momentos en una competencia?

R. Mi mejor actuación pienso que ha sido en el Ironman de Hawái 2006 que terminé con 9 horas, 12 minutos, pero a la vez siento que he tenido otros muy buenos eventos, como estar en un Mundial de MTB en la posición número 93 en Inglaterra,

Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports EN PORTADA EN PORTADA EN PORTADA 8

donde fui el único latinoamericano que clasificó a la final del Cross Country. También un Campeonato Panamericano de distancia olímpica en el que quedé de número 11 en la general.

¿Cuál es tu especialidad en competencias de larga distancia?

R. Después de tantos años de práctica, pienso que uno se vuelve triatleta, es decir, tiene que hacer bien la natación, el ciclismo y la carrera para poder ser de los mejores. No sirve de nada ser el mejor nadador, si después no sabes correr o ser el mejor ciclista, si fuiste el último que salió del agua.

¿Cuál de las tres disciplinas es la que más te gusta o mejor te va y porque?

R. Si tuviera que elegir una disciplina que me guste más; seria definitivamente el ciclismo, ya que uno puede recorrer muchos kilómetros y disfrutar de distintos terrenos y lugares mientras entrena o compite.

¿De qué te alimentas? ¿Cuál es tu plan de alimentación, incluye horarios, suplementos, meriendas y descansos?

R. Tengo una alimentación normal, como cualquier persona que sabe que cosas le hacen bien o mal al organismo, la gente se enreda haciendo dietas, comiendo y comprando cosas que son totalmente comerciales, pero al final es muy simple, hay que comer lo más natural posible y con respecto a la cantidad es pura matemática; si comes más de lo que gastas en el día a día, o entrenando, seguro aumentas de peso.

¿Cuál es la rutina normal de Ronan Pavoni? Háblanos un poco de tus entrenamientos y ¿cómo te preparas para una competencia?

R. Desde el año 2000 mis entrenamientos son a través de mi trabajo con uno y otro alumno en el día a día, y llegado el momento de prepararlos una competencia importante u objetivo. Sólo hago un poco más de énfasis en las distancias e intensidades, pensando en el objetivo, siempre coincidiendo con algún alumno en relación de trabajo.

¿Cuál es el equipo perfecto, hablando de marcas de bicicletas, ropa, e implementos deportivos, y cuál es el costo aproximado para tener un buen equipo de triatlón?

R. Hay muchas marcas de bicicletas, de calzado e indumentaria. No se necesita el último modelo para entrenar bien y tener buenos resultados en las competencias y creo que a lo largo de mi vida lo he demostrado y sigo demostrándolo, gracias a Dios, como decía mi amigo el turco Lemir, “porque no probamos con entrenar primero”, y después pensemos en mejorar la bicicleta o tener el calzado ideal, pero si no se entrena bien cada día, no sirve de nada tener el mejor equipo.

@PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports EN PORTADA 10

¿Qué te parecieron los 3 IRONMAN 70.3 realizados en Panamá? ¿Qué piensas sobre esto?

R. Siento que he tenido mucho que ver con la llegada del ironman a Panamá, los primero contactos pasaron por mi persona y viajes de triatletas panameños entrenados por mí, que iban haciendo notar que el triatlon existía en Panamá. Ha sido muy bueno para el triatlón panameño poder contar con una fecha del Circuito Mundial del Ironman 70.3 y ojalá que más allá se sigan realizando. Sin duda alguna, la primera edición, con la presencia de Lance Amstrong, fue la más mediática y relevante y puso a Panamá en las noticias deportivas del mundo.

¿Cuál es la otra pasión de Ronan Pavoni? ¿Qué otro deporte te gusta practicar y en qué tiempo lo realizas?

R. Me encanta andar en moto, y es mi medio de movilidad en el día a día, pienso que no sería tan efectivo ni podría hacer todo el trabajo que hago de aquí para allá, si no tuviera esa pasión que uso como medio de movilidad. También uso mucho mi bicicleta y corro, así es como me movilizo para sumar kilómetros, cuando me estoy preparando alguna competencia importante. El año pasado tuve la suerte de poder hacer realidad un sueño que tenía desde mi llegada a Panamá. Me fui con mi papá, que tiene 70 años, desde Panamá hasta la Patagonia en dos moto BMW 1200 GS, lo denominé PPP (Pavoni, Panamá, Patagonia) y fue una gran aventura transitar seis países por toda Sudamérica en moto.

¿Cuáles son tus próximas metas deportivas, a corto, mediano y largo plazo?

R. A nivel nacional será el 113k Panama Canal Triathlon, a finales de julio, y a nivel internacional el Mundial Ironman 70.3 en Canadá y el Mundial de Ironman en Hawái.

Háblanos un poco de tus mejores momentos en la vida en otras facetas que no sean TRI ni nada que ver con deporte.

R. Mis mejores momentos son cada día que vivo, cada día que veo el sol salir, un atardecer, una hermosa luna, una tormenta en un resguardo o un diluvio, donde sea que te

agarre y te sientas bendecido por Dios y no lo tomes como otra cosa. Compartir y disfrutar la vida con a familia y amigos. Siempre trato de disfrutar al máximo cada momento, valorar lo que se tiene y trabajar por lo que se sueña..

Háblanos un poco de Francesca, y que significa ser papá para ti?

R. Francesca, nuestra panameñita, vida mía, es nuestro sol y motivación. Somos una familia unida y damos todo para ser mejores personas, buenos padres y hacerla feliz, pensando siempre en dejarle, con nuestro esfuerzo, un futuro mejor.

Finalmente, ¿quién es Ronan Pavoni fuera del TRI? ¿qué tipo de persona te consideras y ¿qué mensaje te gustaría dejar a los triatletas que quieran llegar a tu nivel?

R. Soy una persona sencilla y simplemente feliz, que viene de una familia humilde y trabajadora. Nací y viví en “Villa Libertador” hasta los 18 años; un barrio popular y no muy lindo en Córdoba Argentina, y aún así, tuve una linda infancia y una muy buena educación en colegios públicos y la universidad. Luego desde Yocsina, al lado de la fábrica de cemento, donde mi padre trabajo por 41 años y donde viven actualmente, encontré mis lugares para entrenar entre las montañas y rutas y busqué con sacrificio mejores opciones para esto de ser deportista. Hablo con fundamento y a mí no me la cuentan, los que no tienen los medios; no esperen que las cosas caigan del cielo o sucedan por arte de magia.

No hay motivos para culpar a nadie y renegar de las posibilidades que se tuvo o no en la vida; solo depende de nosotros buscar el mejor camino y saber elegir cuando hay bifurcaciones. El deporte nivela las clases sociales y es recomendable en todos los aspectos, para mejorar tu calidad de Vida. Vuelvo y sostengo “ponemos todo, menos excusas”.

Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports EN PORTADA 12 EN PORTADA

Por: Panama Sports Magazine

Como prueba de fuego para los corredores de trillo, el pasado 27 de abril, con distancias de 5 y 15 kilómetros, se realizó la segunda carrera del calendario del Circuito ASICS TRAIL MOBIL 2014 en Altos Del María. La ruta que se consideró bastante extrema, entre montañas, trillos, empinadas lomas y caminos rocosos, exigió mucho de los corredores, quienes al terminar su carrera, demostraron sus condiciones como verdaderos guerreros del trillo. La partida se realizó a las 8:00 a.m. y contó con la asistencia de más 400 corredores.

Los ganadores de las diferentes categorías fueron. En la exigente ruta de 15 kilómetros, los tres kenianos, Shadrack Kipkosgei, Joel Kiptanui y Joel Limo. En la rama femenina marcaron Williana Rojas, Helen Wright y Alicia Zorrilla. Entre los corredores de la Sub21, Nicolás García Jr. marcó primer lugar, seguido de Diego Coronado y Omar Papadopulos, mientras que entre las damas marcaron Ana Lorena Chen, Carla Arosemena y Marisa Talavera. Para los 5k “Run For Fun”, Jorge Viera y Yeimi Castillo se acreditaron todos los honores.

Más fotos en www.facebook.com/panamasports

Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports 14
LO EXTREMO

NIGHT RUN ZUMBA 6K

El pasado sábado 26 de abril se desarrolló en el Malecón de Costa del Este la esperada y divertida Night Run Zumba GATORADE con distancia de 6 kilómetros, en vías a preparación para la GATORADE Panama International Half Marathon que tendrá lugar éste 8 de junio en la Cinta Costera. El evento nocturno fue amenizado por un show de zumba y samba que despertó a toda la vecindad con su buena música y su indiscutible y excelente presentación. En primer lugar entró Shadrack Kipkosgei con tiempo de 19 minutos, 18 segundos. De segundo el keniano, Joel Kiptanui se apoderó del pódium, con tiempo de 19 minutos, 53 segundos, seguido por nuestro corredor estrella, Jonathan Cerrud, quien terminó en 20 minutos, 12 segundos, dejando al tercer y cuarto keniano, Frederick Nyangeri (20 minutos, 24 segundos) y Joel Karoney Limo (20 minutos, 34 segundos) fuera de competencia.

Nicolás García Jr y Cesar Muñoz entraron en quinto y sexto lugar respectivamente. Entre las damas Andrea Ferris, vino desde Perú a recordarnos que es nuestra gran estrella en el “running”, quedando en primera posición terminando su recorrido con 22 minutos, 52 segundos, seguida de su hermana María Ferris, otra gran corredora que terminó con tiempo de 23 minutos, 20 segundos y Silka Nuñez, quien cronometró 23 minutos, 20 segundos.

Más fotos en: www.facebook.com/panamasports

EVENTOS 18

El evento nocturno fue amenizado por un show de zumba y samba que despertó a toda la vecindad con su buena música y su indiscutible y excelente presentación.

EVENTOS
2020

Silvia Waterman, el TRI es mi pasión

Datos personales:

Nacionalidad: panameña.

Fecha de Nacimiento: 1 de septiembre 1993

Estudios: estudio dos carreras de licenciatura, gerencia en ventas y administración de negocios.

Profesión: estudiante y triatleta.

Deportes y especialidad: triatlón y el crossFit, pero mi fuerte es el triatlón en las disciplinas de la natación y el atletismo.

Lo que más te gusta hacer: comer, entrenar, salir con mis amigos, viajar y conocer nuevos sitios.

Lo que menos te gusta hacer: estar sin oficio.

Por: Panama Sports Magazine

Fotos: Rasiel Rodriguez/ Zink

Quién es Silvia Waterman y como aparece en el mundo del deporte?

R. Me considero una chica alegre, deportista, activa, fuerte, muy positiva y perseverante. Aparecí en el mundo del deporte, desde muy pequeña realizando fútbol, tenis y atletismo. De ahí sentí que quería algo más intenso, fuerte y retador. Una de mis mejores amigas realizaba triatlón y ella me invitó un día a verla competir y de ahí nació la inspiración y motivación que me empujo a ser la triatleta que soy.

¿Cuáles son tus tres últimos logros deportivos o y porque los consideras los mejores?

R. Mis últimos y mejores logros deportivos son:

Reto SAUCONY 12k Cerro Ancón 2013. 1era. Lugar. Categoría 15-19.

Triatlón Extremo de Portobelo 2014. 2do Lugar. Categoría 18-24.

Duatlón Camino de Cruces. 2014. 1era. Lugar. Categoría 18-29.

Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports
• • • CHICAS EN DEPORTE 22
¿
Silvia Waterman @silviawaterman Silvia Waterman Rios

Considero que son los mejores porque han sido carreras muy intensas, retadoras donde he tenido mis mayores victorias y me he sentido muy fuerte, dejando lo mejor de mí en cada una de ellas.

¿Qué buscas en cada competencia que realizas?

R. Mejorar mi tiempo, resistencia y fortaleza mental.

¿Cómo es un día de rutina para ti desde que te levantas hasta que te acuestas, incluye almuerzos, meriendas, todo lo que haces?

R. Entreno a las 5:00 a.m. “running” o bicicleta. Hago CrossFit 6:30 o 7:00 a.m., desayuno 7:30 a 8:00 a.m. (avena, pan integral, huevos, cereal o frutas); Universidad: 8:00 a.m., merienda 10:00 a.m. (galleta integral, nueces, café, frutas o yogurt), almuerzo 2:00 p.m. (pasta, puré, pollo a la plancha, vegetales o ensalada), luego descanso

o hago tareas o me relajo un poco y tomo una merienda a las 4:00 p.m. A las 5:00 p.m. hago natación, ceno a las 8:00 p.m. (pasta, tacos, tuna, pollo, ensalada, emparedado) y me duermo a eso de las 9:30 a 10:00 p.m.

Cuéntanos. ¿Para qué te preparas actualmente?

R. Me preparo para las siguientes competencias: triatlón sprint “Playa Blanca”, el TRI 113k, el triatlon extremo de Coronado, el Olímpico de Pedasí, el duatlón “Playa Bonita” y todo lo que tenga el TRI por delante……

¿Qué recomiendas a las chicas para estar en forma? Háblanos un poco sobre tus entrenamientos y la alimentación y TIPS cortos que te han ayudado a destacar en las competencias.

R. Para estar en forma solo debes de tener un buen plan alimenticio, una dieta balanceada de acuerdo a tu plan de entrenamiento, entrenar diariamente, evitar las comidas rápidas y comer a tardes horas de la noche. Mi alimentación se basa en un plan que me hizo mi nutricionista de acuerdo a mi plan de entrenamiento y a lo que me gusta comer.

Los TIPS que me han ayudado en las competencias según mi alimentación son:

1 2 3

Hidratarme bien el día anterior de la competencia, comer un buen plato de pasta y tomar mucho electrolitos para que el día de la competencia no tenga deshidratación, hambre o fatiga.

Cada 30 minutos, durante la competencia, comer algo como un gel, chocolate o hidratante.

Mucho estiramiento antes de iniciar la competencia y por último mantener una buena la actitud competitiva, positivismo y Fe en lo que hago.

¿A qué mujer admiras y porque?

R. A mi madre, porque siempre me ha demostrado que a pesar de las dificultades, retos y situaciones que se te presentan en la vida, hay que ser fuerte, capaz, luchadora y perseverante. Siempre me apoya en todas mis competencias y me da aliento para continuar.

¿A quienes agradeces tus competencias y tu nivel de competencia actualmente?

R. Agradezco primeramente a Dios, porque sin Él nada hubiese sido posible, a mis padres que con mucho esfuerzo y sacrificios me han apoyado incondicionalmente, a mis entrenadores Gabriel González, Rocky Reyes y Hiram Cerezo, que dedican horas en mi entrenamiento, a mis patrocinadores Laboratorios STEIN, PAIL y FILA por confiar en mí y a mis amigos y familiares que siempre están brindando su apoyo en mis carreras y victorias.

Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports CHICAS EN DEPORTE
• • • 24

LaMarat ó nInternacionaldePanam á unagranfiestadeportiva

Por: Panama Sports Magazine

Por: Andrés Villa y Panama Sports Magazine

CSimónKariuki,de33años oriundode

ésar Muñoz, demostró en Panamá que los corredores del patio son lo máximo al imponerse el pasado 11 de mayo en los 5 kilómetros de la Caminata Carrera de la “Semana Más Saludable” de Blue Crooss & Blue Shield, auspiciada por Internacional de Seguros. Cesar terminó con tiempo de 16 minutos, 21 segundos y dejó a escasos segundos al keniano Joel Limo, y a los demás punteros que participaron. El corredor panameño dentro de la categoría que supera los 30 años tomó la punta en los 3.5 kilómetros y desde allí corrió atento a los embates del keniano. Joel Limo entró a la meta segundo con 16 minutos 21 segundos, seguido de Jorge Viera con 16 minutos 30 segundos.

Keniaganó laMaratónInternacionalde Panamá ASICScondistanciade42.195 kilómetros yuntiempode2horas 18 minutos 4 segundos.Aunqueelafricano sacó unaventajadeunpocomás de4 minutos atodossus competidores no pudoromperelrécorddeestacarrera, organizadaporelClubdeCorredores delIstmode2horas 16minutos 24 segundos fijadoporeletíopeAleneReta enelaño2010.Kariuki sedespegó de

La sombradelrécordfuemás que sudesempeñoycuando seacercabaalameta todalafanaticadaesperabaelgran tiempoperonolologró.Deestamaneraperdió los $10,000.00deincentivoy seconformó conelpremiodelganador absolutoporla sumadede$3,000.00. EltercerlugarfueparaelkenianoMarc Chepses Kipkosgeiqueparó elrelojde lametaen2horas 27minutos 38 segundos.AgustínAlcázarfueelmejor panameñoyocupó eloctavopuestoen lageneralconuntiempode2horas 44 minutos 3 segundos.FernandoBlanco fuenovenocon2horas 44minutos 44 segundos.Enlacarreraparticiparonmás de1,500corredores entres categorías; metros,65equipos de8 cadaunoparacompletarla ” de42kilómetros y 21kilómetros. afemeninaunavaliente, admirableeincomparableAliciaZorrilla,

logró llegarenelprimerlugar,aunque sedesvaneció alcruzarlameta.LaoficialdelaPolicíaNacionalcronometró 3horas 27minutos 49 segundos y se repusoantelas atenciones delos paramédicos.SegundafueIris Camarenacon untiempode3horas 30minutos 42 segundos ydetercerallegó lacorredora deElSalvadorconuntiempode3horas 32minutos y44 segundos

Lacarrerade21Kilómetros fueganada porelmi moAleneReta,elcorredor dueñodelr corddelaMarató nacionaldePanam 2010.Retadeclar quenoe tabapreparadopararomper elrécordyquee s tiempo,a correrladi tanciade21kil .Segundolleg elcolombianoJuanCarlo Hern conuntiempode1hora8minuto segundo yentercerlugarelkeniano GilbertKiptocon1hora9minuto segundo

Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports
26

La Carrera Caminata BLUE CROSS & BLUE SHIELD, organizada por el Club de Corredores del Istmo, cerró con broche de oro la denominada “Semana Más Saludable” que arrancó con un calendario de variadas actividades, relacionadas con el cuidado de la salud, que implicaban toma de presión, chequeos médicos, charlas, entrenamientos, entre otras actividades en beneficio de la salud. La carrera se desarrolló en el malecón de Costa del Este a un costo de B/.10.00, los cuales fueron donados a FANLYC. Se inscribieron unos mil corredores y unos 600 estuvieron participando de la caminata – carrera para aportar su granito de arena y mantenerse saludables. En la categoría femenina la venezolana Williana Rojas de 31 años, llegó primera con un tiempo de 19 minutos 34 segundos, quien nos comentó que debido a sus constantes entrenamientos ha logrado bajar su tiempo en la distancia de 5 kilómetros.

Jenny Sanhouse fue segunda con un tiempo de 20 minutos, 1 segundo y Alicia Zorrilla tercera con tiempo de 20 minutos, 40 segundos.

La carrera contó con sesiones de aeróbicos, clases de yoga, zumba y samba, hidratación, refrigerios y una bolsa a repartir entre todos las categorías por edades cerca de los B/.2,500.00.

Más fotos en www.facebook.com/panamasports

EVENTOS BENÉFICOS

27

TRI-XVI Portobelo 2014

Por: Panama Sports Magazine

Ronan Pavoni con tiempo de 2 horas, 31 minutos y 18 segundos se coronó el campeón del Triatlón Internacional de Portobelo 2014, por segunda vez. El Argentino fue escoltado, muy de cerca, por el panameño Fernando “fishi” Alfaro que cruzó la meta con 2 horas, 32 minutos 38 segundos. En tercera posición terminó Pedro Cordovez, quien fue el ganador de este evento en el año 2012 y registró 2 horas, 41 minutos y 55 segundos. Por la rama femenina, Carolina Dementiev se llevó todos los honores al terminar la prueba con tiempo de 3 horas, 2 minutos y 4 segundos, escoltada por la costarricense Viviana Chavarría, quien terminó con 3 horas, 10 minutos, 16 segundos. En tercer lugar entró Margie Patricia “Pato “ Real, con un excelente tiempo de 3 horas, 11 minutos y 9 segundos.

El Triatlón Internacional de Portobelo, en su versión número 16, se realizó el pasado 27 de abril en La Guaira, Portobelo, Colón, con la participación de más de 125 triatletas de todas las edades y es uno de los principales eventos del calendario de triatlones en Panamá. El recorrido de la prueba es de 1,660 metros de natación desde la costa de La Guaira a Isla Grande ida y vuelta, para seguir el tramo ciclístico de aproximadamente 40 kilómetros, en superficies de asfalto, tierra, piedra y empinadas lomas para terminar el recorrido con 10 extenuantes kilómetros de carrera, entre potreros, quebradas, ríos, caminos rocosos y una alta vegetación, que hace la ruta de la carrera una verdadera competencia extrema. Los organizadores repartieron una bolsa de B/.5,000.00 entre los primeros lugares de las categorías, así como placas conmemorativas y productos, cortesía de patrocinadores.

Más fotos en www.facebook.com/panamasports

Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports 2820 EVENTOS
EVENTOS 30

AGUAS ABIERTAS

El pasado 11, 1 y el cruce, por la conmemoración del centenario del Canal de Panamá, de las embarcaciones por las esclusas de Pedro Miguel y Miraflores.

Incorporando la cultura de la natación en Panamá, el pasado 24 y 25 de mayo se llevó a cabo, por segundo año consecutivo, el Bimbo AGUAS ABIERTAS 2014 en el Playa Blanca Resort. El evento que lleva 25 años realizándose en la hermana república de Costa Rica y que en Panamá queremos hacerlo realidad, contó con la participación de más de 250 nadadores, en su mayoría panameños y ticos de todas las edades. Se logró un escenario de gran nivel con exposiciones de marcas patrocinadoras, logística, masajes, hidratación, refrigerios, música, calentamiento, baile de zumba, entre otras actividades, como pocos eventos deportivos logran conseguir y a pesar de que fue muy difícil reunir a todo tipo de personas en una disciplina que definitivamente aporta miles de beneficios a la salud, más que cualquier otro deporte, consideramos resultó todo un éxito, ya que contó con varios clubes de natación de diferentes planteles, organizaciones, grupos de amigos, adultos mayores, profesores, nadadores destacados y un gran número de participantes independientes, entre triatletas, corredores, y demás personas que buscan su beneficio físico y mental, manteniéndose siempre activos y gozando de una vida saludable.

www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports 32
Open The Events N a a c ó n d e A g u a s A b e a s P u n t a L e o n a - P l a y a B l a n c a Costa Rica INTERNACIONALES

Lo que se quiere lograr es que toda la familia panameña, incorpore la natación en su estilo de vida, razón por la cual, en dos días, se organizaron competencias para nadar 300 metros para niños, 600 metros para adultos mayores y distancias a escoger para todos los demás, entre 1,500 metros y 3,000 metros; además del evento cumbre, denominado el gran “Reto al Farallón” que comprendió 2,500 metros de nado, una dura prueba contra corriente, que se extendió a lo largo de la playa en dirección a la piedra de Playa Farallón y que pronto será alcanzada por grandes nadadores panameños y extranjeros.

Cabe mencionar que los organizadores premiaron con hermosas medallas y vistosos y elegantes trofeos de acrílico a los 10 primeros lugares de la categoría general, tanto en la masculina como en la femenina, en las pruebas principales y en edades de cada 5 años, a los 3 primeros de cada categoría, incluyendo niños, adultos y hasta adultos mayores separados en edades de 60 a 69 años y de 70 años en adelante.

Queremos destacar la participación de los grandes nadadores Melissa Murua, Juan Raúl Mauad, que a pesar de ser los primeros en el gran “Reto al Farallón”, Melisa ocupó el primer lugar el día sábado en los 1,500 metros, seguida de Ginger Carrasco y Anna Pereira. Zamantha Hoss, además de ser la ganadora de los 3,000 metros, ocupó el segundo lugar en el “Reto al Farallón” escoltada por Ana Milena Moreno, quien llegó tercera. Como mencioné, Juan Raúl Mauad, se quedó con el primer lugar del “Reto al Farallón” escoltado por Encarnación Castillo, Daniel Casancao Oliveira y Johan Fernández Fung, además de quedarse con el tercer lugar de los 1,500 metros. La destacada nadadora Zamantha Hoss, ocupó el segundo lugar en el “Reto al Farallón” y el primer lugar en los 3,000 metros. El competidor de gran nivel, destacado triatleta, Petter Vega y el gran nadador, Jean Carlos Calderon entraron a la meta empatados en una reñida disputa sobre en los 1,500 metros, que más que nadar, fue un duelo corriendo, lo que definió sus posiciones.

El reconocido y destacado triatleta, Emmanuel Lemma fue el ganador indiscutible de los 3,000 metros, seguido de Encarnación Castillo, quien también nadó y llegó segundo lugar en el “Reto al Farallón”. En tercer lugar en los 3,000 metros fue para Sergio Quevedo. La húngara, Nikollett Dementer y Debbie Aizbrua Pérez entraron en segunda y tercera posición, respectivamente, en la prueba de los 3,000 metros, por la rama femenina.

Más fotos en www.facebook.com/panamasports

Fuente y posiciones: http://www.hagodeporte.com/resultados

Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports
INTERNACIONALES 34

3er. Festival natación I.J.A.

Por: Panama Sports Magazine

El Instituto Justo Arosemena (IJA) organizó el pasado sábado 10 de mayo, el 3er Festival Intercolegial de Natación en las instalaciones de la Piscina del mencionado plantel. El evento contó con la participaron de 69 colegios de Panamá, Colón y la Chorrera, y más de 500 niños y adolescentes entre las edades de 3 a 12 años, permitiendo la integración entre estudiantes, deportistas, padres de familias, entrenadores y directivos de escuelas, en un clima de hermandad que fortaleció las bases para el desarrollo y la práctica de la natación.

Se premiaron con trofeos a los 4 colegios que inscribieron la mayor cantidad de niños en el evento; quedando como ganadores en primer lugar el Instituto Justo Arosemena (IJA). En segundo lugar el Colegio La Salle y en tercer lugar el Instituto Panamericano. El 4to. lugar fue para el Colegio Bilingüe Cristo De Los Milagros. Se premiaron a todos los niños de 3 a 9 años con hermosas medallas doradas por cada evento que nadaron, independientemente de la posición en que quedaron, bajo el lema “todos los niños son ganadores”y en las categorías de 10, 11 y 12 años se entregaron medallas de oro, plata y bronce y cintillos conmemorativos para las demás posiciones.

Agradecemos a nuestros patrocinadores; ARENA, TOWERBANK, MALTA VIGOR, Club de Padres de Familia del IJA, y a todos los estudiantes justinos, que participaron como voluntarios en las diferentes comisiones y los invitamos, el próximo 29 y 30 de agosto de 2014, a formar parte del 11º Torneo Intercolegial de Natación, “Copa 60 Aniversario IJA”

Fotos: www.facebook.com/panamasports

Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports
36 COPAS Y TORNEOS
37

Blas Pérez,

¡de Súper Ratón a Súper Papá!

Blas Pérez jugador de club FC Dallas de la Major League Soccer y jugador internacional absoluto de la selección panameña, con 17 años destacados en el fútbol panameño y 7 años dentro de la familia adidas, hoy nos habla como padre.

¿Será que alguien dispuso que la mayor cita del fútbol mundial coincidiera con el día del padre? Para nadie es secreto que este no es uno, sino el deporte rey que despierta las pasiones más dormidas del ser humano, pero más aún la de los hombres. Por eso, qué mejor regalo que compartir esta fecha con Blas Pérez, futbolista que ha vestido y dejado en alto la camiseta de la Selección Nacional de Fútbol de Panamá, y además ostenta el mejor de los títulos: el de papá. Así compartió con nosotros ambas facetas:

Blas: ¿Sabías que en www.wikipedia.com, uno de los portales más consultados en el mundo para conocer sobre figuras importantes y más, está tu vida futbolística al alcance de todos incluyendo a tus hijos? ¿Cómo te sientes siendo una figura pública, emblemática y que ellos lo sepan?

R. No me hace sentir diferente; ante ellos trato de ser un buen padre, amigo, compañero, ellos son mi vida y mi esfuerzo es para ellos, cada vez que salto

a la cancha, a un partido, es en lo primero que pienso y en mi familia, que son el pilar fundamental de mi carrera.

Tu nombre completo es Blas Antonio Miguel Pérez Ortega. ¿Por qué tres nombres? ¿Hay algo especial en ellos? No es una práctica muy común en nuestro país.

R. Los tres nombres provienen de mi padre. Mi abuela le puso el mismo nombre y el siempre dijo que el día que tuviese un hijo varón, le iba a poner Blas Antonio Miguel y así mismo yo decidí ponerle a mi hijo Blas Antonio Miguel.

Y los apodos, Super Ratón y El Conejo Blas, ¿Quién te los puso y qué significan?

R. Lo de “super ratón” viene del apodo de “Ratón Pérez”, que me lo pusieron en la Copa Libertadores que jugué con el Cúcuta Deportivo en 2007, cuando fui a crear mi cuenta de twitter, no estaba disponible el usuario de “ratón”, así que le puse por casualidad “superraton7” y así quedó, en cuanto a “el conejo Blas”, ese apodo nace es en la Liga Mexicana, cuando jugaba para los tigres, si no me equivoco fue Enrique “El Perro Bermúdez”, quien me lo puso.

A tus hijos les gustan estos apodos o te tienen uno en especial?

R. A mis hijos les gusta los apodos, mis hijos varones me dicen en ocasiones “Ratón Pérez”, mi hija si me tiene de apodo “papito lindo”.

Cómo es un día normal en tu vida en la que mezclas tu trabajo de futbolista con el rol de padre?

R. Trato de compartir el mayor tiempo posible con mis hijos; en las mañanas que salgo a entrenar me despido de ellos con un beso y deseándoles lo mejor en su día de colegio, cuando regreso siempre me recibe mi hijo más chico, a los más

Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports PERFILES 38

grandes los busco al colegio, hablamos, jugamos, los fines de semana, me acompañan a los partidos o sino vamos todos a pasear a algún centro comercial o hacemos cualquier otro tipo de actividad; en fin, trato que ellos sientan que estoy siempre para ellos.

El fútbol te ha llevado a recorrer el mundo.

Países como España, Colombia, México, Dubái y Estados Unidos te han acogido para que milites en sus filas futbolísticas. ¿Cuál te ha gustado más y cuál ha sido el más difícil para hacer un balance en tu vida como futbolista y papá?

R. No podría elegir alguno en especial, ha sido una bonita experiencia conocer todos estos países, su cultura, gente, poder hacer amistades y sobretodo haciendo lo que más me gusta hacer, que es jugar al fútbol.

La pasada eliminatoria fue especial para todos porque estuvimos lo más cerca de llegar a un mundial, pero también fue especial porque desde las gradas compartimos el honor que rendías a tu padre que falleció. ¿Podrías compartirnos el legado que te dejo como profesional del fútbol en el que te convertiste y en el padre que eres y quisieras ser?

mento están llevando de la mano a su pequeño hijo a clases de fútbol, quizás a la primera, con la ilusión de que sean un Blas Pérez?

R. Que los apoyen y disfruten esos momentos, yo acompaño a mi hijo a clases de fútbol y es indescriptible el sentimiento al verlo correr tras ese balón, mientras estoy en las gradas apoyándolo.

¿Cómo disfrutarás el Mundial Brasil 2014?

¿Cuál es tu equipo favorito y por qué?

R. Este Mundial lo viviré con cierto sentimiento de melancolía y tristeza por lo que pasó en la clasificación, pero si veré uno que otro partido, y a mi equipo favorito, Brasil, ya que me gusta desde pequeño.

Escuche decir que el fútbol panameño ha crecido y que el proceso ha sido paso a paso. El siguiente paso sería un repechaje (Rusia) y entonces en la siguiente eliminatoria clasificaríamos a un mundial.

¿Compartes esta teoría de tantas que se escuchan en la calle?

R. Mi padre, más que dejarme un legado como profesional y padre de familia, me dejó un legado de vida, una crianza llena de valores, de esfuerzo, sacrificio, cosas que se requieren para esta carrera, debido a los momentos en que debes estar lejos de tus seres queridos; hoy día trato de ser un gran padre, pasar el mayor tiempo posible con mis hijos y vivir cada uno de los momentos de su niñez, una etapa que pasa demasiado rápido.

Si tu hijo te dijera que quiere ser futbolista como tú ¿Qué le dirías? ¿Ya te lo ha dicho alguna vez?

R. No le pondría impedimentos en seguir su sueño, el sueño que yo también llegué a tener cuando era un niño, pero si le diría que termine sus estudios, la educación es algo esencial para toda persona.

¿Qué consejo le darías a los papás que en este mo-

R. El fútbol panameño debe pasar por una restructuración, esta etapa de cambios la viviremos con la Copa Centroamericana que se avecina y la Copa de Oro, soy fiel creyente que en Panamá contamos con un talento y semillero para poder sacar jugadores de calidad al futbol internacional, como también para la Selección Nacional, será bueno tener mezcla de juventud y la experiencia que podremos aportar los más veteranos al grupo.

¿Crees que el fútbol te preparó de alguna manera para ser papá?

R. Nadie nace sabiendo lo que es ser padre de familia, un futbolista para llegar a una etapa en la que se considere profesional, debe tener un alto sentido de responsabilidad y disciplina, además de valores que vas puliendo en tu formación futbolística, quizá alguno de esos elementos me ha servido para mi rol como padre de familia.

Panamá Sports Magazine felicita así a todos los padres en su día, en especial a todos los que como Blas Pérez, hacen todo su esfuerzo por ponerse una capa de “Super Papá”.

Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports 39

LaMarat ó nInternacionaldePanam unagranfiestadeportiva

Por: Panama Sports Magazine y Andrés Villa

EPor: Andrés Villa y Panama Sports Magazine

SimónKariuki,de33años oriundode

l pasado 18 de mayo se desarrolló en la Cinta Costera la 2da versión de 21 kilómetros de la Carrera MERREL con distancias alternas de 5 y 10 kilómetros y un cómodo recorrido por la Cinta Costera, que recorría gran parte de la novedosa y moderna parte 3 de esta gran obra para recreación y deporte de todos los panameños. El evento que, igual que el año pasado se lució en organización y excelente logística, bajo el sello de garantía del Club Corredores del Istmo, inscribió más de 1,000 corredores en las tres distancias; 400 de ellos para los 21 kilómetros, 250 en los 10 kilómetros y 500 en los 5 kilómetros. La carrera partió a las 6.30 a.m. en punto para los 21 kilómetros y 7:00 a.m. para los 5 y 10 kilóme-tros. Los invitados especiales, el equipo de “Río señales”, portada de nuestra edición del mes de mayo, que también son corredores en la categoría de “silla de ruedas” partieron 10 minutos antes de los corredores de 5 y 10k.

Keniaganó laMaratónInternacionalde Panamá ASICScondistanciade42.195 kilómetros yuntiempode2horas 18 minutos 4 segundos.Aunqueelafricano sacó unaventajadeunpocomás de4 minutos atodossus competidores no pudoromperelrécorddeestacarrera, organizadaporelClubdeCorredores delIstmode2horas 16minutos 24 segundos fijadoporeletíopeAleneReta enelaño2010.Kariuki sedespegó de sus perseguidores tempranoenlacarrera,al salirdelaCintaCosterayalregresardelas Esclusas dePedroMiguel, llevandounacómodaventaja sobreel colombianoJuanCarlos Cardonade39 años quiéncronometró 2horas 21minutos 56 segundos.

La sombradelrécordfuem sempeñoycuando seacercabaalameta todalafanaticadaesperabaelgran tiempoperonolologró.Dee raperdió los $10,000.00deincentivoy seconformó conelpremiodelganador absolutoporla sumadede$3,000.00. EltercerlugarfueparaelkenianoMarc

Chepses Kipkosgeiquepar lametaen2horas 27minuto gundos.AgustínAlcázarfueelmejor panameñoyocupó eloctavopue lageneralconuntiempode2hora minutos 3 segundos.FernandoBlanco fuenovenocon2horas 44minuto segundos.Enlacarreraparticiparonm de1,500corredores entre 600en42kilómetros,65equipo corredores cadaunoparacompletarla distanciade “relevo” de42kil más de600enlos 21kilómetro

Enlacategoríafemeninaunavaliente, admirableeincomparableAliciaZorrilla,

Shadrak Kipsogei de Kenia ganó los 21k de la carrera, con un tiempo de 1 hora 11 minutos 48 segundos. En el segundo lugar llego Fredrik Nyangeri también de Kenia con tiempo de 1 hora 15 minutos 46 segundos y tercero entro el panameño Agustín Alcázar de Panamá con tiempo de 1 hora 16 minutos 2 segundos. En la categoría femenina la venezolana Williana Rojas volvió a ganar en la distancia de 21k con un tiempo de 1 hora 29 minutos 28 segundos . En segundo lugar entró la inglesa Helen Wright, que cronometró un tiempo de 1 hora 30 minutos 18 segundos y de tercera la gran corredora Alicia Zorrilla, con tiempo de 1 hora 35 minutos 3 segundos. La carrera de 10 kilómetros fue muy emocionante con una disputa entre el sargento de SENAFRONT, Saturnino Camacho, quien había desaparecido por largo tiempo de las competencias de “running” terminando al final de la carrera en primer lugar con tiempo de 33 minutos 29 segundos, seguido de Billy Gordon con tiempo de 33 minutos 39 segundos. De tercero llego César Muñoz, con tiempo de 34 minutos 54 segundos. En los 5 kilómetros la carrera fue para José Asprilla con

www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports EL EVENTO DEL MES
Búscanos
en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports 34
y síguenos
40

tiempo de 16 minutos 56 segundos, seguido de Antonio Pérez con tiempo de 17 minutos 13 segundos y entre las damas figuró Maite Castañeda con tiempo de 26 minutos 45 segundos, seguida de Edith Herrera, quien marco 27 minutos 42 segundos y María Lajun, con tiempo de 27 minutos 48 segundos. Fue un evento que mantuvo a los corredores en acción, bajo

la presentación y calentamiento de Abdul Abdiel con las energías y emoción que lo caracteriza en cada competencia.

Se regalaron en tómbola muchos premios a los participantes, se repartió una bolsa de más de B/.5,000.00 entre las primeras posiciones de todas las categorías y se contó con refrigerios, snacks, frutas, centro de masajes y cuidado de pies, además de las tradicionales carretillas de “raspao”, que repartieron a todos los presentes, cortesía de MERREL…

¡Felicidades a todos los Corredores por participar!, al Club Corredores del Istmo, y a MERREL por darnos la oportunidad de tener eventos de gran nivel en Panamá.

Más fotos en: www.facebook.com/panamasports

42
EL EVENTO DEL MES

Hermanitos Moreno,

ORO en Copa Brazilian Jiu Jitsu…

Por: Panama Sports Magazine

Valentino Moreno de tan sólo 8 años de edad y que pertenece a la Academia Serpente Panamá BJJ, participó el pasado 18 de mayo, en la Copa EDL - Brazilian Jiu Jitsu – que se desarrolló en el Domo de la Universidad de Panamá en Curundú, con la participación de más de 10 academias y más de 50 luchadores.

Valentino, quien combatió en la categoría “mighty mite”, demostró su casta de luchador, al vencer a sus tres contrincantes en sus tres combates asignados, mostrando su alto nivel y conocimiento de técnicas con dominio absoluto de las llaves enseñadas por sus maestros, Cesar Pérez, Serena Vamvas y su padre, el Dr. Rubén Moreno, quien también practica el deporte.

Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports 44
EL ATLETA DEL MES

En su primer combate gana por sumisión por una técnica llamada “americana”, después de mantener el dominio completo en puntos durante todo el combate.

En su segundo combate gana por la vía de decisión al finalizar el combate de tres minutos con un puntaje de nueve puntos contra dos puntos de su contrincante y en su tercer y último combate, nos deja a todos en shock, cuando en tan sólo 12 segundos, gana por vía de sumisión, con una lave llamada “barra de brazo”.

No siendo esto suficiente, su hermanito de tan sólo 6 años, Lucas Moreno, quien compitió en la categoría “pee wee” venció también a su contrincante por sumisión con un robo de espalda y técnica llamada “mata león”.

Sus maestros y padres, el Dr. Ruben Moreno y la Dra. Jania Moscoso de Moreno, al igual que sus familiares están orgullosos de sus pequeños, quienes se inician en tan interesante deporte desde temprana edad.

Fotos en www.facebook.com/panamsports

Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports

ROLLERBLADE- INOV

F-LITE™ 240

ROLLERBLADE

Macroblade 80

La actualización a un patín con marco de aluminio nunca ha sido tan fácil. Con tecnología Form Fit Liner, ofrece un comfort superior, sin costuras que incomodan el pie y ruedas de 80mm que te permiten rodar con un buen equilibrio entre velocidad y control.

Spark 84

Un gran patín para fitness y entrenamientos, muy cómodo y estable, con las verdaderas características de calidad y rendimiento Rollerblade. Con ruedas 84A 84mm perfecto para todo propósito con rodamientos de larga duración.

El pasado 18 de mayo se desarrolló en el Domo de la Universidad de Panamá en Curundú, la Copa EDL – Brazilian Jiu Jitsu, con la participación de más de 10 academias y más de 50 luchadores. El evento que duró todo un día resultó todo un éxito, entre los amantes de este deporte, con la participaron de niños y adultos en diferentes categorías.

Fotos en www.facebook.com/panamasports

Concebido para el alto rendimiento, con diferencial de 6mm, ideal para el levantamiento de pesas y correr en terreno difícil. Reforzados en las secciones media y lateral, aumentan la protección en las escaladas de cuerdas. Una gran area de contacto en el diseño de la suela, permitiendo buen agarre en running y ejercicios.

Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports
MODA Y ESTILO 46
EDL – Brazilian Jiu Jitsu
Copa
SOCIALES DEPORTIVAS

Arranca la Copa Wilson 2014

Con una jornada de 20 partidos inicio el sábado 17 de mayo la Copa Wilson 2014, en las canchas del Club de Golf, ubicado en el área de Brisas del Golf. En esta treceava versión de esta copa de Tenis que se llevará a cabo hasta el 1 de junio, se han inscrito un total de 240 participantes, en las diferentes categorías.

TRIstore patrocina a Gisela Tuñon

Con una preciosa bicicleta de triatlón marca

SCOTT Plasma , la tienda especializada en venta de bicicletas e implementos deportivos para nadar, correr y montar bicicleta, TRIstore patrocinó a Gisela Tuñon para sus entrenamientos y competencias. Gisela además, de ser una figura pública muy conocida y admirada por muchos, por su profesionalismo y humildad, es madre de dos hermosos niños y practica el deporte del triatlón para mantenerse en forma y satisfacer su amor y pasión por el deporte. Panama Sports Magazine estuvo presente en la entrega del equipo completo de parte de TRIstore a esta gran atleta, para la práctica de su deporte favorito, como parte del apoyo de la tienda a su esfuerzo y sacrificio en sus actividades atléticas. ¡Felicidades y mucha suerte en la ruta!

Danny Abshire Cofundador de Newton

Running International, estuvo en Panamá…

Newton Panamá, Repre-sentado por TRIstore Panamá, tuvo el honor de recibir a Danny Abshire Cofundador de Newton Running International. Danny, estuvo compartiendo su conocimiento y experiencia con todas las personas amantes del Running tanto amateurs como elite en Clínicas y Demos en distintos puntos de la Ciudad. Nos acompañaron, entrenadores y atletas, así como el TEAM NEWTON, el TEAM SCOTT/UNDER ARMOUR, todos los colaboradores de nuestras tiendas, así como el equipo de venta de Sportline America. Las actividades se realizaron en las Tiendas TRIstore, Cinta Costera, Malecón de Costa del Este, Sportline America y el estadio Romel Fernández. Gracias a los atetas TRIstore y Agua Purissima, que nos apoyaron en este actividad. Danny y todos los que participaron en las clínicas y DEMOS, estuvieron siempre bien hidratados.

Speedo

presenta Fastskin LZR Elite 2®

“El traje de natación número uno del mundo”

La prestigiosa marca SPEEDO presentó el nuevo traje de natación llamado Fastskin LZR Elite 2®, como el vestido de baño más veloz y número uno en el mundo, la marca promete a los aficionados y profesionales de la natación el traje de baño con la tecnología más avanzada que le permitirá al nadador romper su mejor tiempo de nado y finalizar mucho más rápido. El gran avance tecnológico de SPEEDO es incuestionable, el modelo LZR Racer Pro es un fuera de serie al igual que el LZR Racer original. Incluye el tejido LZR Racer Pulse que reduce la oscilación del músculo y la vibración de la piel mediante una potente compresión. Es muy ligero y repele el agua, haciendo tus potentes brazadas mucho más efectivas. La gama LZR Racer es verdaderamente la única opción real para los nadadores de competición, no existe otra opción. Visita las tiendas SPEEDO en el Centro Comercial Metromall y Centro Comercial Albrook Mall, pasillo del Koala.

Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports SOCIALES DEPORTIVAS 47

TIP CROSSFIT DEL MES SOCIALES DEPORTIVAS

¿Estás listo para lograr tus metas?

El pasado 9, 10 y 11 de mayo, en Santiago de Chile, nos tocó apoyar el equipo de Reebok CrossFit PTY en los Reebok CrossFit Games Regionales Latinoamérica. Alvaro López, entrenador de Reebok CrossFit PTY, participó en la categoría individual, obteniendo un octavo lugar y el equipo de Cross Fit PTY se llevó el quinto lugar, con tan sólo dos puntos de ocupar la tercera posición, tal cual como se dio en el año 2013. Este año 48 hombres, 48 mujeres y 30 equipos compitieron por el pase a la gran final de los juegos, donde competirán los mejores del mundo para ser coronados “The Fittest on EarthTM”. Nos sentimos extremadamente orgullosos del trabajo realizado por el equipo de Cross Fit PTY y de los resultados obtenidos. En estas competencias tan reñidas y en los que todos buscan un solo objetivo, un segundo, una sola repetición, un mínimo detalle, puede costar el pase a una destacada posición o una anhelada plaza, y aunque otros tuvieron más suerte ésta vez, nos sentimos dignos y orgullosos del esfuerzo realizado por nuestros atletas.

Sin más, con esta pequeña introducción sobre el evento más importante del año para el cual entrenamos y nos preparamos todos los crosfiteros en Panamá, quiero expresarles lo que nos enseña estar siempre ahí, dando todo para ser cada día mejores. “Sin importar nuestro nivel atlético; el que se propone metas las logra”. Con un buen plan, una buena rutina, responsabilidad, disciplina, esfuerzo y una buena práctica, además del toque de profesionalismo, y el seguimiento de los instructores adecuados y compañeros, cualquiera puede lograr sus metas y resultados. ¿Estás listo para lograr las tuyas?

Resultados Reebok CrossFit Games Regionales Latinoamérica. En la categoría de equipos, BIGG FRIENDS de Argentina quedó en primer lugar y obtuvo su boleto a los 2014 Reebok CrossFit Games, seguidos de SP CrossFit Hulks Team, de Brasil y CrossFit Revolver e Cancún, México. En la categoría individual femenil, Wanda Brenton, (Grand Cayman), obtuvo el primer lugar, seguida por Yazmín Arroyo (Mexico) y Antonelli Nicole (Brasil), en tercer lugar. Finalmente, en la categoría individual masculina, Emmanuel Maldonado (Grand Cayman), quedó en primer lugar, seguido por Conor Murphy y de tercero llego Mark Desin, ambos de Reebok Cross Fit St. Thomas (USA). Los 2014 Reebok CrossFit Games se llevarán a cabo en el StubHub Center en Carson, California, del 24 al 26 de julio. Llama al 396-2535 o escribe a info@crossfitpty.com

La Carrera KIWANIS 2014, en su 30 aniversario, contará con la marca de la velocidad, PUMA

Jamaica es el más rápido del mundo, Usain Bolt es el hombre más rápido del mundo, Arturo Deliser, nuestro atleta panameño es muy rápido y tú lo serás también.... PUMA siempre ha estado ligado a la velocidad, desde sus inicios con Jesse Owens, Campeón Olímpico, PUMA ha sido parte de la Historia del RUNNING y ahora lo hará en Panamá.

Deloitte patrocinador de la Carrera-Caminata Kiwanis 2014

Deloitte Panamá, identificado con los programas de ayuda social que realiza el Club Kiwanis de Panamá y como firma de profesionales que trabaja unida con su gente, sus clientes y la comunidad para construir un futuro sostenible que refleje su compromiso con la responsabilidad social corporativa se une al grupo de patrocinadores que apoya la Carrera-Caminata Kiwanis, en su edición 30, con la certeza de que este tipo de apoyo tendrá un impacto en la sociedad y servirá para dejar un legado a las futuras generaciones del país. En representación de las partes están: Juan Moreno – Socio de Deloitte Panamá y por el Club Kiwanis Osvaldo Espino y Juan Melillo.

Claro Panamá presenta los kits de la carrera kiwanis 2014

Síguenos en https://www.facebook.com/CrossFitPTY y @crossfitpty en twitter e Instagram.

Claro Panamá como empresa socialmente responsable, dentro de sus pilares está impulsar el desarrollo de actividades deportivas en el país. A lo largo del año, hemos sido testigo de la evolución de las Ligas intercolegiales de Futbol Americano, Baloncesto y en esta ocasión lo seremos de la versión #30 deCarrera-Caminata Kiwanis. Motivados en promover el deporte y los diferentes programas de ayuda social del Club Kiwanis, se firma un Convenio de Patrocinio entre el Ing. Antonio García, Gerente de Desarrollo Comercial por parte de Claro Panamá, y Alberto Saenz Luna, Presidente Club Kiwanis de Panamá. Siempre comprometidos con la familia y el deporte, Claro Panamá, 5 años Inspirándonos a seguir Avanzado.

Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports SOCIALES DEPORTIVAS
48
Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.