Infórmate:


Infórmate:
Un año más que Dios nos permite seguir brindándoles lo mejor de los eventos deportivos en Panamá. En esta ocasión nos pasamos el año esperando a que nuestros grandes amigos, Ramses Cano y Javier González terminaran tu reto de “52 Tri 70.3 en 52 semanas”y el momento llegó.
Estuvimos muy pendientes de ellos en cada edición de PANAMA SPORTS MAGAZINE 2013. Ramses abandona el reto por razones personales de mucho peso, pero Javier continúo lo propuesto y termina finalmente su reto. Les dejamos entonces con la entrevista EN EXCLUSIVA, y la merecida portada de nuestra primera edición 2014. Con ella tenemos los primeros eventos del calen-
En este mundo sólo hay dos tragedias. Una, el no conseguir lo que se desea; la otra, el conseguirlo. Esta segunda es, con mucho, la peor; esta es una verdadera
Wilde. Es el pensa-
miento
del mes con que quiero abrir mi editorial…
dario deportivo abriendo el compás con la primera regata de cayucos, las primeras carreras del mes, el duatlón Columbia en el Valle de Antón, los niños en Rali - Kids, los gustados e interesantes temas de Patricia Vial, nuestra amiga, atleta y nutricionista de siempre; también hay información para entrenar tus piernas, además de la nueva tecnología del MiCoach “Smart Run” de adidas que es una maravilla para tus entrenamientos y competencias.
Los invito a visitarnos en: www.panamasportsmagazine.com a seguirnos en las redes sociales @panamasports FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Dios los bendiga,
Dirección Editorial
Gladys
Diseño e Imagen
Lucía Villamonte
Fotografías
Cristian Howell (TeCapté)
Gladys G. Munar P.
Colaboradores
6674-3099
Correo Electrónico: pmasports@cwpanama.net
Disfruta tu revista digital en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports /PanamaSports
su reproducción total o parcial.
Derechos Reservados
El contenido de los artículos son únicamente responsabilidad del autor. No nos hacemos responsables por el material y las fotos publicadas en los avisos o los publireportajes.
Edición Febrero 2014
FEBRERO 2014
PORTADA Javier González, termina 52 triatlones 70.3 en 52 semanas
Piernas F uertes
Errores
Arrancó el Cayuco Race 2014
Electro S ummer 2014
Duatlón “ Columbia” El Valle 2014
5K A dán Gordón
EL CONSEJO DEL MES
Correr, C orrer, CORRER…… 34 TIPS Y CONSEJOS
Mejora tu rendimiento 36 EL ATLETA DEL MES
Desiré Aguilar, Raúl Andrade, Johnny Martínez, Pablo Ávila y Aníbal Miranda
LA ESCUELITA DEL DEPORTE
Carrera R ali – Kids
Los e lectrolitros en el deporte
Termina 52 triatlones 70.3 en 52 semanas
Por: Panama Sports Magazine
Cómo empieza este reto de hacer 52 Triatlones 70.3 en 52 semanas?
R. Empieza como un proyecto social, con la idea de poder recaudar fondos por medio de las distancias de un “half ironman” (1.9 km. de natación, 90 km. de bicicleta y 21 km. de corrida). La idea rea recoger fondos para la Fundación “Trabajando Por Un Futuro Mejor” quienes brindan educación y alimentación a los niños Gunas en riesgo social y de escasos recursos del Sector Este de la cuidad.
Háblanos de las distancias del reto en cada disciplina, la distancia total recorrida y de los lugares donde realizas cada uno de tus retos.
R. Recorrí cada semana 1.9 km. de natación, 90 km. de bicicleta y 21 km. de corrida. Empecé con el evento del IRONMAN de Panamá en el 2013 y terminé el 26 de enero del 2014. Fueron 52 “Half Ironman” en total, llegando a acumular 98.8 km. de natación, 4,680 km. de bicicleta y 1,092 km. de corrida con un total de 5,870 km.
Se pudo realizar por primera vez en Chiriquí esta distancia, en Colón fue una mezcla de x-terra y asfalto.
¿Cuáles son los retos que has realizado hasta el momento, con qué propósito y que sigue?
R. Dentro de los retos que he realizado están:
Frontera-Panamá en tres días en bicicleta en apoyo a la Teletón 20-30.
Se logró correr 24 horas por primera vez en el Parque Omar en apoyo a FANLYC, algo que desde esa vez lo sigo realizando, año tras año, y lo seguiré realizando, mientras Dios me lo permita.
Terminamos 42 maratones en 42 días seguidos, en apoyo a la Fundación Pura Voluntad.
También terminé 100 Km. corriendo del Pueblo de Volcán-Volcán BarúBoquete - David en 17 horas en solidaridad del estudiante de mi escuela Gabriel Munante, quien lucha contra la leucemia. Y lo que viene puede ser correr 180 km. en asfalto y 24 horas en pista, algo que jamás se a realizado en Panamá.
Las críticas son como una flor hermosa y sin perfume, así son las palabras, sin fruto del que sólo habla y nada hace.
¿En qué momento se complica el asunto, cuántos triatlones llegaste a acumular y cómo los hiciste?
R. Se complica en varios aspectos. El abandono de Ramses Cano, la falta de apoyo económico, pero lo más duro fue la soledad. No logré acumular distancia, al contrario, en algunos casos tenía que realizar dos triatlones en una misma semana, con dos días de descanso, entre uno y otro, por motivos familiares.
Cuéntanos sobre las distancias. ¿Cómo eran medidas y comprobadas?
R. Las distancias eran medidas por medio de relojes con GPS integrado, los cuales nos daban las distancias exactas en cada modalidad realizada.
¿Puede ser este reto un “récord guinness”? Si es NO, ¿por qué?
R. No. Ya que para ser récord guinness certificado debí haber contado con un notario que certificara las semanas y las distancias, pero sé que tenía un notario al cual no se le puede mentir y ese era Dios.
¿Qué es lo peor y lo mejor que te pasó durante tu reto?
R. Lo peor fue aquel día en que miembros de la fuerza pública en el área de Veracruz casi nos montan en la patrulla por estar utilizando un carro escolta, el cual era nuestra garantía de seguridad, pero al final no paso nada...Lo mejor fue poder realizar mi primera distancia IRONMAN y poder realizar los últimos kilómetros junto a mis hijos.
Sabemos que iniciaste tus retos con Ramses Cano y que a la mitad del camino, te quedas solo. Cuéntanos un poco sobre esto y ¿qué sentiste?
R. Bueno. Ramses es mi amigo y hermano y cuando me comunica “Javi solo llego hasta el 26/52” por motivos que no valen la pena mencionar, fue algo muy duro para mí ya que Ram siempre ha sido mi mano derecha y soporte en las buenas y malas, pero sé que jamás Ramses me hubiera dejado sólo, los motivos eran grandes, lo comprendí y respete su decisión como buenos amigos que somos, así que no me quedó otra que seguir adelante como buen guerrero.
¿Qué nos puedes comentar sobre tus implementos para realizar el reto?
R. En cada disciplina contaba con lo mejor de cada marca que apoyaba este reto. En la natación ARENA me proporcionó su tecnología, utilicé una bici GIANT TRINITY y en las corridas utilicé zapatillas MIZUNO WEAVE 16 y SAYONARA. La hidratación fue por parte de Nuun y mi alimentación Honey Stingers con geles, wafles, gomitas, miel y barras energéticas.
¿Por qué no terminaste este reto con el IRONMAN de Panamá que se realizará en el mes de febrero?
R. No me coincidía con las semanas, ya que la 52/52 salía para el 26 de enero; una lástima porque hubiera sido algo mágico, pero bueno aún mantengo la esperanza de poder participar.
¿Cuáles fueron tus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas durante este reto?
R. Mi fortaleza; mi familia, mis oportunidades explorar mi capacidad mental de poder vencer “el no puedo más”, mi debilidad, la soledad y la amenaza las ganas inmensas que me dieron de abandonar en el 36/52.
¿De qué te arrepientes ahora que ya lo has terminado, o consideras que todo lo hiciste cual fue planificado y cumplió su cometido el reto?
R. ¿Arrepentirme? De nada. Cumplí uno de los objetivos prometidos a los niños de hacer los 52 Tri 70.3 en 52 semanas. El cometido no se logró, ya que se tenía pensado poder recaudar lo necesario para poder comprar el lugar, donde se encuentran, que por más de 10 años llevan pagando en alquiler.
¿Cuál fue el día en que más personas te acompañaron a terminar tu reto?
R. Chiriqui, el apoyo fue muy bueno con los amigos del Team Friends y familiares. Tengo un buen recuerdo y al terminar el último reto que fue poder ver mi familia en la meta del 52/52.
¿Qué experiencia sacas de este gran esfuerzo? ¿Valió la pena? ¿Lo consideras un desgaste?
R. La experiencia fue maravillosa. Para mi valió la pena, ya que por lo menos se pudo conocer un poco más la labor de la fundación. Todo reto como éste lleva un desgaste tanto físico, como mental no lo puedo negar, pero se logró terminar.
Has recibido muchas críticas y felicitaciones por tu hazaña. Háblanos de los apoyos que recibiste y agradecimientos además de las críticas que más te incomodaron de las personas.
R. Siempre van a existir personas que hablen bien ymal de uno y no me molesta, ya que el que mucho crítica es aquel “no presta el hacha ni raja la leña”. Las críticas son como una flor hermosa y sin perfume, así son las palabras, sin fruto del que sólo habla y nada hace.
Agradezco enormemente a MIZUNO mi patrocinador oficial en todo. Arena, Restaurante la Boca, Honey Stingers, Nuun, Power Club, PANAMA SPORTS MAGAZINE, Rali Carretero Sport, adicionalmente al Señor Esteban Vissuetti de TRIZONE y al Señor Gaetano Goldoni de TRISTORE, quienes brindaron una mano extra para que lograra contar con el equipo necesario para terminar.
Mi mayor agradecimiento sin duda a Dios, mi esposa Vianca y mis hijos Gabriel y Gabriela, quiénes son los que brindan su tiempo familiar para que papá pueda realizar estos retos.
¿Qué mensaje puedes dejar a todos los que quieran realizar retos extremos como el que hiciste?
R. La motivación es fundamental, ya que sin ella no lograríamos nada; el apoyo de la familia es obligatorio es su tiempo. Muchas horas de entrenamiento, meses y hasta años, muchas veces, hasta estar seguro de que ya es hora de aventurarse en esto de retos. Los retos no son más que sueños que dependen de cada uno de nosotros hacerlos realidad. Hay que mantener un chequeo completo por un especialista medico y comer saludable.
¡Lo demás es mente, alma, corazón y espíritu!
Por: Simón Alvarado
E- mail: simonalv29@gmail.com
Récord Panameño de 3, 5 ,8 y 21 Kilómetros.
Instructor Personal de Triatlón y Atletismo.
ENTRENADOR: Running Balboa Team, Simon Girls Team, Banco General Team y Team Simón.
Empecemos Empecemos con poner en práctica éste mensaje: “Pon a funcionar tu mente, voluntad, capacidad de superación en tus entrenos, para lograr tu propio éxito atlético. Empecemos a bajar esos kilos de más e inicia con un buen chequeo médico, consulta con un nutricionista y contrata un entrenador certificado para que puedas lograr de forma progresiva y adecuada tus entrenamientos”.
Entrena tu mente:
Enfoquémonos en los 5 kilómetros para este año. Un buen tiempo serían unos 20 minutos. Si has leído mis temas anteriores publicados en ésta revista te será bien fácil alcanzar corriendo los 5k en 20 minutos.
La base para la preparación inicial: Si estás en 176 libras, tienes un 20 % de grasa y corres 5k en 35 minutos. Este sería el plan:
Objetivo del 1er. trimestre 169 libras, 16% grasa correr 5k en 30 minutos
Objetivo del 2do. trimestre 165 libras, 13% grasa correr 5k en 25 minutos
Objetivo del 3er. trimestre 160 libras, 11% grasa correr 5k en 22 minutos
Objetivo del 4to. trimestre 158 libras, 10% grasa correr 5k en 20 minutos
Aclaro que estos tiempos son de competición.
Para que tengas tu porcentaje de seguro ante las lesiones ten en cuenta mis escritos anteriores publicados en cada una de las ediciones de Panama Sports Magazine, a los que también puedes darle seguimiento en www. panamasportsmagazine.com como son:
Entrenamientos en pista
Los errores al entrenar en pista
Entrenamientos L.D.S.
Si eres un corredor que está empezando no hagas series o repeticiones
Las superficies al correr
La velocidad se entrena y se aprende
Entrenamientos para quemar grasa. 1. 2. 3. 4.
Infórmate y aprende: Anótate en las competencias de 5k que se detallan en los calendarios de carreras de los clubes organizadores.
Encuentra tus liebres: Un compañero o tu entrenador que realice las series contigo, que corra delante de ti ayudándote a llevar un buen ritmo en tus entrenos y competiciones. 5. 6. 7.
No seas rutinario: Son los cambios que podrías hacer dentro de tu planificación manteniendo tu motivación intacta.
Sigue mis consejos y llegarás a ser un buen corredor. No olvides la buena postura y elegir una zapatilla de acuerdo a tu pisada. En las tiendas ya existen los equipos que te ayudarán a escoger la mejor zapatilla para alcanzar tu meta.
Si tienes alguna duda escríbeme y con gusto te ayudaré a lograr tus objetivos.
Con un gran entusiasmo, como cada año, durante el verano, cientos de personas se reunieron en el Muelle del Balboa Yatch Club para presenciar los 89 cayucos que participaron en la primera regata de la temporada de cayucos 2014, organizada por el Club de Remos de Balboa (CREBA). Alineados bajo el muelle, partieron las categorías juvenil y abierta a recorrer 6 millas a lo largo de la Calzada de Amador en distancias de ida y vuelta hasta dar por terminada su carrera. El cayuco más rápido del evento fue el J-Rock con tiempo de 49 minutos 12 segundos, estableciendo un nuevo “récord” para esta distancia en la categoría abierta masculina. En esta misma categoría entra en segunda posición ONO con tiempo de 52 minutos, 1 segundo y GodSpeed con tiempo de 52 minutos, 5 segundos.
La categoría juvenil mixta fue ganada por Almost con tiempo de 56 minutos, 46 segundos, estableciendo un nuevo “récord” en esta distancia, seguidos de Commnad P. que terminó con tiempo de 57 minutos, 53 segundos y Rapid Transit, quienes ocuparon la tercera posición con tiempo de 59 minutos, 10 segundos. NOSSA VITORIA de la categoría abierta femenina fue una de las sorpresas del día, al terminar su carrera de primeras, rompiendo “récord” en esta distancia con tiempo de 56 minutos, 9 segundos venciendo a Misbehabin, quienes terminaron segundas con tiempo de 58 minutos, 17 segundos, seguidas de Athos con tiempo de 58 minutos, 25 segundos. En la categoría abierta mixta SAGA terminó de pri-mero con tiempo de 53 minutos, 52 segundos, seguidos de Altair con tiempo de 56 minutos, 37 segundos y de tercero Alpha con tiempo de 56 minutos, 38 segundos.
Esta temporada promete ser cardiaca por los segundos de deferencia entre las diferentes embarcaciones.
Más fotos en www.panamasportsmagazine.com
Los juveniles PERCECEPTION se llevaron todos los honores con el primer lugar marcando 53 minutos, 5 segundos, seguidos de CHAVA con 53 minutos, 52 segundos e INJUSTO con tiempo de 55 minutos, 4 segundos. En la categoría juvenil femenina entró MisChief con tiempo de 1:01:45, seguidas de LEGACY con tiempo 1:02:11 y RIO TETA con tiempo de 1:02:19.
Entrenar las piernas para poder estar más fuertes en las carreras no es del todo fácil. No sólo hay que subir lomas y escaleras, sino también ir al gimnasio y realizar varios ejercicios, ideales para mantener unas fuertes piernas.
Enumeramos algunos de ellos:
La prensa de piernas
A pesar de que la sentadilla tiene una reputación bien merecida como el mejor ejercicio para ganar masa en el tren inferior, la prensa de piernas se le acerca mucho. De hecho para algunas personas la prensa da mucho mejor resultado. Algunos simplemente no han nacido para hacer sentadillas. A las personas altas con piernas largas en particular se les hace arduo mantener una postura erguida y alcanzar la profundidad adecuada.
Aquellos que tienen la espalda baja lesionada o débil tampoco sacan mucho beneficio de las sentadillas, a pesar de ser un ejercicio universal. Es ahí donde entra la prensa. Al estar la espalda en una posición cómoda y bien asentada, el levantador puede machacar a gusto sus cuádriceps sin preocuparse de equilibrar una barra sobre su espalda. Además si se queda colgado en la posición más baja al finalizar una serie, puede salir de la máquina con seguridad.
Consejos para un mejor rendimiento
Mucha gente que entrena no obtiene los resultados que debería de la prensa porque su ego toma el control sobre sus músculos. Desde
luego queda muy bien cargar el aparato con todos los discos del gimnasio, pero a menos que puedas bajar la plataforma hasta que tu muslo quede paralelo con ella, no estarás entrenando las piernas correctamente. Jamás pensarías en bajar la barra sólo 4 centímetros cuando haces “press de banca”, sin embargo se ve a muchos haciendo eso mismo en la prensa de piernas; apenas doblan un poco las rodillas y vuelven a subir.
Otro error común para usar más peso es bajar la plataforma rápidamente y “rebotar” en la posición más baja, lo cual es nefasto para las rodillas. En la fracción de segundo en la que se produce el rebote toda la fuerza del peso es transferida desde las caderas y los muslos a los
Se obtiene el máximo beneficio de este ejercicio si se aprietan fuerte los cuádriceps al final del movimiento.
tendones y ligamentos. Por si esto no fuera poco, la velocidad de la aceleración amplifica la fuerza de tal manera que el efecto de los kilos que se están usando se multiplica cayendo todo sobre la rodilla.
Es preferible por tanto usar un peso que nos permita realizar el movimiento correctamente, sin repeticiones parciales ni rebotes.
Para mantener la salud de nuestras rodillas (y que es clave en cualquier movimiento de press) es mantenerlas siempre ligeramente dobladas. A menudo es tentador bloquearlas al final de la repetición y coger aliento durante un momento, pero hacer esto puede llevar a problemas a lo largo del tiempo, ya que el peso es soportado por el frágil tejido conectivo en lugar de por los músculos.
Utiliza una forma buena y controlada en la prensa, y tus músculos responderán mejor.
La Sentadilla Hack:
Fueron inventadas por un luchador y strongman ruso llamado George Hackenschmidt, y originalmente se realizaban levantando una barra colocada por detrás de los pies del levantador.
Por suerte también se inventó una máquina deslizante que simula el movimiento y ofrece una mayor facilidad de ejecución. Si tratas de hacer alguna vez la sentadilla hack al viejo estilo, te darás cuenta que es una de las cosas más extrañas que puedes hacer con una barra.
La sentadilla hack se ha ganado una reputación de ser mala para las rodillas, pero esto parece afectar solamente a algunos practicantes que tienen la poca fortuna de tener una estructura de palancas pobre para este ejercicio.
Si sientes las rodillas flojas o duelen incluso utilizando la forma correcta, probablemente te encuentres en ese grupo. Para todos los demás, este ejercicio es una buena forma de formar el vasto externo de la pierna. En realidad las 4 cabezas del cuadriceps se trabajan en su totalidad. Como el peso que se empuja se coloca como un arnés sobre los hombros, la sentadilla hack no permite el mismo tonelaje masivo que la prensa de piernas.
Mientras que la mayoría de los que son fuertes en la prensa de piernas pueden utilizar unos 450 kg para series de 15 o 20, esas mismas per-
sonas sólo mueven unos 225-275 kg en la hack. Una ventaja distintiva de la sentadilla hack sobre la prensa y las sentadillas convencionales es que es mucho más efectiva aislando los cuadriceps mientras se minimiza el reclutamiento de los glúteos. Algunos culturistas han tenido problemas al desarrollar demasiado los gluteos realizando levantamientos pesados.
Si sospechas que este puede ser tu caso, puede ser buena idea usar la sentadilla hack como tu único movimiento de press para piernas. Ocasionalmente oirás decir a la gente que este ejercicio no es bueno para construir masa, sólo para dar forma. Es un mito. Miles de culturistas han confiado en este ejercicio como uno de los principales para construir músculo en sus piernas obteniendo buenos resultados.
Tal y como sucede con la prensa de piernas, los resultados serán mejores si se utiliza un rango completo de movimiento. La mayor parte de los problemas con las rodillas son resultado de colocar incorrectamente los pies en la plataforma. Los pies han de estar directamente debajo o un poco adelante de las caderas.
Algunos practicantes, en un esfuerzo por aislar más los cuadriceps colocan los pies más atrás de las caderas.
Mucha gente que entrena no obtiene los resultados que debería de la prensa porque su ego toma el control sobre sus músculos.
El problema es que la sentadilla sissy suele ejecutarse sin peso o sujetando un disco de 10 kilos mientras que las hacks se hacen incluso con cientos de kilos. Colocar los pies de esa forma pone un sobreesfuerzo horrible sobre las rodillas por lo cual hay que evitar hacerlo así. También hay que asegurarse de mantener la espalda plana y el trasero en contacto con el respaldo del asiento.
Extensiones de cuádriceps
Las extensiones se catalogan normalmente como un ejercicio para “dar forma”. Creo que esta fama se debe a como muchos utilizan el ejercicio. La mayoría lo usan a modo de calentamiento para las sentadillas o la prensa, y ejecuta varias series de altas repeticiones, generalmente de 15 a 20. Normalmente el peso utilizado no supone ningún desafío a pesar de que puedan sentir dolor debido a la acumulación de ácido láctico; la resistencia es insuficiente para tocar las fibras rápidas que son las responsables del crecimiento.
Por: Corredores del Istmo
Al ritmo de las mejores mezclas de música electrónica y luciendo accesorios luminosos de neón, un gran número de corredores y amantes de las carreras temáticas, tomaron la partida en la prueba de 5 kilómetros Power Club Electro Summer, carrera nocturna realizada el pasado sábado 25 de enero en la Cinta Costera. Esta es la primera de la serie de carreras que ha programado para este año la cadena de Gimnasios PoweClub, con el sello de garantía del Club Corredores del Istmo.
Por: Andrés Villa y Panama Sports Magazine
SimónKariuki,de33años oriundode
Keniaganó laMaratónInternacionalde Panamá ASICScondistanciade42.195
kilómetros yuntiempode2horas 18 minutos 4 segundos.Aunqueelafricano
de la categoría mayor de 18 a 29 años. Entre las damas triunfó Alicia Zorrilla con tiempo de 20 minutos y 13 segundos, ocupando la primera posición de la categoría de 40 a 49 años. El segundo lugar de la rama femenina fue para la venezolana William Rojas que registró 20 minutos 43 segundos, triunfando en la categoría de 30 a 39a años.
sacó unaventajadeunpocomás de4 minutos atodossus competidores no pudoromperelrécorddeestacarrera, organizadaporelClubdeCorredores delIstmode2horas 16minutos 24 segundos fijadoporeletíopeAleneReta enelaño2010.Kariuki sedespegó de sus perseguidores tempranoenlacarrera,al salirdelaCintaCosterayalregresardelas Esclusas dePedroMiguel, llevandounacómodaventaja sobreel
El keniano Shadrack Kipkosgei fue el primero en cruzar la meta con tiempo de 15 minutos y 47 segundos adjudicándose la categoría de 30 a 39 años con sólo siete segundos de diferencia sobre el panameño Joseph Acevedo que ocupó la segunda posición general y el primer puesto
colombianoJuanCarlos Cardonade39 años quiéncronometró 2horas 21minutos 56 segundos.
La sombradelrécordfuem sempeñoycuando seacercabaalameta todalafanaticadaesperabaelgran tiempoperonolologró.Dee raperdió los $10,000.00deincentivoy seconformó conelpremiodelganador absolutoporla sumadede$3,000.00. EltercerlugarfueparaelkenianoMarc
Chepses Kipkosgeiquepar lametaen2horas 27minuto gundos.AgustínAlcázarfueelmejor panameñoyocupó eloctavopue lageneralconuntiempode2hora minutos 3 segundos.FernandoBlanco fuenovenocon2horas 44minuto segundos.Enlacarreraparticiparonm de1,500corredores entre 600en42kilómetros,65equipo corredores cadaunoparacompletarla distanciade “relevo” de42kil más de600enlos 21kilómetro
Los corredores realizaron los calentamientos previos guiados por la gama de instructores y especialistas de Power Club, además de participar del sorteo de numerosos premios, de patrocinadores, mientras se deleitaban con los pasos del cuerpo de baile de la marca organizadora escuchando la música electrónica mezclada por el reconocido DJ Tom Sawyer, Dj Tenshi y la destacada Dj Francia Pavlova.
Enlacategoríafemeninaunavaliente, admirableeincomparableAliciaZorrilla,
Fotos en www.panamasportsmagazine.com
Búscanos y síguenos
Tiempos y posiciones en www.corredoresdelistmo.com
Por: Panama Sports Magazine
El Duatlón “COLUMBIA” el Valle de Antón 2014 se llevó a cabo el pasado domingo 19 de enero con la participación de un aproximado de 150 corredores, fanáticos del ciclismo de montaña y la carrera pedestre, quienes acudieron a la cita en las montañas del Valle de Antón con el propósito de atravesar los 5 kilómetros de corrida, luego 20 kilómetros de ciclismo de montaña y terminar con 2.5 kilómetros de corrida.
Los ganadores fueron Richard González, Ronan Pavoni y Ernesto Fernández. En las mujeres figuró Georgette Cianca, Renata Ribeiro y Williana Rojas.
Por: Andrés Villa
Trecientos corredores participaron en los 5k “Adán Gordón” realizados el pasado 19 de enero en la Cinta Costera. Esta carrera organizada por la Asociación de Guardavidas de Panamá y el Club de Corredores del Istmo fue ganada por el juvenil Lionel Rodríguez de 23 años. El ganador resistió la presión de un pelotón de corredores de gran paso y resistencia, pero al kilómetro 3 impuso su velocidad y
llegó a la meta con un tiempo de 16 minutos 23 segundos. Segundo llegó Joseph Acevedo con 16 minutos 28 segundos y tercero Edin Alvarez con 16 minutos 50 segundos. En el cuarto puesto llegó Cristopher Jurado con 16 minutos 59 segundos y quinto el juvenil Peter Vega con 17 minutos 7 segundos.
En la categoría femenina Alicia Zorrilla marcó su ritmo y terminó con tiempo de 20 minutos 30 segundos, perseguida por la gran corredora
Por: Andrés Panama Magazine
SimónKariuki,de33a
Graciela “Xeh-la” Arosemena que cronometró 20 minutos 32 segundos. Tercera llegó Iris Camarena con tiempo de 20 minutos 34 segundos y cuarta terminó Yeimi Castillo con 21 minutos 39 segundos.
Los organizadores repartieron una bolsa de $1,300.00 en premios repartidos entre todas las categorías.
Más fotos en www.panamasportsmagazine.com
Keniaganó laMaratónInternacionalde Panamá ASICScondis kilómetros yuntiempode2hora minutos 4 segundos.Aunqueelafricano sacó unaventajadeunpocom minutos atodossus pudoromperelrécorddee organizadaporelClubdeCorredore delIstmode2horas 16minuto gundos fijadoporelet enelaño2010.Kariuki sus perseguidores tempranoenlaca rrera,al salirdelaCintaCo gresardelas Esclusas
llevandounacó
Correr se ha puesto de moda, pues es una de las formas más baratas y más fáciles de hacer ejercicio y ponerse en forma, además, las ganas de verse bien y los avances tecnológicos para el consumidor como el MiCoach Smart Run de adidas, han hecho que hoy en día todo el mundo quiera correr y lucir las mejores prendas de vestir, zapatillas más bonitas y adelgazar corriendo, mientras se escucha su música favorita o disfrutas de la brisa, el paisaje, el sol o las estrellas o sencillamente te diviertes….
Correr es una de las formas de ejercicio más completas que hay y si haces dieta mejor, ya que adelgazas rápidamente, mejoras tu capacidad física pulmonar, tonificas tus piernas y lo más importante es que a penas empieces a hacer ejercicios llevarás
una vida sana. Todos sabemos que es más fácil adelgazar corriendo que seguir una dieta. Con las dietas no solo se pierde grasa corporal, sino también masa muscular y agua. Además, cuando se sigue una dieta es difícil luchar contra las constantes tentaciones. Es mucho más fácil adelgazar corriendo y también es más sano, ya que el ejercicio no solo te ayuda a quemar calorías, sino también fortalece los músculos, tonifica el cuerpo y mejora el metabolismo. Podrás seguir comiendo todo tipo de comidas sin engordar y tendrás mejor aspecto físico, menos estrés y mejor estado de salud en general.
Es preferible correr durante media hora o más tres días de la semana a una velocidad normal o sólo trotar e intentar ir cada semana un poco más lejos y avanzar que correr rápido y por menos tiempo todos los días.
Diseña un plan de alimentación para adelgazar corriendo. Consulta un nutricionista. Por ejemplo, 55% de su dieta diaria debe ser hidratos de carbono, 15% grasas y 30% proteínas. Su dieta debe ser variada con muchos alimentos frescos. El agua también mejora tu salud; te ayuda a sentirse lleno siempre y así te quita las ganas de comer entre comidas. Recuerda que cualquier pérdida de peso causado por una pérdida de agua es solo temporal, y si te deshidratas cuando corres, le será más difícil mantener un buen ritmo durante la sesión. La deshidratación puede ser hasta fatal.
Cuando se adelgaza corriendo lo importante es perder grasa. Al principio es posible que gane peso, porque el músculo pesa más que la grasa, pero después, si eres constante y disciplinado verás excelentes resultados.
El obtener una nutrición e hidratación óptima puede parecer una tarea compleja para un deportista. Las tiendas especializadas ofrecen una gran variedad de productos y suplementos, y además hay mucha información en el internet, lo que promueve aún más la confusión. En realidad, elegir los productos apropiados no tiene que ser difícil… sigue estos fáciles consejos que te ayudarán a mejorar tu rendimiento antes y durante entrenamientos y competencias.
Mantén un registro diario de tus comidas
Generalmente los deportistas son muy disciplinados en su entrenamiento pero no así en su alimentación e hidratación. Lleva un registro de los alimentos y bebidas que ingieres y pronto descubrirás lo que funciona para ti. Recuerda registrar las horas en que comes, las cantidades ingeridas, el tipo de entrenamiento que realizaste y cómo te sentiste durante y después.
No pruebes nada nuevo el día de la carrera
La expo antes de una carrera nos da la oportunidad de ver productos nuevos que generalmente prometen mejoras instantáneas en el rendimiento. No hay nada malo en llevar algunas muestras, pero hay que resistir la tentación de probarlas hasta después de la carrera. Si te arriesgas a comer una nueva barra o gel podrías terminar en el baño en lugar del podio.
Ten en cuenta el tiempo necesario para digerir los alimentos
La digestión comienza en la boca masticando los alimentos en pedazos cada vez más pequeños que luego siguen el proceso normal de digestión y asimilación. Por este motivo, aquellos alimentos que requie-
ren mayor tiempo para digerir deben consumirse por lo menos 2 horas antes de entrenar y/o competir. Esto incluye sobre todo alimentos con un alto contenido de grasa. A medida que se acerca la hora de la actividad física, la textura de los alimentos que escogemos debe ser progresivamente más líquida. Por ejemplo, hasta 1 hora antes de entrenar puedes consumir avena, frutas, yogurt descremado, ó frutos secos. Durante tu entrenamiento, escoge gel, bebidas e inclusive purés de frutas (de bebés).
Enfócate en los carbohidratos
Nuestro cuerpo utiliza los tres macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasa) como combustible. No obstante, el macronutriente más importante para la actividad física son los carbohidratos. Debido a la gran po-
pularidad de las proteínas, a menudo los atletas se distraen y dejan de consumir la cantidad que necesitan de carbohidratos, el combustible por excelencia. Recuerda que si decides tomar un batido que solamente contenga proteínas o grasa, satisfarás tu hambre, pero su digestión es mucho más lenta.
Con una tecnología de levantamiento de pesas desarrollada en un estado de arte, el nuevo FASTLIFT™335 ofrece estabilidad, soporte y estructura firme en el talón y parte media del pie con tecnología EHC y Power-Truss™ patentadas. Este zapato líder en su categoría ofrece flexibilidad y comodidad en la parte delantera del pie a través del reconocido sistema de Inov-8 Meta-Flex™. El FASTLIFT™ establece un nuevo estándar en el levantamiento de pesas como el producto más ligero de su clase.
Un camiseta atlética para un alto rendimiento, fabricada con avanzadas fibras y de circulación de aire seco. Perfecto para el ejercicio de alta intensidad, esta camiseta de hombre con tecnología HH ® COOL, con Lifa ® Stay Dry technology que extrae el exceso de calor y el sudor de tu piel para asegurar la sequedad a largo plazo.
Diseñado para una amplia gama de actividades de Training, la nueva prenda de vestir para damas cuenta con tecnología HH ® COOL, la mejor en la clase de telas para ejercicios de entrenamiento, también cuenta con un sujetador de encaje con un apoyo extra para los deportes de alto impacto.
INOV8 F-LITE™ 230
La elección original de zapato de entrenamiento. Entresuela de bajo perfil acolchado con talón de 6 mm de caída, es ideal para levantamientos olímpicos y la transición a un estilo de correr natural. Fuera del Box, este calzado está diseñado para correr en los senderos difíciles y superficies asfaltadas.
Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com
PACE TIGHTS 2
Una evolución de los galardonados pantalones medias PACE TIGHTS para entrenamiento, estos son nuestras mejores pantalon-mallas de los hombres de la historia. Estos leggings ofrecen un gran ajuste, comodidad y la durabilidad al momento de correr.
Cuando recién empezamos a hacer ejercicio, o cuando teníamos un tiempo de no hacer y recién volvemos, hay 2 errores que muchas veces cometemos.
El primer error es estresarnos demasiado, convencernos que estamos haciendo un tremendo sacrificio, y querer ver los resultados de una vez. Muchas veces comemos muy poco, entrenamos demasiado, porque queremos deshacer en una semana el daño que nos hicimos en varios meses o a veces hasta años. Es importante no estresarse, no apresurarse, y sobretodo convencerse que esto no es un sacrificio, es un paso a una vida mucho más divertida, saludable, y prospera. Los resultados vendrán, tanto en cómo te ves y en cómo te sientes, pero también en todos los aspectos de tu vida. Hay que tener paciencia, y recuerda que no es un sacrificio diario, es la mejor decisión que has podido tomar.
El segundo error es acompañar una mentalidad de sacrificio con un comportamiento y costumbres que no parecen tan sacrificados nada. Se recomienda llevar un “food log” y un “training journal”, por lo menos una semana en lo que alimentación se refiere, y el “training journal” si podría ser de por vida. Muchas veces cuando nos sentamos a analizar la semana nos damos cuenta que el lunes fue casi perfecto excepto el almuerzo, el martes fue casi perfecto excepto el postre de la cena, el miércoles fue casi perfecto excepto las picadas que llevaron para desayunar, el jueves igual excepto por la chicha a media mañana, y bueno...fin de semana no cuenta porque no puede ser tan radical ¿verdad? Y finalmente….¡No has hecho nada! Los cambios requieren un “reset” hormonal, y tus resultados dependen de tu compromiso.
Buscas una comunidad con quien trazar y alcanzar tus metas? En Reebok CrossFit PTY la encontrarás.
Llama al 396-2535 o escribe a Info@crossfitpty.com
Síguenos en https://www.facebook.com/CrossFitPTY y @crossfitpty en twitter e Instagram.
Para todos los panameños es un gran honor tener entre los cayuqueros de la temporada de cayucos 2014, al equipo de RÍO SEÑALES, cuya tripulación Juan Marquínez (Pacer), mejor conocido como “Johnny”. Tiene una lesión lumbal y tiene 28 años de estar en silla de ruedas. El teniente retirado Jhonny Marquínez, condecorado con la “Medalla de Héroe de Guerra” en la República de Nicaragua tiene 57 años de edad y es quien marca el paso y mantiene el ritmo en el cayuco.
El “Power”, Pablo Avila con 35 años de edad trabaja en Caterpillar y está amputado de una pierna. Lleva un año en silla de ruedas y al cumplir el año de su lesión, subió el Cerro Ancón en silla de ruedas. Una gran hazaña para Pablo, muestra de valentía y perseverancia a pesar de su condición….A Pablo se le atribuye el honor de ser el creador del equipo de cayuco de Río Señales, que hoy participa de la temporada de regatas de cayuco 2014.
Anibal Miranda, el “bailer” tienen 38 años y trabaja como Sub-Director de SENADIS; y perdió sus piernas en un accidente de carro en el año 1991. Es parte integral de la comunidad de ciclistas, siendo de los pocos ciclistas de handbike en Panamá.
Y por último, la “Steer” conocida nadadora y corredora en silla de ruedas, Desiree Aguilar, que tiene 35 años, trabaja en APAC como agente de atención al cliente, está amputada de ambas piernas, también arriba de la rodilla desde hace 12 años.
También hay un quinto tripulante, en caso de que alguno no pueda seguir en el equipo y es Raúl Andrade con 23 años de edad con una lesión lumbal. Miembro activo de la Selección Nacional de Baloncesto y campeón en diferentes maratones a Nivel Nacional, en Silla de Ruedas .
El cayuco Río Señales es propiedad de la familia Pinzón, a quien agradecemos su apoyo. Queremos mandar el mensaje de que TODOS podemos competir y que las limitantes reales están dentro cada uno y no en las que la sociedad nos imponga.
Finalmente, agradecemos a ODEBRECHT por el apoyo a estos guerreros del deporte….
Por: Panama Sports Magazine
Unos 98 ciclistas entre edades de 3 a 16 años de edad se dieron cita el pasado 26 de enero en la Cinta Costera con el Rali KIDS de Rali Carretero Sport para protagonizar la primera competencia de ciclismo para niños.
Una Mañana divertida y diferente se vivió durante la competencia, que sin duda alguna forma parte del calendario de actividades que realiza el Club Rali para todos los ciclistas de Panamá… El evento que consistía en un circuito, de acuerdo a las edades de los participantes, fue completamente gratuito y se disputaron 14 categorías entre todos los participantes. En la categoría varones de 3 a 4 años de edad los niños Sebastián Benítez y Rafaela Mantovani se llevaron los primeros lugares. En la categoría de 5 a 6 años de edad, Enzo Mantovani y Lía terminaron de primeros. En la categoría de 7 a 8 años Mikael Munar y Raquel Torres fueron los mejores. Por su parte, Alberto Pujol y Nicole Arosemena fueron los primeros en llegar a la meta en categorías de 9 y 10 años y en la categoría de 11 a 12 Armando Pujol y Nathaly Vásquez dominaron sin problema, mientras que Diego González y Johany Rodríguez fueron los más rápidos en la categoría de 13 a 14 años de edad. Finalmente Daniel De Gracia y Celina Barría cerraron con las primeras posiciones en la categoría de 15 a 16 años de edad.
Todos los niños recibieron medallas y trofeos de parte del Club Rali.
Más fotos en www.facebook.com/panamasports
Patricia Vial, Nutricionista, Dietista, BSc, M.A.
Llegó el verano y con él los días soleados y calurosos. El entrenamiento es más divertido, pues no hay que pensar en la lluvia ni los truenos que acaban con cualquier actividad al aire libre. Ahora bien, en esta época calurosa, tenemos que estar muy conscientes de los líquidos que perdemos y los electrolitos que éstos contienen.
Cuando realizamos una actividad física nuestro cuerpo genera calor y el sudor es nuestro mecanismo de defensa para mantener la temperatura normal del cuerpo, que es 37°C. Por esta razón, la hidratación es vital para un deportista, pues se pueden perder varios litros de agua en sudor durante un entrenamiento, dependiendo de la duración e intensidad del ejercicio, de la temperatura y del porcentaje de humedad. Una pérdida de tan sólo 2% de nuestro peso corporal resulta en debilidad y fatiga, algo nefasto para cualquier deportista, y más aún en una competencia. Ahora bien, ¿de qué está compuesto el sudor? En términos generales, es principalmente agua, pero también contiene electrolitos (minerales) como sodio, cloruro, potasio, magnesio y calcio. La función principal de los electrolitos es mantener el equilibrio de los líquidos corporales, transmitir los impulsos nerviosos entre las células del cuerpo, el pH de la sangre y regular la contracción muscular, entre otros. Los electrolitos más importantes en el deporte son el sodio, el cloruro y el potasio. Veamos por qué…
Es necesario para regular el balance de los líquidos dentro y fuera de las células, participa en la transmisión de los impulsos nerviosos y es necesario para la contracción muscular. Si nuestro cuerpo pierde mucho sodio podríamos experimentar náuseas, mareos y calambres musculares. Ahora bien, cuando sudamos, perdemos agua tanto dentro como fuera de las células. El agua fuera de las células es rica en sodio, que funciona en balance con el potasio, que está dentro de las células. El sudor contiene 7 veces más sodio que potasio, y por ello el sodio es el electrolito más importante a reponer durante el ejercicio prolongado.
El necesario para regular el balance de los líquidos dentro y fuera de las células, participa en la conducción de los impulsos nerviosos, contribuye al mantenimiento de la presión sanguínea y es imprescindible para la contracción muscular. Además, ayuda a regular el ritmo cardíaco. El banano es el alimento con mayor contenido de potasio. Al igual que en el caso del sodio, los síntomas al perder mucho potasio son debilidad, náuseas y fatiga.
La mayoría del cloruro que consumimos es junto al sodio, pues la sal se compone de cloruro y sodio. Como componente de los ácidos estomacales, ayuda a la digestión de los alimentos y a la absorción de nutrientes. Participa en la conducción de los impulsos nerviosos y también es imprescindible para la contracción muscular. Las pérdidas excesivas de cloruro producen efectos muy similares a los producidos por la falta de sodio.
Las bebidas para deportistas con electrolitos son una buena alternativa para reponer las pérdidas que se generan por el sudor en los entrenamientos intensos o de más de 1 hora de duración. Busca siem-
pre aquellas que contengan como mínimo los tres principales electrolitos y evita tomar pastillas que sólo aportan sal: recuerda que para que nuestro cuerpo funcione de forma óptima, debe haber un balance entre los electrolitos en el cuerpo.
Las bebidas con electrolitos y carbohidratos son una excelente opción durante el ejercicio y al terminar, pues ayudan al cuerpo a recuperarse después de un esfuerzo largo o intenso (o ambos). Los carbohidratos ayudan a reabastecer los músculos y el hígado con glucógeno, el principal combustible de nuestro cuerpo.
Si bien el talento y el entrenamiento son imprescindibles para un buen rendimiento, la alimentación e hidratación son factores críticos de esta ecuación. No lo dudes “Aliméntate bien para Ganar”.
Twitter@tuspiesq
Twitter@tuspiesq
www.facebook.com/tuspiesquiropedia
www.facebook.com/tuspiesquiropedia
Email: tuspiesquiropedia@gmail.com Tel.: 214-8022
Email: tuspiesquiropedia@gmail.com Tel.: 214-8022
LLahiperqueratosis,vulgarmente denominadacomocalloo “du reza”,esunazonadelapielenla queseproduceunaacumulación dequeratinacorrespondienteala compactacióndecélulasmuertas inertesdelaepidermisenrespu estaaunestímuloquepuedeser, generalmente,elroceolafricción excesiva.Lascallosidadessonmás comunesenlazonadelpieode lamanodependiendolaactividad ofactorenelcualhayasurgidoel callo.
Cuando se usan estos jabones Con regularidad durante un largo período de tiempo, la piel tiende a seCarse.
Esunmecanismodedefensade lapiel,loscallossuelenserunde! sagradableenemigoenlospies, quesueleasociarseapatronesde marchayfuncionamientodelpie anómalos,queprovocanquede terminadaszonasdelpiesevean sometidasasobrecarga,siendola respuestadelapiellaformación dehiperqueratosis.
una preocupación médica grave, pero el problema puede llevar a otros problemas médicos, y como mínimo, puede ser una irritación para quien lo sufre.
Factores que influyen en la resequedad de tus pies
individuo no toma suficiente agua para mantener su cuerpo hidratado, frecuentemente sufre de piel seca en distintas partes de su cuerpo, incluyendo sus pies.
comunesenlasmujeresqueen loshombres,talvezporeluso decalzadooclusivodeciertos estilos.Sinembargo,cualquier personapuedeverseafectada poruncallo,aunquenormal! menteseobservaposteriora lapubertadporelusodecal! zadotraumáticoygolpesa repetición.
Muchos jabones de baño tienen base de petróleo por lo que tienen un efecto de resequedad sobre la piel. Cuando se usan estos jabones con regularidad durante un largo período de tiempo, la piel tiende a secarse. Los pies agrietados pueden estar causados por algo tan simple como el uso de jabones que lo causan. En este caso, los pies resecos pueden reparase con tan solo cambiar de jabón a uno más hidratante, como a los que tienen un mayor contenido de glicerina.
a piel seca también se denomina xerosis. Existen distintas causas para la piel seca en los pies tanto causas internas como externas. Las causas internas pueden estar asociadas a condiciones médicas o simplemente a una necesidad de cambiar ciertas conductas que crean un problema de pies agrietados. Las causas externas de los pies agrie-tados pueden también estar atribuidas a situaciones que pueden ser alteradas para reducir el efecto que tienen sobre la piel de los pies. Los pies agrietados pueden no ser
Enotroscasos,estánrelacionadas conelroceexcesivodelcalzado (sobretodoenlaszonasdorsales delpie)oconlapresióndedos estructuras óseassobrelapielque lassepara(comoocurreconloshe lomasohiperqueratosisinterdigi! tales).
Agua
Esfrecuentetambiénapreciarhi perqueratosisenlasmanosde personasquerealizantrabajos conellas,comotambiénsonmás
Cuando una persona se deshidrata debido a falta de ingesta de agua y de líquidos, la piel es una de las muchas partes del cuerpo que sufre las consecuencias. Cuando un
Cuandoloscallosnosonelimina dosseproduceunapérdidade humedadyseatrofianmuchas terminacionesnerviosasporlo queeltejidoinicialmentesetor nará duroeinsensible;siaesto selesumaconstantepresióny fricciónentonceslacallosidad tiendeaprofundizarseycausar dolor. “El mayorerrorespen sarquepodemosdestruirlossin técnicas delimpieza,outilizar instrumentosnoesterilizados,lo cualsinlugaradudasnosvaa producirunprocesoinfeccioso yenelpeordeloscasosalguna úlcera,queeslomástemidoen elcasodelospacientesdiabé
Las enfermedades de la piel como la soriasis y el eczema crean una condición extremadamente seca e incómoda de la piel. Esto ocasiona problemas en la piel de todo el cuerpo, incluyendo los pies. Verifica con tu quiropedista si los métodos regulares de humectación no están causando efecto sobre tu piel. Tal vez necesites una crema de uso tópico para suavizar y eliminar la resequedad de tus pies.
El nivel de humedad en el aire es muchas veces una causa de problemas de resequedad en la piel, incluyendo aquella que afecta a los pies. Cuando pasas la mayoría del tiempo en casa, este factor puede controlarse. Los aires acondicionados, por lo general, secan el aire y afectan la piel de quienes se desenvuelven en ese ambiente. Pueden adquirirse humificadores para contrarrestar los efectos del aire dentro del hogar y oficinas pequeñas. Búscanos y síguenos en: www.panamasportsmagazine.com @PanamaSports /PanamaSports www.facebook.com/panamasports 42
Baño
El baño excesivo algunas veces reseca la piel de los pies. Cuando nos bañamos, removemos una capa de aceites naturales que el cuerpo pudiera necesitar para retener la hidratación de la piel. Aunque es necesario bañarse para estar limpios y reducir las bacterias, el exceso puede traer consecuencias perjudiciales.
Otras enfermedades
Muchas otras enfermedades y medicamentos traen como consecuencia o efecto secundario la resequedad de la piel. Cuando sufras de pies agrietados, puedes pedirle a tu doctor que determine el mejor método de contrarrestar este síntoma de la enfermedad o tratamiento. Algunas enfermedades que incluyen el síntoma de la piel seca son la diabetes y problemas con la tiroides. Cualquier cosa que provoque resequedad en la piel puede ocasionar que se agrieten tus pies.
Las causas externas de Los pies agrietados pueden también estar atribuidas a situaciones que pueden ser aLteradas para reducir eL efecto que tienen sobre La pieL de Los pies.
Miembros de cuatro cayucos participantes de la próxima temporada del Ocean 2 Ocean Cayuco Race, asistieron a la primera versión en el Cayuco Camp, organizado por Reebok y Red Bull. En esta actividad de un fin de semana completo, los jóvenes vivieron 3 días de entrenamiento y capacitación de la mano del reconocido remero olímpico Patrick Loliger, actualmente el número 10 en el mundo.
Patrick, quien desde 2012 es embajador de la marca Reebok, compartió sus experiencias y consejos para el éxito con los equipos asistentes, entre los cuales estuvieron J-Rock y Río Teta, dos de los cayuco patrocinados por Reebok para esta temporada 2014.
“Para los jóvenes que participaron del campamento, contar con el conocimiento y la experiencia de nuestro embajador Patrick por un fin de
semana completo fue una experiencia inolvidable y de mucho valor para su desarrollo como deportistas. También nos sentimos muy orgullosos de que dos de nuestros equipos patrocinados, Río Teta y a J-Rock tuvieran el privilegio de formar parte de este selecto grupo de remeros”, comenta Ludmila Pueblas, gerente de relaciones públicas de Reebok LATAM. Por su parte, J-Rock tiene 3 de los 6 records del Ocean to Ocean Cayuco Race y ha ganado la Copa Causeway los últimos 5 años manteniendo su record.
Río Teta, es un cayuco ganador en la categoría juvenil femenina de diversas competencias, quedando en primer lugar del Ocean 2 Ocean en la categoría juvenil y en 2013, ocuparon en segundo lugar, rompiendo records en dos de los tramos de la competencia.
En días pasados se anunció en conferencia de prensa los nuevos integrantes del Team HERBALIFE, conformado por el arquero de la Selección Nacional de Fútbol, Jaime Penedo, jugador del equipo LA Galaxy y las triatletas internacionales, Margie Patricia Real y Carolina Dementiev. La marca Herbalife será patrocinadora oficial de Nutrición de los deportistas panameños. Cada uno de los atletas están comprometidos con sus carreras deportivas, y personifican la filosofía detrás de la marca, considerando que la buena nutrición es la base de una vida saludable y activa, y una ventaja clave en el mundo competitivo de los deportes profesionales. Su pasión y disciplina son valores que representan a la marca Herbalife y a sus distribuidores independientes. De igual forma, la marca, HERBALIFE de la mano de Fundación LA Galaxy, también anunció una donación de USD$10.000 para la Fundación Nutre Hogar.
El espadista Arturo Dorati terminó en el puesto 31 en la Copa del Mundo Satellite SAF Pokalen que se realizó el pasado 11 de enero en Estocolmo, Suecia, donde participaron los mejores esgrimistas del continente europeo y de diferentes países a nivel mundial. Dorati, como único representante panameño en esta justa, inició su camino en la ronda clasificatoria ganando cinco de los doce combates para ocupar el puesto 48 de 64 contendientes, obteniendo el pase a la siguiente fase. El panameño en esta fase de eliminación directa derrotó a Gunnar Grasbeck de Finlandia, quien clasificó a esta ronda en el puesto 17. Dorati lo venció por marcador de 10-4. Sin embargo, en el combate para entrar entre los 16 mejores, cayó ante el actual medallista de plata en Juegos Olímpicos, el noruego Bartosz Piasecki por 12-9. “Me enfrenté a los pesos pesados de este deporte siendo Europa los mejores exponente a nivel mundial”, declaró Arturo.
Este es el comienzo del ciclo olímpico del atleta panameño que se prepara para varias competencias importantes a lo largo del año, en la que sobresalen los Juegos Suramericanos para el mes de marzo en Chile, donde se encuentra en la lista preliminar para representar al país.
El balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2014™
El nuevo brazuca despliega sus vivos colores, toda la pasión del fútbol y la más pura tradición brasileña
adidas presentó en el mes de diciembre el lanzamiento de su nuevo brazuca, el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2014™. La ceremonia de presentación tuvo lugar en el Parque Lage de Río de Janeiro con una espectacular proyección en 3D. El brazuca fue bautizado en septiembre de 2012, tras una votación popular llevada a cabo en Brasil entre más de un millón de aficionados al fútbol.
Su nombre, “brazuca”, es una expresión popular que significa “brasileño” y que se emplea para describir el modo de vida de ese país. Su colorido diseño de seis paneles se inspira en las pulseras de la suerte de Salvador de Bahía y refleja la pasión y la alegría que el fútbol transmite en Brasil. El balón brazuca ha debido superar las pruebas más exigentes durante más de dos años y medio, y en ellas han tomado parte más de 600 de los mejores jugadores de todo el mundo y 30 equipos de más de 10 países a lo largo y ancho de tres continentes distintos. Así es como se ha convertido en el balón que más pruebas ha
debido superar de toda la historia de adidas, para garantizar su adaptabilidad a cualquier terreno de juego. Los equipos de fútbol que han participado en dichas pruebas son, entre otros, el AC Milan, el Bayern München, el Palmeiras y el Fluminese.
Algunos de los jugadores involucrados durante el proceso han sido las estrellas de fútbol Leo Messi, Iker Casillas, Bastian Schweinsteiger y Zinedine Zidane. Este balón ya ha salido al terre-
no de juego en varios encuentros de carácter internacional durante la competición de la Copa Mundial sub-20 de la FIFA, luciendo un diseño distinto, y en un partido amistoso entre Suecia y Argentina en febrero de 2013. La tecnología de este balón, con
sus paneles en hélice que dan forma a la esfera del brazuca, es la misma que ya se empleó para la creación del Tango 12 (UEFA Euro 2012™ ), el Cafusa (Copa Confederaciones de la FIFA 2013) y el archiconocido balón de la UEFA Champions League™. Sin embargo, este balón incorpora una innovadora estructura simétrica de seis paneles idénticos y una nueva superficie que proporciona una mayor adherencia, contacto, estabilidad y aerodinámica sobre el terreno de juego.
Puedes comprar tu brazuca en los establecimientos adidas seleccionados, en tiendas asociadas ya través de www.adidas. com/worldcup. Únete a adidas fútbol en www.facebook.com/ adidasfootball o en Twitter: @ adidaslatam y #brazucapanama.
Con una excelente participación de surfistas se llevó a cabo la 1ra Válida del Circuito Juvenil de Surf Discovering Surfing Talents Sub- 18, Hotel Playa Venao Resort, Copa Super Deportes. Olas perfectas, ambiente familiar y camaradería fue lo que predominó cuando se encontraron más de 50 surfistas juveniles e infantiles para disputarse la preciada copa Super Deportes en cada una de las 7 categorías (Kids, Kids Girls, Kids Advance, Sub 14, Sub 14 Girls, sub 16 y sub 18). La jornada de competencia arrancó el sábado más tarde de lo acostumbrado por el tema de regularización de edades y fechas de nacimiento de los competidores. En este sentido la organización pide disculpas pero a la vez solicita a los padres y competidores que se inscriban a más tardar el jueves antes de la competencia mediante el formulario que se encuentra en www.dst.com.pa y que llenen los requisitos completos para así no atrasar la actividad. Raúl Stanford – Director de DST en su charla de bienvenida explicó todo lo concerniente a la nueva categoría Kids Advance (sub12). También dio un repaso general de las otras categorías y reglamentos del surf. El uso de caddie, lo que buscan los jueces y maniobras fueron otros de los temas a recordar y como siempre les pidió a los chicos no olvidar que “no es cantidad si no calidad”.
Cada uno de los participantes tuvo 15 minutos para llevar a cabo sus acrobacias sobre la tabla al lado de otros tres competidores que completaban el hit, posteriormente fueron eliminados dos, hasta quedar cuatro finalistas.
El tiempo y las olas estuvieron a favor de los competidores, lo que permitió que se destacara el buen surfing y nivel de los deportistas.
El segundo día de competencia se realizaron los cuartos de finales y finales.
La premiación tuvo un toque original y es que la reconocida surfista Sonia “Pucha” García en un gesto digno de admirar donó parte de sus trofeos a los dos primeros lugares de cada categoría.
Los primeros lugares también se llevaron un fin de semana totalmente gratis en Playa Venao Hotel Resort
Con el fin de preparar niños y jóvenes entre 6 y 17 años para contar en el futuro con mejores guardametas, inició este martes 21 de enero el Curso de Fútbol especializado para porteros, en la cancha sintética del Parque Andrés Bello, en Vía Argentina.
Este proyecto organizado por la agencia deportiva Jet Sports Marketing, de la exarquera Mónica Franco, surgió por la necesidad de contar con más ta-lentos en esta posición en la que menos jóvenes se interesan, pero su función es crucial a la hora de
Patricia Real, Alexandra Mezquita y Vanessa Calviño, recibieron de parte de adidas la última versión del micoach, ideal para sus entrenamientos y competencias. El micoach es ahora un reloj que puedes usar a diario para tu rutina laboral y de noche para entrenar. Puedes bajarle canciones y no utilizas la cinta en el pecho. Además tiene un versátil tamaño para lograr ver tus tiempos, calorías quemadas, pacer, y demás especificaciones. Ver ´más información en www.adidas.com o en el Segmento Cónócelo de ésta edición de la revista.
ganar partidos, que es el objetivo en el fútbol.
Francisco Franco, padre y entrenador de Mónica en su momento, es el encargado de dictar las clases a los nuevos talentos, los martes y jueves de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Quienes se inscriban en este curso que tiene una duración de 10 sesiones, podrán aprender los fundamentos básicos de ser arquero y desarrollar la disciplina, liderazgo y confianza en uno mismo que requerirá el joven, para destacarse al cubrir el arco. Para mayor información puede llamar al 6672-7072 o accesar a la página de facebook: Jet Sports Marketing Panamá