Revista Página Agrícola 2023

Page 1

Página Agrícola 20

23 V i e n d o a G u a t e m a l a 8 Páginas septiembre

EDITORIAL

Es posible que las flores puedan ser el futuro de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente al poder explotar hasta la última parte de las plantas. Se dice que la flora ayuda al acondicionamiento de muchas actividades que se producen en el suelo, además de que pueden absorber gran cantidad de radiación solar permitiendo que el suelo no se caliente a niveles muy elevados, además de los árboles, también producen oxígeno, algunas producen alimentos, semillas, fibras, madera, medicinas e inclusocombustible.

Las girasoles tienen un rango muy aceptado para el cultivo porque a pesar de la aridez que el suelo pueda presentar y las temperaturas poco favorables a las que puedan estar sometidas aun así, conservan su belleza natural, es un cultivo poco promovido, pero a nivel internacional tienerenombredebidoasusbondadosaspropiedades,estoporsupuesto medianteelanálisisyexplotacióndeestasmaravillosasflores.

Comparado con la naturaleza del ser humano, las girasoles poseen cualidades únicas, pues al igual que las personas, también; poseen estructura sólida que les sirve para su conservación. Sus tallos, pétalos y semillas son una muestra de la variedad. A pesar de que pase el tiempo, tratandemantenersuesencia,lomismoquesucedeconelserhumano.

El cultivo de girasoles es cuidadoso, majestuoso y por sobre todo una de las principales razones para continuar con el proceso de siembra y cultivodelosproductosnaturalesquedeéstaflorseobtienen.

Este es un trabajo académico universitario, sin fines de lucro o político y basado en la Ley de Libre Emisión del Pensamiento.

2

En la actualidad se buscan más alternativas sostenibles para cuidar el planeta, muchas de las cuales tiene su origen en los recursos artesanales y naturales.

Por este motivo, se logra reducir la huella ambiental que el ser humano produce, aunque no en su totalidad, estas mejoras y alternativas hacen efecto y eco a nivel de poblaciones o comunidades quienes se suman para poder promover dichas alternativas.

La flor de girasol es muy bondadosa, sus increíbles formas de cultivo en tierras áridas han hecho de este producto un verdadero motivo para fomentar su conservación y cultivo, porque posee múltiples cualidades en lo económico, ambiental y gastronómico engalanando cada una de sus presentaciones.

Carné: 201322135

ARTÍCULO 3
Guatemala, 19 de septiembre 2023

REPORTAJE

El girasol es un producto agrícola que puede ser utilizado en forma integral. Una vez que la planta ha florecido puede ser utilizada con fines alimenticios, gracias a que el aceite que se extrae de su semilla es de gran aceptación por su sabor y calidad.

También se obtiene un subproducto procedente de la cáscara; la harina, que constituye una fuente importante de proteína para la alimentación animal y es una excelente materia prima para la fabricación de alimentos balanceados. No conforme con todos estos usos esta hermosa planta en la actualidad ha cobrado gran popularidad por su belleza y es frecuentemente usada en forma ornamental.

Debido al tamaño y hermosura de su flor fue cultivada durante casi doscientos cincuenta años en los Reales Jardines Botánicos de Madrid. A partir del año 1568 sehacereferenciaalgirasol,ubicándoloenItalia,FranciayAlemania.

Posteriormente, durante el siglo XIX comenzó la explotación industrial de su aceite destinada a la alimentación en Rusia. Su fácil adaptación ha permitido su cultivo en los cinco continentes, mayormente usado, para la producción de aceiteyusoornamental.

4

Del girasol se obtienen principalmente dos principales productos, la harina y el aceite, la primera es utilizada en la industria de alimentos ya que su contenido de proteína oscila entre el 40 y 50 por ciento, lo que la hace atractiva para la alimentación del ganado. Por otro lado, el aceite de girasol es uno de los aceites con mayores beneficios para la salud, por su alto contenido de grasas poliinsaturadas.

En algunas variedades el 50% del contenido de la semilla del girasol es aceite. Esta puede utilizarse para consumo humano, consumo animal o para la fabricacióndebiodiesel.

A nivel mundial el aceite de girasol ocupa el segundo lugar dentro de los aceites vegetales comestibles. Su producción supera a la del maní, oliva y algodón.

El girasol es una planta que desarrolla una gran cantidad de biomasa. Esto es un factor de gran relevancia para la producción de forraje y conservación medianteensilado.Surendimientoessimilaralmaízosorgo.

5

Delgirasoltambiénseproduceunatortaestatortadegirasolquequedadespuésdequelas semillas hayan sido procesadas en aceite es un alimento nutritivo para el ganado. Su contenidodeproteínavaríadel20al40%.

Lacomposicióndelatortadegirasolpuedevariardependiendodelcontenidoencáscara.

El cultivo de girasol puede ser realizado mediante la siembra directa o laboreo. Para elegir el lote se requiere identificar la presencia de zonas que puedan afectar la normal exploracióndelasraíces.

Losaltosrendimientosseobtienenensuelosconespesoressuperioresalos40cm.

Usodelassemillasdegirasolenlagastronomía

Sussemillaspuedenserutilizadasenunagranvariedaddeplatos:

Barrasnutricionales.

Panes.

Ensaladas.

Postres.

Sevendencomorefrigeriosbajosencolesterolysodio.

Seprocesanenmantequilladegirasolqueseutilizacomounaalternativaa lamantequillademaní.

6

AcercadelaflordegirasolenGuatemala

Losgirasolessonplantasanuales.Esdecir,crecenenelexterior,especialmente durantelaprimaverayverano,sobreviviendounaestacióndecrecimiento.

Ademásdeusohumano,tambiénseaplicaenlaindustriaparalafabricaciónde pinturasyjabones.Almismotiempo,enalgúnmomentoseutilizópara mezclarloconcombustibleparalosaviones.

lasflorespuedengarantizarpigmentosnaturalescomocoloranteylascenizas delostallosproducensales.

EnGuatemalapuedenhallarsediversoscamposdegirasolesalolargodelos departamentosdeSacatepéquez,Chiquimula,GuatemalaySololá.

Paraverrecursosadicionalespulseelbotóndereproducción

7

Universidad de San Carlos de Guatemala

Escuela de Ciencias de la Comunicación

Taller integrado II: Tecnología Agropecuaria

Catedrático: Donaldo Vasquez

Décimo Semestre

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Jornada Nocturna

Guatemala septiembre 2023

SuelenPamelaReyesLuch 8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Página Agrícola 2023 by pamela - Issuu